Anabel Garcia Ramon

Los Peliqueiros y Cigarrones son las figuras principales de los carnavales de Laza y Verín. Usan mascarás y mitra

Carnaval de Laza y Verín, España

El carnaval de Laza y Verín, también conocido como Entroido, es una celebración de carnaval que se lleva todos los años en estas localidades de Orense. Miles de personas se congregan todos los años para ser parte de la celebración y ver a los icónicos Peliqueiros y Cigarrones que transitan por las calles desfilando sus trajes y haciendo presentaciones.
El carnaval de Mundaca cuenta con un disfraz de Atorrak, que los hombres usan para desfilar por la ciudad durante los carnavales

Carnaval de Mundaca, España

El carnaval de Mundaca o Aratuste es una celebración que se lleva a cabo todos los años en la localidad de Mundaca. Esta es una celebración particular, ya que no cuenta con disfraces coloridos llenos de lentejuelas, ni pelucas, ni carrozas de gran tamaño, esta celebración se lleva a cabo con música y disfraces bastante peculiares.
El Carnaval de Redondela es una celebración que nació hace pocos años que emergió como una festividad familiar y social

Carnaval de Verano de Redondela, España

El carnaval de verano de Redondela o Entroido de Verán es una celebración que e lleva a cabo todos los años. Este carnaval tiene la particularidad de llevar consigo una celebración familiar y de tipo comunitario y social.
Las comparsas en el carnaval de Ibiza visten de colores brillantes y realizan coreografías durante el desfile

Carnaval de Ibiza, España

El carnaval en Ibiza es una de las celebraciones más esperadas del año y toma lugar el mes de febrero durante 5 días.  La temporada de carnavales en Ibiza es el momento perfecto para reunir a todos los habitantes  y visitantes para disfrutar de una colorida celebración entre las calles de la ciudad.
El carnaval de Badajoz es uno de los más populares del país y de Europa. Las comparsas viste de disfraces bien elaborados y coloridos durante el desfile principal

Carnaval de Badajoz, España

El carnaval de Badajoz es una de las celebraciones anuales más populares y significativas de la ciudad. Los carnavales de Badajoz tienen la característica de haber estado en constante crecimiento y desarrollo desde hace años, convirtiéndose así en uno de los más vistosos con respecto a los desfiles y comparsas.
El carnaval de Bielsa ha mantenido sus tradiciones por siglos y posee personajes peculiares

Carnaval de Bielsa, España

El carnaval de Bielsa es una celebración anual que se celebra entre el mes de febrero y marzo. Es una de las celebraciones más peculiares y misteriosa del país debido a las características que posee, una de ellas siendo la gran variedad de personajes.
Uno de los principales atractivos del carnaval de Avilés es el Descenso Internacional y Fluvial de la Calle Galiana

Carnaval de Avilés, España

Los carnavales de Avilés, también conocidos como el Antroxu, es una celebración que toma lugar todos los años en la ciudad de Avilés. El Antroxu es considerada una de las celebraciones más visitadas e importante del carnaval asturiano.
Los carnavales de Águila es uno de los más emblemáticos del país. Las comparsas visten trajes vistosos y recorren las calles principales de la ciudad

Carnaval de Águilas, España

El carnaval de Águilas es uno de los carnavales más representativos de Murcia, así como también uno de los más famosos de España. La ciudad siempre está llena de espectáculos y presentaciones durante la temporada de carnavales.
Las comparsas o pasacalles atraviesan la ciudad durante los carnavales de Madrid

Carnaval de Madrid, España

El Carnaval de Madrid es una de las celebraciones más esperadas de la ciudad y se celebra toda una semana con comida, baile, disfraces y música. Las calles de Madrid se llenan de colores para darle la bienvenida a la primavera.
Los carnavales de Tilcara mezcla elementos católicos y tradicionales con sus vestimentas y rituales

Carnaval de Tilcara, Jujuy, Argentina

El carnaval de Tilcara, también conocido como Carnaval de la Quebrada de Humahuaca, es una celebración pagana, considerada uno de los carnavales más antiguos del país, siendo introducido por los españoles en la época de la colonia.
Los carnavales de Villa Ángela son unos de los más importante de la provincia. Las comparsas compiten para ser las mejores de la temporada

Carnaval de Villa Ángela en Chaco, Argentina

El carnaval de Villa Ángela es una de las más de 20 celebraciones que se llevan a cabo en la provincia de Chaco, Argentina. Estos carnavales, a pesar de realizarse en una ciudad pequeña, han tomado impulso cada año, convirtiéndose en uno de los carnavales con mayor importancia dentro de la provincia.
Los carnavales de Paso de los Libres se llenan a cabo en el sambódromo donde las comparsas compiten por el primer lugar

Carnaval de Paso de los Libres, Argentina

El carnaval de Paso de los Libres o Carnaval de Frontera, es una de las celebraciones más importantes de Argentina y toma lugar en la ciudad que hace frontera con la ciudad brasilera Uruguayana.
Las comparsas se presentan en el corsódromo durante el caranval de 25 de Mayo

Carnaval de 25 de Mayo, Buenos Aires, Argentina

El carnaval de 25 de Mayo es una celebración que toma lugar 25 de Mayo al centro-norte de la ciudad de Buenos Aires. Esta celebración se lleva a cabo desde enero hasta febrero, festejando con desfiles de las comparsas los días sábados de ambos meses.
Los carnavales de Santo Domingo mezcla tradiciones europeas, africanas y dominicanas

Carnaval de Santo Domingo, República Dominicana

Cada año, Santo Domingo recibe miles de turistas nacionales e internacionales para ver el desfile que se realiza el primer domingo de marzo.
Las diferentes etnias y culturas toman lugar en la Fiesta de la Virgen de la Candelaria de Puno para venerar a la imagen con sus bailes y música

Fiesta de la Virgen de la Candelaria de Puno, Perú

La Fiesta de la Virgen de la Candelaria es una celebracion anual que fue catalogada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en el mes de noviembre de 2014, ya que cuenta con una gran cantidad de elementos culturales, musicales y religiosos.
Los participantes del desfile del carnaval de Gualeguaychú compiten por el primer lugar de los carnavales con grandes trajes y coreografías

Carnaval de Gualeguaychú, Entre Ríos, Argentina

El carnaval de Gualeguaychú, también conocido como el Carnaval del País es uno de las celebraciones más importantes de Argentina, especialmente un espectáculo a cielo abierto.
Los pobladores de Guaranda visten prendas con diseños indígenas para honrar a sus antepasados durante los carnavales

Carnaval de Guaranda, Ecuador

El carnaval se caracteriza por la expresión cultural que el mismo conlleva. Las fiestas son celebradas a través de comparsas, agrupaciones, bailes tradicionales y juegos con agua, polvo y harina.
La celebración de los carnavales en Arica es una ceremonia que promueve la cultura y tradición de Chile, Perú y Bolivia

Carnaval de Arica, Chile

Los carnavales de Arica son un medio de expresión para más de 16.000 bailarines, músicos de diferentes localidades del país continente. Actualmente, se cuenta con la participación de artistas de Bolivia, Argentina, Brasil y Perú.
Los desfiles del carnaval de Veracruz están llenos de comparsas que realizan sus coreografías con trajes coloridos

Carnaval de Veracruz, México

Estos carnavales son conocimos como “El carnaval más alegre del mundo” debido a las características fiesteras de su pueblo, comúnmente llamados de jarochos.
El festival de las Linternas en China es una celebración que se lleva a cabo durante el año nuevo. Millones de personas encienden lámparas pidiendo un deseo y las dejan volar

Festival de las Linternas, China

El Festival de la Linterna, también conocido como Festival Yuan Xiao, es una celebración que toma lugar en China y otros países asiáticos que honra a los antepasados fallecidos en el día 15 del primer mes del calendario lunar.