Anabel Garcia Ramon

Los jóvenes celebran el carnaval de Baklahorani luego de haber sido prohibido por varias décadas

Carnaval de Baklahorani, Turquía

El carnaval de Baklahorani, también conocido como el carnaval Tatavla, es una celebración de las comunidades multiculturales de la ciudad de Estambul que inicio como una tradición cristiana de la Cuaresma que dejó de celebrarse luego de la prohibición de máscaras en 1943.
El último día del carnaval de Granville hay una batalla de confeti

Carnaval de Granville, Francia

Estos carnavales involucran miembros de la comunidad y vecindarios cercanos. La celebración empieza cuando el alcalde de la ciudad le entrega las llaves del Carnaval al Rey del Carnaval, quien es un maniquí hecho de papel, es allí cuando comienza una serie de procesiones y carrozas de gran tamaño acompañadas de bandas de música.
El último día de los carnavales de Albi se celebra el desfile por las principales calles de la localidad

Carnaval de Albi, Francia

Un colorido carnaval que se celebra antes de la cuaresma que toma lugar en Albi, abarcando una trayectoria de celebraciones desde la Edad Media.
Los waggis son personajes emblemáticos que recorren las calles durante los carnavales de Mulhouse

Carnaval de Mulhouse, Francia

Durante las fiestas participan en más de 100 asociaciones, entre ellos centros comunitarios, estudiantes universitarios, entre otros gremios que participan en las coloridas y ruidosas procesiones y en el diseño y fabricación de carrozas.
Los participantes delante del desfile son los que intentan contener el mar de personas durante el carnaval de Dunkerque

Carnaval de Dunkerque, Francia

El Carnaval de Dunkerque es una celebración que ocurre al norte de Francia y es uno de las celebraciones más singulares del país en donde las calles se llenan de color, música y de gente exigiendo sus arenques.
Las reinas del carnaval son de gran importancia durante el Carnaval de San Miguel

Carnaval de San Miguel, El Salvador

Los carnavales de San miguel son un espectáculo de carrozas que conmemora las fiestas patronales de San Miguel.
El desfile de barcos sobre las aguas del Río San Juan es una de las celebraciones más importantes

Carnaval de Río San Juan, Nicaragua

El carnaval Rio San Juan es una celebración anual bastante particular, ya que es celebrado sobre las aguas del Río San Juan.
El desfile es la celebración más esperada de los carnavales de La Ceiba

Carnaval de La Ceiba, Honduras

Los carnavales de La Ceiba también son conocidos como el Carnaval Internacional de la Amistad y se celebran por dos semanas.
Durante el carnaval de Limón se proclaman las reinas del carnaval

Carnaval de Limón, Costa Rica

Es una celebración que dura una semana y es característico por poseer vibrantes ritmos caribeños, carrozas, desfiles, comidas tradicionales, mucho baile, música y trajes brillantes con colores típicos del caribe.
Durante los desfiles del carnaval de Mindelo, los participantes usan disfraces llamativos

Carnaval de Mindelo, Cabo Verde

El carnaval de Mindelo es una de las celebraciones más importantes para los caboverdianos. Los carnavales se celebran con grandes carrozas alegóricas, trajes extravagantes llenos de colores, mucho baile y música.
Los diferentes espectáculos se desarrollan durante el desfile del carnaval de Ciudad del Cabo

Carnaval de Ciudad del Cabo, Sudáfrica

Los carnavales de la ciudad del Cabo traen consigo arte, pasión, música y magia a las calles de la capital de Sudáfrica.
Durante el carnaval Internacional de Harare los participantes visten de vivos colores

Carnaval Internacional de Harare, Zimbabue

El Carnaval internacional de Harare en Zimbabue es una celebración anual que dura una semana entera, llena de eventos y actividades.
Las personas llenan las calles de la calle Takoradi para bailar a ritmo de la música variada

Carnaval de la Calle Takoradi, Ghana

El carnaval de la calle Takoradi, también conocido como Festival Ankos, es una celebración anual que se celebra en el país africano de Gana.
El carnaval Internacional de Victoria es punto de cuento de culturas y tradiciones

Carnaval Internacional de Victoria, Seychelles

El carnaval es una celebración que toma lugar en todas las regiones criollas cada año haciendo destacar el multiculturalismo y la diversidad.
Las diferentes agrupaciones en el carnaval de Quelimane en una competencia de baile

Carnaval de Quelimane, Mozambique

El carnaval de Quelimane es una celebración que ocurre cada año y que atrae a más de 50.000 personas de todas partes del país, así como también a una gran variedad de turistas.
Los participantes del carnaval de Bijagós usan máscaras y atuendos que asemejan a la fauna de la región

Carnaval de Bijagós, Guinea-Bisáu

El carnaval de Bijagós es la celebración principal en Guinea Bissau. Consiste en una increíble mezcla de tradiciones tanto africanas como portuguesas.
Los desfiles son dirigidos por los reyes y reinas de las agrupaciones

Carnaval de Luanda, Angola

Es una celebración bastante esperada a lo largo y ancho del país. Todo el país participa y la ciudad de Luanda viste trajes coloridos y fantásticos para celebrar los carnavales en las calles y avenidas de la ciudad.
Las carrozas y desfiles del Carnaval de Putgnano hacen famosa esta tradicion

Carnaval de Putignano, Italia

Los carnavales de Putignano es uno de los carnavales más antiguos de Europa y definitivamente uno de los más esperados del país.
El personaje más importante de los carnavales Oristano es su Compoidori y sus acompañantes

Carnaval de Cerdeña, Italia

La isla de Cerdeña celebra 3 tipos de carnavales en simultáneo, algunos de estos son los más reconocidos como las celebraciones en Ottana con la presencia de los Boes y Medules, los carnavales en Orotelli con la participación de los Thurpos, la tradición de los carnavales en Mamoiada con los Mamuthones e Issohadores y finalmente los carnavales de Oristano con Su Componidori.
En los carnavales de Faro se encienden las luces de las carrozas para admirarlas durante la noche

Carnaval de Fano, Italia

El carnaval de Fano es uno de los más famosos y antiguos carnavales de Italia, ya que cuenta con una tradición de unos 600 años de antigüedad.