Anabel Garcia Ramon

El Carnaval de San Juan Chamula es una demostración religiosa y cultural

Carnaval de San Juan Chamula, México

La celebración toma como referencia el Popol Vuh, el libro sagrado de los mayas, en el cual se ven reflejados los distintos personajes, ceremonias, danzas y rituales de purificación.
El carnaval de Pinotepa de Don Luis es una celebración llena de máscaras y bailes tradicionales

Carnaval de Pinotepa de Don Luis, México

El Carnaval de Pinotepa de Don Luis es una celebración que se lleva a cabo todos los años en la localidad indígena de Pinotepa de Don Luis, Oxaca. Es una de las festividades que más destacadas en la región por poseer una gran cantidad de bailes tradicionales.
El carnaval de Huejotzingo revivo eventos históricos a través de explosiones de pólvora y personajes tradicionales

Carnaval de Huejotzingo, México

Este carnaval es una fiesta especial, ya que cuenta la historia del estado de Puebla contemplando los 3 sucesos más representativos: la Batalla de 5 de Mayo, robo de la hija del corregidor y casamiento de indios.
El Carnaval en Mérida Yucatán se ha reinventado con los años e incluyendo elementos como los Reyes de Carnaval

Carnaval de Mérida en Yucatán, México

En la actualidad es una de las fiestas populares más esperadas de la ciudad que ha estado tratando de consolidarse como una atracción regional, incorporando diferentes elementos de espectáculos que incluyen artistas internacionales.
El Chínelo es un personaje que se destaca en los carnavales de Morelos por poseer una vestimenta colorida y ostentosa

Carnavales de Morelos, México

Los carnavales de Morelos son un tumulto de celebraciones que se llevan a cabo en el estado de Morelos. Una de las particularidades de estos carnavales es que por lo general, cada municipio celebra sus propias fiestas y algunos comprenden los mismos elementos, siendo el Chínelo el personaje a destacar.
El Carnaval de Campeche es uno de los carnavales más antiguos de México y el continente americano

Carnaval de Campeche, México

Se presume que es una de las fiestas más antiguas en su género de todo México y del continente americano. Además, es una celebración que dura aproximadamente 2 semanas, en donde puedes encontrar un gran repertorio de actividades, conciertos y diversión.
El Festival de la Independencia de Jamaica es una ceremonia para realzar las tradiciones y cultura del país

Festival de la Independencia, Jamaica

Las fiestas se celebran a lo grande, ya que no solo representa la conmemoración de la independencia de la isla, sino que también se festeja la abolición de la esclavitud en el país.
El Carnaval de Ponce en Puerto Rico se distingue por la presencia de los Vejigantes con máscaras coloridas y cuernos

Carnaval de Ponce, Puerto Rico

Asimismo, el carnaval posee la particularidad de mantener en sus tradiciones los personajes llamados de “Vejigantes”. Estos personajes se caracterizan por portar máscaras algo grotescas con la mandíbula abierta, dientes expuestos y cuernos desde su cara y cabeza.
El Carnaval de Arroyo en Puerto Rico cuenta con actividades que desarrollan la cultura y tradiciones nacionales

Carnaval de Arroyo, Puerto Rico

El carnaval arroyano se ha estado celebrando de manera ininterrumpida por los últimos 53 años, llevando a cabo eventos que representan la cultura y tradiciones de la población del municipio.
El Mardi Gras de Mobile se lleva a cabo por Sociedades Místicas que realizan los desfiles y arrojan objetos desde las carrozas

Mardi Gras de Mobile en Alabama, Estado Unidos

Es una de las fiestas más antigua de los Estados Unidos en su género, incluso se celebraba antes de la fundación de la ciudad. El Mardi Gras en Mobile cuenta con una gran cantidad de actividades dirigidas a la familia, niños y adultos.
El Mardi Gras en Lake Charles es una celebración familiar donde las personas celebran con desfiles y música

Mardi Gras de Lake Charles, Estados Unidos

Esta celebración involucra a la sociedad y tiene un enfoque preferencial a las actividades en familia y el desarrollo de la unión de las diferentes comunidades que se encuentran en la ciudad.
El Desfile de Carnaval de las Indias Occidentales se realiza en Nueva York Durante el Labor Day

Desfile de Carnaval de las Indias Occidentales, Labor Day en Nueva York, Estados Unidos

Desfile de carnaval de Labor Day es una celebración que se lleva a cabo todos los años en el vecindario de Crown Heights, Nueva York. Esta es una celebración cultural que conmemora la cultura y la comunidad caribeña que trae consigo a cientos de miles de personas a la ciudad.
El Winterlude es una festividad de invierno que abarca cientos de actividades

Winterlude en Ottawa, Canadá

El festival es uno de los más famosos e importantes eventos del país y cuentan con 600.000 visitantes cada año. Hoy en día, el Winterlude cuenta como un destino insignia en relación con el turismo de invierno en el país.
El San Juan Camagüeyano es una celebración religiosa que adquirió elementos característicos del carnaval

San Juan Camagüeyano, Cuba

Esta celebración se basa en prácticas religiosas que han adquirido una gran cantidad de elementos culturales con el tiempo. Actualmente se considera una de las tradiciones más antigua, celebrándose desde la época colonial.
Los Sapos y Los Chivos son los contendientes de las Parrandas de Camajuaní.

Parrandas de Camajuaní, Cuba

La parranda de Camajuaní se trata de la rivalidad amigable entre dos bandos del pueblo, en este caso la rivalidad entre la Loma y la Cañada.
La Jornada Cucalambeana ofrece espacios para el desarrollo y promoción de eventos culturales campesinos en cuba

Jornada Cucalambeana, Cuba

El principal motivo de la celebración es la de desenvolver y desarrollar actividades culturales relacionadas con la clase trabajadora y obrera de Cuba.
Las Romerías de Mayo en Holguín se componen en cientos de actividades, una de ellas es el desfile de inauguración en donde se lleva el Hacha de Holguí a la cima de La Colina de La Cruz

Romerías de Mayo, Cuba

Las fiestas son celebradas usualmente durante el mes de mayo y llevan consigo un profundo movimiento artístico, especialmente enfocado hacia los artistas jóvenes de la localidad.
Las Parrandas de Punta Alegre es una celebración de 100 años, la gente la celebra con grandes carrozas y bailes

Parrandas de Punta Alegre, Cuba

Durante las fiestas, la localidad se divide en dos, “El Yeso” con una bandera blanca y letras azules y “La Salina” con una bandera de color rojo. Cada uno de estos bandos participa en una gran batalla cultural.
El Carnaval de La Habana es una celebración con una trayectoria histórica importante y todos los años se celebra con más fuerza

Carnaval de La Habana, Cuba

El carnaval de La Habana es una de las fiestas más importantes y antiguas de la isla de Cuba, celebrándose todos los años durante el mes de agosto.
La Ceiba de Plata y La Espina de Oro son los bandos que compiten en las Charangas de Bejucal

Charangas de Bejucal, Cuba

El concepto de las Charangas de Bejucal se trata sobre la rivalidad de dos grupos dentro del pueblo, “La Ceiba de Plata” que es caracterizado por el color azul y un alacrán, y “La Espina de Oro” representado por el color rojo y la figura de un gallo.