Anabel Garcia Ramon

Las Parrandas de Chambas se llevan a cabo a través de competencias entre los bandos de los gallos y los gavilanes con sus respectivos colores rojo y azul

Parrandas de Chambas, Cuba

Estas parrandas giran en torno a la disputa amigable de dos barrios, identificándose entre ellos como El Gallo con el color rojo y El Gavilán con el color azul.
Las Parrandas de Remedios son celebraciones en donde se elaboran carrozas llenas de luces que iluminan las calles

Parrandas de Remedios, Cuba

La fiesta se basa en una competencia entre dos vecindarios, El Carmen y San Salvador. Estos barrios o vecindarios compiten con diversos elementos culturales para ser proclamados como vencedores de las fiestas.
El carnaval de Cayena en Guayana Francesa es de gran importancia para el país y se constituye de varios personajes

Carnaval de Cayena, Guayana Francesa

El Carnaval de Cayena es una de las celebraciones más diversas del continente suramericano. Durante la temporada de carnavales, las personas salen a las calles a festejar con ostentosos y coloridos disfraces, cado uno de ellos cuenta una historia diferente.
El Carnaval en Paramaribo en Surinam es peculiar, ya que las celebraciones se llevan a cabo a través de caminatas

Carnaval de Paramaribo, Surinam

El carnaval de Surinam es llamado “Avondvierdaagse” y es una celebración un tanto peculiar, ya que no cuenta con las celebraciones típicas del carnaval, sino que su propósito es más bien de actividad física mezclada con elementos culturales y étnicos.
El Carnaval en Guyana es un evento privado en donde las personas adquieren paquetes de servicios con su disfraz

Carnaval de Guyana, Guyana

El carnaval de Guyana está cargado de energía y cuenta con una gran cantidad de eventos y entretenimientos que animan a todo el que asiste.
El carnaval de Quito es un conglomerado de actividades culturales y eventos. La gente juega con agua y participa en los eventos

Carnaval de Quito, Ecuador

La ciudad de Quito celebra los carnavales a lo grande y conmemora toda la diversidad cultural que se encuentra en la región, dando paso a una gran variedad de celebraciones y fiestas, todas llenas de color y entusiasmo.
Los Carnavales de Ambato se destacan por sus carrozas y trajes llenos de flores

Carnaval de Ambato, Ecuador

Este carnaval promueve e incentiva la producción regional de los productos que se encuentran en la localidad, que como su nombre lo indica, consiste de una variedad de flores y frutas.
Los participantes del Gran Concurso de los Carnavales de San Pablo en Cusco dan a conocer su cultura y tradición a través del baile, música y vestuario

Carnaval de San Pablo en Cusco, Perú

El carnaval de San Pablo en Cusco, también conocido como “Qhaswa”, es una de las celebraciones más esperadas en la ciudad y esto se debe por haber sido reconocida como Patrimonio Cultural de la Nación en el año 2010.
El carnaval de Pukllay es un espacio para que las diferentes agrupaciones del país y la región expresen sus tradiciones a través de la música y el baile

Carnaval de Pukllay en Andahuaylas, Perú

El carnaval de Pukllay es una de las celebraciones más emblemáticas de la ciudad, ya que la misma celebra la diversidad cultural y étnica a través de las diferentes artes y los colores.
El carnaval de Abancay es una celebración que honra a las tradiciones locales

Carnaval de Abancay, Perú

Durante las fiestas la alegría toma la ciudad y las calles se llenan de ponchos, sombreros y polleras que visten las comparsas. Todo es felicidad en los diversos sectores de Abancay durante la temporada de carnavales.
El Carnaval de Ayacucho es la mezcla perfecta entre tradiciones y fiestas, donde las comparsas visten colores vivos y bailan música tradicional

Carnaval de Ayacucho, Perú

Estas celebraciones forman parte del Patrimonio Cultural de la Nación debido a sus grandes componentes culturales y aporte a la tradición del país.
Cajamarca es considerada la Capital del Carnaval de Perú por sus coloridas fiestas y trajes impresionantes

Carnaval de Cajamarca, Perú

La fiesta de carnaval es una de las celebraciones más esperadas para los cajamarquinos, ya que la ciudad es reconocida por ser la Capital del Carnaval Peruano.
La figura de la Reina del Carnaval en el carnaval de Santa Cruz de la Sierra es de gran importancia y se celebra desde hace décadas

Carnaval de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

El Carnaval de Santa Cruz de la Sierra es actualmente reconocido como Patrimonio Cultural de Bolivia y es una de las celebraciones más parecidas a un tradicional carnaval brasileño que puedas conseguir en Bolivia.
Durante el desfile del carnaval de Potosí se toca música tradicional y se usan prendas de ropa típica

Carnaval de Potosí, Bolivia

El Carnaval de Potosí es una celebración un tanto peculiar, ya que se lleva a cabo por los mineros que trabajan en las cercanías y su finalidad es venerar a Tata K’ajcha, una figura religiosa que los mineros consideran “el padre de los mineros”.
Los carnavales en Tarija es la celebración más esperada. La gente sale a la calle a festejar con ropas coloridas y música tradicional

Carnaval de Tarija, Bolivia

El carnaval de Tarija o Carnaval Chapaco es una de las celebraciones más importantes y pintorescas que se llevan a cabo todos los años en Bolivia.
El corso de corsos es el desfile principal del carnaval de Cochabamba donde se unen las diferentes culturas y etnias

Carnaval de Cochabamba, Bolivia

El carnaval de Cochabamba, también conocido como el Carnaval de la Concordia, es una de las celebraciones más esperadas que se celebra en la Cochabamba. Esta celebración toma lugar todos los años y es un evento en el que se incluyen los diferentes sectores de la ciudad.
El Carnaval de Antaño es una de las particularidades del Carnaval de Sucre en Bolivia. La gente viste prendas de época colonial

Carnaval de Sucre, Bolivia

El Carnaval de Sucre en Bolivia es una celebración de carácter anual, cuya intención es la de celebrar las fiestas coloniales. Este carnaval tiene la particularidad de poseer rasgos de antaño.
Los carnavales de Vinaròs están cargados de vestuarios imponentes y coloridos durante la Gran Gala de Reinas y Reyes

Carnaval de Vinaroz, España

El carnaval de Vinaroz es una celebración que se lleva cabo todos los años y es una de las fiestas de carnaval más famosa de la costa mediterránea del país. En el año 2007 se le fue atribuido como Interés Turístico Regional y desde entonces ha continuado creciendo y evolucionando como fiesta de carnaval.
Los carnavales de Ciudad Rodrigo se celebra con capeas y recortes de toros y eventos callejeros

Carnaval de Ciudad Rodrigo, España

El carnaval de Ciudad Rodrigo o Carnaval del Toro es una de las fiestas anuales más famosas en la provincia de Salamanca, siendo parte del Interés Turístico Nacional y uno de las celebraciones del carnaval más antiguas de toda España.
En el Carnaval de Málaga se celebra una Batalla de Flores junto a los Dioses del Carnaval

Carnaval de Málaga, España

El carnaval de Málaga es una celebración anual bastante popular que antecede al periodo de Cuaresma. Las fiestas se llevan a cabo en el centro histórico en la ciudad de Málaga, dándole todo se pinda de colores, luces y humor consentido malagueño.