parallax background

Carnaval de Aruba

El Carnaval de Cádiz es una gran celebración con música y sátira
Carnaval de Cádiz, España
El Festival de Verano de Anguila es una gran celebración que conmemora la identidad de los isleños
Festival de Verano de Anguila

 

Contenidos en este artículo

¿Qué es el Carnaval de Aruba?

 

El Carnaval de Aruba es una gran celebración que se realiza en la isla caribeña y es la fiesta más grande del año. Los Carnavales son de las celebraciones más coloridas y divertidas de la isla, cargadas de trajes mágicos, cientos de miles de luces, comida y desfiles. La celebración del carnaval en la isla también es la oportunidad perfecta para realizar expresiones satíricas y manifestaciones en contra de los políticos y eventos sociales.

Los Carnavales en Aruba se traducen en semanas de diversión con decenas de eventos entretenidos que hacen destacar la interesante y nutrida cultura en la isla feliz del Caribe. Los eventos del carnaval incluyen una gran cantidad de expresiones de la cultura e identidad de los isleños que mezclan agraciadamente con entretenimiento de primer nivel que no encontrarás en ninguna otra parte.

 

 

La isla se convierte en un gran espectáculo colorido de principio a fin en el que predominan los ritmos distintivos del Caribe. La ciudad se estremece de principio a fin con los ritmos particulares del calipso, las bandas de tambores metálicos, salsa latinoamericana, marchas y melodías holandesas. El carnaval se traduce a dos semanas de increíble diversión musical variada.

La celebración es la isla feliz es para toda la familia, sin importar su edad. Durante las semanas de celebración, la cotidianidad llega a un punto de quiebre y la vida como se conoce se detiene para abrirle paso a la fiesta más grande el año. Las fiestas callejeras inundad las ciudades principales, las carrozas se abren paso entre la multitud, los disfraces enloquecen y maravillan a todo el público y la música te hace levantar y celebrar a todo dar.

Te alentamos visitar una de las mejores islas del Caribe para ser parte de la fiesta más grande del año, en donde podrás disfrutar de decenas de actividades divertidas y bailar al ritmo de la música caribeña.

 

El Carnaval de Aruba es una gran celebración de varias semanas

El Carnaval de Aruba es una gran celebración de varias semanas

 

¿Cuándo es el Carnaval de Aruba?

 

La celebración del carnaval es como ninguna otra, ya que cuenta con un programa de actividades bastante nutrido y lleno de actividades de principio a fin. El carnaval en la isla se caracteriza por su considerable duración en donde se realizan diversos desfiles, eventos y actividades de todo tipo

 

 

Historia de los Carnavales de Aruba

 

Inicios

Los primeros registros del carnaval en la Isla Feliz se documentaron en el año 1921, pero estas eran celebraciones privadas. Los carnavales eran celebrados principalmente por la élite social, las cuales realizaban bailes enmascarados con temáticas europeas. Las fiestas de carnaval le abrían paso a la celebración de una nueva temporada, por lo que generalmente eran celebradas en varios meses del año. Sin embargo, algunos años después, la clase trabajadora comenzó a celebrar los carnavales, igualmente con bailes, pero las personas podían disfrazarse de payasos, caballeros, animales o cualquier otra temática de su preferencia.

 

Desarrollo

La economía de la isla tuvo un crecimiento importante durante la década de los 40 y 50, por lo que se generaron una gran cantidad de empleos. La isla comenzó a recibir diversos inmigrantes, entre ellos ingleses, quienes fueron los primeros en desarrollar las fiestas públicas del carnaval. Luego de la Segunda Guerra Mundial, los ingleses festejaron la victoria de los aliados realizando un gran desfile en San Nicolas, ciudad de Aruba.

Las celebraciones privadas en la Isla Feliz continuaron creciendo y proliferándose, incluso celebrándose eventos como elección de Reinas de Carnaval y grandes desfiles.



Auge

El Club Tivoli fue el punto de encuentro de nativos de Aruba e ingleses para desarrollar el primer carnaval público en la isla. Además, varios otros representantes de clubes sociales se reunieron para organizar y coordinar este gran evento que significaría el desarrollo prolongando de las fiestas. El Carnaval seria celebrado en Oranjestad, el cual tendría un gran desfile con bandas musicales, carrozas y Bandas Mas, así como también su propia Reina del Carnaval.

En 1957, comenzó la tradición de tener dos desfiles organizados en diversos puntos de la isla; el primero en San Nicolás y el segundo en la capital de Aruba, Oranjestad. Luego de ocho años, el calipso y el roadmarch se convirtieron en una parte integral de las fiestas de carnaval cuando se introdujeron por primera vez las competiciones de calipso.

 

Actualidad

A finales del siglo XX, se estableció el S.A.C o el Stichting Arubaanse Carnaval, lo que vendría siendo la Fundación del Carnaval arubeño. El comité fue y es el principal organizador de las fiestas del Carnaval; sin embargo, no era el único, ya que las fiestas también contaban con la participación del Club Social Tivoli, el cual estableció el primer desfile de la Iluminación en el año 1981.

Hoy en día, el carnaval de Aruba ha crecido hasta convertirse en uno de los más grandes del Caribe con varias semanas llenas de desfiles y actividades.

 

¿Dónde está el Carnaval de Aruba?

 

Los Carnavales se realizan en la Isla de Aruba al norte de Venezuela, ubicada en la región del Caribe.

Las fiestas y celebraciones del Carnaval de Aruba se realizan en todas las ciudades principales de la isla. Sin embargo, la ciudad Oranjestad es en donde se realizan los eventos más grandes, incluyendo el primer desfile en enero y el último en febrero. Además, San Nicolás, también cuenta con una buena cantidad de eventos en los carnavales.

 

Las personas desfilan en las calles durante el Carnaval de Aruba

Las personas desfilan en las calles durante el Carnaval de Aruba

 

¿Cómo se celebra el Carnaval de Aruba?

 

Carnaval en Aruba se traduce en una gran cantidad de eventos de principio a fin.  Durante toda la temporada de carnavales, se realizan eventos en los que se incluyen carrozas decoradas, música con ritmos contagiosos, grupos disfrazados de todas las edades, elecciones de Reyes del Carnaval, bailes y decenas de eventos emocionantes y divertidos. Nada puede detener las fiestas en la Isla Feliz, ni siquiera las altas temperaturas que azotan Aruba durante los carnavales.

Como cualquier otra gran fiesta, el carnaval ocupa algunos elementos o celebraciones que son dignas de ser mencionadas por separado:

 

Desfiles

Fakkel Optocht o Desfile de la Iluminación

Se trata de un desfile que se realiza en la capital de la isla e indica el inicio de las fiestas de carnaval. Las agrupaciones que participan en él visten camisetas decoradas con diversos diseños y no grandes trajes coloridos decorados con brillantes y plumas. Además, durante el evento los participantes sostienen antorchas de neón mientras desfilan por las calles de la ciudad.

El evento se realiza desde 8 de la noche hasta las 2 de la mañana, cuando la ciudad se llena de cientos de colores fluorescentes de diversos colores.

 

El Gran Desfile de Aruba

El Gran Desfile de Aruba indica el final de la temporada de carnaval y se realiza en la capital de la isla.  El evento cuenta con un gran espectáculo que se extiende hasta altas horas de la noche, incluso hasta la madrugada. El desfile ocupa carrozas, bailarines, música, disfraces divertidos, grandes trajes cubiertos de brillos y entretenimiento para todo el público.

 

Bandas de Música y Tambores Metálicos

Bandas

Las bandas en el carnaval se constituyen de instrumentos metálicos y percusión casi en su totalidad y tocan un tipo de ritmo que se llama Aruban Asambeho. Este ritmo es el resultado de la combinación de la música samba y el calipso para producir un ritmo para el baile. Este género es especialmente hecho como acompañamiento musical para los Desfiles del Carnaval.

Los instrumentos que comprenden estas bandas son: tambores pesados y ligeros, trompetas, trombones y saxofones.

 

Tambores metálicos

Los tambores metálicos fueron introducidos a la isla por Leonard Turner, inmigrante trinitense que trabajó en la refinería de petróleo. Además, estaba descontento con la falta de entretenimiento en la isla, por lo que decidió reclutar a un grupo de jóvenes, resultando en la primera banda tambores metálicos de Aruba.

El grupo comenzó a tocar variantes de la samba, la rumba y otra música popular con sus instrumentos caseros, los cuales estaban hecho con barriles metálicos de la refinería. La popularidad de la agrupación creció y más músicos se unieron. Con la popularidad de las bandas, se realizaron los primeros concursos en 1964.

Para la década de los 60 y 70, las bandas estaban proporcionando entretenimiento para los desfiles de carnaval. Las bandas proliferaron a un gran ritmo, pero decayeron un poco en los 90. Hoy en día, las bandas de tambores metálicos son menos frecuentes y se ven muy poco en los desfiles, con excepción de algunos eventos en particular.

 

Elecciones

Elecciones y Coronación de la Reina del Carnaval

La Reina del Carnaval es la figura principal de las fiestas y lidera todos los desfiles callejeros. Además, realiza ciertas apariciones públicas en relación con el carnaval y representa las celebraciones de Aruba, tanto en regiones dentro del país como en el extranjero.

La elección incluye tanto categoría adulta como infantil.

 

Elecciones del Prince y Pancho

El príncipe y Pancho son dos personas diferentes que cumplen roles distintivos. El príncipe presenta a su Reina y acompañarla dondequiera que aparezca. Además, durante el carnaval, el Primer Ministro le hace entrega de las llaves de la Isla al Príncipe.

Pancho es el asistente personal del príncipe y su papel es contar chistes y acompañar al Príncipe en sus funciones reales. El dúo es elegido por su comedia, personalidad, contenido educativo y popularidad ante público.

 

 

Música y Concursos

Calypso y Roadmarch

Ambos géneros son de gran importancia para el carnaval. Estos estilos musicales provienen de Trinidad y Tobago y fueron introducidos durante los años 70 en la isla a través de inmigrantes. En el calipso se presentan canciones con mensajes sobre la vida cotidiana en Aruba, mientras que el Roadmarch es la música que se toca principalmente durante los desfiles y se centra en el baile.

 

Concurso

El concurso de Soca Monarch consta de tres días que comprenden los eventos preliminares y el gran espectáculo final. Los concursantes compiten entre sí por el título de Rey o Reina.

 

Tumba

Tumba es considerado como un género musical fundado en las islas ABC (Aruba, Bonaire y Curazao) y es considerado parte de la identidad y cultura de Aruba.

Los Tumbas cumplen casi las mismas funciones que los calipsos y es un vehículo para la sátira y la información a través de una canción compuesta. El instrumento utilizado para las piezas es el Tambu, el cual fue traído a Curazao a través de los esclavos africanos.

 

El concurso

El concurso de tumbas tiene lugar dentro del período de carnaval y dura un día. El ganador del concurso Tumba es coronado Rey o Reina Tumba.

 

J’ouvert

El J’ouvert también conocido como “fiesta de pijama”, ya que es el único evento del Carnaval de Aruba que comienza después de la medianoche y dura hasta el amanecer. Por esta razón, los isleños le han adjudicado este nombre tan peculiar.

El evento comienza a las 4 de la mañana y culmina a las 10 de la mañana. El evento se realiza en las calles de San Nicolás y congrega a una gran cantidad de músicos populares de la isla y una multitud de participantes que bailan toda la madrugada. Luego del evento, las personas vuelven a casa a descansar para luego asistir al Desfile de la Iluminación

 

Consejos para ir a los Carnavales de Aruba

 

Si deseas asistir al Carnaval de Aruba, te recomendamos planificar tu viaje con antelación, realizar un itinerario de viaje y reservar el hospedaje de tu preferencia con antelación. Además, no te olvides de empacar ropa cómoda para que disfrutes plenamente de tus carnavales.

Durante los carnavales la temperatura es algo elevada, por lo que te recomendamos mantenerte hidratado, aplicarte bloqueador solar cada vez que tu piel lo necesite y mantenerte bajo la sombra.

 

Eventos en Carnaval de Aruba

 

Los carnavales en Aruba agrupan una gran cantidad de eventos desde noviembre hasta el fin de los carnavales en Martes de Carnaval. Los eventos agrupan varios tipos de entretenimiento, convirtiendo los carnavales en un gran conglomerado de actividades diversas para todo el público.

El Carnaval de Aruba agrupa los siguientes eventos en las distintas categorías:

 

Desfiles

Desfile de la Iluminación

Lugar: Oranjestad.

Hora: desde las 8 de la noche hasta las 2 de la mañana.

 

Desfile de los globos

Lugar: San Nicolás

Hora: desde la 1 de la tarde hasta las 6 de la tarde.

Como su nombre lo indica, durante el evento se cuenta con gran cantidad de globos, tanto en carrozas como en los juerguistas.

 

La Hora Loca Jump Up

Lugar: Diversos vecindarios de Santa Cruz.

Hora: Desde las 8 de la noche hasta las 12 de la mañana.

Es un gran desfile música donde prevalece un estilo de baile denotado como “Jump Up”, el cual se caracteriza de realizar saltos continuamente al ritmo de la música.

 

Desfile Infantil

Lugar: Noord, San Nicolás y Oranjestad.

Hora: desde las 2 de la tarde hasta las 6 de la tarde.

 

Desfile del Atardecer

Lugar: Noord.

Hora: Desde las 6 de la tarde hasta la 1 de la mañana.

 

J’ouvert

Lugar: San Nicolás.

Hora: Desde las 4 de la mañana hasta las 10 de la mañana.

 

Gran Desfile de la Iluminación

Lugar: Oranjestad.

Hora: desde las 8 de la noche hasta la 1 de la mañana.

 

Desfile Jump Up Escolar

Lugar: Dakota.

Hora: desde la 1 de la tarde hasta las 3 de la tarde.

 

Desfile Jump Up

Lugar: Dakota.

Hora: desde las 8 de la noche hasta las 10 de la noche.

 

Parada di Luz

Lugar: San Nicolás.

Hora: desde las 8 de la noche hasta las 2 de la mañana.

 

Gran Desfile de Aruba

Lugar: Oranjestad y San Nicolás, días diferentes.

Hora: desde las 11 de la mañana hasta las 6 de la tarde.

 

Si quieres saber más sobre turismo en este país te recomiendo esta guía:

 

 

Eventos musicales

Concurso Calipso y Roadmarch Infantil

Lugar: San Nicolás.

Hora: Desde la 5 de la tarde hasta las 11 de la noche.

 

Honor a Connor Steelband Extravaganza

Lugar: San Nicolás.

Hora: desde la 6 de la tarde hasta las 10 de la noche.

 

Festival Tumberito

Lugar: San Nicolás.

Hora: Dese las 7 de la noche hasta las 12 de la mañana.

 

Primera, Segunda y Tercera Fase del Caiso y Soca Monarch

Lugar: San Nicolás.

Hora: Desde las 8 de la noche hasta la 1 de la mañana.

 

Gran final de Caiso Monarch

Lugar: San Nicolás.

Hora: Desde las 8 de la noche hasta las 3 de la mañana.

 

Gran final de Soca Monarch

Lugar: San Nicolás.

Hora: desde las 8 de la noche hasta las 3 de la mañana.

 

Festival Hebe Hebe

Lugar: Oranjestad.

Hora: desde las 8 de la noche hasta la 1 de la mañana.

 

Concurso de Tumba

Lugar: San Nicolás.

Hora: desde las 8 de la noche hasta las 2 de la mañana.

 

Elecciones

Elección Infantil, Príncipe y Pancho

Lugar: San Nicolás.

Hora: Desde las 7 de la noche hasta las 2 de la mañana.

 

Reina Paradera

Lugar: Paradera.

Hora: desde las 6 de la tarde hasta las 9 de la noche.

 

Reina Escolar EPI

Lugar: Paradera.

Hora: desde las 7 de la noche hasta la 1 de la mañana.

 

Elección de Reina de Carnaval y Coronación

Lugar: San Nicolás.

Hora: desde las 7 de la noche hasta las 2 de la mañana.

 

Elección de la Reina Escolar

Lugar: Paradera.

Hora: desde las 10 de la mañana hasta la 1 de la tarde.

 

 

Otras Actividades

Festival de las Leyendas

Lugar: San Nicolás.

Hora: desde las 7 de la noche hasta la 1 de la mañana.

 

Concurso de Disfraces

Lugar: San Nicolás.

Hora: desde las 6 de la tarde hasta las 9 de la noche.

 

Día di Betico

Lugar: Feriado Nacional.

 

Transferencia de Poderes al Príncipe

Lugar: Edificio Principal de Gobierno.

Hora: desde las 10 de la mañana hasta las 11 de la mañana.

 

Bienvenida al J’ouvert

Lugar: San Nicolás.

Hora: Desde las 8 de la noche hasta las 2 de la mañana.

 

Quema del Momito

Lugar: Oranjestad.

Hora: desde las 7 de la noche hasta las 9 de la noche.

 

Fiesta Enmascarada

Lugar: Oranjestad.

Hora: desde las 9:30 de la noche hasta las 2:30 de la tarde.

 

Burn Out Monday

Lugar: Playa Baby.

Hora: desde las 2 de la tarde hasta las 6 de la noche.

 

Desfile de Máscaras y Quema de Momo

Lugar: San Nicolás.

Hora: desde las 7 de la noche hasta el mediodía.

 

El Carnaval de Aruba cuenta con una gran cantidad de eventos de principio a fin como la Quema de Momo

El Carnaval de Aruba cuenta con una gran cantidad de eventos de principio a fin como la Quema de Momo

 

Desfiles del  Carnaval de Aruba

 

El Carnaval de Aruba cuenta con diversos desfiles que ocurren durante toda la celebración, pero los más importantes y grandes son los que se realizan en San Nicolás y Oranjestad llamados Gran Desfile de Aruba y ocurren el sábado y Domingo antes del Miércoles de Ceniza.

Los desfiles cuentan con participantes disfrazados con increíbles trajes llenos de plumas y lentejuelas que son acompañados por grandes carrozas decoradas y temáticas. Cada desfile consta de entre 10 a 15 grupos de carnaval, cada uno con su propio tema reflejado por las carrozas y trajes. Algunos de estos grupos de carnaval tienen cientos de participantes y pasan meses preparando su indumentaria, disfraces y carrozas. Los trajes pueden ser ostentosos, grandes y coloridos o simples y de un solo color, todo depende de la temática y la preferencia de cada grupo.

Cada grupo del Carnaval se pavonea y realiza coreografías al ritmo de su propia banda en un camión que se mueve junto a ellos. Los ritmos y bailes que se presentan en el desfile son típicos ritmos caribeños que también han calado profundamente en la identidad de los arubeños. Los espectadores se encuentran al lado de la carretera, viendo con atención todo lo que sucede en la calle.

 

Ruta del desfile

 

El Carnaval de Aruba cuenta con diversos desfiles durante las semanas de fiesta

El Carnaval de Aruba cuenta con diversos desfiles durante las semanas de fiesta

 

El desfile de carnaval en San Nicolás comienza en Joe Laveist Sport, pasa por Caya Dick Cooper, luego Caya Capitain H Rodger, Lagoweg Bernhardstraat y Dr Schaepmanstraat. Luego se abre paso por Pastoor Hendrikstraat y termina nuevamente en Joe Laveist Sport Park.

El desfile en Oranjestad comienza en Dakota en la Avenida Milio J croes, luego va hacia Vondellaan, LG Smith Boulevard y termina en Citgo Boulevard.

 

El Pastechi son bocadillos que puedes encontrar en todas partes de Aruba

El Pastechi son bocadillos que puedes encontrar en todas partes de Aruba

 

¿Qué comer en el Carnaval de Aruba?

 

Aruba posee una gran cantidad de platos típicos deliciosos que definitivamente vas a querer probar durante los carnavales. El Pastechi es uno de los bocadillos más versátiles de la isla. Se trata de una empanada o pastel frito de harina que puede rellenarse de lo que sea, la imaginación es el límite. Estos pasteles pueden estar rellenos de queso, jamón, pollo o pescado. Las empanadas se pueden encontrar en cada rincón del país.

Otro de los platos típicos de Aruba es el Keshi Yena. El Keshi Yena es una cazuela que puede estar rellena de carne o mariscos. Por lo general el relleno se adoba con varios ingredientes, especias, vegetales y hierbas frescas. Encima de todo, se le coloca una generosa capa de queso Edam y se gratina. El resultado es un plato delicioso y reconfortante.

Además, la ciudad de Oranjestad te ofrece una gran variedad de locales en donde puedes probar una gran cantidad de platos. Algunos de los lugares más populares son: Gostoso, Carte Blanche Restaurant, Fred Restaurant, Moomba Beach Bar & Restaurant y Barefoot Restaurant.

 

El Keshi Yena es un plato nacional de Aruba

El Keshi Yena es un plato nacional de Aruba

 

Seguro de Viaje

 

Desde Carnavalesdelmundo.org recomendamos contratar un buen seguro para visitar este carnaval y conocer el resto del país. Por ser nuestros lectores ofrecemos un 5% de descuento en todos los seguros de IATI. Lee más información sobre todas las ofertas de seguros aquí:

 

 

¿Qué ver y hacer dentro del Carnaval de Aruba?

 

Dentro de los carnavales de Aruba, puedes asistir a una gran cantidad de eventos en las diversas semanas en las que se realiza en carnaval. Toda la celebración cuenta con eventos musicales y concursos de calipso y soca a las que puedes asistir. Si te interesa las reinas de belleza y concursos de reinas, puedes ir a los diferentes concursos para la elección de la reina en sus diversas categorías. Finalmente, también cuentas con entretenimiento variado como bailes y por supuesto, la quema de Momo.

Las atracciones más importantes del carnaval son los desfiles, siendo el Gran Desfile de Aruba en San Nicolás y Oranjestad los más importantes. En el evento se encuentran cientos de bailarines, agrupaciones, carrozas, música y entretenimiento en vivo que definitivamente no querrás perderte en los carnavales.

Si no quieres complicarte, aquí podrás reservar excursiones interesantes en español en esta ciudad:

Visitas guiadas en español en todo el mundo

 

¿Qué ver y hacer fuera de los Carnavales de Aruba?

 

Puedes encontrar diversas atracciones turísticas en la ciudad de Oranjestad. Algunas de las más populares son:

 

Granja de Mariposas

Es una especie de museo natural o reservorio de mariposas. En el recinto te implicarán el proceso evolutivo de las mariposas y su ciclo de vida. Además, encontrarás miles y miles de especies volando por doquier. El recinto es muy agradable y cuenta con zonas verdes y algunos cuerpos de agua.

 

Centro Comercial Renaissance

Es uno de los centros comerciales más famosos y visitados. En su interior puedes encontrar varias marcas de renombre y de primer nivel. El edificio es algo pequeño, pero es bastante completo.

 

Hooiberg

Se trata de una formación volcánica de unos 165 metros de altura. El Hooiberg se encuentra en el centro de la isla y cuenta con una forma parecida a la de un volcán.

Además si quieres visitar museos y edificios importantes en esta ciudad te recomendamos que reserves la entrada con antelación a través de Tiquets: 

Reserva tiquets entradas en la ciudad que visites

 

Seguridad en los Carnavales de Aruba

 

 

Toda la isla de Aruba es sumamente segura, incluyendo Oranjestad o San Nicolás. Por lo general no ocurren hechos delictivos a los turistas, pero siempre es bueno ser precavido, mantenerte atento a tus alrededores, conservar tus pertenencias en un lugar seguro y comunicarte con las autoridades si vez alguna actividad sospechosa. Asimismo, nosotros te recomendamos los siguientes productos para guardar tus objetos de forma segura:

 

 

Clima en el Carnaval de Aruba

 

Durante la celebración del carnaval, Aruba cuenta con un clima algo caluroso, con temperaturas que oscilan entre 25 y 30 grados centígrados.

 

Las personas usan increíbles trajes coloridos en el Carnaval de Aruba

Las personas usan increíbles trajes coloridos en el Carnaval de Aruba

 

Como llegar a los Carnavales de Aruba

 

Para llegar a Oranjestad te ofrecemos las siguientes opciones

 

Como llegar en avión

El aeropuerto más cercano a la capital es el Aeropuerto Internacional Reina Beatrix, el cual se encuentra a solo 4 kilómetros de la ciudad y recibe una buena cantidad de vuelos de Países Bajos, países del Caribe y algunos países de Europa y América. Desde allí, puedes usar los diferentes medios de transporte para llegar al centro de la ciudad.

Nosotros recomendamos comprar los billetes de avión a través de Kiwi.com o Skyscanner dónde suelen salir más baratos. Más información en este link para revisar Kiwi.com.

 

Como llegar en crucero

La ciudad cuenta con tres terminales de cruceros en donde recibe una gran cantidad de cruceros. En los terminales también cuentas con otros medios de transporte para moverte en la isla y la ciudad.

 

Como llegar en autobús

Desde el aeropuerto puedes tomar un autobús directo al centro de la ciudad. El trayecto es de 5 minutos.

 

Como llegar en coche

Desde el aeropuerto puedes tomar la vía Watty Vos Boulevard hasta el centro de la ciudad. El trayecto es de unos 5 minutos.

 

Dónde alojarse en el Carnaval de Aruba

 



Booking.com

 

Wonders Boutique Hotel

Hotel de 3 estrellas a 250 metros del centro de la ciudad. Las habitaciones cuentan con televisión, nevera, minibar y baño privado. El hotel cuenta con piscina, traslados al aeropuerto, aparcamiento y wifi gratuito.

 

Hyatt Place Aruba Airport

Hotel de 3 estrellas a 4.2 km del centro de la ciudad. Las habitaciones cuentan con escritorio, televisión, armario y baño privado. El hotel cuenta con gimnasio, bar, restaurante y wifi.

 

Talk of the Town Beach Hotel & Beach Club by GH Hoteles

Hotel de 3 estrellas a 2.1 km del centro de la ciudad. Las habitaciones disponen de televisión y baño privado. El hotel ofrece piscina, bar, restaurante, aparcamiento y wifi gratuito.

Nosotros te recomendamos usar Booking.com para reservar hoteles a buen precio, revisa más información aquí:



 

Gracias por leernos

Si te ha gustado este artículo y te ha parecido útil compártelo en tus redes sociales o colabora invitándonos a un café en Paypal para que sigamos creando contenido útil. Click aquí para colaborar:

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *