Contenidos en este artículo
El Carnaval de Batabano es una celebración anual que se lleva a cabo durante la primera semana de mayo en George Town. Esta celebración es el carnaval nacional de la isla, cuyo nombre se origina del trazo o huellas que dejan las tortugas al caminar sobre la arena cuando anidan. Los Carnavales de Batabano son una experiencia única que se celebra llena color, música y junto a la playa de arena blanca y agua cristalina.
Las personas de cada rincón del país y de la región se congregan para formar parte de los carnavales, llenando las calles de cientos de colores de los trajes extravagantes, actuaciones, música caribeña como ninguna otra y actividades para toda la familia. El Carnaval de Batabano es el reflejo del mestizaje que se encuentra en la isla, lo que resulta en un espectáculo de folclore que involucra la cultura y música en George Town.
Las celebraciones del Carnaval de Caimán Batabano tienen lugar en dos fines de semana y se divide en dos partes: El carnaval Junior para niños, el cual es apto para toda la familia y el Carnaval para Adultos con entretenimiento y eventos para mayores de edad.
Los carnavales se llevan a cabo gracias a la colaboración de ciertos patrocinadores, quienes apoyan tanto el evento del Carnaval Junior como el de Adultos. Dentro de los patrocinadores del carnaval de adultos se hayan 3 categorías: Gold, Silver y Bronze. En la categoría de Gold se encuentran El Ministerio de Turismo y Transporte, Cayman Airways, Cayman Compass, Pinnacle Media, Cayman Port entre otros. En la categoría Silver se encuentran: Le Classique Shoe & Leather Boutique y finalmente, en la categoría de Bronze se encuentra DHL y Rent A Car Andy’s.
Para los Carnavales Junior los patrocinadores son: Cayman Turtle Farm, Ministerio de Turismo y Transporte, Ministerio de Relaciones Comunitarias, Cayman Airways, Butterfield, Sagicor, entre otros.
El Carnaval de Batabano es una de las celebraciones más importantes para las Islas Caimán. Las personas visten grandes y coloridos trajes
El Carnaval de Batabano se lleva a cabo la primera semana de mayo, abarcando 2 fines de semana de celebración.
Los carnavales llegaron a las Islas Caimán debido a la llegada de los colones, que como en el resto de los países caribeños, introdujeron costumbres religiosas, incluyendo fiestas como el carnaval. Los pueblos caribeños comenzaron a absorber las tradiciones de los carnavales, los cuales se celebraban principalmente de forma privada y en salones. Sin embargo, con el tiempo los carnavales fueron adquiriendo elementos más propios y caribeños, resultado en las fiestas de carnavales que celebran hoy en día.
La Organización Rotary International o Club Rotario es una compañía que se encarga de congregar las diferentes figuras importantes del mundo empresarial, profesional, universitarios y no universitarios con el fin de ofrecer servicios de carácter humanitario a las diferentes comunidades o sociedades de forma ética y con la finalidad de contribuir a la paz mundial.
Dicha organización llevó a cabo por primera vez el carnaval en el año 1983, llevándose a cabo en la primera semana del mes de mayo. Uno de los personajes más emblemáticos en la fundación y desarrollo de los carnavales es Donna Myrie-Stephen, quien es la presidenta de uno de los comités voluntarios que organiza el carnaval desde hace unos 15 años aproximadamente.
El nombre del Carnaval Batabano proviene del nombre que se le atribuye a las pequeñas huellas o marcas que las tortugas realizan en la arena cuando se acercan a las playas a anidar. Las tortugas han sido parte importante de la cultura de la isla a pesar de que su población haya disminuido debido a la caza excesiva de dichos animales.
El Carnaval de Batabano se celebra en George Town, capital de Islas Caimán que se encuentra en Gran Caimán. Las Islas Caimán son territorio británico de ultramar dependiente de Reino Unido y cuenta con aproximadamente 60.000 habitantes.
Las islas se encuentran en el Caribe, entre Cuba y Honduras.
Los trajes de los Mas Bands del carnaval de Batabano se realizan de múltiples colores, plumas y brillantes
Como hemos dicho anteriormente, el Carnaval de Batabano se realiza en dos etapas, una de ellas se compone del Carnaval Batabano Junior y el segundo es el Carnaval Batabano Adulto. Ambos carnavales comprenden una serie de actividades y eventos que van dirigidos a públicos diferentes. Sin embargo, las actividades incentivan y desarrollan los aspectos cultures de la isla a través del baile y la música.
Este evento del carnaval fue integrado a las fiestas en el año 2002 con el objetivo de establecer un ambiente familiar para que los jóvenes de Gran Caimán disfruten del carnaval a través de diferentes actividades recreativas. Las actividades que componen el carnaval infantil son pinta caras, paseos, creación y decoración de máscaras, concursos y el desfile.
El desfile del carnaval recorre la ciudad a través de las principales vías y termina nuevamente en Glass House. Luego se llevan a cabo diferentes presentaciones de bailes y otros entretenimientos para la familia y aptos para todo el público.
El Carnaval Batabano Junior comienza sus actividades a la 1pm en los terrenos de la Old Glass House en la ciudad. El desfile se realiza a las 3:00 y toda la celebración culmina a las 6:00pm.
El carnaval comprende una celebración más extensa y completa con entretenimiento dirigido principalmente a mayores de edad. Cuenta con una amplia participación tanto de locales como de visitantes de todas partes de la región y del mundo.
El Carnaval Batabano Adulto comprende los siguientes eventos:
El evento se realiza desde las 6:00 pm hasta las 12:00 am.
Es uno de los eventos más importante de los carnavales. El mismo comprende un gran evento de baile que se acompaña con las distintasbandas y artistas locales. Además, las personas asisten al evento con disfraces y trajes temáticos.
El evento se lleva a cabo desde las 12:00 am hasta las 4:00 am.
Es uno de los eventos más icónicos de los carnavales de Batabano y del resto de los carnavales caribeños. Es una celebración con gran sentimiento propio y cultural, ya que se trata de una celebración de liberación que proviene desde la abolición de la esclavitud. En evento las personas salen a festejar de forma desenfrenada a las calles de la ciudad durante la madrugada para recibir el día. La celebración se acompaña con mucha música, pintura y alegría.
La celebración se lleva a cabo desde las 12:00 pm hasta las 11:30 pm.
Las Islas Caimán son conocidas por representar la Capital Culinaria del Caribe, es por ello que celebra el titulo con un gran evento en donde puedes encontrar una gran cantidad de comida callejera tradicional. Los vendedores locales sirven diferentes platos tradicionales de la cocina nacional, internacional y caribeña.
El evento se lleva a cabo desde las 12:00 pm hasta las 6:00 pm.
Se trata de una antigua tradición de las Islas Caimán en donde las personas suben a un crucero de las Mas Bandas hasta llegar a Rum Point. También puedes usar tu propio bote o un bote privado y continuar la celebración con algún traje de baño o disfraz.
El evento se realiza desde las 6:00 pm hasta que el cuerpo aguante.
Se trata de una celebración que le sigue al Gran Desfile y es la última oportunidad que las personas tienen para celebrar los carnavales antes de que culminen. El ambiente consta de 3 escenarios de música, diversión y buen entretenimiento.
El evento se lleva a cabo a las 1:00 pm hasta acabar el desfile.
El desfile atraviesa las vías principales de la ciudad con gran ánimo, música y diversión. Las personas visten sus tradicionales conjuntos o trajes de los Mas Bands, los cuales son elaborados con hermosos colores, plumas y brillos.
Te recomendamos adquirir los conjuntos de los Mas Bandas para vivir la experiencia completa de los carnavales.
Se trata de una banda que ha salido victoriosa por tres años seguidos. Una de las características de la banda es el trabajo constante y la innovación cada año.
Fundada en el 2013 con la finalidad de ofrecerle más espacios a los medios de comunicación a través de la ayuda y participación de distintos medios sociales y radiales. Los trajes del Mas Bands son coloridos y únicos con la finalidad de hacerte resaltar entre la multitud. La banda se inspira en la belleza y la diversidad cultural de las Islas Caimanes.
Es una de las bandas más recientes con una visión más completa del carnaval. Su objetivo es brindar experiencias y entretenimiento de primer nivel a los participantes.
Surgió gracias a la participación de dos jóvenes locales, quienes deseaban fusionar la belleza y los elementos naturales con el arte y la celebración del carnaval.
La banda tiene sus principios en una experiencia de carnaval mucho más latina con la inclusión de géneros musicales como el reggaetón, el merengue, la salsa y fusionarlos con la soca.
El grupo se fundó en el 2005 y era conocido como Super Heroes. Surgió como una iniciativa de contrarrestar la estricta comercialización de los carnavales. De esta forma crearon una línea que asemejaba a sus superhéroes favoritos. El grupo ha ganado el premio de “Spirit of Carnival” en el 2006 y ha continuado creciendo desde entonces.
El Mas Band ofrece una variada línea de camisetas y disfraces.
Se caracteriza por sus trajes coloridos y con gran detalle. Ha sido una de las bandas con mayor crecimiento en las fiestas.
El grupo fue creado con inspiración por el Soca, con la finalidad de otorgarle a los espectadores la verdadera esencia del carnaval.
La banda fue fundada en el año 2007 y ha continuado siendo parte del carnaval desde entonces. La agrupación participa en carnavales de todo el mundo, posicionándose como una de las Mas Bandas más famosas e importantes del mundo.
Si quieres saber más sobre turismo en este país te recomiendo esta guía:
Durante los carnavales de Batabano, la ciudad se congestiona de miles de visitantes, por lo que el servicio de hospedaje se ve algo escaso por las fechas. Por esta razón, te recomendamos planificar tu viaje con antelación, realizar un itinerario de viaje y reservar tu hospedaje de preferencia con anticipación.
Si decides llevar coche, planifica y recorre las calles con antelación para saber donde puedes dejar tu coche durante el evento. Si es posible, deja el coche en el hotel o en casa y acércate al evento a pie o en transporte público.
Te rogamos llevar contigo una pequeña bolsa para que puedas recoger tus desperdicios como vasos y papeles para no dejarlos en la calle.
Finalmente, puedes adquirir las entradas de los carnavales a través de los diferentes medios y páginas web como Eventpro.
Debido a las condiciones climáticas y características de los carnavales de Batabano, te ofrecemos una serie de consejos para lograr que tengas la mejor experiencia de carnavales.
Vas a estar bajo el imponente sol de las Islas Caimán durante las celebraciones de carnaval, especialmente durante el medio día cuando la temperatura es por lo general mucho más elevada. Es por ello que te recomendamos aplicarte protector solar cada cierto tiempo para evitar quemaduras solares.
Festejar todo el día, consumir grandes cantidades de alcohol y el calor abrazador de la isla puedes hacer que tu cuerpo sufra grandes consecuencias. Te aconsejamos mantenerte hidratado durante las fiestas, puedes traer tu propio termo de agua y llevarlo contigo siempre.
Asegúrate de empacar ropa y calzado cómodo para celebrar los carnavales de Batabano, ya que probablemente estarás moviéndote a cada momento y necesitarás unos zapatos apropiados que se adapten a la actividad física que realizas durante las fiestas. Además, recuerda empacar unos buenos lentes de sol para proteger tus ojos.
Recuerda mantener tus pertenencias de valor como teléfono, llaves, dinero, pasaporte y documentación en un lugar seguro para evitar cualquier robo o extravío. Puedes llevar un pequeño bolso para llevar todas tus pertenecías o mantenerlas en el hotel.
Asegúrate de traer contigo cámara o tu móvil para documentar todo lo que sucede en el carnaval para materializar tus recuerdos por siempre.
Los carnavales siguen el siguiente cronograma:
El Carnaval Infantil se celebra antes del comienzo oficial del carnaval, llevándose a cabo en las calles de George Town desde la 1:00 pm hasta las 6:00 pm.
Luego del Carnaval Infantil, se comienzan las fiestas de carnaval oficial.
El primer día de los carnavales se lleva a cabo Le Masque Ball desde las 6:00 pm a 12:00 am en Pedro St. James Castle.
El J’ouvert se celebra el segundo día de carnaval desde las 12:00 am a las 4:00 am. La ubicación se anuncia los días anteriores.
El tercer día se lleva a cabo el Festival de Comida en la Avenida Cardinal, el Gran Desfile hasta George Town comenzado a las 1:00 pm y finalmente el Las’ Lap en Harbour Drive a las 6:00 pm.
El cuarto día se realiza en Batabano Boating desde el puerto hasta Rum Point a la 1:00 pm.
Las agrupaciones salen a festejar en el desfile del carnaval de Batabano
El carnaval de Batabano comprende dos desfiles:
El primero se realiza en el Carnaval Batabano Junior o Carnaval infantil. El desfile cuenta con la participación de los más pequeños de la ciudad y se realizan diversas actividades recreativas para todo público.
El Desfile Principal se lleva a cabo el tercer día de la celebración y se compone de todos los visitantes y lugareños que se agrupan para festejar en grande con entretenimiento de la más alta calidad, música y alegría. Las personas usan sus conjuntos o trajes del Mas Band de su preferencia y festejan durante todo el día.
El carnaval de Batabano comprende dos desfiles: uno del carnaval Infantil o Junior y el otro del carnaval de Adultos
El Gran Desfile se realiza desde Public Beach West Bay Road hasta Harbour Drive.
El desfile Infantil comienza y termina en Glass House, dándole la vuelta a varias vías de la ciudad de George Town.
El heavy cake es un pastel tradicional de las islas
Uno de los dulces más tradicionales de las Islas Caimán es el heavy cake, un pastel hecho de azúcar, casabe y leche de coco. También puedes probar el conch stew, un caldo que se compone de vegetales y moluscos.
Además, la ciudad de George Town te ofrece algunas opciones para comer afuera, tales como: Seven Mile Burger, Casanova by the Sea y Bread and Chocolate Vegan Bistro.
El Conch Stew es un plato típico de las Islas Caimán
Desde Carnavalesdelmundo.org recomendamos contratar un buen seguro para visitar este carnaval y conocer el resto del país. Por ser nuestros lectores ofrecemos un 5% de descuento en todos los seguros de IATI. Lee más información sobre todas las ofertas de seguros aquí:
Una vez te encuentres en los carnavales, tienes una gran cantidad de actividades que puedes realizar. Si trajiste niños contigo o simplemente te apetece, puedes ver el desfile Infantil que se celebra algunos días antes del carnaval. Además, también puedes ver los diferentes juegos y actividades que realizan.
Una vez comenzado los carnavales, puedes participar en Le Masque Ball o baile enmascarado, en el Festival de Comida, en el Las’ Lap o el Batabano Boating. No puedes perderte por nada del mundo el J’ouvert o el Gran Desfile, ya que son las atracciones principales dentro de los carnavales.
Si no quieres complicarte, aquí podrás reservar excursiones interesantes en español en esta ciudad:
Algunas de las atracciones de la ciudad de George Town son:
Es una de las playas más populares de la ciudad. Se compone de arenas blancas que siempre se encuentran limpias, agua clara que se extiende por el horizonte y diversos locales de comida y bebida que se encuentran en los alrededores.
Se trata de uno de los templos católicos que posee la localidad. Es una iglesia simple con acabados limpios y en su interior la mayoría de las decoraciones, vigas y techos son hechos de madera.
En sus instalaciones se pueden encontrar gran cantidad de obras de artistas locales que tratan sobre temas de la identidad de los lugareños, actividades económicas o incluso la naturaleza.
La ciudad de George Town e Islas Caimán son sitios bastantes seguros por lo que no debes preocuparte si decides recorrer las calles de la ciudad tanto de día como de noche. Solo debes poner en práctica medidas básicas de seguridad y con eso bastará para tener una buena experiencia en la localidad. Asimismo, nosotros te recomendamos los siguientes productos para guardar tus objetos de forma segura:
El clima durante las celebraciones del Carnaval de Batabano es por lo general caliente, con una temperatura media de 27 grados centígrados.
Las personas visten de conjuntos de los Mas Bands en el carnaval de Batabano
El aeropuerto más cercano a la ciudad es el Aeropuerto Internacional Owen Roberts, el cual es la entrada aérea principal de la ciudad y de las Islas Caimán. El aeropuerto recibe vuelos directos específicamente de algunas ciudades de los Estados Unidos e Inglaterra. Una vez aquí, puedes usar los diferentes medios de transporte para acercarte al centro de la ciudad.
Gran Caimán cuenta con su propio puerto en donde recibe grandes cruceros de diversas partes de América y Europa.
Desde el Aeropuerto toma un autobús hasta Agnes Way.
En el aeropuerto toma un coche privado o un taxi hasta George Town. El trayecto es de 5 minutos aproximadamente.
Resort de 4 estrellas a 5 km del centro de la ciudad. Las habitaciones cuentan con balcón o patio, baño privado y televisión. Las instalaciones cuentan con gimnasio, bar, entrada privada a la playa, piscina, aparcamiento y wifi gratuito.
Resort de 5 estrellas a 4.7 km del centro de la ciudad. Las habitaciones cuentan con aire acondicionado, sala de estar y baño privado. El resort cuenta con piscina, gimnasio, bar, entrada a la playa, aparcamiento y wifi gratuito.
Resort de 3 estrellas a 6 km del centro de la ciudad. Las habitaciones cuentan con televisión, cocina, sala de estar y baño privado. El resort cuenta con 2 piscinas, bar, gimnasio, entrada a la playa, aparcamiento y wifi gratuito.
Si te ha gustado este artículo y te ha parecido útil compártelo en tus redes sociales o colabora invitándonos a un café en Paypal para que sigamos creando contenido útil. Click aquí para colaborar: