Contenidos en este artículo
El Carnaval de Guadalupe es una gran celebración colorida que ocurren en la isla caribeña de Guadalupe. Las celebraciones del carnaval son un importante evento cultural en la isla, ya que están relacionadas con las características identitarias de los pobladores. La celebración es una temporada salvaje llena de música, disfraces y mucha comida.
Los carnavales en Guadalupe son una maravillosa celebración que se ha estado celebrando por más de un siglo, por lo que la fiesta ha calado profundamente en la identidad y las tradiciones de todos los pobladores de esta encantadora isla del Caribe. Las fiestas son esperadas tanto por niños como por adultos, ya que es un gran momento de la diversión y espectáculo.
Las fiestas del carnaval en Guadalupe son un acontecimiento especial la isla. Por lo general, las fiestas cuentan con un gran sentido de tradición, pero a medida que los días pasan, los carnavales van adquiriendo más y más fuerza. Las celebraciones del carnaval no distinguen entre raza ni sector social, todo el mundo es bienvenido de celebrar las fiestas más alegres del año con trajes coloridos, música animada, carrozas y desfiles.
A pesar de que los carnavales son una tradición originalmente europea, las fiestas fueron traídas a los isleños a través de los colones. Sin embargo, el carnaval ha adquirido matices culturales maravillosos que han convertido las fiestas en una celebración única en su estilo. Todo es celebración durante los carnavales, desde los concursos de canto y danza, pasando por la elección de la reina hasta llegar a los desfiles con decenas de personajes disfrazados con prendas tradicionales.
El Carnaval de Guadalupe es una de las celebraciones más importantes de la isla
Los Carnavales en la Isla de Guadalupe se realizan oficialmente entre el mes de febrero y el mes de marzo, ya que es cuando se realizan las celebraciones con mucha más fuerza. Sin embargo, los isleños realizan algunas ceremonias de carnaval que van desde el primero de enero hasta el día en que culminan los carnavales; es decir, el Miércoles de Ceniza.
Los carnavales en la isla de Guadalupe comenzarán aproximadamente desde el 1 de enero hasta el 17 de febrero.
El carnaval es tradicionalmente una celebración europea, específicamente de la antigua Roma. Sin embargo, logró expandirse primeramente a la región central de Europa, por lo que era cuestión de tiempo que llegase al resto del continente. Los carnavales eran en un principio una gran celebración que le permitía a las personas consumir grandes cantidades de comida antes del ayuno de la Cuaresma Cristiana. Sin embargo, los eventos comenzaron a salirse de control y se convirtieron en una época de descontrol masivo.
Los carnavales comenzaron a funcionar como una válvula de escape para el grueso de la población, lo que le permitía a la gente romper la rutina y celebrar por algunos días. Debido a su naturaleza inmoral, los carnavales fueron fuertemente censurados, pero esto no impidió que se celebraran. La iglesia era un de las entidades que se encontraba en desacuerdo con los carnavales, por lo que realizaba todo lo posible para acabarlos. Sus esfuerzos no dieron frutos y optaron por absorber los carnavales.
Con el proceso de colonización hacia diversas regiones de Latinoamérica y el Caribe, la tradición de los carnavales europeos logró llegar hasta cada rincón del otro lado del hemisferio. El carnaval llegó a Guadalupe en el siglo XVII con los colonos europeos. Los carnavales eran celebrados en la isla con algunos bailes enmascarados organizados exclusivamente para los colonos blancos y negros libres. En cuanto a los esclavos, no se les permitía participar e incluso se les prohibía reunirse en grandes grupos.
Luego de la abolición de la esclavitud en el año 1848, los isleños comenzaron a adueñarse de las tradiciones dejadas por los colones, por lo que decidieron realizar algunos bailes y desfiles. A mediados del siglo XIX, sólo las personas ricas participaban en el desfile de las carrozas del Martes de Carnaval, mientras que las personas más humildes participaban en las celebraciones callejeras. Hoy en día, el Carnaval de Guadalupe es un vehículo de expresión cultural de la isla, recibiendo a miles de personas todos los años.
Los carnavales se realizan en la isla Guadalupe, un pequeño archipiélago de las Antillas en el mar Caribe. La isla de Guadalupe es una región de ultramar de Francia, por lo que es considerada región ultraperiférica de la Unión Europea.
El Carnaval de Guadalupe es una mezcla de tradiciones europeas y criollas
El Carnaval en Guadalupe es una larga y nutrida celebración que comienza desde el primero de enero. Las calles de Guadalupe se llenan de diversas manifestaciones culturales de principio a fin. Desde los primeros días de enero se realizan desfiles principalmente los fines de semana hasta bien entrado el mes de febrero, ya que es cuando se comienza a realizar las fiestas oficiales del carnaval. Los desfiles y bailes son algunos de los elementos de mayor importancia en las fiestas carnestolendas.
En los carnavales hay algunos grupos que merecen la pena destacar, ya que son ellos quienes realizan desfiles conmemorativos. Estas agrupaciones culturales que se encargan mantener y desarrollar las fiestas de carnaval en la isla. Estos grupos portan disfraces y máscaras bastante peculiares.
Son personajes que participan en los desfiles. Tienen la cara pintada de blanco y levan consigo una especie de máscaras de piel. Además, durante el desfile arman alborotos y pinchan a las personas con alfileres.
Simbolizan los toros. Sus ropas son rojas y llevan una gran calavera de animal con cuernos.
Los personajes usan ropa de trapos y cuentan con un gran látigo que golpean contra el suelo generando un gran estruendo. Simbolizan la virilidad y fertilidad.
Es un personaje vestido de telas coloridas y porta una máscara con fragmentos de espejo. Simboliza a los indios.
Estos personajes usan ropas de campo. Cubren sus cuerpos con tinta negra, pero resaltan sus labios de color rojo. Representan a los esclavos.
Si quieres saber más sobre turismo en este país te recomiendo esta guía:
Es un grupo que comenzó a surgir a finales de la década de 1970 y cuenta con grandes tambores de piel de animal y decorados con conchas y otros elementos. Los disfraces reflejan para de la historia de Guadalupe y son uno de los grupos con mayor número de participantes en todo el carnaval.
Grupos compuestos principalmente por jóvenes que utilizan sartenes de acero como instrumentos de percusión. Por lo general, estos grupos están completamente enmascarados y realizan acrobáticas para expresarse en las calles. Además, mezclan algunos elementos de la modernidad con los carnavales y han estado creciendo y proliferándose con rapidez.
Es un grupo numeroso de personas que destacan por las presentaciones de percusión y sus bailarines. Los trajes son parecidos a las vestimentas de samba tradicional o Bandas Mas. Además, cuentan con carrozas, una de las diferencias principales entre el resto de los grupos.
Se trata de un grupo de personas que cuentan con instrumentos eléctricos o sintetizadores y guitarras. Este tipo de grupos han proliferado especialmente en la capital y ciudades de mayor tamaño.
La elección de la corte real se realiza cada año y los candidatos luchan por el título de ganador. Cada año, los participantes desfilan uno por uno ante un panel de jurados.
Las Reinas de carnaval se dividen entre Reina de Carnaval de secundaria, Reina, Rey de la comuna y Reina Departamental.
La quema del rey vaval es una de las ceremonias de cierre del carnaval. Consiste en la quema de una efigie realizada con materiales vegetales como madera o paja. Por lo general, su figura guarda un significado religioso, político y social.
Las personas queman al rey el Miércoles de Ceniza para que pueda revivir nuevamente el próximo año y comenzar nuevamente la fiesta de los carnavales.
Si deseas asistir a los carnavales en Guadalupe, te recomendamos planificar tu viaje con antelación, realizar un itinerario de actividades y reservar el hospedaje de tu preferencia con antelación. Además, asegúrate de empacar ropa cómoda para que puedas disfrutar plenamente de tus carnavales.
Durante los carnavales la temperatura es algo elevada en la isla, por lo que te recomendamos mantenerte hidratado y aplicarte protector solar con frecuencia. Si es posible, usa alguna sombrilla para protegerte del sol o ubícate debajo de sombra.
Los eventos que se realizan en el carnaval de Guadalupe se encuentran bien marcados en su cronograma. Desde enero se comienzan las primeras ceremonias de carnavales y se van prolongando poco a poco hasta llegar a los últimos 3 días antes de la Cuaresma cristiana. Los eventos cuentan con celebraciones específica, incluyendo disfraces y máscaras tradicionales en determinadas fechas.
Esta ceremonia se realiza el primero de enero y se lleva a cabo un desfile liderado por los groupes à peau. El desfile comprende una ofrenda al mar. Durante el evento se realiza una especie de transición de dejar atrás los malos temas del año pasado y permitir nuevas y mejores experiencias. Luego de este día, se realizan desfiles constantemente, especialmente en los fines de semana.
El Domingo de Carnaval tiene lugar en Pointe-à-Pitre, una comuna en Guadalupe. Durante este día se lleva a cabo un gran desfile que comienza entrada la tarde y puede terminar a altas horas de la noche. Además, se realizan competencias de música y fiesta. Las calles se llenan de decenas de personas enmascaradas y bufones. Las agrupaciones también realizan la procesión, mientras que algunas personas chasquean fuertemente látigo contra el suelo.
Durante el día también se realiza el desfile de reinas, las cuales vienen acompañadas de la aparición de Rey Vaval, efigie que será quemada al finalizar las fiestas.
Durante este día se realiza un desfile folclórico en la comuna de Basse-Terre, temprano en la mañana. Este desfile es llamativo, ya que las personas participan en el desfile usando pijamas.
Durante la noche se realiza un gran desfile nocturno igualmente en la comuna de Basse-Terre y Saint-François, en donde se realiza un desfile de luces y una competencia de coreografías respectivamente. Además, durante este día se realiza la “boda burlesca”, la cual consiste en ceremonias de boda donde las parejas se travisten. Las mujeres usan traje y los hombres vestidos.
Es uno de los días más esperados del año. Durante el día se realiza la competencia de disfraces y carrozas que se centra en una temática determinada. Todos los grupos salen a las calles a festejar. Mientras que algunos grupos ocupan las calles con carrozas, otros van caminando a pie.
Es uno de los días más especiales de las fiestas, ya que marca el fin de los carnavales. Durante este día todo el mundo usa prendas blancas y negras. Durante la tarde, casi entrando la noche, se comienzan los preparativos para la creación o quema del Rey Vaval. Algunos momentos antes de todo el evento, las personas comienzan a sollozar, lamentando la muerte del rey. Acto seguido, el rey es quemado y varias personas comienza a bailar.
Es uno de los elementos más peculiares de las fiestas del Carnaval de Guadalupe. Durante este día, se “reviven” los carnavales y puedes encontrar a miles de personas en las calles usando prendas de color rojo y negro para simbolizar a los demonios.
La Cremación del Rey Vaval es la ceremonia de culminación del Carnaval de Guadalupe
Los desfiles principales del carnaval de Guadalupe se realizan en los tres últimos días antes del comienzo de la Cuaresma cristiana. El entusiasmo de las fiestas va creciendo cada vez más a medida que pasan los días, siendo el Martes de Carnaval el día con mayor energía. En los desfiles dominan tantos los disfraces temáticos como los trajes tradicionales de la isla. Además, los desfiles cuentan con personajes principales que realizan ciertas acciones como molestar a los espectadores o chasquear grandes látigos contra el suelo.
Durante el día Martes de Carnaval, se realiza un gran desfile con carrozas. Los músicos y bandas también asisten y son quienes animan toda la celebración con instrumentos de percusión o sintetizadores. Los desfiles en el Carnaval de Guadalupe son uno de los elementos más especiales de las fiestas, ya que cuentan con un profundo sentido de la identidad.
Las comparsas realizan coreografías en el Carnaval de Guadalupe
A pesar de que algunas fiestas principales ocurran en comunas más conocidas como Basse-Terre y Saint-François, las celebraciones del carnaval en la Isla de Guadalupe ocurren en cada rincón de la isla.
El Beignet es uno de los dulces típicos de carnaval
La isla de Guadalupe no ha adoptado únicamente las tradiciones del carnaval, sino que también pueden encontrarse pequeños platos y dulces típicos franceses. Uno de los dulces típicos durante las fechas del carnaval es el beignet. El Beignet son unas donas realizadas con azúcar, harina de trigo, manteca y leche que se fríen en abundante aceite. Una vez terminadas se cubren con azúcar impalpable.
Uno de los bocadillos tradicionales de la isla son los buñuelos. Estos pueden ser tanto de bacalao como de vegetales. Los buñuelos de bacalao se realizan con pure de papa, bacalao, huevos y hierbas frescas. Todos los ingredientes se mezclan para luego freírlos en abundante aceite. Los buñuelos pueden comerse solo o acompañados de una salsa.
Además, Basse-Terre te ofrece una variada cantidad de locales que puedes visitar para ampliar un poco más tu experiencia gastronómica en la isla. Algunos de los locales más conocido son: Le Poisson Rouge, O Z’Epices, La Belle Chaudiere, Chez Olivier, L’Eddy’s Papillon, Le Papillon Restaurant, La Table Creole, Parc Aquacole, La Savane y La Touna.
Los buñuelos de bacalao son bocadillos típicos de Guadalupe
Desde Carnavalesdelmundo.org recomendamos contratar un buen seguro para visitar este carnaval y conocer el resto del país. Por ser nuestros lectores ofrecemos un 5% de descuento en todos los seguros de IATI. Lee más información sobre todas las ofertas de seguros aquí:
Una vez te encuentres dentro de los carnavales, vas a poder vivir una de las experiencias más mágicas y misteriosas de la isla. Las celebraciones con mucha más energía y entusiasmo comienzan a partir del Domingo de Carnaval. Durante estos tres días se realizan 3 grandes desfiles que cuentan con la participación de los personajes y agrupaciones principales de las fiestas. Además, los músicos, tanto percusionistas como los sintetizadores, realizan algunos espectáculos para el entretenimiento de las masas.
Las carrozas también forman parte de las celebraciones, por lo que no puedes perderte el desfile del día Martes de Carnaval, ya que es cuando hacen mayor presencia. El último día de las fiestas; es decir, el Miércoles de Ceniza, se realiza una gran ceremonia de clausura de las fiestas: La cremación del Rey Vaval. Esta figura se quema durante el Miércoles de Ceniza para que el rey pueda “revivir” y aparecer nuevamente el primer día de los carnavales del próximo año.
Si no quieres complicarte, aquí podrás reservar excursiones interesantes en español en esta ciudad:
La isla de Guadalupe te ofrece una gran cantidad de atractivos turísticos que puedes visitar durante tu estadía en los carnavales durante el mes de febrero.
Se trata de un jardín botánico en Deshaies, el cual pertenecía al comediante Coluche durante los años 1979 y 1986. Luego de su muerte, Michel Gaillard compró la propiedad con la idea de crear un jardín botánico, el cual comenzó sus operaciones en el 2001. Dentro del recinto puedes encontrar más de 1.000 especies diferentes de plantas.
Se trata de un gran zoológico que cubre 4 hectáreas de superficie en el bosque tropical. Su finalidad es la de preservar especies raras de animales junto con las especies en peligro de extensión. El zoológico posee más de 85 especias propias del caribe y Guayana.
Se trata de una serie de cascadas en el Río Carbet. Toda la atracción se compone de 3 cascadas en el medio del bosque tropical cerca del Volcán La Soufrière. Las cascadas cuentan con una caída de más de 125 metros y es una de las atracciones más populares de la isla, recibiendo unas 400.000 personas al año.
La isla de Guadalupe guarda uno de los índices de criminalidad más alto de todos los territorios de ultramar pertenecientes a Francia. Sin embargo, los crímenes no son dirigidos particularmente a los turistas. Te recomendamos mantenerte alerta durante los carnavales para que no seas víctima de carteristas.
Asegúrate de mantener tus objetos en un lugar seguro y comunicarte con las autoridades si logras identificar alguna actividad sospechosa. Asimismo, nosotros te recomendamos los siguientes productos para guardar tus objetos de forma segura:
Durante las celebraciones de carnaval en Guadalupe, el clima puede resultar algo caluroso, con temperaturas que oscilan entre los 20 y 29 grados centígrados. Te recomendamos mantenerte hidratados y aplicarte protector solar cada vez que tu piel lo necesite. Asegúrate de empacar ropa ligera para que puedas moverte libremente durante el carnaval.
Las bandas de música son elementos importantes en el Carnaval de Guadalupe
El aeropuerto más cercano y con mejor conexión a Basse-Terre es el Aeropuerto Internacional Pointe-à-Pitre, el cual recibe una buena cantidad de vuelos, específicamente de Canadá, Francia y los Estados Unidos. Una vez aquí, puedes hacer uso de los diversos medios de transporte para llegar al centro de la ciudad.
Desde el aeropuerto puedes tomar un autobús hasta Lycée Providence Guadeloupe. Una vez allí, camina unos 15 minutos hasta Les Abyme para luego tomar un autobús que te lleve hasta Pointe-á-Pitre. Luego, toma un autobús nuevamente hasta Vernou. En Vernou toma un taxi o coche hasta Basse-Terre.
Desde el aeropuerto puedes tomar la vía N1 hasta Basse-Terre. El trayecto es de casi una hora.
Si tomas un taxi, el precio del mismo oscila entre 120 y 150 dólares americanos.
Hotel de 3 estrellas a 21 km del centro de Basse-Terre. Las habitaciones cuentan con aire acondicionado, armario y baño. El hotel dispone de piscina, bar, entrada a la playa y wifi.
Hotel de 3 estrellas a 21 km del del centro de Basse-Terre. Las habitaciones cuentan con cafetera, armario y terraza. El hotel cuenta con piscina, bar y aparcamiento.
Hotel de 3 estrellas a 4 km del centro de Basse-Terre. Las habitaciones cuentan con televisión y baño privado con ducha. El hotel cuenta con piscina y bar.
Si te ha gustado este artículo y te ha parecido útil compártelo en tus redes sociales o colabora invitándonos a un café en Paypal para que sigamos creando contenido útil. Click aquí para colaborar: