parallax background

Carnaval de St John, Estados Unidos

El Mardi Gras de Nueva Orleans es una gran celebración en todo el estado de Luisiana
Mardi Gras de Nueva Orleans, Estados Unidos
Todo el mundo festeja y disfruta en el Carnaval de Charlestón
Carnaval de Charlestón, Estados Unidos

 

¿Qué es el Carnaval de Saint John?

 

El Carnaval de St John o San Juan es una gran celebración de carnaval que se realiza en las Islas Vírgenes estadounidenses. El Carnaval es una combinación de la celebración de las tradiciones del carnaval con la emancipación y la independencia. Los carnavales en la isla de San Juan son una gran celebración que dura casi un mes, incluyendo eventos de precarnaval con música, feria de comida, desfiles, fuegos artificiales y J’ouvert.

Aunque San Juan tiene una población muy pequeña, se convierte en un gran escenario de celebración durante el carnaval. El Carnaval de St John combina la emoción del carnaval con el espíritu de emancipación, ya que las fiestas son celebradas hasta el 4 de julio. Además, las fiestas se mezclan con el maravilloso paisaje privilegiado que la isla de San Juan posee.

 

 

Las calles de la isla entran en conmoción el maremoto de personas que quieren formar parte de los carnavales. Desde los más jóvenes hasta los más adultos se acercan a las calles para ver los maravillosos desfiles coloridos, las carrozas y las decenas de personas en grandes zancos. La música estremece la ciudad cada noche para que todos salgan a celebrar con la mejor vibra caribeña que la isla puede ofrecerte.

Anímate a acercarte a la isla y formar parte de una de las celebraciones más especiales de San Juan, a celebrar apertura de la villa de carnaval, la feria gastronómica, el desfile o el emocionante espectáculo de fuegos artificiales del 4 de julio.

 

El Carnaval de St John es una celebración que mezcla los carnavales y el cuatro de julio

El Carnaval de St John es una celebración que mezcla los carnavales y el cuatro de julio

 

¿Cuándo es el Carnaval de Saint John?

 

El Carnaval de San Juan es una celebración que no se realiza durante las fechas tradicionales, ya que se desarrolla durante el verano conmemorando fechas patrias del país. Las fiestas se realizan a finales de junio y tradicionalmente culmina el 4 de julio con un desfile de Carnaval.

El carnaval de San Juan Comienza aproximadamente el 25 de junio y culmina el día 4 de julio, incluyendo las celebraciones de precarnaval y eventos oficiales.

 

 

Historia de los Carnavales de Saint John

 

Los Carnavales son probablemente la celebración más antigua del mundo que se originó en Europa. En la Antigua Roma eran celebrados como una fiesta de veneración a los dioses. Durante la Edad Media el carnaval comenzó a expandirse a diversas zonas de Europa, principalmente en la región central. Sin embargo, la tradición llegó a ocupar gran parte del continente en muy poco tiempo.

El Carnaval comenzó a formar parte importante de la identidad de ciudades como Roma y Venecia, celebrando la fiesta de forma exacerbada antes del periodo de la cuaresma cristiana. Toda la población acostumbraba a consumir grandes cantidades de alimentos, ya que durante la cuaresma debían cumplir con el ayuno religioso. Con el tiempo, las fiestas de carnaval comenzaron a ampliar su abanico de actividades y comenzaron a incluir grandes celebraciones que incluían máscaras, desfiles y espectáculo.

El uso de máscaras y disfraces comenzó a formar parte importante de las fiestas y las personas lo adoptaron muy fácilmente. La finalidad de las máscaras era la de convertirse en unas personas diferentes durante las fiestas, darle descanso a la cotidianidad y transformarse en una persona que podía hacer y deshacer a placer.

A pesar de que los carnavales eran fiestas populares y casi todo el mundo formaba parte de las mismas, en realidad, eran muy poco toleradas con las autoridades religiosas y gubernamentales. Debido a su naturaleza pecaminosa, inmoral y poco ética, los carnavales fueron casi suprimidos en su totalidad a través de censuras y prohibiciones constantes, pero estas no llegaron a morir del todo, ya que varias personas se encargaron de realizarlas en secreto.



La prohibición de las fiestas rindió pocos frutos, por lo que terminaron siendo más o menos toleradas al haberse convertido en celebraciones más o menos civilizadas. A pesar de que la iglesia no tome las celebraciones de carnaval como parte de sus fiestas, los carnavales se han mantenido como fiestas pre-cuaresmales, por lo que guardan una estrecha relación.

Cuando comenzó el proceso de colonización del Nuevo Mundo, los carnavales llegaron a los países latinoamericanos y caribeños. Las tradiciones europeas fueron impuestas, tanto las religiosas como carnavales, concretando un sincretismo único entre fiestas europeas, africanas y criollas. Las fiestas de carnavales calaron profundamente en la identidad del Caribe y de Latinoamérica, celebrándose fuertemente todos los años.

La tradición del Carnaval llegó a las islas vírgenes en el año 1912 durante los últimos años de ocupación danesa. Las fiestas comenzaron a celebrarse primero en Saint Thomas para luego llegar a San Juan. El carnaval tuvo algunos periodos de intermitencia debido a los conflictos bélicos, surgiendo nuevamente en 1952. A pesar de que las fiestas hayan surgido de tradiciones europeas y africanas, una vez la isla comenzó a ser parte de los Estados Unidos, el carnaval de integró con las fiestas de emancipación y el 4 de julio.

 

¿Dónde está el Carnaval de Saint John?

 

El Carnaval se realiza en la Isla de San Juan, Islas Vírgenes de los Estados Unidos.

St John cuenta con una superficie total de 50.78 kilómetros cuadrados donde viven 4.170 habitantes.

 

Las personas visten trajes coloridos en el Carnaval de St John

Las personas visten trajes coloridos en el Carnaval de St John

 

¿Cómo se celebra el Carnaval de Saint John?

 

El Carnaval de San Juan es la fiesta más grande de la isla, el cual combina las celebraciones tradicionales del carnaval con el 4 de Julio. Las celebraciones de carnaval de San Juan cuentan con un amplio cronograma de actividades que comienzan mucho antes de los carnavales oficiales. Además, las actividades que se realizan ocupan diversos géneros como conciertos musicales, elección de reina, ferias de comida y mucho más.

El Carnaval de Saint John cuenta con algunos elementos característicos que destacan dentro de toda la celebración.

 

Villa Carnaval

Se trata de una parte central del Carnaval de St John. El recinto se encuentra en Cruz Bay y se convierte en el punto de encuentro para actividades tanto infantiles como adultas durante el carnaval. En el recinto encontrarás una gran feria de comida tropical y música todas las noches. La villa funciona como un epicentro en donde puedes entrar y salir a tu disposición y donde se realizan la mayor cantidad de eventos musicales y de entretenimiento.

 

J’ouvert

El J’ouvert es uno de los eventos más emblemáticos de las fiestas del carnaval caribeño. Durante el evento, miles de personas se reúnen para formar parte de un gran acontecimiento festivo lleno de música y un ambiente de celebración. El evento se caracteriza por realizarse bien temprano en la madrugada y se extiende hasta el amanecer. Además, el evento cuenta con una gran guerra de pintura, talco, barro y agua, por lo que es un gran acontecimiento para ensuciarse y divertirse.

El evento es más que un evento para entretenerse, se trata de un evento que se encuentra sumamente adherido a las características identitarias del Caribe. El J’ouvert se celebró por primera vez en el Caribe luego de la abolición de la esclavitud, cuando la gente era finalmente libre de festejar sin medidas ni prohibiciones. Durante el J’ouvert, muchas personas decides vestirse con los elementos tradicionales como cadenas y máscaras, pero muchas otras deciden optar por lo más cómodo, ya que el evento involucra ensuciarse.

 

Pan-O-Rama

El Panorama o Pan-O-Rama es otra de las celebraciones en común con el resto del Caribe. En el evento se organiza una gran competencia de bandas y músicos, quienes dispones de instrumentos de percusión conocidos como steelpans o Tambores metálicos de Trinidad y Tobago. Estos instrumentos forman una parte importante de la cultura del carnaval en el Caribe y gran parte del entretenimiento musical surge de estos instrumentos.

Durante el evento se realiza una reñida competencia para ganar el título de vencedor de la edición. El Panorama es uno de las celebraciones con mayor participación y se realizan con bandas locales e internacionales.

Emancipation Program

Durante este día se conmemora la historia de la isla y de su población. Durante el día se realizan una gran cantidad de eventos conmemorativos y culturales que rinden homenaje a la identidad de los isleños. Por lo general se realizan conciertos musicales, se recitan poemas, presentaciones teatrales y bailes. Además, también hay fieras de comida y venta de diversos productos artesanales.

 

Regattas

Como algunas otras islas del Caribe, la carrera de botes o Regattas es uno de los eventos principales de las fiestas. Durante el día se realizan una serie de competencias de botes motorizados en la bahía. El ambiente de toda la celebración es agradable y en las adyacencias de la bahía se encuentran diversos toldos y puestos de comida. Como siempre, todo el evento es animado por algo de música en vivo.

 

Introducción de la Realeza

Se trata de un pequeño evento que involucra a las candidatas de Reina del Carnaval. Las candidatas son presentadas ante la población. Normalmente el evento se realiza en Cruz Bay, pero puede realizarse en cualquier otro lugar de la isla. Además, también se realiza una rutina de baile y realizan un pequeño discurso.

 

Consejos para ir a los Carnavales de Saint John

 

Si deseas asistir a los carnavales de Saint John, te recomendamos planificar tu viaje con anticipación, realizare un itinerario de viaje y reservar el hospedaje de tu preferencia con anticipación. Además, recuerda empacar ropa cómoda para que puedas disfrutar plenamente de los carnavales.

Debido al consumo de bebidas alcohólicas, clima y actividad física, tu cuerpo puedes deshidratarse rápidamente. Por esta razón, te recomendamos mantenerte hidratado y aplicarte protector solar con frecuencia. Además, si es posible, intenta ubicarte debajo de sombra para evitar quemaduras.

Si decides alquilar un coche en las islas, recuerda que allí se maneja por la izquierda, por lo que debes prepararte con antelación. Si el cambio resulta algo difícil para ti, es mejor que te movilices a través de otros medios de transporte.

Si quieres saber más sobre turismo en este país te recomiendo esta guía:

 

Eventos en el Carnaval de Saint John

 

Royalty Introduction

Hora: 5pm

Lugar: Cruz Bay

 

Pan-o-rama

Hora: 4pm

Lugar: Franklin Powell Park

 

Carrera de Bicicletas

Hora: 8am

Lugar: St John National Park

 

Concurso de Príncipes y Princesas Junior

Hora: 6pm

Lugar: St John National Park

 

Competencia de Reina de Carnaval

Hora: 8pm

Lugar: St John National Park

 

Feria de Comida y Coronación de la Reina

Hora: 1pm

Lugar: Franklin Powell

 

Regatta

Hora: 3pm

Lugar: Cruz Bay Harbor

 

Apertura de la Villa Carnaval

Hora: 7pm-10pm

Lugar: Estacionamiento de Cruz Bay

 

Villa Infantil

Hora: 6pm

Lugar: St John National Park

 

Inauguracion de la Villa “Membersville”

Hora: 7pm-10pm

Hora:  Estacionamiento de Cruz Bay Parking

 

Emancipation Program

Hora: 1pm

Lugar: Estacionamiento de Cruz Bay

 

 

Desfile de Antorchas

Hora: 6pm

Lugar: Estacionamiento de Cruz Bay

 

J’ouvert

Hora: 5am

Lugar: St John National Park

 

Desfile

Hora: 11am

Lugar: St John National Park

 

Espectáculo de Fuegos Artificiales

Hora: 9pm

Lugar: Puerto de Cruz Bay

 

Musical Mix

Hora: 9pm

Lugar: St John National Park

 

Poker Run

Hora: 12pm

Lugar: Puerto de Cruz Bay

 

Los desfiles del Carnaval de St John cuentan con gran entretenimiento

Los desfiles del Carnaval de St John cuentan con gran entretenimiento

 

Desfiles de Carnaval de Saint John

 

El desfile se realiza el 4 de Julio es uno de los eventos más felices y movidos de todo el carnaval. Todo el mundo participa en el evento, tanto niños como adultos. Varias agrupaciones se acercan a las calles para realizan bailes y actuaciones, así como también realizar ciertos mensajes de protestas. Por la calle se pasean personas usando grandes zancos con disfraces coloridos, caminando de un lado al otro agraciadamente. Varias agrupaciones de niños forman parte del desfile realizando acrobacias con bastones y llevando a cabo diversas coreografías dirigidas por un representante.

Todo el acontecimiento es acompañado de bandas de tambores metálicos y grandes camiones con altavoces. Las carrozas se unen a las fiestas con grandes decoraciones coloridas y decenas de personas bailando sobre ellas.

El desfile termina con un gran espectáculo de fuegos artificiales a las 9 de la noche. El espectáculo es una de las escenas más maravillosas e hipnotizantes del carnaval, ya que rinde homenaje a la fecha patria de los Estados Unidos.

 

Ruta del desfile

 

Bandas de música invaden las calles durante el Carnaval de St John

Bandas de música invaden las calles durante el Carnaval de St John

 

El Desfile de Carnaval de San Juan el 4 de julio se realiza en las vías principales de Cruz Bay. El evento cuenta con la participación de todos los isleños, incluyendo adultos y niños.

El desfile es un gran espectáculo coloridos lleno de trajes, carrozas, bailes, acrobacias y bandas musicales de principio a fin.

 

El Calalú es un plato típico del Caribe

El Calalú es un plato típico del Caribe

 

¿Qué comer en el Carnaval de Saint John?

 

La gastronomía de la isla de San Juan de las Islas Vírgenes de los Estados Unidos es sumamente variada y posee platillos deliciosos tanto dulces como salados. La comida de la isla cuenta con algunas semejanzas con el resto de las islas del Caribe, pero con algunas diferencias puntuales que marcan la diferencia entre cada uno de los platos.

Uno de los platos más característicos de la gastronomía de Saint John es el Calalú o Callaloo. El Calalú es un plato vegetariano que se realiza con vegetales de hoja verde como taro y amaranto. La receta puede variar en cada isla, por lo que algunos platos poseen leche de coco, cangrejo, langosta, carne, calabaza o pimientos picantes, por lo que las combinaciones son infinitas.

Además, también cuentas con uno de los bocadillos más populares en todo el caribe: Johnny Cakes. Estos bocadillos son pequeños panes fritos que pueden comerse solos o acompañados con pollo frito. El pan se realiza con harina de trigo, un poco de azúcar, leche, manteca vegetal y sal. Todos los ingredientes se mezclan hasta obtener una masa homogénea para luego freír en abundante aceite.

Asimismo, Cruz Bay te ofrece una gran cantidad de locales en donde puedes ir a probar una gran cantidad de platillos tradicionales, caribeños y estadounidenses. Algunas de las opciones más populares en la isla son: Extra Virgin Bistro, La Tapa, The Terrace Restaurant, Ocean 362, Morgan’s Mango Restaurant, BananaKeet Café, Cruz Bay Landing, De’ Coal Pot, The Longboard – Coastal Cantina, Coral Bay Caribbean Oasis, Indigo Grill, Uncle Joe’s Barbecue, The Lime Inn y Ekaete Pink Corner.

 

Los Johnny Cakes son panes fritos caribeños

Los Johnny Cakes son panes fritos caribeños

 

Seguro de Viaje

 

Desde Carnavalesdelmundo.org recomendamos contratar un buen seguro para visitar este carnaval y conocer el resto del país. Por ser nuestros lectores ofrecemos un 5% de descuento en todos los seguros de IATI. Lee más información sobre todas las ofertas de seguros aquí:

 

 

¿Qué ver y hacer dentro del Carnaval de Saint John?

 

El carnaval cuenta con una buena cantidad de eventos en los que puedes participar durante las fiestas de carnaval. La Villa Carnaval de la isla de Saint John cuenta con los espacios necesarios para que puedas disfrutar de una gran cantidad de eventos culturales y musicales. Además, también cuentas con varios espectáculos que animaran las fiestas tanto para los adultos como para los niños.

El J’ouvert es una de las celebraciones que definitivamente no puedes saltarte, ya que es el espíritu mismo de las fiestas. Si deseas participar en el evento, recuerda que es temprano en la mañana y que deberías usar ropa que no te moleste ensuciar. El Gran desfile de Carnaval es también una de los eventos principales de las fiestas y se realiza el 4 de Julio para conmemorar las fechas patrias de los Estados Unidos. Durante el día verás a decenas de personas caminando por las calles con trajes coloridos y carrozas de varios tamaños, así como también música en vivo y bandas. El evento termina con un gran espectáculo de fuegos artificiales.

No te olvides de asistir a los eventos como ferias de comidas y carrera de botes para que puedas contar con una experiencia completa de estos maravillosos carnavales en la isla Saint John de las Islas Vírgenes de los Estados Unidos.

Si no quieres complicarte, aquí podrás reservar excursiones interesantes en español en esta ciudad:

Visitas guiadas en español en todo el mundo

 

¿Qué ver y hacer fuera de los Carnavales de Saint John?

 

La isla de St John cuenta con una buena cantidad de atracciones turísticas que definitivamente no querrás perderte cuando asistir a los carnavales.

 

Maho Bay Beach

Es una playa agradable y tranquila donde puedes hacer snorkel y ver tortugas y mantarrayas. La playa cuenta con algunos servicios como asadores y baños. Te recomendamos llegar temprano e irte antes del anochecer, ya que, durante las noches, los mosquitos invaden la playa.

 

Trunk Bay Beach

Es una hermosa playa donde puedes hacer snorkel, nadar o pasear por la costa. La playa es de aguas limpias y arenas blancas y finas. A los alrededores puedes encontrar varios servicios como baños y algunos puestos de comida.

 

Salomon Beach

Es una increíble playa de aguas turquesas y arena blanca y fina. Por lo general es bastante sola, por lo que es perfecta para un día tranquilo. En esta playa no se realiza snorkel, pero puedes nada, tomar sol, pasear o pasar el rato con amigos y familiares.

Además si quieres visitar museos y edificios importantes en esta ciudad te recomendamos que reserves la entrada con antelación a través de Tiquets: 

Reserva tiquets entradas en la ciudad que visites

 

Seguridad en los Carnavales de Saint John

 

 

St John es una isla sumamente tranquila, por lo que no debes de preocuparte si quieres pasear por las calles tanto de día como de noche.

Como cualquier otro lugar turístico, te recomendamos algo de prudencia, mantenerte atento a tus alrededores, dejar tus objetos en un lugar seguro y comunicarte con la policía ante cualquier eventualidad. Asimismo, nosotros te recomendamos los siguientes productos para guardar tus objetos de forma segura:

 

 

Clima en el Carnaval de Saint John

 

Durante las fiestas de carnaval en julio, la isla de St John cuenta con un clima cálido, con temperaturas que oscilan entre 22 y 30 grados centígrados. Te recomendamos mantenerte hidratado y aplicarte protector solar cada vez que tu piel lo necesite.

 

Todos festejan con alegría el Carnaval de St John

Todos festejan con alegría el Carnaval de St John

 

Como llegar a los Carnavales de Saint John

 

Como llegar en avión

La única forma de llegar a St John es a través de la isla de St Thomas por vía marítima. El aeropuerto principal de St Thomas es el Aeropuerto Internacional Cyril E. King, el cual recibe vuelos de los Estados Unidos y algunos países de Europa. Una vez allí, puedes tomar un ferry para dirigirte a Saint John.

Nosotros recomendamos comprar los billetes de avión a través de Kiwi.com o Skyscanner dónde suelen salir más baratos. Más información en este link para revisar Kiwi.com.

 

Como llegar vía marítma

Una vez te encuentres en St Thomas, puedes tomar un ferry que te lleve directamente en St John. Los ferris salen cada tres horas desde Charlotte Amelie hasta Cruz Bay en St John. Una vez te encuentres en la isla de Saint John, puedes usar un taxi hasta el centro de la ciudad.

 

Como llegar en coche

La Isla de St John cuenta con un buen sistema de alquiler de coches, por lo que no debes preocuparte por nada si decides transportarte por vía terrestre. Puedes alquilar el coche de tu elección en cuanto pongas un pie en la isla.

Además, también cuentas con cientos de taxis que puedes llevar desdes cualquier punto de la isla sin ningún problema.

 

Dónde alojarse en el Carnaval de Saint John

 



Booking.com

 

Concordia Eco Resort

Las habitaciones cuentan con sala de estar, vista al mar, aire acondicionado y baño privado. El hotel ofrece terraza y actividades en las adyacencias.

 

Coconut Coast Villas

El apartahotel ofrece piscina, wifi, aparcamiento, aire acondicionado, baño con bañera de hidromasajes, televisión y cocina equipada.

 

Estate Lindholm

Posada de 3 estrellas. Las habitaciones poseen nevera, sala de estar, baño privado y terraza. La posada cuenta con piscina, bar y wifi.

Nosotros te recomendamos usar Booking.com para reservar hoteles a buen precio, revisa más información aquí:



 

Gracias por leernos

Si te ha gustado este artículo y te ha parecido útil compártelo en tus redes sociales o colabora invitándonos a un café en Paypal para que sigamos creando contenido útil. Click aquí para colaborar:

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *