parallax background

Festival de Verano de Anguila

El Carnaval de Aruba es una gran celebración de varias semanas
Carnaval de Aruba
El Carnaval de Santa Lucía es una gran celebración llena de color y ritmo
Carnaval de Santa Lucía

 

¿Qué es el Festival de Verano de Anguila?

 

El Festival de Verano de Anguila es una celebración anual con estilo de carnaval que celebra la emancipación del Caribe. El evento es una gran celebración que refleja las formas de arte tradicionales y las fusiona con la temática extravagante y colorida de los carnavales. El festival cuenta con diversas manifestaciones culturales que se demuestran a través de buena comida, música, carreras de barcos, desfiles y fiestas.

Los Festivales de Verano en Anguila son una celebración típica de la emancipación del Caribe que ha estado celebrándose en la isla durante décadas. El festival se originó de antiguas ferias y fiestas tradicionales que se realizaban el primer lunes de agosto, que es cuando se celebra la emancipación de la región. Durante toda la celebración se vive un gran ambiente festivo, música por doquier, trajes coloridos y bellamente decorados. El evento es una expresión colorida de la cultura de la isla que se realiza fervientemente a través de todas las actividades durante las dos semanas de fiestas. Todo el que habita en la isla se congrega para bailar en las calles hasta el amanecer.

 

 

Te invitamos a que asistas a este increíble evento conmemorativo y festejes hasta más no poder en una de las islas más hermosas de todo el Caribe.

 

El Festival de Verano de Anguila es una gran celebración que conmemora la identidad de los isleños

El Festival de Verano de Anguila es una gran celebración que conmemora la identidad de los isleños

 

¿Cuándo es el Festival de Verano de Anguila?

 

El Festival de Verano de Anguila siempre cuenta con una fecha más o menos fija, ya el festival está relacionado con la conmemoración de la celebración de la emancipación. El Festival de Verano de Anguila se celebrará aproximadamente desde el 2 al 8 de agosto.

 

 

Historia de los Festivales de Verano de Anguila

 

En casi todas las islas del Caribe se realizan las fiestas de carnaval; sin embargo, cada una posee elementos de celebración diferentes debido a la naturaleza histórica y geográfica de cada una. Estas celebraciones tienen el factor común de fiestas tradicionales europeas y tradiciones identitarias y culturales de los esclavos africanos que fueron forzados a trabajar en las diversas islas ubicadas en el Caribe.

Las fechas de celebración del carnaval fueron trasladadas desde principios de primavera hasta finales de verano para conmemorar la emancipación de los esclavos del Imperio Británico en 1834. Durante estas celebraciones de carnaval también se conmemoran los aspectos culturales e identitarios de cada isla, siendo el de Anguila la dependencia del mar. El mar es un símbolo de la lucha por la supervivencia básica entre anguilanos, calando profundamente en su identidad como isleños

Anguila es una isla particular que se diferencia del resto de las del Caribe. Debido a las condiciones geografías de la isla, su tipo de suelos y sequía, la agricultura de la isla se ve sumamente limitada en comparación con sus islas hermanas. Es por esta razón que los pobladores de Anguila se vieron obligados a depender del mar para su supervivencia. Debido a las duras condiciones económicas a que las personas estaban sometidas por no contar con actividad en el área de agricultura, muchas personas se vieron obligadas a emigrar a países vecinos, lo que resultó al mismo tiempo en una increíble habilidad para las carreras y construcción de botes.



La construcción de botes y el transporte de mercancía se convirtieron en los fuertes de la isla, por lo que esta actividad era sumamente disputada y tomada en serio. Los botes transportaban principalmente mercancía producida de las islas vecinas. Al poco tiempo, cada una de las embarcaciones contaban con distintivos particulares e incluso historias de otras embarcaciones.

El Festival de Verano de Anguila oficialmente comenzó a celebrarse en 1940 y surgió como una celebración deportiva. Este deporte se ha fusionado con los aspectos culturales del carnaval, que ahora se conoce como Festival de Verano. A diferencia de la mayoría de las islas caribeñas donde el críquet es el deporte nacional, las embarcaciones se han convertido en el pasatiempo nacional favorito para los anguilanos.

Aunque el Festival de Verano de Anguila es una celebración donde predominan los aspectos de las fiestas carnestolendas, la identidad de los anguilanos se refleja a través de la carrera y construcción de botes, actividades que han calado fuertemente en la identidad de los isleños.

 

¿Dónde está el Festival de Verano de Anguila?

 

El Festival de Verano se realiza en El Valle, capital de Anguila, territorio británico de ultramar ubicada en el Caribe.

El Valle es una ciudad que se encuentra ubicada justo en el centro de la isla y posee alrededor de 3.000 habitantes.

 

Uno de los atractivos del Festival de Verano de Anguila son los trajes coloridos y vistosos

Uno de los atractivos del Festival de Verano de Anguila son los trajes coloridos y vistosos

 

¿Cómo se celebra el Festival de Verano de Anguila?

 

Durante las semanas de celebración del festival, se llevan a cabo diversas actividades de principio a fin, ocupando los diversos aspectos de una celebración de carnaval tradicional. El Festival de Verano de Anguila es una celebración que ocupa diversos eventos como espectaculares musicales, desfile de niños, J’ouvert, concursos de belleza y Reina del Carnaval, concurso de trajes de baño y muchas otras actividades que no querrás perderte.

Entre las celebraciones que más se destacan en las fiestas se pueden nombrar las siguientes:

 

Carrera de Botes

Durante el Festival de Verano de Anguila, la navegación es el evento predominante en las fiestas. La organización de los carnavales dispone de dos de las playas más tranquilas de la isla para participar en las carreras de botes: Sandy Ground y Meads Bay.

El agua clara y la arena blanca son el escenario perfecto para las carreras, así como también para que todos los espectadores tengan una increíble vista del mar y las embarcaciones. El ambiente también es ideal para relajarse, hacer un picnic o pasar el rato con los amigos, ya que el carnaval proporciona música en vivo y varias opciones de comida.

Las carreras se realizan en 3 categorías: A, B y C, siendo la A las más popular con embarcaciones más grandes con una tripulación de hasta 14 personas.

 

Eyes Wide Shut

Se trata de un día tranquilo para realizar picnics y reuniones familiares. Además, durante el día también se realizan diversas regatas, especialmente en las categorías A y B. El evento se realiza en la playa Sandy Ground. El evento comienza a las 2 de la tarde y se extiende hasta la noche.

J’ouvert

Es uno de los primeros eventos de los carnavales. El J’ouvert es una de las tradiciones más antiguas del carnaval caribeño. El evento consiste en un entretenido desfile a las 4:30 de la mañana donde participan cientos de personas en compañía de bandas musicales. Generalmente, el evento cuenta con guerras de talco, agua o pintura y es un evento para celebrar a lo grande y sin ningún tipo de perjuicio. Algunas personas deciden ir con disfraces elaborados, mientras que otros usan cadenas y cuernos, representando la época de la esclavitud.

El J’ouvert es más que una celebración para la comunidad caribeña, ya que la celebración comenzó a realizarse luego de la abolición a la esclavitud, por lo que posee elementos identitarios de gran importancia. El J’ouvert representa la gran libertad obtenida por lo esclavos y, además, también se realizan muestras satirizadas y burlas hacia los colones, quienes oprimieron la población para realizar trabajos forzosos no remunerados bajo condiciones inhumanas.

 

Soca Monarch

Se trata de uno de los eventos con mayor trascendencia de los carnavales caribeños. Es una competencia que incorpora a diversos artistas y bandas de calipsos e incluye tanto a la categoría de adultos como infantiles. En la competencia se incluye especialmente los instrumentos como percusión y tambores metálicos, aunque también se emplea el uso de guitarra y saxofón.

El concurso es de gran importancia para la identidad de los isleños y participan grandes figuras nacionales e internacionales.

 

Feria de Comida

También conocida como feria callejera o Street fair. Se trata de un evento en el que se puede acceder a la comida y bebida local. El evento también se acompaña de un ambiente música impecable, así como también un ambiente festivo y amigable.

 

Gran Desfile de Troupes

Se trata del último viernes del festival de Verano de Anguila. En el evento participan cientos de personas para conmemorar la identidad y tradiciones de los isleños. Las calles se llenan de participantes quienes visten grandes y coloridos trajes. Estos trajes gozan de una elaboración maravillosa, cubiertos de plumas y brillos que resaltan debido a su enorme cantidad de colores llamativos y brillantes.

La Oficina de Turismo de Anguila ha creado para el evento algunos diseños de trajes temáticos para el acontecimiento. Los trajes poseen elementos que hacer reflejar las diferentes manifestaciones culturales y características únicas de los anguilenses como la flora, la fauna y su personalidad calurosa y alegre.

 

Consejos para ir a los Festivales de Verano de Anguila

 

Si deseas asistir al Festival de Verano de Anguila, te recomendamos planificar tu viaje con antelación, realizar un itinerario de actividades y reservar el hospedaje de tu preferencia con anticipación. Además, recuerda traer ropa fresca y cómoda para que puedas disfrutar plenamente de tus carnavales una vez te encuentres en la isla.

Durante el festival, la temperatura de la isla tiene un promedio de 29 grados centígrados, por lo que te recomendamos mantenerte hidratado y aplicarte bloqueador solar las veces que tu piel lo necesite. Además, es buena idea mantenerte bajo la sombre siempre y cuando sea posible.

Si quieres saber más sobre turismo en este país te recomiendo esta guía:

 

Eventos en el Festival de Verano de Anguila

 

El Festival de Verano de Anguila cuenta con una buena cantidad de eventos que ocurren de principio a fin. Durante los días de celebración, Anguila cobra vida con días de diversión, comida y carreras de barcos. Además, cuenta con actuaciones musicales, desfiles culturales e infantiles, concursos y dispone diversas áreas de esparcimiento.

El Carnaval de Anguila cuenta con los siguientes eventos:

 

J’ouvert

Lugar: Playa Sandy Ground.

Hora: 4:30 de la mañana hasta las 2 de la tarde.

 

Eyes Wide Shut

Lugar: Playa Sandy Ground.

Hora: Desde las 2 de la tarde en adelante.

 

Gran Desfile de Troupes

Lugar: Calles de El Valle.

Hora: Desde la 1 de la tarde hasta las 9 de la noche.

 

 

Soca Monarch

Lugar: Centro Cultural Landsome Bowl.

Hora: Desde las 7:30 de la noche en adelante.

 

Street Fair

Lugar: Centro Cultural Landsome Bowl.

Hora: Desde las 10:30 de la noche en adelante.

 

Espectáculo de la Corte Real

Lugar: Centro Cultural Landsome Bowl.

 

Desfile Infantil y Feria

Lugar: Centro Cultural Landsome Bowl.

Hora: Desde la 1 de la tarde en adelante.

 

Regatas

Lugar: Playa Sandy Ground hasta Blowing Point

Ocurren a diario, siendo la competencia final el último día de las fiestas.

 

Cientos de personas desfilan por las calles durante el Festival de Verano de Anguila

Cientos de personas desfilan por las calles durante el Festival de Verano de Anguila

 

Desfiles de Festival de Verano de Anguila

 

El Gran Desfile es conocido como Gran Desfile de Troupes. El evento cuenta con la participación de cientos de personas engalanadas con trajes de estilo de Bandas Mas. Las personas cuentan con conjuntos de varios colores, cubiertos de brillantes y plumas. Todo el evento se realiza en un ambiente festivo y alegre con la colaboración de las bandas y grandes camiones con parlantes que reproducen sonidos y ritmos característicos del Caribe.

El desfile también cuenta con algunas carrozas, las primeras siendo dedicadas exclusivamente para todas las candidatas a Reina del Carnaval. Algunas agrupaciones culturales e instituciones privadas y públicas también forman parte de todo el acontecimiento con grandes carteles informativos.

Durante el evento también se juega con pintura y agua, mientras las personas bailan y festejan en el medio de la calle.

 

Ruta del desfile

 

Las personas visten trajes coloridos en el Festival de Verano de Anguila

Las personas visten trajes coloridos en el Festival de Verano de Anguila

 

El desfile se realiza en las vías principales de la capital de la isla, El Valle, conocido en inglés como The Valley.

 

El Rice with Pigeon Peas es un plato típico de Anguila

El Rice with Pigeon Peas es un plato típico de Anguila

 

¿Qué comer en el Festival de Verano de Anguila?

 

Anguila cuenta con una variedad de platos que son similares a las otras islas del caribe; sin embargo, debido a la gran diferencia de suelo y condiciones geográficas, Anguila cuenta con algunos platos que difieren del resto de los productos caribeños. Es posible que muy pocas personas no conozcan todo lo que la diversa gastronomía que la isla tiene para ofrecer, pero esto no significa que no sea tan buena como el resto de los platos característicos caribeños.

Uno de los dulces que puedes probar durante tu estadía en la isla son las bolas de tamarindo. Este dulce se realiza con la pulpa del tamarindo y azúcar. Los ingredientes se mezclan hasta quedar una masa uniforma, luego se arman pequeñas bolas que se cubren con abundante azúcar. El producto final son pequeñas bolas de un bocado con un intenso sabor a tamarindo.

Otro de los platos tradicionales de la isla es el Rice with Pigeon Peas o arroz con frijol chícharo o frijol de palo. El plato es bastante simple, pero delicioso y consiste en arroz adobado con algunos vegetales al que se le agrega este tipo de frijol diminuto. Además, en algunas regiones se le agrega crema de coco.

Además, la isla te ofrece una buena cantidad de locales que puedes visitar durante tus vacaciones para ampliar un poco más tu experiencia culinaria. Algunos de los locales más famosos en la isla son: Sharky’s Restaurant, SandBar, Blanchards Restaurant, Jacala Beach Restaurant, Veya Restaurant, Straw Hat Restaurant, Sunset Café y SandBar.

 

Las bolas de tamarindo son unos dulces tradicionales de la Isla de Anguila

Las bolas de tamarindo son unos dulces tradicionales de la Isla de Anguila

 

Seguro de Viaje

 

Desde Carnavalesdelmundo.org recomendamos contratar un buen seguro para visitar este carnaval y conocer el resto del país. Por ser nuestros lectores ofrecemos un 5% de descuento en todos los seguros de IATI. Lee más información sobre todas las ofertas de seguros aquí:

 

 

¿Qué ver y hacer dentro del Festival de Verano de Anguila?

 

El Festival de Verano de Anguila es una gran celebración con actividades variadas para todo el público. Una vez te encuentres en el carnaval, puedes asistir a las diversas regatas clasificatorias que se realizan en la Playa Sandy Ground. Además, puedes asistir a las competencias de Soca y presentaciones musicales que se realizan en los diferentes puntos de la isla. Si prefieres una celebración algo más tranquila, la isla también ofrece espacios de esparcimientos donde puedes pasar el rato o realizar alguna comida con amigos.

No olvides asistir al Gran Desfile de Troupes ni al J’ouvert, dos de los eventos con mayor participación luego de la carrera de botes. El Gran Desfile es un verdadero espectáculo con cientos de disfraces coloridos y un ambiente musical agradable. En J’ouvert es bien temprano en la mañana, por lo que tienes que dormir temprano el día anterior y levantarte con energía para festejar con pintura, agua y bailar al ritmo de la música caribeña.

Si no quieres complicarte, aquí podrás reservar excursiones interesantes en español en esta ciudad:

Visitas guiadas en español en todo el mundo

 

¿Qué ver y hacer fuera de los Festivales de Verano de Anguila?

 

Debido a la reubicación administrativa de la isla y a las condiciones geológicas de la isla, existen muy pocas estructuras colonias en la isla, por lo que la gran parte de las atracciones turística en Anguila son básicamente playas paradisiacas. A continuación, te ofrecemos algunos destinos turísticos que puedes visitar durante los carnavales:

 

Rendezvous Bay Beach

Es una bahía con aguas tranquilas y arena limpia. A pesar de que la bahía cuente con algo de viento, se extiende por varios metros, creando el escenario perfecto para caminar y ver la puesta de sol. Además, cuentas con algunos comercios que venden comidas y bebidas ricas.

 

Sandy Island

Es una pequeña isla paradisiaca que cuenta común restaurante. Las aguas son de un imponente color turquesa, son calmas y la arena es blanca y limpia. Para llegar allí, puedes tomar un catamarán que cuenta unos 10 dólares por un viaje de ida y vuelta. Los catamaranes salen cada media hora hasta las 4 de la tarde aproximadamente.

 

Little Bay

Es considerada una de las mejores playas de toda la isla. Para llegar allá puedes tomar un catamarán que cobrará unos 15 dólares americanos por ida y vuelta. Sus aguas son de color turquesa y posee muy poca área. El agua es tan clara y limpia que puedes ver cientos de peces nadando bajo tus pies.

Además si quieres visitar museos y edificios importantes en esta ciudad te recomendamos que reserves la entrada con antelación a través de Tiquets: 

Reserva tiquets entradas en la ciudad que visites

 

Seguridad en los Festivales de Verano de Anguila

 

 

Toda la isla en general es sumamente segura, por lo que no debes preocuparte si deseas salir a pasear tanto de día como de noche. Sin embargo, siempre te recomendamos tener algo de prudencia. No salgas a la calle con grandes cantidades de dinero, no vistas joyería ni prendas caras y mantente alerta de tus alrededores. No dudes en comunicarte con los cuerpos policiales si reconoces algún tipo de actividad sospechosa. Asimismo, nosotros te recomendamos los siguientes productos para guardar tus objetos de forma segura:

 

 

Clima en el Festival de Verano de Anguila

 

El clima de la isla durante el Festival de Verano de Anguila es caluroso, con temperaturas que oscilan entre 28 y 30 grados centígrados. Asegúrate de mantenerte hidratado, aplicarte protector solar cada vez que lo necesites y mantenerte bajo la sombra si es posible.

 

Toda la isla participa en el Festival de Verano de Anguila

Toda la isla participa en el Festival de Verano de Anguila

 

Como llegar a los Festivales de Verano de Anguila

 

Como llegar en avión

El aeropuerto con el que cuenta la isla es el Aeropuerto Internacional Clayton J. Lloyd, el cual recibe algunos vuelos del Caribe y de Europa. Una vez allí, puedes hacer uso de los diversos medios de transporte hasta llegar a El Valle.

A pesar de contar con aeropuerto, la forma más fácil de acceder a la isla es vía marítima y puedes hacerlo a través de las otras islas del Caribe hasta el puerto principal de Anguilas.

Nosotros recomendamos comprar los billetes de avión a través de Kiwi.com o Skyscanner dónde suelen salir más baratos. Más información en este link para revisar Kiwi.com.

 

Como llegar en Crucero

Los cruceros o botes salen principalmente de St Martin Francés. Desde allí, puedes tomar un ferry que te costara aproximadamente entre 15 y 30 dólares americanos, dependiendo del tipo de transporte prefieras. El servicio comienza a funcionar a las 7 de la mañana y sale un bote nuevo cada 45 minutos.

 

Como llegar en coche

Desde el aeropuerto puedes tomar un coche por la calle Mahogany Tree hasta el centro de la ciudad.

Si tomas un taxi, el precio del mismo oscila entre 40 y 55 dólares americanos.

 

Moverte por la isla

En la isla hay diversos puntos en donde puedes alquilar tanto bicicletas como coches, pero ten en cuenta que se conduce por la izquierda y no por la derecha como en la mayoría de los países. Además, algunos taxis realizan tours por toda la isla que puedes adquirir si te interesa conocer todo lo que Anguila tiene para ofrecer.

 

Dónde alojarse en el Festival de Verano de Anguila

 



Booking.com

 

Easy Corner Villas

Hotel de 4 estrellas. Las habitaciones cuentan con aire acondicionado, cocina equipada, televisión, baño privado y una terraza con vista al mar.

 

CuisinArt Golf Resort & Spa

Resort de 4 estrellas. Las habitaciones cuentan con televisión y baño privado. Las instalaciones ofrecen piscina, wifi, bar y entrada a la playa.

 

Four Seasons Resort and Residences Anguilla

Resort de 4 estrellas. Las habitaciones cuentan con televisión por cable, minibar, balcón y baño privado. Las instalaciones disponen de 3 piscinas, bar, entrada a la playa y wifi.

Nosotros te recomendamos usar Booking.com para reservar hoteles a buen precio, revisa más información aquí:



 

Gracias por leernos

Si te ha gustado este artículo y te ha parecido útil compártelo en tus redes sociales o colabora invitándonos a un café en Paypal para que sigamos creando contenido útil. Click aquí para colaborar:

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *