parallax background

Romerías de Mayo, Cuba

Las Parrandas de Punta Alegre es una celebración de 100 años, la gente la celebra con grandes carrozas y bailes
Parrandas de Punta Alegre, Cuba
La Jornada Cucalambeana ofrece espacios para el desarrollo y promoción de eventos culturales campesinos en cuba
Jornada Cucalambeana, Cuba

 

¿Qué son las Romerías de Mayo?

 

Las Romerías de Mayo es una celebración de carácter artístico y religioso que se lleva a cabo todos los años en la ciudad de Holguín, isla de Cuba. Hoy en día, las fiestas son llevadas a cabo por la Asociación Hermanos Saiz, la cual es una organización con fines culturales y artísticos.

Las fiestas son celebradas usualmente durante el mes de mayo y llevan consigo un profundo movimiento artístico, especialmente enfocado hacia los artistas jóvenes de la localidad, llevándose a cabo un evento tanto espiritual como creativo en el ámbito nacional e internacional.

 

 

Las Romerías de Mayo incluyen un gran repertorio de actividades y eventos artísticos en todos los ámbitos. Además, también se realizan ceremonias de gran importancia religiosa y fraternal.

 

Las Romerías de Mayo en Holguín se componen en cientos de actividades, una de ellas es el desfile de inauguración en donde se lleva el Hacha de Holguí a la cima de La Colina de La Cruz

Las Romerías de Mayo en Holguín se componen en cientos de actividades, una de ellas es el desfile de inauguración en donde se lleva el Hacha de Holguí a la cima de La Colina de La Cruz

 

¿Cuándo son las Romerías de Mayo?

 

Las Romerías de Mayo se llevan a cabo durante el mes de mayo, usualmente desde el día 2 de mayo hasta el 8 de mayo.

 

 

Historia de las Romerías de Mayo

 

Cuando la ciudad de Holguín fue fundada en 1752, cuando era costumbre de colocar una cruz en el punto más alto de la localidad, debido a la creencia de que esto protegería a la ciudad de posibles catástrofes y enfermedades. Este lugar es conocido como la Loma de la Cruz, lugar donde se llevan a cabo algunos eventos de las Romerías de Mayo.

A mediados de la década de los 90, surgieron los inicios de las Romerías de Mayo, debido a un proyecto realizado por la Asociación Hermano Saíz. Esta asociación fue el resultado de la unión de la Brigada Raúl Gómez García y la Brigada Hermanos Saíz, ambas asociaciones dedicadas a la promoción y desarrollo de la cultura. Este proyecto tenía como finalidad promover y desarrollar el arte nacional e internacional y empoderar a los jóvenes artistas, promoviendo su arte en las distintas ramas del diseño.



Hoy en día, las celebraciones cuentan con una gran participación de jóvenes cubanos y ciudadanos del mundo que viene a conocer, aprender y promover su arte en un ámbito más cultural y espiritual. Holguín se ha convertido en la ciudad de los jóvenes artistas en Cuba, proveyéndoles de espacios tradicionales para el desarrollo artístico con inclinaciones hacia lo contemporáneo.

 

¿Dónde están las Romerías de Mayo?

 

Las Romerías de Mayo se lleva a cabo en la ciudad de Holguín, Cuba. Uno de los puntos más importante de la celebración es La Loma de La Cruz.

 

Las personas suben el Hacha de Holguín a la Colina de la Cruz en Holguín

Las personas suben el Hacha de Holguín a la Colina de la Cruz en Holguín

 

¿Cómo se celebra las Romerías de Mayo?

 

Las Romerías de Mayo comienzan con un pequeño desfile antes del día oficial, se realiza una procesión desde el parque principal de la ciudad, culminando en Bosque de los Héroes. Luego, se lleva a cabo el desfile de inauguración mientras se carga El Hacha de Holguín, un símbolo cultural, hasta la Loma de la Cruz.

Las celebraciones cuentan con una gran cantidad de eventos, decenas de ellos incluyen exposiciones de diferentes tipos, periodismo, música de diferentes géneros, jazz, paneles, discusiones, ferias de libros, artes y proyección visual, danza interpretativa, danza urbana en las calles, presentaciones teatrales, música electrónica y muchos eventos más que se distribuyen a lo largo de la semana.

 

Consejos para ir a las Romerías de Mayo

 

Si deseas asistir a las Romerías de Mayo, te recomendamos panificar tu viaje con antelación, realizar un itinerario de viaje y reserva tu hospedaje en el lugar de preferencia.

Asimismo, te recomendamos mantener temas políticos fuera de las conversaciones, ya que algunas veces puede resultar un tema sensible.

Si quieres saber más sobre turismo en este país te recomiendo esta guía:

 

Eventos en las Romerías de Mayo

 

El día anterior a la apertura de los eventos, se lleva a cabo un pequeño desfile que transita desde el parque central de la ciudad hasta llegar al Bosque de los Héroes. Al día siguiente se lleva a cabo un desfile inaugural hasta la cima de la Loma de la Cruz. Una vez finalizado el trayecto, se lleva a cabo un concierto.

 

 

Durante la semana se llevan a cabo decenas de eventos en los diferentes puntos de la ciudad, algunas de las actividades son de formación académica, mientras que otras de expresión artística. En el repertorio de actividades se pueden encontrar eventos como: galerías de arte, exposiciones fotográficas, eventos de poesía, danza, teatro, paneles de historia y cultura, cine, conciertos de música tradicional, electrónica, jazz y rock y un sinfín de actividades que promueven el desarrollo y creativo de los jóvenes.

Al terminar las Romerías de Mayo, es tradición que se lleve a cabo una comida abundante con todos los participantes. Asimismo, se planta un árbol y se lleva a cabo un concierto te cierre.

 

Durante el desfile de las Romerías de Mayo se realizan actividades y bailes culturales

Durante el desfile de las Romerías de Mayo se realizan actividades y bailes culturales

 

Desfiles de las Romerías de Mayo

 

Durante las fiestas se lleva a cabo un pequeño desfile desde el parque central de la ciudad que culmina en el Bosque de los Héroes a media noche. Al día siguiente, se lleva a cabo el desfile inaugural donde las personas llevan hasta la cima de la Loma de La Cruz un símbolo de las fiestas llamado Hacha de Holguín. Asimismo, durante el trayecto se llevan a cabo manifestaciones culturales como bailes típicos con trajes tradicionales y coloridos.

 

Ruta del desfile

 

Las decenas de actividades en las Romerías de Mayo de Holguín se realizan en varios puntos de la ciudad

Las decenas de actividades en las Romerías de Mayo de Holguín se realizan en varios puntos de la ciudad

 

El primer desfile se lleva a cabo el día antes de la inauguración desde el parque central de la ciudad de Holguín y culmina en el Bosque de los Héroes a media noche.

El desfile inaugural se lleva a cabo el día oficial de las fiestas y se lleva hasta la cima de la Loma de La Cruz un símbolo de las fiestas conocido como el Hacha de Holguín. Luego, se finaliza la ceremonia con un concierto de música en vivo.

 

El dulce de coco es típico de Holguín

El dulce de coco es típico de Holguín

 

¿Qué comer en las Romerías de Mayo?

 

Uno de los platos imperdibles de la zona es el arroz con jaiba, arroz sofrito con adobo y cangrejo. Asimismo, puedes probar el dulce de coco, el cual se compone de coco rallado, azúcar y leche. La presentación de los dulces puede cambiar de región en región.

Algunas de las opciones para comer afuera son: 1910 Restaurante & Bar, Restaurant El Uvero y La Maison Restaurant.

 

Arroz con jaiba es uno de los platos más comunes en Holguín

Arroz con jaiba es uno de los platos más comunes en Holguín

 

Seguro de Viaje

 

Desde Carnavalesdelmundo.org recomendamos contratar un buen seguro para visitar este carnaval y conocer el resto del país. Por ser nuestros lectores ofrecemos un 5% de descuento en todos los seguros de IATI. Lee más información sobre todas las ofertas de seguros aquí:

 

 

¿Qué ver y hacer dentro de las Romerías de Mayo?

 

Dentro de las Romerías de Mayo puedes participar en ambos desfiles inaugurales, el último terminando en la cima de la Loma de La Cruz con un concierto. Asimismo, puedes participar en los diferentes foros, exhibiciones, presentaciones, talleres, bailes, obras teatrales, presentaciones de música y muchas otras actividades que se realizan durante las celebraciones.

Además, puedes participar en las ceremonias de clausura con la ceremonia del árbol, la gran comida y el concierto de cierre.

Si no quieres complicarte, aquí podrás reservar excursiones interesantes en español en esta ciudad:

Visitas guiadas en español en todo el mundo

 

¿Qué ver y hacer fuera de las Romerías de Mayo?

 

Algunas atracciones que te ofrece la ciudad son:

 

Playa Guardalavaca

Es una playa con arena fina y agua claras donde puedes realizar paseos marítimos. En sus alrededores hay varios locales y servicios en donde puedes encontrar restaurantes, tiendas y spas.

 

Loma de la Cruz

Esta es una cruz situada a 161 metros sobre el nivel del mar, se encuentra en el casco histórico de la ciudad y para llegar a ella hay que subir 458 escalones. Durante los carnavales tendrás oportunidad de visitarla si asistes a los desfiles.

 

Playa Pesquero

Una playa de arena fina y aguas claras rodeada de palmeras. Además, en sus alrededores se encuentran varios servicios de comida que puedes visitar.

Además si quieres visitar museos y edificios importantes en esta ciudad te recomendamos que reserves la entrada con antelación a través de Tiquets: 

Reserva tiquets entradas en la ciudad que visites

 

Seguridad en las Romerías de Mayo

 

 

La ciudad de Holguín es bastante segura. Te recomendamos llevar a cabo las mismas medidas de seguridad que realizarías en tu ciudad natal.

El sentido común es tu mejor aliado en las celebraciones. Asimismo, nosotros te recomendamos los siguientes productos para guardar tus objetos de forma segura:

 

 

Clima en las Romerías de Mayo

El clima durante las celebraciones de las Romerías de Mayo es bastante agradable, con temperatura que oscilan entre 22 y 32 grados centígrados. Te recomendamos mantenerte hidratado y aplicar protector solar con regularidad.

 

La gente se congrega para formar parte del desfile inaugural de las Romerías de Mayo en Holguín

La gente se congrega para formar parte del desfile inaugural de las Romerías de Mayo en Holguín

 

Como llegar a las Romerías de Mayo

 

Como llegar en avión

La ciudad de Holguín cuenta con su propio aeropuerto llamado Aeropuerto Internacional Frank País. Desde aquí puedes tomar los diferentes medios de transporte para llegar al centro de la ciudad.

Nosotros recomendamos comprar los billetes de avión a través de Kiwi.com o Skyscanner dónde suelen salir más baratos. Más información en este link para revisar Kiwi.com.

 

Como llegar en tren

Desde La Habana puedes tomar un tren en La Coubre hasta Holguín. El trayecto es de 15 horas.

 

Como llegar en autobús

Desde La Habana puedes tomar un autobús de la línea Viazul que te lleve directamente a Holguín. El trayecto es de 12 horas.

 

Como llegar en coche

Desde el aeropuerto puedes tomar la Carretera Central de Cuba hasta el centro de Holguín. El trayecto es de 20 minutos.

En La Habana puedes tomar la Autopista Nacional y la Carretera Central de Cuba. El trayecto es de 9 horas.

 

Dónde alojarse en las Romerías de Mayo

 



Booking.com

 

Mirador de Mayabe

Hotel de 3 estrellas a 8 km del centro de la ciudad. Las habitaciones cuentan con aire acondicionado y baño privado. Las instalaciones ofrecen bar y piscina.

 

Xanadú B & B

Bed and Breakfast a 600 metros del centro de la ciudad. Las habitaciones cuentan con televisión, baño privado y aire acondicionado. Las instalaciones ofrecen bar.

 

Hostal La casona

Hostal a 750 metros del centro de la ciudad. Las habitaciones cuentan con aire acondicionado, televisión por cable y baño privado. Además, las instalaciones cuentan con bar.

Nosotros te recomendamos usar Booking.com para reservar hoteles a buen precio, revisa más información aquí:



 

Gracias por leernos

Si te ha gustado este artículo y te ha parecido útil compártelo en tus redes sociales o colabora invitándonos a un café en Paypal para que sigamos creando contenido útil. Click aquí para colaborar: