Suramérica

Los carnavales de Tilcara mezcla elementos católicos y tradicionales con sus vestimentas y rituales

Carnaval de Tilcara, Jujuy, Argentina

El carnaval de Tilcara, también conocido como Carnaval de la Quebrada de Humahuaca, es una celebración pagana, considerada uno de los carnavales más antiguos del país, siendo introducido por los españoles en la época de la colonia.
Los carnavales de Villa Ángela son unos de los más importante de la provincia. Las comparsas compiten para ser las mejores de la temporada

Carnaval de Villa Ángela en Chaco, Argentina

El carnaval de Villa Ángela es una de las más de 20 celebraciones que se llevan a cabo en la provincia de Chaco, Argentina. Estos carnavales, a pesar de realizarse en una ciudad pequeña, han tomado impulso cada año, convirtiéndose en uno de los carnavales con mayor importancia dentro de la provincia.
Los carnavales de Paso de los Libres se llenan a cabo en el sambódromo donde las comparsas compiten por el primer lugar

Carnaval de Paso de los Libres, Argentina

El carnaval de Paso de los Libres o Carnaval de Frontera, es una de las celebraciones más importantes de Argentina y toma lugar en la ciudad que hace frontera con la ciudad brasilera Uruguayana.
Las comparsas se presentan en el corsódromo durante el caranval de 25 de Mayo

Carnaval de 25 de Mayo, Buenos Aires, Argentina

El carnaval de 25 de Mayo es una celebración que toma lugar 25 de Mayo al centro-norte de la ciudad de Buenos Aires. Esta celebración se lleva a cabo desde enero hasta febrero, festejando con desfiles de las comparsas los días sábados de ambos meses.
Las diferentes etnias y culturas toman lugar en la Fiesta de la Virgen de la Candelaria de Puno para venerar a la imagen con sus bailes y música

Fiesta de la Virgen de la Candelaria de Puno, Perú

La Fiesta de la Virgen de la Candelaria es una celebracion anual que fue catalogada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en el mes de noviembre de 2014, ya que cuenta con una gran cantidad de elementos culturales, musicales y religiosos.
Los participantes del desfile del carnaval de Gualeguaychú compiten por el primer lugar de los carnavales con grandes trajes y coreografías

Carnaval de Gualeguaychú, Entre Ríos, Argentina

El carnaval de Gualeguaychú, también conocido como el Carnaval del País es uno de las celebraciones más importantes de Argentina, especialmente un espectáculo a cielo abierto.
Los pobladores de Guaranda visten prendas con diseños indígenas para honrar a sus antepasados durante los carnavales

Carnaval de Guaranda, Ecuador

El carnaval se caracteriza por la expresión cultural que el mismo conlleva. Las fiestas son celebradas a través de comparsas, agrupaciones, bailes tradicionales y juegos con agua, polvo y harina.
La celebración de los carnavales en Arica es una ceremonia que promueve la cultura y tradición de Chile, Perú y Bolivia

Carnaval de Arica, Chile

Los carnavales de Arica son un medio de expresión para más de 16.000 bailarines, músicos de diferentes localidades del país continente. Actualmente, se cuenta con la participación de artistas de Bolivia, Argentina, Brasil y Perú.
Todos los días de los Carnavales de la Feria Internacional del Sol en Mérida se realizan corrida de toros

Carnaval Feria del Sol en Mérida, Venezuela

El carnaval de la Feria Internacional del Sol o Carnaval Taurino de América es una celebración que ocurre todos los años en la época de carnaval en la ciudad de Mérida, estado Mérida.
El carnaval de Carúpano es uno de los carnavales principales del país. La gente sale a tomar las calles y festejar con disfraces y música

Carnaval Internacional de Carúpano, Venezuela

Los carnavales de Carúpano son unas celebraciones que toman lugar en dicha ciudad del estado Sucre. Las celebraciones son unas de las más famosas de país, es por ello que se ha convertido en uno de las fiestas de Interés Turístico Regional.
El carnaval de Maturín es uno de los principales del país. La gente desfila en las calles con atuendos extravagantes, imponentes y coloridos

Carnaval de Maturín, Venezuela

El carnaval de Maturín es una celebración que toma lugar anualmente en dicha ciudad del estado Monagas. Durante las fiestas se corona al Rey Momo, personaje que deriva de la mitología griega y se encuentra presente en diversas festividades de países cercanos como Colombia y Brasil.
Las Madamas son el ícono por excelencia del carnaval del Callao. Visten prendas vistosas, turbantes y guian los desfiles de la localidad

Carnaval de El Callao, Venezuela

El carnaval del Callao, también conocido como Carnaval del Callao, es una de las celebraciones más famosas e importantes del país. De hecho, debido a su gran contribución cultural, en el 2016 fue reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
El sambódromo Nego Quirido de la ciudad de Florianópolis durante el carnaval se llena de color, coreografías y música

Carnaval de Florianópolis, Brasil

La celebración se compone de presentaciones de blocos (agrupaciones de carnaval) y desfiles de escuelas de samba, los cuales se presentan en la Pasarela Nego Quirido.
Los carnavales São Luiz do Paraitinga revivieron luego de siglos sin celebrarse y llegaron para quedar. La gente sale a la calle a festejar junto a los blocos

Carnaval de São Luíz do Paraitinga, Brasil

A pesar de no ser muy conocidos por los extranjeros, estos carnavales han contado con la presencia de visitantes de las diferentes regiones de São Paulo y Minas Gerais, atrayendo aproximadamente 150.000 personas. De esta forma, se ha convertido en uno de los ejemplos festivos del carnaval por excelencia.
Los carnavales de Diamantina se encienden con los blocos, recorren la ciudad tocando música tradicional y poniendo a la gente a bailar

Carnaval de Diamantina, Brasil

El carnaval en Diamantina tiene lugar entre calles estrechas rodeadas de casas viejas, donde la fiesta no se detiene nunca. Los diferentes grupos de carnaval tocan sus maravillosos ritmos casi las 24 horas de día, los 5 días que dura el carnaval en Diamantina.
Las personas festejan el carnaval de Fortaleza en la Avenida Domingos Olípio vistiendo trajes coloridos y el ritmo de maracatu

Carnaval de Fortaleza, Brasil

El Carnaval de Fortaleza es conocido por promover el arte y la cultura, además de un espectáculo acrobático que ha ganado gran popularidad. La ciudad ofrece un amplio programa lleno de actuaciones musicales de famosos artistas brasileños y numerosas fiestas callejeras.