parallax background

Carnaval de Las Tablas, Panamá

El Gran Baile Casanova es una experiencia completa del carnaval veneciano de antaño
Gran Baile Casanova en Venecia, Italia
El Carnaval de Santiago de Cuba es una de las mayores fiestas de carnaval de la isla
Carnaval de Santiago de Cuba

 

¿Qué es el Carnaval de Las Tablas?

 

El Carnaval de las Tablas es una de las celebraciones de carnaval más esperadas de todo el país, la cual atrae miles de residentes de la nación, así como también cientos de extranjeros todos los años. Esta celebración es la eterna rivalidad que ocurre entre Calle Arriba y Calle Abajo, ambas ubicaciones de la localidad.

Calle Arriba y Calle Abajo son hermanas en las Tablas durante los días normales del año; sin embargo, durante los carnavales son los eternas rivales de carnaval. Durante los carnavales, cada sector cuenta con su propia “tuna”; es decir, un grupo que apoya a su reina, el cual prepara una gran serie de elementos festivos para superar a la otra tuna. Los Carnavales en las Tablas giran en torno a esta rivalidad que se intensifica mucho más cuando llega el mes de febrero.

 

 

Los días de carnavales están marcados por una maravillosa competición entre las tunas que comprende música, baile, carrozas y fuegos artificiales. Además, todos los años se realiza una gran guerra de agua, crema de afeitar y tinta azul de la que nadie se escapa. Si bien el carnaval de las Tablas es una competencia de 4 días enteros entre reinas y tunas, es definitivamente una de las mejores celebraciones en su género en todo el país.

Te invitamos a que te animes y formes parte de estas emocionantes celebraciones caracterizadas por una ingeniosa rivalidad entre ambos sectores de la localidad.

 

El Carnaval de las Tablas es una gran ceremonia de rivalidad contra las Reinas de cada bando

El Carnaval de las Tablas es una gran ceremonia de rivalidad contra las Reinas de cada bando

 

¿Cuándo es el Carnaval de Las Tablas?

 

Los Carnavales en las Tablas, Panamá, no posee una fecha fija, sino que se toma como referencia la Cuaresma Cristiana. Los Carnavales se llevan a cabo antes del Miércoles de Ceniza, ocupando 4 días en total para sus celebraciones, por lo que generalmente se realizan entre el mes de febrero y el mes de marzo.

El Carnaval de las Tablas, se realizará aproximadamente desde el 13 al 16 de febrero.

 

 

Historia de los Carnavales de Las Tablas

 

Los Carnavales en las Tablas, Panamá, poseen orígenes religiosos traídos por los colonizadores españoles. Dichas tradiciones religiosas han estado presentes en la localidad desde hace unos 200 años aproximadamente. Dentro del sector de Las Tablas se disputaba la celebración de dos patronales diferentes, las cuales se realizan en fechas distintas. Debido a la naturaleza religiosa de los pobladores, estas diferencias provocaban disputas, cada uno defendiendo sus propias creencias, por lo que, en los días de las festividades religiosas, cada sector sacaba su imagen para pasearla por las calles de la localidad. De esta forma, se crearon las “Tunas”. Desde entonces, el poblado se dividió entre “Calle Arriba” y “Calle Abajo”.

El simple desafío entre imágenes religiosas comenzó a intensificarse, obteniendo cada vez más una especie de rivalidad con el pasar de los años. La rivalidad entre ambos sectores era tal, que las autoridades religiosas debían intervenir para evitar un conflicto. Debido a que las autoridades consideraban esta actividad como profana, se decidió mover la rivalidad para antes de la Cuaresma, coincidiendo con los carnavales.



Para la década de los 30, Calle Ariba decide conformar una sociedad por primera vez para llevar la logística y la organización de los carnavales. De esta forma, comenzaron a escoger reinas para los carnavales. Al formalizarse la costumbre también se estableció la modalidad de Culeco, también conocido como mojadera, actividad que consiste en arrojar agua a todos los participantes. Calle Abajo siguió los pasos de Calle Arriba y comenzó a elegir su propia reina de carnaval, comenzando así la verdadera rivalidad de ambos sectores.

Hoy en día, la rivalidad entre ambas tunas o sectores es notable, ya que las fiestas de carnaval consisten en desfiles todos los días, en los cuales cada sector dispone a su reina en una gran carroza. Los pobladores del sector contrario se dedican a alabar a su reina, mientras desalientan a la reina contraria. De esta forma, se realizan canciones y tonadas igualmente satíricas. Las Reinas del Carnaval deben tener piel gruesa, ya que normalmente se tocan temas que podrían resultar un poco hirientes para la familia o para la reina directamente.

 

¿Dónde está el Carnaval de Las Tablas?

 

Los carnavales se realizan en Las Tablas, capital de la provincia Los Santos, Panamá, América Central.

 

El Carnaval de las Tablas es un gran evento de música y vestidos impresionantes

El Carnaval de las Tablas es un gran evento de música y vestidos impresionantes

 

¿Cómo se celebra el Carnaval de Las Tablas?

 

El Carnaval de Las Tablas se trata entre la gran rivalidad entre ambos sectores de la localidad. Cada sector posee su propia tuna, un grupo de personas que defiende fervientemente a cada una de sus reinas. La finalidad de cada tuna es la de apagar los esfuerzos del bando contrario. De esta forma, comienza a realizar diferentes acciones para conseguir su objetivo, empleando música, fuegos artificiales, grandes carrozas y otros elementos.

 

Tonadas

Durante los carnavales, cada tuna realiza una composición musical tradicional conformada por partes vocales e instrumentales. El tema de cada una de estas piezas varía; sin embargo, en sus letras se pueden identificar algunas ofensas hacia el bando contrario. Por lo general, las canciones hacen algunas burlas y comentarios satíricos hacia ciertas personalidades de la tuna contraria generalmente hacia la reina, pero también pueden estar dirigidas al sector geográfico en general.

Carrozas

Las carrozas son de los elementos indispensables en los carnavales. Cada una dispone de carrozas para que las reinas desfilen, bailen y animen sobre ellas. Estas carrozas gozan de una increíble decoración y pasean por las calles muy lentamente. Durante su recorrido, se va animando las calles con música o las conocidas tonadas, las cuales llevan mensajes algo satíricos y medianamente ofensivos, buscado desalentar a la reina contraria.

Los desfiles durante el día te permiten ver con detalles los increíbles vestidos de las reinas y lo detallada que son las carrozas, completamente cubiertas de elegantes diseños, brillos, plumas e esculturas impresionantes. Durante la noche, la ceremonia es mucho más espectacular, ya que se realiza un majestuosos espectáculo de fuegos artificiales que iluminan todo el firmamento mientras las personas festejan como si no hubiese un mañana.

 

Culecos

También conocido como mojaderas, una de las acciones que se realizan dentro de los carnavales. Los culecos tienen dos objetivos, una de ellas es de refrescar a las personas que se encuentran en las calles durante los desfiles, ya que durante el carnaval las temperaturas son muy altas, provocando una ola de calor casi insoportable. Su otro objetivo es la de divertirse, cada persona puede traer su propia pistola de agua y unirse a la diversión. Decenas de personas arrojan agua con mangueras desde plataformas empapando a todos los que se encuentren en las calles. Además, las personas traen consigo pequeñas cavas para guardar cerveza y refrescarse durante la jornada.

Durante los Culecos también se juega con espuma y dispone algunas bolas inflables para que las personas jueguen entre ellos durante las sesiones de descanso.

 

Consejos para ir a los Carnavales de Las Tablas

 

Si decides asistir al Carnaval de Las Tablas, te recomendamos planificar tu viaje con anticipación, realizar un itinerario de actividades y reservar tu hospedaje de preferencia con anticipación. Además, asegúrate de empacar ropa cómoda y ligera para que disfrutes plenamente de tus carnavales.

Durante las jornadas de carnaval, trae algo de ropa que no te moleste mojar o manchar durante los culecos. Recuerda que también se juega con espuma. Puedes traer tu propia cava o cooler para tu cerveza y por supuesto, alguna pistola de agua.

 

Eventos en Carnaval de Las Tablas

 

Viernes 12 de febrero

Se trata del primer día de carnaval. Durante este día se realizan las coronaciones de las Reinas del Carnaval, tanto de Calle Arriba como de Calle Abajo. Cada uno de los sectores escoge a las reinas que los representarán. Además, cada uno de los sectores posee su propia tuna para alentar a su reina y desalentar a la reina de la calle contraria.

La coronación de la reina del carnaval también viene acompañada de algunas presentaciones musicales y bailes populares.

 

Sábado 13 de febrero

Mañana y Tarde

Durante la mañana se realiza un desfile de carnaval por las calles de la plaza principal. Cada una de las carrozas con las reinas de los 2 bandos van transitando las calles muy lentamente. Al pasar por las calles, las personas cantan alguna tonada satírica, gritan algunos comentarios, festejan en las calles o simplemente desalientan o alienta a la reina de su preferencia. Durante toda la jornada hay varios músicos en un camión que alegran toda la ceremonia y le ofrecen al público las piezas musicales para que hagan sus porras o comentarios satíricos.

Asimismo, ocurre en simúlatelo los culecos, los cuales cumplen la función de mantener al público refrescado y entretenido.

 

 

Tarde y Noche

Durante las horas de la tarde y noche, ocurre el desfile de forma similar, pero cambiando algunos factores. Los culecos ya no están presentes, debido a que las temperaturas durante la noche son mucho menores, pero en su lugar se encuentran los fuegos artificiales. Cada noche hay un gran espectáculo de fuegos artificiales que embellece e ilumina la ciudad en cada explosión.

Los festejos continúan durante las noches, con las carrozas recorriendo la plaza y las bandas animando a los participantes. La participación durante la noche es mucho mayor, ya que es cuando la fiesta realmente llega a su punto máximo. Al terminar la jornada del día, cada bando se dirige a tu cuartel para continuar la fiesta y a afinar últimos detalles para el próximo día.

 

 

Domingo 14 de febrero

Mañana y Tarde

Durante las horas de la mañana y principios de la tarde se realiza la misma temática del día anterior. Las reinas van a desfilando en sus carrozas alrededor de la plaza mientras son tanto alentadas como desalentadas por su público. Las bandas entretienen a las masas con pegajosas canciones y las personas aprovechan la ocasión para lanzar porras o comentarios rebuscados. Los culecos y mojaderas hacen acto de presencia igualmente.

 

Tarde y Noche

Al igual que la noche anterior, se prende nuevamente la parranda con grandes piezas musicales, bailes y fuegos artificiales. Las reinas recorren nuevamente las calles alrededor del parque o la plaza principal mientras desfilan las imponentes carrozas y vestidos. A su paso, las personas gritan o cantan porras a su reina favorita.

 

Lunes 15 de febrero

Mañana y Tarde

Se repite nuevamente el recorrido de reinas por la plaza central de la localidad acompañadas de las bandas y las enormes cantidades de personas. Las mojaderas y culecos vuelvan a refrescar y animar a las personas.

 

Tarde y Noche

Los fuegos artificiales y el bochinche vuelven nuevamente a las calles de la ciudad. Las reinas recorren una vez más la plaza principal mientras son alentadas o desalentadas. Una vez terminada la jornada, las bandas vuelven a su cuartel para continuar festejando y afinar detalles para el día siguiente.

Si quieres saber más sobre turismo en este país te recomiendo esta guía:

 

Martes 16 de febrero

Mañana y Tarde

Se trata de la última vuelta de las carrozas con las reinas. Por última vez se realiza el recorrido alrededor de la plaza en compañía de la banda musical. Los Culecos refrescan por última vez a los participantes, quienes cantan y bailan con gran emoción. Las bandas animan por última vez las calles de la localidad y las personas cantan, bailan y animan con gran emoción. Los fuegos artificiales embellecen nuevamente el cielo, pero con mucha más fuerza y animosidad.

 

Topón

El topón es uno de los eventos más esperados. Las reinas bajan de sus carrozas y caminan por las calles para aun enfrentamiento cara a cara. Las reinas comienzan a burlarse de cada una, apuntando hacia ciertos defectos físicos o acontecimiento. Además, pueden realizar actos como alardear, arrojar billetes o cualquier otra acción que encuentren divertida o provocadora.

 

Las personas se congregan en las calles durante el Carnaval de las Tablas para apoyar a su reina

Las personas se congregan en las calles durante el Carnaval de las Tablas para apoyar a su reina

 

Desfiles de Carnaval de Las Tablas

 

Los desfiles ocurren todos los días, tanto de noche como de día. Cada día se cuenta con una carroza diferentes o con algunas alteraciones en su temática. Además, los vestidos de las reinas cambian de acuerdo a la temática o alteraciones sometidas.

Durante el día, las bandas recorren las calles junto a las reinas para animar con los espectadores, quienes a su vez desaniman, cantan o hacen porras a las reinas. Las mojaderas hacen acto de presencia en las calles para refrescar y entretener a los participantes de los carnavales. Todo esto ocurre en un ambiente festivo y alegre.

Durante la noche el desfile ocurre de forma similar. Las reinas recorren las calles acompañadas de los residentes, quienes son animados por las bandas. Sin embargo, esta vez no hay mojadera, sino una gran cantidad de fuegos artificiales que iluminan el firmamento. Una vez acabada la jornada, los bandos se dirigen a sus sedes para continuar la fiesta o afinar detalles para el próximo día.

 

Ruta del desfile

 

Durante los desfiles diurnos del Carnaval de las Tablas se realiza la mojadera

Durante los desfiles diurnos del Carnaval de las Tablas se realiza la mojadera

 

Los desfiles se realizan a los alrededores de la plaza principal de Las Tablas. Las carrozas hacen el recorrido a un paso increíblemente lento para que las personas tengan la oportunidad de hacer sus comentarios, porras o burlas. Durante todo el recorrido, las reinas se unen a los mensajes o simplemente bailan.

 

El sancocho es uno de los platos clásicos de Las Tablas y Panamá

El sancocho es uno de los platos clásicos de Las Tablas y Panamá

 

¿Qué comer en el Carnaval de Las Tablas?

 

A pesar de que Las Tablas sea una localidad pequeña, durante los carnavales se convierte en una gran fiesta que alberga a miles de personas de todas partes del país y de los países hermanos. La región cuenta con una gran cantidad de platillos deliciosos que puedes probar durante las vacaciones del carnaval.

Uno de los platos distintivos de la región es el sancocho. Se trata de una sopa a base de caldo de gallina, hierbas y tubérculos. La sopa se prepara por varias horas para desenvolver su sabor distintivo. El sancocho se sirve caliente y se acompaña tanto de arroz blanco como de tajadas (plátano dulce frito).

Otro de los platos más característicos de la región es el bollo de maíz nuevo. Se trata de uno de los clásicos de la comida nacional y se realiza con una masa realizada con maíz molido que luego se envuelve en las hojas de la mazorca. El plato puede acompañarse con un poco de queso presado y un café negro. Algunos de los bollos pueden contener algo de pollo, carne o cerdo.

Además, Las Tablas te ofrecen algunos locales en donde puedes salir a comer y probar diversos platos típicos de la localidad. Algunos de los locales más famosos son: La Maestra – Hamburguesas Caseras, Dolce & Saladito, Casa 21, Restaurante La Molienda y Los Faroles.

 

El bollo de maíz nuevo es uno de los platillos clásicos de la comida de la región

El bollo de maíz nuevo es uno de los platillos clásicos de la comida de la región

 

Seguro de Viaje

 

Desde Carnavalesdelmundo.org recomendamos contratar un buen seguro para visitar este carnaval y conocer el resto del país. Por ser nuestros lectores ofrecemos un 5% de descuento en todos los seguros de IATI. Lee más información sobre todas las ofertas de seguros aquí:

 

 

¿Qué ver y hacer dentro del Carnaval de Las Tablas?

 

Puedes formar parte activa de los carnavales, recorriendo las calles junto a los lugareños. Durante los desfiles tendrás la oportunidad de festejar como lo hacen los pobladores de Las Tablas, con buena música, porras y comentarios hacías las reinas. Durante el día podrás ser parte de las mojaderas so culecos. Además, también podrás jugar con pistolas de agua o beber y comer todo lo que desees.

Durante la noche las fiestas son aún más especiales. Tendrás la oportunidad de recorrer las calles igualmente, pero esta vez tendrás la oportunidad de ver una gran cantidad de fuegos artificiales que iluminan los cielos. Las bandas y música también animan toda la celebración.

El último día de la celebración, podrás ver el enfrentamiento de las reinas, quienes por primera vez se verán cara a cara en los carnavales. Cada una de las reinas se dispone a realizar comentarios y críticas hacia la otra. Además, puedes romper billetes, bailar o realizar cualquier acción que les parezca divertido o provocador.

Si no quieres complicarte, aquí podrás reservar excursiones interesantes en español en esta ciudad:

Visitas guiadas en español en todo el mundo

 

¿Qué ver y hacer fuera de los Carnavales de Las Tablas?

 

Las Tablas tiene algunos pocos atractivos turísticos que puedes visitar durante las fiestas de los carnavales.

 

Iglesia Santa Librada

Es una de las iglesias principales de la localidad. Su estructura es de tipo colonial y en su interior puedes encontrar una gran cantidad de imágenes, vigas de madera y altares asombrosos hermosamente decorados.

 

Parque Belisario Porras

Es un parque para pasar el rato y encontrarse con amigos y familiares. Es por lo general, una zona tranquila. Hay algunos árboles a su alrededor, posee algunas placas conmemorativas, estatuas y se encuentra rodeada de comercios.

 

Playa Las Comadres

Es una de las playas de la localidad. Posee algo de rocas en algunas zonas, por lo que deberías evitarlas. Sin embargo, posee algunas zonas planas de área en las que puedes entrar o simplemente pasar el rato con algunos amigos y comida rica. Además, también puedes ver el atardecer si decides prolongar tu visita hasta la noche.

Además si quieres visitar museos y edificios importantes en esta ciudad te recomendamos que reserves la entrada con antelación a través de Tiquets: 

Reserva tiquets entradas en la ciudad que visites

 

Seguridad en los Carnavales de Las Tablas

 

 

Las Tablas es una zona relativamente segura, por lo que no deberías tener problemas al visitarla durante los carnavales. Te recomendamos mantenerte siempre atento a tus alrededores y conservar tus pertenencias en un lugar seguro, especialmente cuando te encuentres rodeado de grandes cantidades de personas.

Si logras identificar alguna actividad fuera de lo común, no dudes en contactar a las autoridades de la localidad. Asimismo, nosotros te recomendamos los siguientes productos para guardar tus objetos de forma segura:

 

 

Clima en el Carnaval de Las Tablas

 

Durante las fiestas de carnaval, Las Tablas cuenta con un clima algo caluroso, con temperaturas que oscilan entre 22 y 33 grados centígrados. Te recomendamos traer ropa ligera, mantenerte hidratado y aplicarte bloqueador solar cada vez que tu piel lo necesite.

 

Las Reinas del Carnaval de las Tablas usan increíbles vestidos temáticos en los desfiles

Las Reinas del Carnaval de las Tablas usan increíbles vestidos temáticos en los desfiles

 

Como llegar a los Carnavales de Las Tablas

 

Como llegar en avión

El aeropuerto más cercano a Las Tablas es el Aeropuerto Capitán Alonso Valderrama, el cual recibe vuelos principalmente de la capital de Panamá. Si deseas ir hasta Las Tablas, te recomendamos volar desde la Ciudad de Panamá hasta el aeropuerto Capitán Alonso Valderrama y luego usar los medios de transporte hasta el centro de Las Tablas.

Nosotros recomendamos comprar los billetes de avión a través de Kiwi.com o Skyscanner dónde suelen salir más baratos. Más información en este link para revisar Kiwi.com.

 

Como llegar en coche

Desde el aeropuerto puerto puedes tomar y coche y usar la Avenida Dr Belisario Porras. El trayecto es de unos 35 minutos.

Si decides tomar un taxi, el precio del mismo oscila entre 7 y 9 dólares americanos.

 

Dónde alojarse en el Carnaval de Las Tablas

 

El hospedaje en Las Tablas es algo escaso, por lo que te recomendamos algunas opciones en la localidad y sus adyacencias.

 



Booking.com

 

Hotel Presidente Las Tablas

Hotel de 5 estrellas a 150 metros del centro de Las Tablas. Las habitaciones cuentan con aire acondicionado, televisión y baño privado. El hotel dispone de desayuno continental, piscina, bar y wifi.

 

Uverito Beach House

Casa ubicada a 11 kilómetros del centro de Las Tablas. Casa de 92 metros cuadrados con zona de barbacoa, televisión, cocina equipada y baño privado. La casa posee aparcamiento y wifi gratuito.

 

Hostal Don Amable

Hostal a 450 metros del centro de Las Tablas. El hostal cuenta con wifi gratuito y habitaciones familiares.

Nosotros te recomendamos usar Booking.com para reservar hoteles a buen precio, revisa más información aquí:



 

Gracias por leernos

Si te ha gustado este artículo y te ha parecido útil compártelo en tus redes sociales o colabora invitándonos a un café en Paypal para que sigamos creando contenido útil. Click aquí para colaborar:

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *