parallax background
El Carnaval de Venecia es uno de los mejores en todo el mundo
Los 20 Mejores Carnavales del Mundo
El Carnaval de Venecia es una de las fiestas más populares e influyentes del mundo
Los 5 Mejores Carnavales del Mundo

El Carnaval es la fiesta más conocida del mundo, la cual tiene su origen en el viejo mundo. A pesar de que las fiestas se hayan originado en un lugar en específico, hoy en día los carnavales han logrado modificarse gracias al contacto con otras culturas y tradiciones. Cada país en el siguiente top cuenta con carnavales con características únicas y asombrosas, convirtiéndolos en los más destacados de todo el mundo.

Te acompañamos a descubrir los 10 Mejores Carnavales del Mundo.


 

10. Carnaval de Salvador, Brasil

La ciudad de Salvador en el estado de Bahía es uno de los carnavales más populares de todo el país. Además, es considerado como uno de los principales competidores del carnaval de Río de Janeiro debido a su increíble y variado entretenimiento callejero. La ciudad de Salvador ha jugado un papel sumamente importante en cómo se llevan a cabo los carnavales en todo el país, ya que el predecesor del Trío Eléctrico fue elaborado en esta ciudad. Adolfo Dodo Nascimento Osmar Álvares Macódo fueron quienes, en 1950, elaboraron el primer Trío Eléctrico del país, lo que modificaría completamente como se realizan las fiestas en la ciudad y el país.

Si no quieres complicarte, aquí podrás reservar excursiones interesantes en español en esta ciudad:

Visitas guiadas en español en todo el mundo

 

Los Tríos Eléctricos son grandes camiones que cuentan con bocinas, músicos o cantantes para entretener a todo el público del carnaval. Estos camiones forman parte de los elementos que usan los blocos en las fiestas de carnaval. Para asistir a estos blocos, debes adquirir el abadá, una camiseta o uniforme que te permite acceder al circuito del bloco. Además, también puedes adquirir varios servicios para elevar tu experiencia al siguiente nivel. Algunos blocos incluso integran la participación de grandes y famosos artistas internacionales.

Las bandas de músicos se presentan en las calles durante el Carnaval de Salvador

Las bandas de músicos se presentan en las calles durante el Carnaval de Salvador

 

Debido a que los Carnavales de Salvador no cuentan con desfiles oficiales de escuelas de samba como en Río de Janeiro, debe ofrecer todo lo que tienen a través de los circuitos callejeros. Los circuitos son rutas o puntos específicos en la ciudad en donde los blocos o agrupaciones realizan pequeños desfiles. En estos circuitos, las personas se reúnen para disfrutar la mejor temporada de todo el año. Además, la ciudad también dispone de varios escenarios estaticos para las personas que no quieren recorrer las calles bulliciosas del carnaval en Salvador.

 

 

 

 

Si quieres saber más sobre turismo en este país te recomiendo esta guía:

 

9. Carnaval de Barranquilla, Colombia

El Carnaval de Barranquilla es el carnaval más popular y colorido de todo el territorio colombiano. La ciudad de Barranquilla ha celebrado los carnavales desde el año 1893, lo que ha convertido las fiestas en una de las expresiones culturales y representativas más importantes de todo el territorio. Los Carnavales cuentan con grandiosos y coloridos eventos de principio a fin, transformando la ciudad en un gigantesco escenario en donde se presentan agrupaciones culturales, bandas y desfiles impresionantes. Debido a su gran contribución con la cultura local, los carnavales de Barranquilla fueron declarados como Obra Maestra Cultural de la Nación y Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad.

Nosotros recomendamos comprar los billetes de avión a través de Kiwi.com o Skyscanner dónde suelen salir más baratos. Más información en este link para revisar Kiwi.com.

 

De principio a fin, los carnavales de Barranquilla están repletos de diversión y actividades culturales. Además, toda la fiesta se celebra con géneros musicales como el jalao, el chandé, el vallenato, la champeta y lo más importante, la cumbia. Por si fuera poco, también se realizan una gran variedad de danzas tradicionales, las cuales están divididas entre danzas especiales y danzas de relación. Dentro de las danzas especiales se encuentran La Danza de los Diablos, Danza del Gusano, La Danza de las Farotas, Danza de los Indios; mientras que en las danzas de relación se encuentran Danza de Paloteo, Las Danza de los Goleros y de los Gallinazos, Danza del Caimán y La Danza de las Pilanderas.

El Carnaval de Barranquilla es una de las celebraciones más importantes del país y el continente

El Carnaval de Barranquilla es una de las celebraciones más importantes del país y el continente

 

Entre los eventos principales se encuentran la Batalla de las Flores con la participación de la Reina del Carnaval, grupos folclóricos, bandas y música. Además, también puedes encontrar la Gran Parada de Tradición y Folclor en donde solo participan grupos folclóricos y comparsas. Finalmente, también puedes encontrar la Gran Parada de Comparsas con la participación de carrozas, música, bailarines y comparsas fantásticas.

El Carnaval de Barranquilla se llevará a cabo aproximadamente desde el 13 hasta el 16 de febrero.

 

 

Si quieres saber más sobre turismo en este país te recomiendo esta guía:

 

8. Carnaval de Ivrea, Italia

La ciudad de Ivrea celebra uno de los carnavales más divertidos y animados de toda Italia. Los Carnavales de Ivrea se han estado llevado a cabo desde la Edad Media, transmitiéndose de forma oral hasta el año 1808. Esta celebración tiene la particularidad de contemplar varios elementos históricos que la ciudad ha vivido a través de los años. Uno de estos ha sido el homicidio de uno de los tiranos de la ciudad, quien fue asesinado por una niña, hoy en día presentada en los carnavales como Mugnaia. Además, también pueden verse grandes influencias en las vestimentas de los personajes debido a intervenciones militares francesas.

Además si quieres visitar museos y edificios importantes en esta ciudad te recomendamos que reserves la entrada con antelación a través de Tiquets: 

Reserva tiquets entradas en la ciudad que visites

 

El Carnaval en Ivrea cuenta con un gran desfile protagonizado por Mugnaia, una joven vestida de blanco que representa a uno de los personajes más influyentes del carnaval. Además, también se cuenta con la presencia de una corte real que escolta a la Mugnaia durante el desfile. La celebración también incluye eventos propios de la ciudad, rituales, comidas populares y la grandiosa batalla de naranjas, el atractivo más importante de los carnavales.

Batalla de las naranjas en el Carnaval de Ivrea

Batalla de las naranjas en el Carnaval de Ivrea

 

La batalla de las naranjas es el evento más destacado de toda la fiesta, la cual se prolonga por varios días. La ciudad se divide en un total de 9 grupos, los cuales arrojan una increíble cantidad de naranjas los unos a los otros. Cada uno de estos equipos cuentan con distintivos particulares, incluyendo color de prendas de vestir e incluso un lugar de encuentro la balata. La ciudad queda completamente repleta de cientos de miles de naranjas, las cuales fueron seleccionadas exclusivamente para este propósito.

El Carnaval de Ivrea se extiende por algo más de un mes. Sin embargo, no llega a su etapa más álgida una vez alcanzado el mes de febrero, momento en el que se realizan las batallas de naranjas y los desfiles. El Carnaval de Ivrea se estará llevando a cabo aproximadamente desde el 6 de enero hasta el 17 de febrero.

 

 

Si quieres saber más sobre turismo en este país te recomiendo esta guía:

 

7. Carnaval de Viareggio, Italia

El Carnaval de Viareggio cuenta con las carrozas de carnaval más impresionantes de todo el país. La hermosa ciudad de Viareggio es el epicentro de uno de los carnavales más grandes e impresionantes de toda Italia. El Carnaval ha estado siendo parte de la ciudad desde el año 1873, evolucionando e integrando nuevos elementos con el pasar de los años. En los años 30, la organización del carnaval decidió incluir a las fiestas su propia mascota llamada Burlamacco, para luego en el 2001 inaugurar un recinto de carnaval conocido como Cittadella del Carnevale.

La celebración del carnaval de Viareggio es incomparable, ya que cuenta con decenas de grandes carrozas temáticas que transitan por el malecón de la ciudad. Las carrozas que participan en el carnaval pueden alcanzar hasta 20 metros de largo; sin embargo, todo depende a la categoría a la cual esta esté integrada. Para las carrozas del carnaval de Viareggio se pueden apreciar 4 categorías en concreto: Carrozas de primera, Carrozas de segunda, grupos enmascaraos y categoría individual; cada uno de estas categorías depende del número de miembros que la agrupación posea.

El Carnaval de Viareggio es uno de los más grandes de Italia y Europa

El Carnaval de Viareggio es uno de los más grandes de Italia y Europa

 

Cada una de las carrozas que recorre el malecón de la ciudad cuenta con una temática en particular. Esta temática puede abarcar una gran cantidad de temas globales o locales, ya que están limitadas a la imaginación de cada grupo. Además, usualmente los temas de las carrozas tienen que ver con temas actuales o políticos importantes, tanto del país como del mundo. Asimismo, cada carroza cuenta con una gran agrupación de bailarines y miembros que se pavonean por la calle o realizan espectáculos sobre las estructuras.

Los Carnavales de Viareggio se llevarán a cabo aproximadamente desde el 30 de enero hasta el día 20 de febrero.

 

 

Si quieres saber más sobre turismo en este país te recomiendo esta guía:

 

6. Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, España

El Carnaval en la ciudad de Santa Cruz de Tenerife es el más grande evento en todo el país. Parte de la grandeza de estos carnavales es debe a la hermandad con otras ciudades como Río de Janeiro. Esta hermandad ha permitido realizar un maravilloso intercambio cultural entre ambas ciudades, coda que puede evidenciarse en la calidad y magnitud de las fiestas. En la actualidad, el Carnaval de Tenerife ha recibido la condecoración de Festival Turístico de Interés Internacional por la Secretaría de Estado de Turismo. Además, también busca formar parte del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.



Se podría decir que el Carnaval de Tenerife tiene dos modalidades sumamente importantes para la fiesta: El Carnaval Oficial y el Carnaval de Calle. El Carnaval de Calle es una modalidad informal de las fiestas, ya que son las fiestas no oficiales del carnaval. Es decir, son todas aquellas celebraciones que se realizan en calles, quioscos, clubes y restaurantes. El Carnaval Oficial consta de toda la programación establecida de la ciudad, incluyendo los desfiles, conciertos y galas formales.

El Carnaval de Tenerife es considerado el segundo carnaval más popular del mundo

El Carnaval de Tenerife es considerado el segundo carnaval más popular del mundo

 

En los Carnavales Oficiales de Santa Cruz de Tenerife pueden encontrarse varias expresiones culturales, como las murgas, las rondallas, las zarzuelas, las comparsas y muchas otras expresiones variadas. Además, también se cuenta con competiciones de murgas, tanto infantiles como adultas, conciertos musicales, concurso de disfraces, eventos varios en el Teatro Guimerá y los tres eventos principales del carnaval: Las Cabalgata Anunciadora, el Gran Coso Apoteosis y el Entierro de la Sardina. Los dos primeros son dos grandes desfiles que integran a las agrupaciones del carnaval, mientras que el tercero es la ceremonia de clausura de los carnavales.

A pesar de no contar con una fecha segura, la organización planea llevar a cabo el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife aproximadamente desde el día 12 hasta el 17 de febrero.

 

 

Si quieres saber más sobre turismo en este país te recomiendo esta guía:

 

Seguridad en los Mejores Carnavales del Mundo

 

 

Asimismo, nosotros te recomendamos los siguientes productos para guardar tus objetos de forma segura:

 

 

5. Carnaval de Trinidad y Tobago

El Carnaval de Trinidad y Tobago es sin lugar a dudas, una de las mejores celebraciones en todo el Caribe y el mundo. Los Carnavales en las islas ha revolucionado las fiestas en el Caribe e incluso ha forzado a otros países de realizar sus celebraciones del carnaval en otros meses del año. En la actualidad, el Carnaval de Trinidad y Tobago se ha posicionado como una de las mayores fiestas en toda la región caribeña.

La celebración del Carnaval de Trinidad y Tobago se remonta del siglo XVIII, pero esta celebración no era popular, ya que solo era practicada por blancos y libres. No fue hasta el año 1838 que el Canboulay o cannes brulées comenzó a materializarse en las islas. Esta celebración es la predecesora de los carnavales modernos y en ese momento la fiesta representaba un movimiento de libertad, fuerza y poder.

Hoy en día, el Carnaval en Trinidad y Tobago es un medio de expresión sumamente importante, el cual comprende una gran variedad de manifestaciones culturales de gran importancia. El Carnaval comienza un mes antes del calendario tradicional y va intensificándose a medida que llega el mes de febrero. La música, los conciertos, los concursos, las fiestas y la comida comienzan a hacerse presentes desde el mes de enero, pero no es hasta el febrero que se la Semana Bacchanal, el J’ouvert y el desfile.

El Carnaval de Trinidad y Tobago es una de las celebraciones más alegres y coloridas del mundo

El Carnaval de Trinidad y Tobago es una de las celebraciones más alegres y coloridas del mundo

 

La Semana Bacchanal es la última semana de fiesta, la cual cuenta con una buena cantidad de eventos divertidos y singulares. El J’ouvert es una de las expresiones más propias del carnaval caribeño, ya que es un símbolo de libertad, el cual las personas toman como un vehículo para pasear por la ciudad, ensuciarse con pintura y bailar. El Gran Desfile de carnaval es el evento más esperado, ya que cuenta tanto con la presentación de los personajes tradicionales como Jab Jabs y los participantes de las Bandas Mas.

 

 

Si quieres saber más sobre turismo en este país te recomiendo esta guía:

 

4. Carnaval de Niza, Francia

El Carnaval de Niza es considerado uno de los más hermosos de Francia y del mundo. Los Carnavales en la ciudad de Niza se han consolidado como una de las celebraciones más auténticas y famosas de todo el país. Además, cuenta con eventos maravillosos, llenos de color y magia que hipnotiza a todo aquel que se acerca para formar parte de las fiestas. Cada año, el Carnaval de Niza adquiere una temática diferente que incorpora en cada uno de sus eventos y espectáculos.

La ciudad de Niza ha estado celebrando los carnavales desde el siglo XIII. Sin embargo, estas fiestas eran aún muy primitivas y no eran celebradas por el grueso de la población. Luego de esto, el carnaval comenzó a crecer progresivamente y para el siglo XIV y XV ya se habían comenzado a llevar a cabo bailes de carnaval. De esta forma, los carnavales comenzaron a integrar elementos mucho más modernos hasta conseguir la forma actual de las fiestas.

 



Booking.com

 

El Carnaval en Niza es un evento como ningún otro en el mundo, gozando de una magia única, miles de flores y toneladas de confeti. Año tras año, la ciudad de Niza se destaca por su belleza y calidad de los eventos, ya que estos integran grandes carrozas temáticas, acróbatas, shows de luces, músicos y artistas que se encargan de ofrecerte la mejor temporada de carnavales en tu vida.

El Carnaval de Niza es un espectáculo visual tanto de día como de noche

El Carnaval de Niza es un espectáculo visual tanto de día como de noche

 

La temporada de Carnavales en la ciudad incluye 3 eventos principales: La batalla de las flores, Desfile de Luces y Corso Carnavalesque Parada Nissarda. Cada uno de estos eventos tienen características singulares, haciéndolos únicos y llamativos. La Batalla de las Flores es un espectáculo en el que predominan las carrozas floreadas y figuras coloridas, el Desfile de Luces se realiza durante la noche y su principal atractivo son los espectáculos de luces y laser. Finalmente, el Corso Carnavalesque – Parada Nissarda es el evento más grande y elaborado de todos.

 

 

Si quieres saber más sobre turismo en este país te recomiendo esta guía:

 

Seguro de Viaje

 

Desde Carnavalesdelmundo.org recomendamos contratar un buen seguro para visitar este carnaval y conocer el resto del país. Por ser nuestros lectores ofrecemos un 5% de descuento en todos los seguros de IATI. Lee más información sobre todas las ofertas de seguros aquí:

 

 

3. Mardi Gras de Nueva Orleans, Estados Unidos

El Mardi Gras es la fiesta de Carnaval más grande de los Estados Unidos de América. La celebración del Mardi Gras es una grandiosa fiesta colorida que se realiza principalmente al sur de los Estados Unidos, específicamente en el estado de Luisiana. A pesar de que varias ciudades del país celebren el Mardi Gras, ninguna de ellas la celebra como la ciudad de Nueva Orleans, ya que esta es considerada como la fiesta más alocada, colorida y divertida de todo el estado.

 

 

La celebración del Mardi Gras comenzó a ser parte de las fiestas del sur del país gracias a que Luisiana había sido colonizada por los franceses. El primer registro documentado de estas fiestas data del año 1699; sin embargo, se cree que la fiesta ya era parte del estado desde mucho antes. No fue hasta el siglo XVIII cuando el Mardi Gras ya se había establecido como una fiesta oficial por este lado de los Estados Unidos de Norteamérica.

La ciudad de Nueva Orleans se convierte en el epicentro de una fiesta indomable y colorida durante el mes de febrero. Cada año, cientos de agrupaciones de carnaval, las cuales son conocidas como krewes, realizan decenas de eventos y actividades para el público y el resto de sus miembros. Estos Krewes son los responsables de los desfiles de carnaval, bailes y los throws que se realizan durante los desfiles. Los throws son obsequios, objetos o regalos que son arrojados desde las carrozas de los krewes, estos objetos son normalmente dulces, juguetes, baratijas y los característicos collares de cuentas.

El Mardi Gras de Nueva Orleans es una gran celebración en todo el estado de Luisiana

El Mardi Gras de Nueva Orleans es una gran celebración en todo el estado de Luisiana

 

A pesar de que el Mardi Gras llega a su auge durante el mes de febrero, especialmente durante el Martes de Carnaval, los desfiles y actividades comienzan desde el 2 de enero. Además, la ciudad también incluye eventos como el Family Gras o Lundi Gras, en los cuales se realizan actividades familiares o nombrar la monarquía del Mardi Gras. El Martes de Carnaval es el mejor día de toda la celebración, ya que es cuando las agrupaciones o krewes más grandes e importantes recorren varios puntos de la ciudad, realizando un increíble espectáculo colorido.

La Celebración del Mardi Gras se llevará a cabo aproximadamente desde el día 2 de enero hasta el 16 de febrero.

 

 

Si quieres saber más sobre turismo en este país te recomiendo esta guía:

 

2. Carnaval de Venecia, Italia

El Carnaval de Venecia ha sido uno de los más influyentes en todo el mundo, ya que es, sin lugar a dudas, el pionero en las fiestas de carnaval en Europa. Muchas fiestas de países adyacentes y en otros continentes se han visto influenciadas por las enigmáticas máscaras venecianas o los ostentosos y pomposos vestidos coloridos de época. Cada año, cientos de miles de personas se acercan a la ciudad de los canales para ser parte de las celebraciones más maravillosas del país.

La celebración del carnaval en la ciudad de Venecia se ha estado llevando a cabo desde el año 1094, registrando el carnaval como una celebración pública. El Carnaval rápidamente comenzó a calar profundamente en la sociedad veneciana, convirtiéndose en una especie de válvula de escape para los problemas cotidianos de la población. Con el tiempo, el carnaval comenzó a incorporar grandes espectáculos, acompañados de comidas, bailes y actividades que se han mantenido hasta la actualidad.

 


Booking.com

 

El Carnaval veneciano es en realidad un conglomerado de celebraciones que ocurren durante toda la temporada de carnaval. Cada una de las comunas, municipios y localidades de Venecia realizan pequeñas festividades, desfiles y conciertos. Además, los lugares privados, palacios y salones también realizan bailes y cenas temáticas para celebrar los carnavales. Sin embargo, los eventos que más destacan de toda la fiesta son los que se realizan en el casco central o en las plazas principales de la ciudad.

Las máscaras del Carnaval de Venecia son únicas en su estilo, siendo una tradición de varios siglos

Las máscaras del Carnaval de Venecia son únicas en su estilo, siendo una tradición de varios siglos

 

Uno de los eventos destacables de las fiestas es la Festa Veneziana sull’acqua, en la cual se realiza una gran presentación luminosa sobre los canales de la ciudad. Además, también se realiza Il Volo dell’Angelo, un espectáculo en donde un personaje reconocido realiza un impecable descenso en la plaza de San Marcos. Con los años, también se han desarrollado otras celebraciones como la Festa delle Marie, el Svolo del Leone y Il Concorso della Maschera più bella que son sumamente populares durante los carnavales.

El Carnaval de Venecia se estará celebrando aproximadamente desde el 30 de enero hasta el 16 de febrer.

 

 

Si quieres saber más sobre turismo en este país te recomiendo esta guía:

 

1. Carnaval de Río de Janeiro, Brasil

Los Carnavales en Río de Janeiro han sido reconocidos como las celebraciones más grandes e importantes en su género. Al igual que el Carnaval de Venecia, la fiestas carnestolendas de Río de Janeiro han logrado llegar a varias partes del mundo, inclusive en los países nórdicos, llevando a estas ciudades la música y los trajes característicos del carnaval carioca. Además, el Carnaval de Río de Janeiro ha influenciado a otros carnavales del continente.

 

 

El Carnaval llegó a Brasil a través del Entrudo portugués, el cual era celebrado de una forma algo violenta y salvaje. Sin embargo, con el pasar de los años la celebración comenzó a civilizarse e integrar varios elementos culturales que permitieron el desarrollo de los carnavales actuales. Hoy en día, el carnaval carioca cuenta con una gran variedad de expresiones culturales que pueden notarse tanto en su música, como en su vestimenta.

Durante la temporada del carnaval en la ciudad de Río de Janeiro, lo que más destaca de las fiestas son los maravillosos desfiles que ocurren en el sambódromo. Estos desfiles son realizados por las escuelas de samba profesionales, las cuales se dividen en las categorías de Grupo Especial y Grupo de Acceso, cada una de estas se presenta en días diferentes. Sin embargo, los carnavales de Río de Janeiro no son únicamente los desfiles.

 

El Carnaval de Río de Janeiro es el carnaval más grande e impresionante del mundo

El Carnaval de Río de Janeiro es el carnaval más grande e impresionante del mundo

 

Además de los desfiles, también puedes encontrar una gran cantidad de agrupaciones de carnaval conocidas como blocos. Estos blocos es la expresión popular del carnaval por excelencia, ya que se presentan en las calles y el entretenimiento es completamente gratuito. Cada uno de los blocos lleva su propia esencia y pueden llegar a congregar cientos de miles de personas en un solo día. También hay entretenimiento para las personas que buscan alguna alternativa como bailes y fiestas carnavalescas, la gran mayoría de estas celebradas en sitios privados, hoteles o salones.

 

 

Si quieres saber más sobre turismo en este país te recomiendo esta guía:

 

Gracias por leernos

Si te ha gustado este artículo y te ha parecido útil compártelo en tus redes sociales o colabora invitándonos a un café en Paypal para que sigamos creando contenido útil. Click aquí para colaborar:

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *