Contenidos en este artículo
El carnaval de Águilas es uno de los carnavales más representativos de Murcia, así como también uno de los más famosos de España. La ciudad siempre está llena de espectáculos y presentaciones durante la temporada de carnavales. Asimismo, la ciudad dispone de un escenario donde las personas pueden concursar y ganar premios en las diferentes categorías.
Algunas de las peculiaridades que tiene este carnaval es posee tres grandes desfiles, cada uno distribuidos durante las semanas de fiestas. Además, que puede dividirse en 2 tipos de celebraciones. La primera, es el carnaval durante el día, cuando se llevan a cabo los desfiles de las agrupaciones de carnaval que visten de ostentosos y brillantes disfraces, atravesando la ciudad y culminando en la estatua del Icaro. El otro tipo es el carnaval que se celebra durante la noche, especialmente el Lunes de Carnaval cuando la ciudad se convierte en un gran escenario lleno de música, disfraces y fiestas.
Te acompañamos a conocer todo lo necesario sobre el Carnaval Águilas en España.
Los carnavales de Águila es uno de los más emblemáticos del país. Las comparsas visten trajes vistosos y recorren las calles principales de la ciudad
Las celebraciones relacionadas con el carnaval comienzan a principios o finales de enero, sin embargo, el carnaval oficialmente comienza el viernes antes del Lunes de Carnaval con la lectura del pregón.
Los registros de los carnavales en Águilas datan del siglo XIX, contando con imágenes del año 1903. Asimismo, otras fuentes datan del siglo XVIII, cuando el Rey Carlos III festejaba en su Corte de Madrid.
Los carnavales de Águilas se celebraban de diferentes formas, una de las más comunes era la práctica de rellenar cáscaras de huevo con papeles y arrojarlos a las cabezas de los vecinos y amigos. Otra de las tradiciones era la quema de los muñecos peleles que se conservó hasta mediados del siglo XX con la quema de Judas y hoy en día con la quema de Don Carnal.
Al igual que muchas ciudades en Europa y España, los carnavales fueron prohibidos debido a la Guerra Civil, dictaduras o incluso prohibiciones por desacuerdos con organismos públicos. Sin embargo, se llevaban a cabo pequeñas fiestas que continuaban vivas las tradiciones.
Hoy en día, el carnaval de Águilas cuenta con elementos que datan desde los carnavales de antaño. Sin embargo, como es natural, comprende tradiciones que se han adaptado y transformado a la forma de vivir de la actualidad.
Los carnavales de Águilas se realizan en el municipio de Águilas, región de Murcia, España. Asimismo, los diferentes eventos y actividades de los carnavales se llevan a cabo en diferentes puntos de la ciudad, uno de ellos es la Plaza España.
Las comparsas de las diferentes agrupaciones usan trajes temáticos y desfilan por las principales calles durante el carnaval de Águilas
Los carnavales en Águilas cuentan con una larga lista de celebraciones. Comenzando por las ceremonias de galas en donde se realizan los cambios de poderes de personajes de los carnavales, celebraciones y presentaciones de música en vivo, concursos y desfiles escolares.
Los carnavales de Águilas son reconocidos por tener 4 personajes representativos de las fiestas. Estos personajes son seleccionados algunos meses antes del inicio de las temporadas del carnaval. Estos personajes son:
Este personaje representa la esencia de los carnavales, el humor y la llegada de las celebraciones. También es denominada la Reina del Carnaval.
Doña Cuaresma es un personaje que representa la antítesis de La Musa. Representa la seriedad y el recato. Durante las fiestas, Doña Cuaresma y Don Carnal tienen batallas teatrales que determinan el inicio y fin de las fiestas.
Es un personaje que representa la reencarnación del Dios Jano, dios griego. Triunfa contra Doña Cuaresma en una de las primeras batallas teatrales que da inicio al carnaval. Al final de las celebraciones Don Carnal es derrotado por Doña Cuaresma y como resultado, un muñeco de Don Carnal es quemado en una Hoguera, dando por terminadas las fiestas de carnaval.
Este personaje es uno de los más emblemáticos, ya que representa los carnavales de antaño de la ciudad. Su figura es de mitad animal y mitad humano, representado lo civilizado e incivilizado. Asimismo, se lleva a cabo la ceremonia de “Suelta de la Mussona” en la que la Mussona del año anterior es liberada de una de las mazmorras del Castillo de San Juan de las Águilas y sus poderes son transferidos a la nueva Mussona.
Además de todo lo anterior, también se realizan los 3 grandes desfiles, el carnaval de la noche, el concurso de comparsas y finalmente, la quema de Don Carnal con fuegos artificiales. Luego de esto se llevan a cabo el certamennacional de Chirigotas, el concurso nacional de Drag Queen y la entrega de premios.
Si decides asistir a los carnavales de Águilas, te recomendamos que planifiques tus viajes con antelación, realices un itinerario de viaje y reserves tu hospedaje, ya que durante las fechas la ciudad presenta una gran cantidad de visitantes, por lo que el hospedaje puede volverse algo escaso.
Si quieres saber más sobre turismo en este país te recomiendo esta guía:
Los carnavales comienzan con una serie de celebraciones antes de los eventos más emblemáticos de las fiestas.
Las celebraciones comienzan con la gran gala de cambio de poderes de los personajes del año anterior con los del presente año. Asimismo, esta misma semana se levan a cabo diferentes eventos como presentaciones musicales, concursos de trajes y maquillaje, concurso de libros, concursos de dibujos y redacción escolar, entre otros.
Luego de esto, se realiza la ceremonia llamada “Suelta de la Mussona”, cuya celebración se lleva a cabo en el castillo de Águilas. Durante esa semana también se celebra la batalla entre Don Carnal y Doña Cuaresma. Una vez terminada la batalla, Don Carnal, Doña Cuaresma y La Musa realizan un pequeño pregón, seguido por el pregón oficial de las fiestas.
El día domingo se realiza el primer desfile principal, que comienza en la Avenida Juan Carlos I y termina en Plaza España. En el desfile participan agrupaciones, escuelas de baile y carrozas. Luego, se lleva a cabo el Carnaval de la Noche en el Lunes de Carnaval, uno de los días más esperados cuando se presentan cientos de personas con grandes disfraces, se realizan bailes y la gente se congrega a pasar el rato. El Martes de carnaval se celebra el segundo Gran Desfile, seguido por la actuación de la Murga y el concurso de comparsas.
Finalmente, El sábado se lleva a cabo el tercer Gran Desfile, junto con la quema de Don Carnal y el espectáculo de fuegos artificiales que representa la victoria de Doña Cuaresma. Luego se realiza la entrega de premios, los concursos de Drag Queen y el certamen de Chirigotas.
Don Carnal y Doña Cuaresma realizan la tradicional batalla que da inicio a los carnavales en Águilas
Durante los carnales se llevan a cabo 3 grandes desfiles que recorren una misma ruta. Durante esta celebración, las calles de Águilas se llenan de disfraces de todos los colores y tamaños, música, comparsas, bailes y carrozas. Son estos días que la ciudad vive su clímax durante los carnavales y es el compromiso de los ciudadanos durante las fiestas lo que ha convertido las fiestas en Águilas una de las ciudades más reconocidas en cuanto a carnavales en el país.
Los desfiles comienzan el recorrido desde la Avenida Juan Carlos I hasta la calle Coronel Pareja
La ruta de las carrozas sigue la misma ruta, cada una de ellas sale desde el cruce de Calle Caridad con la Avenida Juan Carlos I, luego bajan hasta la Calle Rey Carlos III y giran hacia la Plaza de España hasta llegare a la calle Coronel Pareja, finalizando asi el recorrido de los desfiles.
Buñuelos de Águilas son donas fritas espolvoreadas con azúcar
Una de las comidas tradicionales durante el carnaval en Águila son los Buñuelos de Águilas, donas de harina fritas en aceite y luego espolvoreadas con azúcar impalpable. Además, también es común beber cuerva, es una bebida similar a la sangría, consiste de vino y limón.
Asimismo, la ciudad te ofrece algunos locales como El Pimiento, Restaurante Gines Águilas y La Taberna Mediática.
Cuerva es vino con limón que se toma en las festividades en Águilas
Desde Carnavalesdelmundo.org recomendamos contratar un buen seguro para visitar este carnaval y conocer el resto del país. Por ser nuestros lectores ofrecemos un 5% de descuento en todos los seguros de IATI. Lee más información sobre todas las ofertas de seguros aquí:
Dentro de los carnavales puedes participar en las diferentes ceremonias que abren las fiestas, como “Suelta de la Mussona” y la batalla entre Don Carnal y Doña Cuaresma. Asimismo, debes participar en los carnavales de la noche y los grandes desfiles que se celebran durante la semana. Finalmente, no olvides asistir a la quema de Don Carnal y finalmente el show de fuegos pirotécnicos.
Si no quieres complicarte, aquí podrás reservar excursiones interesantes en español en esta ciudad:
La ciudad de Águilas te ofrece algunas atracciones turísticas como:
Es una estructura militar que fue construida en XVIII y cuenta como Bien de Interés Cultural desde el año 1982.Comenzó funcionando como torre de vigía durante los años de 1579 y fue reconstruido y restaurado.
Es un paisaje protegido, considerado como Lugar de Interés Comunitario. La erosión del mar y el viento han permitido que la localidad cuente con un paisaje singular de belleza natural.
Es la plaza principal de la ciudad donde se llevan a cabo una gran cantidad de eventos públicos. Se encuentra rodead de árboles y está ubicada en las adyacencias del ayuntamiento.
La ciudad de Águilas es una ciudad tranquila tanto por el día como por la noche. Sin embargo, mantén tus partencias en un lugar seguro, especialmente si asistes a eventos con una gran multitud. Asimismo, nosotros te recomendamos los siguientes productos para guardar tus objetos de forma segura:
El clima en la ciudad durante los carnavales es algo seco y la temperatura oscila entre los 7 y 15 grados centígrados.
Durante los 3 desfiles principales del carnaval de Águilas, las comparsas realizan coreografías en las calles principales
El aeropuerto más cercano a Águilas es el Aeropuerto Internacional Región de Murcia, el cual recibe una gran cantidad de aviones desde distintas ciudades de Europa. También puedes tomar un avión desde oras ciudades del país como Barcelona, Gran Canaria y Palma de Mallorca.
Desde el aeropuerto puedes tomar un autobús hasta Murcia, a la calle Floridablanca a través de las vías 26 y 28. Una vez allí, haz transferencia en la Estación Murcia del Carmen y toma un tren en la línea C2 hasta Águilas.
También puedes tomar el tren en Puerta de Atocha en Madrid usando la línea ALV, llegar a Murcia Del Carmen y tomar otro tren en la línea C2 hasta Águilas.
Desde el aeropuerto de Murcia toma un autobús hasta Mazarrón, haz transferencia en Mazarrón toman la línea VAC-228 hasta Águilas.
Si deseas tomar le autobús desde Madrid, puedes ir hasta la Estación Sur de Madrid que te llevará a Águilas en 6 horas y 45 minutos.
Desde el aeropuerto de Murcia, toma la AP-7 hasta llegar a Águilas.
Desde Madrid puedes tomar la A-3 y la A-30 hasta llegar a Águilas.
Hotel de 3 estrellas 750 metros del centro de la ciudad. Las habitaciones cuentan con televisión, calefacción y baño privado con artículos de aseo personal. Las instalaciones cuentan con bar e internet gratuito.
Hotel de 4 estrellas a 2.2 km del centro de la ciudad. Las habitaciones cuentan con televisión satelital y baño privado. Las instalaciones ofrecen 2 piscina, aparcamiento, spa, entrada a la playa, internet gratuito y bar.
Hotel de 3 estrellas a 450 metros del centro de la ciudad. Las habitaciones poseen una decoración sencilla, balcón y baño privado. El hotel dispone de internet gratuito y bar.
Si te ha gustado este artículo y te ha parecido útil compártelo en tus redes sociales o colabora invitándonos a un café en Paypal para que sigamos creando contenido útil. Click aquí para colaborar: