parallax background

Carnaval de Badajoz, España

El carnaval de Bielsa ha mantenido sus tradiciones por siglos y posee personajes peculiares
Carnaval de Bielsa, España
Las comparsas en el carnaval de Ibiza visten de colores brillantes y realizan coreografías durante el desfile
Carnaval de Ibiza, España

 

¿Qué es el Carnaval de Badajoz?

 

El carnaval de Badajoz es una de las celebraciones anuales más populares y significativas de la ciudad. Los carnavales de Badajoz tienen la característica de haber estado en constante crecimiento y desarrollo desde hace años, convirtiéndose así en uno de los más vistosos con respecto a los desfiles y comparsas. La celebración en la ciudad es un verdadero estallido de fiesta, alegría, música y baile que dura 5 días.

Los carnavales de Badajoz fueron declarados Fiesta de Interés Nacional gracias al gobierno español y la Junta de Extremadura, con el objetivo de promover y ampliar la participación de los ciudadanos en las fiestas de carnaval. Actualmente, planean convertirse en Fiesta de Interés Turístico Internacional.



La celebración de carnaval en Badajoz es el tercer carnaval más importante de España, con una participación de aproximadamente 80.000 visitantes anuales.

 

El carnaval de Badajoz es uno de los más populares del país y de Europa. Las comparsas viste de disfraces bien elaborados y coloridos durante el desfile principal

El carnaval de Badajoz es uno de los más populares del país y de Europa. Las comparsas viste de disfraces bien elaborados y coloridos durante el desfile principal

 

¿Cuándo es el Carnaval de Badajoz?

 

Los carnavales de Badajoz tienen una duración de 5 días y comienzan antes del Miércoles de Ceniza.

 

 

Historia de los Carnavales de Badajoz

 

Los registros de los carnavales en la ciudad datan desde hace varios siglos. Sin embargo, es entre el siglo XIX y el siglo XX cuando los carnavales comienzan a ocupar los registros históricos de la localidad. En esta época, los carnavales eran populares en toda la Comunidad Autónoma de Extremadura. Durante estas fechas, las celebraciones consistían básicamente de bailes de máscaras y algunos paseos por las calles.

Durante la guerra y prohibición de las fiestas por el General Franco, los carnavales llegaron a su punto crítico, en el cual las fiestas lograron desaparecer. Cuando el General Franco muere, la ciudad de Badajoz trata de reivindicar las fiestas, luchando contra las regulaciones morales de la religión hacia las celebraciones del carnaval. Como resultado, a partir de 1980 se comienzan llevar a cabo concursos y desfiles, lo cual significaba un nuevo inicio de las fiestas en la ciudad.



El carnaval llego a su clímax durante la década de los 80, cuando se produce una gran participación por parte de los ciudadanos. En estos tiempos, se reivindicó el Martes de Carnaval como día festivo y se incluyeron elementos en las celebraciones que aún se mantienen en los carnavales actuales. Desde entonces, las fiestas han recibido un sinfín de aportes y como resultado, han evolucionado convirtiéndose en uno de los atractivos de la ciudad y desarrollando nuevas atracciones relacionadas a las fiestas como el Museo del Carnaval de Badajoz. En el 2011, los carnavales de Badajoz obtuvieron el título de Fiesta de Interés Turístico Nacional, lo que les ha permitido desarrolarse y crecer aún más.

 

¿Dónde está el Carnaval de Badajoz?

 

El carnaval se celebra en la ciudad de Badajoz, municipoo homónimo, Comunidad Autónoma de Extremadura, España. Los carnavales tienen mayor participación en el centro de la ciudad y Plaza de España.

 

Los desfiles se componen de las agrupaciones y comparsas que durante el trayecto realizan coreografías

Los desfiles se componen de las agrupaciones y comparsas que durante el trayecto realizan coreografías

 

¿Cómo se celebra el Carnaval de Badajoz?

 

En los días antes del inicio de las celebraciones oficiales, se llevan a cabo dos fiestas en particular, una llamada Las candelas del Margen Derecha, celebrada en la barriada de San Fernando el penúltimo sábado antes del comienzo del carnaval. La otra es Las candelas de Santa Marina, cual se celebra en el Barrio de Santa Marina en el sábado anterior al Viernes de Carnaval. Durante las fiestas las personas salen a las calles para quemar un muñeco llamado Marimanta. Además, recorren las calles de las localidades donde se celebran para celebrar con murgas.

Como regla general, todos los días, con excepción de los viernes, se encuentran las murgas en los diferentes puntos de la ciudad como bares y plazas. Asimismo, la semana de fiestas está llena de actividades y celebraciones.

Si quieres saber más sobre turismo en este país te recomiendo esta guía:

 

La semana de fiestas comienza con los desfiles y comparsas de niños, seguido de la lectura del Pregón y los concursos de Murgas. Igualmente, se realizan concursos de disfraces y fiestas nocturnas en donde los participantes deben usar disfraz como regla de la celebración. Por supuesto, se lleva a cabo el Gran Desfile, donde comparsas y agrupaciones toman las calles de la ciudad para realizar sus coreografías y mostrar sus coloridos y elaborados disfraces.

En los últimos días de la celebración se llevan a cabo los concursos de disfraces y actuaciones infantiles y una gran fiesta nocturna que se extiende hasta la madrugada. Finalmente, se lleva a cabo el emblemático Entierro de la Sardina, en el cual se realiza un cortejo fúnebre y pasada la tarde se entregan los premios de los concursos realizados en las celebraciones.

 

Consejos para ir a los Carnavales de Badajoz?

 

Para venir a pasar los carnavales en Badajoz, es recomendable que realices un itinerario de viaje en donde puedas incluir actividades varias en la ciudad. Asimismo, asegúrate de realizar las reservaciones en tu hospedaje de preferencia ya que durante las fechas miles de personas se acercan para ver las fiestas, por lo que el hospedaje puede tornarse un poco escaso.

 

Eventos en Carnaval de Badajoz

 

Al comenzar las celebraciones se llevan a cabo los desfiles infantiles alrededor de la ciudad hasta la Plaza de España, en donde se lleva a cabo la ceremonia de El Pregón. Luego de esto, se lleva a cabo la etapa final del concurso de Murgas.

El sábado de carnaval se llevan a cabo los concursos de disfraces y en la noche se realiza una gran fiesta de disfraces. El da siguiente es el Gran Desfile, cuando decenas de comparsas y grupos toman la ciudad en los diferentes puntos. Esta es una de las celebraciones más esperadas y se pueden apreciar a las comparsas realizando sus corografías y usando trajes y disfraces imponentes, llenos de color y de formas y tamaños impresionantes.

 

 

Asimismo, el día Lunes de Carnaval se lleva a cabo en la tarde un concurso de disfraces y por la noche una gran celebración de disfraces y festejos que se extiende hasta la madrugada.

Finalmente, el Martes de carnaval se lleva a cabo el Entierro de la Sardina, cuando se realiza el cortejo fúnebre del animalito y las personas visten de negro y se realiza un desfile por los vecindarios. Asimismo, las fiestas llegan a su fin durante la noche, cuando se hace entrega de los premios de los concursos.

 

Las comparsas visten de prendas coloridas durante el desfile de carnaval de Badajoz que comienza al medio día

Las comparsas visten de prendas coloridas durante el desfile de carnaval de Badajoz que comienza al medio día

 

Desfiles de Carnaval de Badajoz

 

Durante el desfile salen a tomar las calles las decenas de agrupaciones y comparsas a entretener a los espectadores con sus coreografías y grandes y coloridos trajes carnavalescos. Las calles se llenan de la multitud de visitantes y locales para ver la esencia de los carnavales en Badajoz. El desfile recorre las principales calles de la ciudad como la Avenida Europa y el Paseo Fluvial.

 

Ruta del desfile

 

El desfile atraviesa las calles principales de la ciudad durante los carnavales

El desfile atraviesa las calles principales de la ciudad durante los carnavales

 

Las comparsas y participantes empiezan a alistarse para la Salida del desfile que se lleva a cabo a las doce del mediodía y comienza en Paseo Fluvial, atravesando la Santa María, luego la calle Enrique Seguro Otaña y finalizando en trayecto en Avenida Europa.

 

Las sardinas son comunes de consumir durante el carnaval de Badajoz, especialmente el martes de carnaval

Las sardinas son comunes de consumir durante el carnaval de Badajoz, especialmente el martes de carnaval

 

¿Qué comer en el Carnaval de Badajoz?

 

Badajoz es famosa por su gran variedad de tapas, las cuales puedes probar especialmente luego del Entierro de la Sardina el Martes del Caranval. Asimismo, también puedes encontrar sardinas asadas los días martes luego del Entierro de la Sardina.

Algunos de los locales que te ofrece la ciudad para salir a comer son: Marchivirito, Restaurante El Mirador del Guadiana y Churrasquería Restaurante El Vivero.

 

Badajoz es famosa por tener una gran variedad de tapas. Se consumen en grandes cantidades después de las principales celebraciones del carnaval

Badajoz es famosa por tener una gran variedad de tapas. Se consumen en grandes cantidades después de las principales celebraciones del carnaval

 

Seguro de Viaje

 

Desde Carnavalesdelmundo.org recomendamos contratar un buen seguro para visitar este carnaval y conocer el resto del país. Por ser nuestros lectores ofrecemos un 5% de descuento en todos los seguros de IATI. Lee más información sobre todas las ofertas de seguros aquí:

 

 

¿Qué ver y hacer dentro del Carnaval de Badajoz?

 

Dentro de los carnavales tienes una gran variedad de actividades en las que puedes asistir. Algunas de estas actividades correspondn a los concursos de Murga, así como también las competencias de disfraces. Asimismo, tienes algunas opciones de fiestas durante la noche que duran hasta el amanecer. Finalmente, no te puedes olvidar de ir al Gran Desfile, donde podrás ver la gran cantidad de disfraces elaborados, coloridos y brillantes que las comparsas y agrupaciones tienen para ofrecerte.

Si no quieres complicarte, aquí podrás reservar excursiones interesantes en español en esta ciudad:

Visitas guiadas en español en todo el mundo

 

¿Qué ver y hacer fuera de los Carnavales de Badajoz?

 

Museo del Carnaval de Badajoz

Es un museo en donde se muestran las singularidades del carnaval de la ciudad. Se exhiben predas como disfraces, piezas musicales y artefactos varios.

 

Plaza Alta

Fue el centro de la ciudad por varios siglos. Durante la edad media contemplaba una gran variedad de mercados y los festejos y celebraciones se realizaban en su plaza.

 

Alcazaba de Badajoz

Esta atracción es una fortificación musulmana y es la más grande en Europa de este estilo. Fue construido en el siglo XII y cuenta con 1300 metros de muralla.

Además si quieres visitar museos y edificios importantes en esta ciudad te recomendamos que reserves la entrada con antelación a través de Tiquets: 

Reserva tiquets entradas en la ciudad que visites

 

Seguridad en los Carnavales de Badajoz

 

 

La ciudad de Badajoz es una ciudad segura y puedes pasear por sus calles tanto de día como de noche.

Si decides asistir a los carnavales solo asegúrate de mantener tus pertenencias en un lugar seguro para evitar extraviarlas. Asimismo, nosotros te recomendamos los siguientes productos para guardar tus objetos de forma segura:

 

 

Clima en el Carnaval de Badajoz

 

La ciudad de Badajoz cuenta con un clima algo frio, ya que las temperaturas oscilan entre 5 y 16 grados centígrados con pocas precipitaciones.

 

Las agrupaciones y comparsas visten de vistosos y coloridos disfraces durante el carnaval de Badajoz

Las agrupaciones y comparsas visten de vistosos y coloridos disfraces durante el carnaval de Badajoz

 

Como llegar a los Carnavales de Badajoz

 

Como llegar en avión

El aeropuerto de Badajoz es el que se encuentra más cerca de la ciudad y recibe vuelos de varias partes de España y de Europa. Si decides llegar en avión, una vez te encuentres en el aeropuerto, puedes usar los diferentes medios para llegar al centro de la ciudad.

Nosotros recomendamos comprar los billetes de avión a través de Kiwi.com o Skyscanner dónde suelen salir más baratos. Más información en este link para revisar Kiwi.com.

Como llegar en tren

Puedes tomar un tren desde Madrid hacia Badajoz desde Atocha. El trayecto es de 5 horas.

Desde Barcelona puedes tomar un tren en las líneas AVE hasta Madrid. Luego de llegar, haz transferencia y toma un tren en las líneas 17194 o RE hasta Badajoz.

 

Como llegar en autobús

Desde Madrid puedes tomar un autobús hasta Navalmoral de la Mata. Desde allí tomas otro autobús hasta Badajoz

En Barcelona puedes tomar un autobús desde Carrer d’Alí Bei hasta Badajoz. El trayecto es de 13 horas.

El Aeropuerto de Lisboa también ofrece autobuses hasta Badajoz.

 

Como llegar en coche

Desde el Aeropuerto de Badajoz tomas la BA-023 y N-V hasta llegar al centro.

Desde Madrid toma la A-5 hasta llegar a Badajoz. El trayecto es de 4 horas.

Desde Barcelona puedes tomar la A-2 y A-5 hasta Badajoz. El trayecto es de casi 10 horas.

 

Dónde alojarse en el Carnaval de Badajoz

 



Booking.com

 

Sercotel Gran Hotel Zurbarán

Hotel de 4 estrellas a 600 metros del centro. Los cuartos son espaciosos y cuentan con aire acondicionado, televisión y baño privado. Las instalaciones ofrecen gimnasio, internet gratuito y aparcamiento.

 

Hotel Badajoz Center

Hotel de 1.4 km del centro de la ciudad. Las habitaciones cuentan con televisión satelital, minibar y baño privado. El hotel dispone de piscina, aparcamiento, gimnasio, bar y restaurante.

 

NH Gran Hotel Casino de Extremadura

Hotel de 5 estrellas a 1.4 km del centro. Los cuartos tienen televisión satelital, minibar y baño con bañera, ducha y secador. El hotel ofrece de gimnasio, bar, restaurante y wifi gratuito.

Nosotros te recomendamos usar Booking.com para reservar hoteles a buen precio, revisa más información aquí:

 


Booking.com

 

Gracias por leernos

Si te ha gustado este artículo y te ha parecido útil compártelo en tus redes sociales o colabora invitándonos a un café en Paypal para que sigamos creando contenido útil. Click aquí para colaborar:

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *