Contenidos en este artículo
El Carnaval de Basilea, también conocido como el Fasnacht de Basilea o simplemente Fasnacht es una celebración de carácter anual que se realiza en la ciudad de Basilea, Suiza. El lema de la ciudad durante las fiestas es “die drey scheenschte Dääg”, lo que en español sería “Los tres días más hermosos”. En estos tres días, ciudad se transforma completamente y las calles se convierten en un gran escenario en donde se presentarán miles y miles de juerguistas con grandes y coloridos disfraces y máscaras.
El Carnaval de Basilea ha calado muy profundo dentro de la sociedad en la ciudad, lo que lo ha convertido en parte de la identidad de cada uno de los habitantes. En los tres días más hermosos del año, la ciudad y sus pobladores se pone patas arriba, comenzando exactamente el lunes después de Miércoles de Ceniza a las 4 de la mañana. La ciudad se estremece con los cientos de músicos y percusionistas que atraviesan las calles con sus impresionantes máscaras y trajes de cientos de colores.
El Carnaval de Basilea es el carnaval más grande de Suiza, contando con unos 200.000 visitantes todos los años y alrededor de 11.000 juerguistas que forman parte de las diversas agrupaciones y gremios. Debido a la gran contribución cultural y su importancia histórica, el Fasnacht de Basilea ha sido catalogado como una de los cincuentas fiestas más importantes de Europa. Además, también fue incorporado en la lista de la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La tradición del carnaval ha estado presente en la ciudad ha estado presente en la ciudad desde hace siglos, pero ha integrado nuevos elementos como personajes y celebraciones a lo largo de los años. Los personajes son algo de suma importancia en las celebraciones, estos se están en constante movimiento durante Fasnacht. Cinco de ellos cuentan con una larga tradición y son los más populares. Además, algunos de ellos están basados en la Commedia dell’Arte de Italia, mientras que otros están inspirados en eventos locales.
El Carnaval de Basilea es una celebración de tres días llenas de sátira y color
El Carnaval de Basilea o Fasnacht de Basilea es una celebración particular, ya que no se celebra antes de la Cuaresma, sino después de la misma. La razón de esto se debe a una serie de reformas que tomaron lugar en el siglo 16.
Los carnavales de Basilea se llevan a cabo en 4 días oficiales, comenzando y terminando a las 4 de la mañana. El Carnaval de Basilea se llevará a cabo aproximadamente desde el 22 hasta el 24 de febrero.
Los inicios del carnaval de Basilea no se conocen con exactitud, ya que los documentos que contenían esta información se perdieron luego del terremoto en el año 1356. Por esta razón, el documento más antiguo sobre el Carnaval de Basilea data de 1376.
La tradición del Carnaval en Basilea tiene sus orígenes de las prácticas celtas y germánicas relacionadas con el culto a los antepasados, los ritos de fertilidad y la expulsión del invierno. Con el tiempo, también se fueron integrando otros elementos influenciados por acontecimientos militares, políticos y por supuesto, festividades religiosas antes de la Cuaresma.
Durante la época de la reforma, movimiento religioso cristiano que inició en el siglo XVI, las celebraciones comenzaron a mermar, incluso a ser prohibidas en algunas ocasiones. De esta forma, el carnaval se convirtió en un movimiento de resistencia en contra de las autoridades que regían la sociedad en ese entonces. En este mismo siglo, los gremios y agrupaciones comenzaron a formar parte importante del carnaval, los cuales integraron elementos militares que actualmente aún conservan.
En el siglo XIX, comenzaron a tener transformaciones profundas, comenzaron a surgir las primeras formaciones de Cliques, los Schnitzelbank hicieron su aparición por primera vez y la banda de percusión comenzó a incorporarse en las celebraciones. Además, los desfiles comenzaron a adquirir tintes políticos más profundos hasta llegar al punto de satirizar la política. A mediados del siglo XIX, se celebró el primer Morgenstreich, la primera ceremonia del carnaval en el cual se desfila por los callejones con antorchas ardientes y luces.
El Carnaval de Basilea tomó su forma actual durante la Segunda Guerra Mundial y luego de esta, se establecieron muchas más agrupaciones, gremios y formaciones. Además, los trajes, máscaras y elementos del carnaval comenzaron a producirse de forma más sofisticada, al igual que comenzaron a integrar nuevos elementos a las fiestas. En 1911, comenzaron a producir las primeras Blaggedde o insignias de Fasnacht con el fin de crear fondos para financiar las fiestas.
Debido a la rica tradición y singularidad del evento durante los 3 días de celebración, la Unesco añadió la celebración del Fasnacht de Basilea a su lista de Patrimonio Cultural Inmaterial en el 2007.
El carnaval se celebra en la ciudad de Basilea, una ciudad de Suiza ubicada al norte del país, cerca de la frontera de Alemania y Francia.
La ciudad de Basilea cuenta con una superficie total de 22.75 kilómetros cuadrados en donde residen unas 177.595 personas.
La música también forma parte del Carnaval de Basilea
Los Carnavales de Basilea cuentan con una gran cantidad de actividades que se llevan a cabo en los 3 días de carnaval. Todo el evento es una gran explosión de manifestaciones culturales, miles de disfraces coloridos, música, bandas de percusión, presentaciones musicales, máscaras, carrozas y toneladas de confeti. Además, los carnavales cuentan con una gran cantidad de eventos que se llevan a cabo antes de las fiestas oficiales.
El Carnaval de Basilea cuenta con una generosa cantidad de personajes, todos ellos realizan diferentes tareas, marchan o tocan música durante la temporada de Carnavales.
Los personajes del carnaval son cuentan con una gran importancia en las fiestas carnestolendas. Cada uno de estos personajes cumple con un tarea o personalidad específica. Además, cada uno de ellos tiene características únicas y singulares. Las máscaras que se colocan los personajes se conocen como Larve. Hasta el día de hoy, la mayoría de los gremios y participantes todavía elaboran sus máscaras a mano. Asimismo, muchos grupos todavía diseñan y crean sus propios trajes y máscaras.
Corresponde a la figura de un arlequín, originalmente conocida como Arlecchino. Se trata de un personaje tradicional de la Comedia del Arte de Italia. El traje convencional del personaje es ropa a cuadros, capa, lechuguilla, pompones y pantalón holgado.
Es un personaje caricaturesco de un campesino alsaciano del siglo XIX. Su personaje ha cambiado a lo largo de los años, ya que hoy en día la ropa está conformada de varios colores y su nariz cada vez más grande. Este personaje cuenta con una personalidad atrevida y bulliciosa.
Este personaje cuenta con una característica algo infantil, con mejillas gordas y gafas. Su origen no es del todo claro y se cree que su nombre era anteriormente “Drummpeter”, lo que en español seria trompetista; sin embargo, pasó a ser “Dummpeter”, un juego de palabras para “Estúpido Peter”.
Representa a una señora mayor o anciana y surgió a finales del siglo XIX. Su ropa y accesorios a menudo recuerdan a la época de Biedermeier, estilo muebles famosos en la Alemania de principios del siglo XIX.
Simboliza un bufón medieval, usando un traje típico del mismo. Las prendas de ropa superior en inferior son de colores distintos y cuentan con dos cuernos que caen a los lados de su cabeza. Además, posee algunas campanas adheridas a su cuerpo, por lo que tintinea al caminar.
Es una personificación de un juego de palabras entre Plätzli, cientos de pedazos de tela y Bajass, palabra en su dialecto para bajazzo, un payaso que forma parte de la Comedia del Arte.
Los carnavales cuentan con ciertas agrupaciones que cumplen una gran cantidad de papeles o formaciones. Algunos de estos forman un importante papel dentro de los desfiles o Cortège, mientras que otros cumplen un papel dirigido hacia las presentaciones musicales.
Si quieres saber más sobre turismo en este país, te recomiendo esta guía:
Es un término que engloba todos los grupos que forman parte activa de los carnavales. Una de las primeras formaciones que comenzaron a surgir en el siglo XIX gracias a asociaciones y gremios. Los Cliques se tratan de sociedades cuyo único propósito es participar en el Carnaval. Algunos provienen de suburbios específicos, reflejándose en algunos de sus nombres oficiales. Durante las fiestas de carnaval, marchan por el centro de la ciudad con tambores y piccolos.
Son bandas de marchistas que se componen de instrumentos metálicos de viento que tocan un género conocido como “Guggenmusik”. Estas bandas comenzaron a surgir a mediados del siglo XIX. En la actualidad, el carnaval posee alrededor de 70 grupos de este tipo con más de 2.000 participantes que forman parte de los desfiles y conciertos, principalmente el martes por la noche. Los grupos pueden tocar tanto en plazas públicas como en restaurantes o bares.
Son personajes que presentan y actúan temas sobre sus vehículos elaborados y artísticos. Además, estas figuras enmascaradas arrojan o distribuyen flores, naranjas y otras golosinas. Asimismo, arrojan confeti, una de las tradiciones más importante de los carnavales que comenzó hace siglos. La cantidad de confeti que se dispone en los carnavales de Basilea es superior a muchos otros carnavales de la región.
Son artistas intérpretes los cuales se centran en eventos de actualidad. Cada verso trata de un tema diferente y pueden hablar sobre la política, el deporte, la economía y la sociedad que hicieron los titulares durante el año pasado. Además, los versos son recitados con buen ritmo, sentido del humor y elementos satíricos. Las presentaciones generalmente son acompañadas de un instrumento musical. Los artistas de Schnitzelbank se pueden encontrar principalmente en restaurantes y bodegas.
Estos son grupos independientes que no forman parte de ningún Clique o agrupación; sin embargo, desfilan por las calles acompañados de bandas.
En la actualidad se cuentan con más de 300 cliques, wagon Cliques y Gugge, registrándose muchos más cada año. Además, los carnavales cuentan con más de 100 artistas de Schnitzelbank.
Como es natural de una fiesta de carnaval de grandes proporciones, el Fasnacht de Basilea cuenta con algunas celebraciones estrellas que se llevan a cabo incluso antes y después de las fiestas oficiales:
El Morgestraich es la primera celebración del carnaval que comienza a las 4 de la mañana. Durante el evento, todas las luces del casco antiguo de Basilea se apagan, mientras que por las calles transitan las grandes lámparas en forma de mural y pequeñas lámparas de colores que los cliques llevan en sus cabezas. Durante el evento solamente hay dos tipos de linternas: Las Zugslaterne o Linternas de desfiles que son transportadas en ruedas por varias personas debido a su gran tamaño y las Kopflaternen, pequeñas linternas sobre las cabezas de los participantes. En el evento normalmente no se usan los uniformes tradicionales de los carnavales ni se toca ningún Guggenmusik.
Muchos locales abren sus puertas a las 4 de la mañana y permanecen abiertos durante todos los carnavales, sirviendo comida local y platos de carnaval.
Después del desfile del lunes, los cliques exhiben las diversas Zugslaterne con cientos de diseños diferentes. La exhibición se realiza en la plaza Mánsterplatz. Es durante la noche que las grandes lámparas destacan aún más, especialmente todos sus detalles y estilos. Algunas de las linternas poseen personajes politos, diseños creativos y cualquier cantidad de temas que te puedas imaginar.
El Cortège es el nombre que se les da a los desfiles callejeros y en los carnavales de Basile ocurren dos veces. Más de 10.000 jerguitas toman las calles de la ciudad para dar a conocer sus diversas formaciones y temáticas que tradicionalmente cambian cada año. Todos los cliques participan, ya sean grandes o pequeños, incluyendo grandes carrozas temáticas con personajes, carrozas tiradas a caballo y los Gugges. Además, las grandes lámparas no puedes faltar durante los desfiles.
Son eventos en los que se tocan canciones satíricas de rima son elementos de humor carnavalero. Los cantantes son quienes componen las canciones, a las cuales les integran eventos políticos y sociales que ocurrieron durante el último año en versos rimados e ingeniosos. Los cantantes de Schnitzelbank actúan en restaurantes y teatros los lunes y miércoles por la noche. Los martes por la noche en bodegas de licores y casas privadas. Además, durante las presentaciones se pueden observar ilustraciones varias que cambian con cada canción.
Los tres domingos luego del Fasnacht, todos los grupos de Cliques y Guggenmusik salen a las calles para participar por última vez en las fiestas. Los grupos van en un pequeño viaje a algún lugar fuera de Basilea, generalmente incluyen una visita a un restaurante. Más tarde por la noche, los grupos regresan a Basilea con ropa de calle normal, sin disfraces ni máscaras y desfilan por última vez por la ciudad.
Si decides asistir a los carnavales de Basilea, te recomendamos planificar tu viaje con anticipación, realizar un itinerario de viaje y reservar tu hospedaje con antelación. Además, recuerda empacar ropa cómoda para que puedas disfrutar plenamente de tus carnavales.
Las calles de la ciudad se transforman en un mar de personas durante el Fasnacht de Basilea, por lo que te recomendamos llegar lo más temprano posible. No traigas mochilas ni bolsas al evento para no incomodas a los demás y recuerda acordar puntos de encuentro con tus amigos o familiares por si alguno se separa del grupo.
Las únicas personas que pueden usar disfraces durante los carnavales de Basilea son los Cliques o personas que participan activamente en las fiestas, por lo que tienes prohibido usar disfraces, pintarte la cara o usar pelucas. A los únicos a quienes se les permite usar disfraz son a los niños.
Los carnavales cuentan con una insignia de Fasnacht, conocida como Blaggedde. Estas pequeñas insignias tienen un gran valor sentimental y se encuentra a la venta, por lo que puedes adquirirlas de cualquier vendedor ambulante, quioscos o puestos.
Durante la noche, intenta no tomar fotografías con flash ni lanzar ningún tipo de fuego pirotécnico.
No lances de vuelta los confetis, especialmente a los Cliques o agrupaciones, ya que las máscaras poseen pequeñas aberturas donde las personas ven y respiran y al lazar confeti, estos agujeros podrían obstruirse. Además, tampoco arrojes de vuelta los dulces, golosinas o naranjas que te arrojen en el desfile.
Intenta llegar a las celebraciones a través del transporte público, ya que durante las fiestas algunas calles están cerradas, lo que dificulta el libre tránsito de coches.
Los carnavales de Basilea cuentan con un cronograma bastante definido de actividades que se llevan a cabo antes, durante y después de los carnavales. Te ofreceremos a continuación los eventos que se realizan en las fiestas de Fasnacht de Basilea en el 2021, peo recuerda mantenerte atento a la página web oficial de los eventos.
Antes de la celebración oficial, la ciudad ofrece sus diversos espacios de entretenimiento para llevar a cabo eventos relacionados con las fiestas de carnaval, principalmente celebraciones musicales, teatrales o conciertos. Estas celebraciones incluyen instrumentos y elementos que son propios del Carnaval de Basilea. Además, en algunas ocasiones también se cuentan con la presencia de los Schnitzelbanks que igualmente realizan presentaciones satíricas y humorísticas.
En el evento se llevan a cabo el recorrido por la ciudad con las grandes lámparas en forma de murales, acompañadas con los Cliques y diversas agrupaciones que forman parte de las fiestas. Las personas transitan bien temprano en la mañana para iluminar cada rincón de la ciudad con el brillo que transmiten las lámparas.
Hora: 4 am.
Lugar: Las calles principales de la ciudad, Casco Histórico.
Luego del desfile del lunes en la tarde, las lámparas se encuentran ubicadas en la plaza de la ciudad para que las personas puedan visitarlas y admirarlas. Las lámparas poseen de un gran tamaño y ocupan diversos diseños de varios temas. Puedes encontrar algunas manifestaciones de rechazo político u obras de arte de diferentes movimientos.
Lugar: Münsterplatz
El centro de la ciudad se convierte en un recinto para los niños y sus padres para que formen parte de las tradiciones del carnaval. Los niños se visten de diversos trajes, se arman de tambores e instrumentos musicales y desfilan por las calles en carrozas mientras distribuyen dulces y folletos que ellos mismo realizan.
Lugar: Calles de la ciudad, Casco Histórico.
Unas 60 bandas Guggenmusik equipadas con trompetas, trombones, tubas, tambores y platillos se reúnen en la Plaza para desfilar a través del centro de la ciudad y varias plazas. Los conciertos * se organizan durante la noche, pero algunas bandas también tocan antes y después del evento en restaurantes y diversas plazas.
Hora: 7:30 – 11 pm
Lugar: Masseplatz, Clarastrasse, Barfüsserplatz, Marktplatz y Claraplatz.
Más de 11.000 participantes salen a las calles para festejar con gran efervescencia. Todas las formaciones de Fasnacht, grandes o pequeñas, toman las calles con enormes carrozas, máscaras temáticas, bandas de Guggenmusik, grandes linternas y carrozas tiradas a caballo. Desde las carrozas, los diferentes grupos arrojan confeti a los desprevenidos, mientras que algunos otros ofrecen dulces y flores a los niños y mujeres.
Hora: 1:30 pm
Lugar: Centro de la ciudad, se realizan dos vías, una que va al sentido de las agujas del reloj, mientras que la otra va al contrario.
Antes del fin de los carnavales, las personas comienzan a congregarse el miércoles por la noche y las calles entran en alboroto. Los participantes salen entre la medianoche y las 4 am para disfrutar de uno de los eventos con mayor efervescencia de las fiestas. Justo antes de las 4 am del jueves por la mañana, los Cliques y los grupos de Gugge se congregan a sus lugares de encuentro regulares y tocan una marcha final o alguna pieza musical para marcar el final del carnaval.
Hora: Hasta las 04:00 am
Se trata de varios eventos que se llevan a cabo en algunas plazas de la ciudad y locales privados como restaurantes, bares y bodegas. Un grupo de Cliques se congrega para realizar una serie de canciones, versos o piezas musicales a las que les integran elementos políticos o sociales que sucedieron el último año. Además, cada canción o pieza cuenta con un pequeño diseño que les da una idea al público de que tratará la canción.
Es un evento que se realizan 3 domingos luego de las fiestas. Los grupos de Clique y Guggenmusik salen a las calles para festejar por última vez. Además, salen de la ciudad para asistir a algún establecimiento, por lo general un restaurante. Al regresar, llegan a la ciudad con ropa normal y desfilan por última vez en la ciudad.
Durante el Carnaval de Basilea se hace un desfile en la madrugada con grandes lámparas brillantes
Los desfiles se realizan en dos oportunidades durante las fiestas de carnaval. En cada una de las ediciones, todas las agrupaciones salen a las calles para festejar con música, hermosos disfraces y máscaras. Las calles se llenan de una gran emoción de carnaval. Por las calles transitan las grandes carrozas de donde los personajes arrojan dulces, naranjas y confeti y también se ven las grandes lámparas con imágenes de varios colores.
El desfile del Carnaval de Basilea se realiza en dos oportunidades
El desfile se realiza en el casco histórico de la ciudad. Se realizan dos rutas: una que recorre la ciudad en sentido de las agujas del reloj y la otra que va al contrario. Una de las rutas entrega caramelos dulces y naranjas, mientras que la otra arroja confeti.
La Mehlsuppe es una sopa tradicional que se consume en los carnavales de Basilea
Una de las tradiciones de carnaval en Balisea es comer Mehlsuppe, una sopa tradicional de harina a la que también se le agrega cebolla, mantequilla y queso. Es una sopa tradicional de carnaval que se come luego del Morgenstreich.
Uno de los dulces que puedes probar es el Faschtewajie. Se trata de unos pequeños discos de harina de trigo, huevos, mantequilla y azúcar que se fríen en abundante aceite. Una vez cocidos, se espolvorean con azúcar.
Además, la ciudad te ofrece algunos locales que puedes visitar durante las fiestas como: Restaurant Viertel-Kreis, Schlusselzunft y Restaurant Atelier im Teufelhof.
Los Faschtewajie son dulces de carnaval tradicionales de la ciudad de Basilea
Desde Carnavalesdelmundo.org recomendamos contratar un buen seguro para visitar este carnaval y conocer el resto del país. Por ser nuestros lectores ofrecemos un 5% de descuento en todos los seguros de IATI. Lee más información sobre todas las ofertas de seguros aquí:
Una vez te encuentres en los carnavales, tienen una gran gama de actividades a las que puedes asistir. Una de ellas es el Morgenstreich. Si tienes ganas de despertar bien temprano en la mañana, puedes asistir a estar a esta maravillosa ceremonia con lámparas a través de la ciudad. Si ese día no pudiste lograrlo hasta el evento, puedes visitar las lámparas durante otras horas en las diferentes zonas de la ciudad.
El Guggenkonzert es uno de los eventos más divertidos a los que puedes asistir y podrás ver a decenas de bandas de Guggenmusik que realizarán un espectacular evento para los miles de espectadores. Los Cortèges son una obligación, ya que cuentan con los miles de participantes que desfilan en las calles, las carrozas y las lámparas que también forman parte de la función.
Si te perdiste el evento de apertura, querrás recuperar esas horas perdidas en el Endstreich. El evento cuenta con gran entretenimiento y termina justo a las 4 de la mañana. Si decides extender tu visita algunas semanas más, puedes ver el Bummel-Sonntage, el último desfile que realizan los Cliques.
No te olvides de asistir a los eventos de los Schnitzelbanks para que puedas ser testigo de un gran evento con buen sentido del humor.
Si no quieres complicarte, aquí podrás reservar excursiones interesantes en español en esta ciudad:
Algunas de las atracciones turísticas que puedes visitar durante tu visita son:
Se trata de un increíble museo que fabrica papel, arte para las impresiones y escritura en general. Además, realiza un recorrido donde puedes ver las diversas combinaciones de pinturas y objetos. El recorrido ofrece demostraciones artesanales de creación de libros.
Es un conjunto de diversas calles en donde puedes caminar tranquilamente o realizar algún paseo. También cuentas con una gran cantidad de comercios, plazas y edificios históricos a su alrededor.
Se trata de un museo de bellas artes, cuya colección inicio en 1662 en colaboración con el consejo de la ciudad y la Universidad de Basilea. En su interior puedes encontrar obras de Vincent Van Gogh, Jean Dubuffet y Pablo Picasso.
La ciudad de Basilea es sumamente segura, por lo que no debes de preocuparte si decides recorrer las calles tanto de día como de noche.
Mantén tus objetos en un lugar seguro para evitar perderlo y comunícate con las autoridades si logras identificar alguna actividad sospechosa. Asimismo, nosotros te recomendamos los siguientes productos para guardar tus objetos de forma segura:
El clima de Basilea durante el carnaval es bastante frío, con temperaturas que oscilan entre 7 y 0 grados centígrados. Te aconsejamos empacar abrigo grueso para las fiestas.
El Carnaval de Basilea cuenta con personajes únicos y particulares
El aeropuerto más cercano a la ciudad es el Aeropuerto de Basilea-Mulhouse-Friburgo, el cual se encuentra a solo 9 minutos de la ciudad y está ubicado en territorio Francés. Desde aquí, puedes usar los diferentes medios de transporte para llegar a la ciudad.
También puedes usar el Aeropuerto de Zúrich; sin embargo, este se encuentra a 90 kilómetros de la ciudad.
Desde Zúrich puedes tomar un tren directo a la ciudad de Basilea a través de la compañía Swiss Railways. El trayecto es de 1 horas y 30 minutos
Desde el Aeropuerto de Basilea-Mulhouse-Friburgo puedes tomar un autobús de la compañía BVB directamente a la ciudad. El trayecto es de 9 minutos y cuenta unos 5 dólares.
Desde el Aeropuerto de Basilea-Mulhouse-Friburgo puedes tomar la vía A35. El trayecto es de 9 minutos.
Hotel de 4 estrellas a 1.3 km del centro de la ciudad. Las habitaciones cuentan con aire acondicionado, televisión por cable y baño. El hotel dispone de traslados al aeropuerto, restaurante, bar y servicio a la habitación.
Hotel de 3 estrellas a 300 metros del centro de la ciudad. El hotel dispone de Bar, gimnasio, wifi y aparcamiento gratuito.
Hotel de 3 estrellas a 350 metros del centro de la ciudad. El hotel dispone de 90 habitaciones, restaurante, aparcamiento y wifi gratuito.
Si te ha gustado este artículo y te ha parecido útil compártelo en tus redes sociales o colabora invitándonos a un café en Paypal para que sigamos creando contenido útil. Click aquí para colaborar: