Contenidos en este artículo
El Carnaval de Colonia es una celebración anual que se realizan al oeste de Alemania. Durante el Carnaval de Colonia no hay límites que valgan para diseñar tu disfraz; después de todo, se trata de “Los Días Locos”. Los Carnavales en Colonia, al igual que gran parte de Alemania, son conocidos como la “Quinta Temporada” debido a su gran importancia en el país, por lo que son considerados una temporada adicional a las 4 que conocemos.
La celebración del Carnaval en Colonia es todo un acontecimiento en la ciudad y los coloneses deciden transformar completamente su vida cotidiana para transformarlas en fiestas especiales. Las calles de la ciudad se convierten en un festival de disfraces fantásticos y particulares, en el que cada quien usa un disfraz con el que se identifiquen, ya sean sus personajes favoritos o héroes fantasiosos.
El Carnaval en Colonia cuenta con una ceremonia de apertura en el mes de noviembre; sin embargo, los verdaderos carnavales, los días locos, comienzan desde el Jueves de Carnaval hasta el Martes de Carnaval, cuando toda la magia, los colores y las golosinas toman cada rincón de la ciudad. En Colonia, el Carnaval se celebran con fiestas en las calles, en las plazas públicas y en los bares, día y noche.
El lema de la temporada de carnaval del año 2021 es “Nur zesamme sin mer Fastelovend“, lo que en español seria “Sólo juntos somos carnavales”. Este lema destaca la colorida diversidad del festival e invita a todos los habitantes de la ciudad y del país a celebrar juntos como hermanos.
El Carnaval de Colonia es conocido en la ciudad como los días más locos
El Carnaval de Colonia cuenta con una ceremonia de apertura el día 11 de noviembre a las 11:11, que es cuando la ciudad recibe la magia en sus calles a través de la música y la celebración. Sin embargo, los verdaderos días locos comienzan en febrero, justo antes de la Cuaresma.
El Carnaval de Colonia se realizará aproximadamente desde el 11 al 17 de febrero.
El Carnaval de Colonia es casi tan antiguo como la ciudad misma; sin embargo, se ha celebrado de manera organizada cmo la conocemos hoy en día desde hace sólo unos 190 años. Los antiguos alemanes celebraban el solsticio de invierno con el fin de rendir homenaje a los dioses y expulsar a los demonios malignos del invierno. Más adelantes, los cristianos absorbieron estas costumbres paganas para ser celebradas antes de la Cuaresma.
En la Edad Media, los carnavales en Colonia eran por lo regular bastante ajetreados, la gente bebía, comía, bailaba y usaba disfraces para desfilar, ya sea a pie o a caballo. El Carnaval era el tiempo para los placeres y las indulgencias, por lo que las personas pasaban día y noche celebrando, comiendo y haciendo bromas. Debido a los grandes excesos, los carnavales se volvieron difíciles de controlar, lo que resultó siendo fuertemente castigado y con una censura importante.
Durante el siglo 18, los carnavales empezaron a integrar elementos más sofisticados, como bailes de salón con grandes y refinados vestidos, los cuales fueron influenciados por la moda veneciana. A finales de siglo, la ciudad fue tomada por las fuerzas revolucionarias francesas. Sin embargo, los carnavales continuaron celebrándose y evolucionando.
A principios de siglo, se fundó el primer comité del carnaval y el primer Rosenmontag fue celebrado. La fundación del primer comité le abrió paso a la creación de muchos más gremios y sociedades, las cuales cuentan con dos vertientes: los Korpsgesellschaften, los cuales usan uniforme y los Komiteegesellschaften, los cuales son comités de carnaval que ofrecen una oferta de actividades de carnaval.
En 1827 comenzaron a otorgarse premios especiales en los carnavales, estos consistían de medallas, las cuales eran entregadas a las personas con una participación destacada. Más adelante ese mismo siglo, se llevó a cabo el primer “Desfile Fantasma”, una alternativa al desfile convencional que cuenta con personajes terroríficos. Hoy en día, esta celebración aún se realiza en los carnavales.
A principios del siglo XX, se creó la Guardia de Honor para el Príncipe de Carnaval y más adelante, se constituyeron nuevas sociedades, las cuales contribuyeron a la identidad de los carnavales de la ciudad fuera de sus fronteras. Hoy en día, existen alrededor de 160 sociedades de carnaval, incluyendo el Club de Futbol de la ciudad, todos estos celebran y festejan en los más de 600 espectáculos, bailes y desfiles.
Las celebraciones del carnaval se realizan en Colonia, una ciudad de unos 2 mil años en las adyacencias del Río Rin, al oeste de Alemania.
La ciudad de Colonia cuenta con una superficie de 405 kilómetros cuadrados en donde habitan alrededor de 1 millón de personas.
El Carnaval de Colonia cuenta con grandes desfiles de carrozas donde arrojan dulces
La celebración del carnaval en Colonia no tiene límites y depende de que tan creativo seas. Por lo general, el carnaval se compone de varios elementos que convierten estas fiestas en un evento unico y particular. Durante las fiestas es común toparte con algunas expresiones, saludos o disfraces que han calado en las tradiciones de los carnavales que hoy en día aún se siguen utilizando.
El Carnaval de Colonia se caracteriza por su extraordinaria muestra de afecto, por lo que durante las celebraciones muchas personas se besan. En líneas generales, para los extraños o el público en general, estos besos solo son expresados con un gesto con los labios. Aunque sea algo extraño y no pase con frecuencia, siempre puedes recibir un beso en la mejilla o en los labios.
Alaaf es una expresión que escucharas siempre en los carnavales. Las personas que lo dicen, generalmente obtienen un ” Kölle Alaaf ” o simplemente “Allaf” con un mayor entusiasmo. La palabra ha estado presente desde hace siglos, por lo que es una tradición importante en los carnavales.
Si quieres saber más sobre turismo en este país te recomiendo esta guía:
A pesar de que los carnavales no cuenten con una temática en particular y dependan de tu imaginación, siempre se repiten algunos patrones cada año.
El disfraz más tradicional en las fiestas es la de payaso o bufón, con su respectiva peluca, labios pintados, nariz roja y un maquillaje colorido en la cara. Además, algunas personas deciden disfrazarse con los colores de la ciudad. Otro de los trajes característicos son los trajes primaverales con flores por todos lados, maquillaje alegre y verde por doquier. Finalmente, las personas por lo general también optan por usar trajes en conjunto con amigos, por lo que puedes ver algunos grupos de personas usando el mismo traje, ya sea de abejas o de personajes complementarios o superhéroes.
Si no posees mucho tiempo para diseñar tu disfrazar, una nariz roja y peluca funcionarán a la perfección como disfraz de último minuto.
La música es un componente esencial para la celebración de los carnavales. Decenas de músicos recorren la ciudad con instrumentos de viento y percusión. Además, cuentan con piezas musicales que se han mantenido desde el siglo XX de grandes compositores y músicos alemanes.
Lanzar dulces desde las carrozas se ha convertido en una práctica global en los carnavales. Sin embargo, en Colonia han subido el nivel agregando nuevas y mejores formas para arrojarlos. Si bien las personas pueden simplemente arrojar golosinas con las manos, las carrozas en Colonia cuentan con unos cañones de aire presurizado que hacen volar cientos de dulces por los aires hasta caer en las manos de los espectadores.
Si deseas formar parte de los Carnavales en Colonia, te recomendamos planificar tu viaje con antelación, realizar un itinerario de viaje y reservar tu hospedaje preferencia con anticipación. Además, recuerda empacar ropa cómoda y abrigo para salir a la calle a festejar y protegerte del frio.
Te recomendamos que participes en las fiestas con algún disfraz y cuentes con una participación directa en las fiestas. Si vas a colocarte un disfraz completo, asegúrate de hacerle un espacio extra para colocar abrigo por debajo y no pasar frío.
Los Carnavales de Colonia cuentan con un programa bastante definido en donde se llevan a cabo celebraciones y actividades todos los días. Generalmente, cada día cuenta con una finalidad distinta y se realizan ceremonias particulares. Algunos de estos eventos se realizan incluso meses antes de las celebraciones oficiales del carnaval.
Durante el mes de noviembre se lleva a cabo una celebración de apertura de la temporada de carnaval. El centro de la ciudad se transforma en una gran fiesta para experimentar el carnaval en su forma más tradicional. Las celebraciones comienzan temprano en la mañana, las calles se llenan de mujeres vestidas de fantasía en su camino a su lugar de trabajo y a partir de las 10 am todas se dirigen hacia el Alter Markt.
A las 11:11 am el Carnaval de la calle se abre oficialmente en el Alter Markt con las tres principales figuras del Carnaval: el Príncipe, el Campesino y Doncella. Las fiestas se realizan con baile, música y conciertos. Las celebraciones continúan en los bares del centro de la ciudad, alrededor de las plazas Heumarkt y Alter Markt.
El Viernes de Carnaval es de hecho, un día de celebración tranquila. Las personas hacen algunas reuniones celebradas tradicionalmente por las agrupaciones oficiales, gremios y comités. Además, hay algunos eventos planeados con un programa y colorido de actuaciones de numerosos artistas de carnaval hasta la noche.
El sábado de carnaval comienza por la mañana con un evento en el que la cerveza es el principal protagonista. Durante el evento se consume cerveza tradicional de la ciudad llamada Kölsch en unos vasos cilíndricos estrechos conocidos como “Kölner Stangen”. Por lo general, el refill es gratuito, por lo que puedes beber las cantidades que quieras. Además, hay algunos desfiles de carnaval en los diversos distritos de la ciudad.
Se trata de un desfile por la noche en donde las personas visten con disfraces de fantasmas, brujas y personajes terroríficos. Este desfile se ha estado celebrando desde hace varios años y cuentan con una numerosa participación. Cada año cuenta con una temática diferentes y un lema que la acompaña.
Los eventos comienzan a realizarse desde las 11:11 am y se realizan actividades principalmente para el esparcimiento en familia. Los niños forman parte principal de la celebración y las calles se llenan igualmente con carrozas, disfraces y diversión. Durante la noche se continúan las fiestas con algunos desfiles y fiestas en bares y clubes.
Se trata del punto más álgido de las fiestas. Durante el día se realiza el Gran Desfile de Carnaval con todas las carrozas, las cuales comienzan a salir a las calles a las 10 de la mañana. Las personas se arreglan a los lados de las calles para coger dulces, mientras que las personas en las carrozas arrojan besos y festejan con animosidad. Todo el evento está acompañado de las bandas musicales y de cientos de miles de trajes multicolores y temáticos.
Durante el día se realizan algunos desfiles en los suburbios de la ciudad. El acontecimiento más importante del día se realiza a media noche con la quema o el entierro de “Nubbel”, una efigie hecha de trapo y paja que representa todos los malos actos que se han realizado durante los carnavales. Con su quema, se limpia todo el pecado cometido.
Durante la mañana, los católicos asisten a la iglesia. Durante la tarde, los carnavales de Colonia o la Quinta Estación se concluyen formalmente con platos de pescado.
Arrojar dulces en el Carnaval de Colonia es una de las tradiciones más arraigadas de las fiestas
Durante los dais de carnaval, se llevan a cabo diversos desfiles de carnaval. Sin embargo, el más importante de todos es el que se realiza en día Lunes de Carnaval o Rosenmontag. Durante el día podrás ver cientos de miles de personas usando disfraces en las calles, cada uno de ellos con colores diversos y temáticas particulares. Además, decenas de carrozas atraviesan las calles en compañía de bailares, acróbatas y músicos. Desde las carrozas se arrojan miles de golosinas y confeti.
El Desfile Principal del Carnaval de Colonia se realiza el Lunes de Carnaval o Rosenmontag
La ruta del desfile durante el Rosenmontag es de casi 7.k kilómetros. El desfile comienza a las 10:30 de la mañana en Chlodwigplatz y culmina en Auflösung.
El Kölsch es una cerveza tradicional de la ciudad de Colonia
El Carnaval de Colonia es una celebración que se lleva a cabo mucha emoción. Además, como muchos otros carnavales, cuenta con comidas y bebidas que forman parte de la tradición de los carnavales, estas pueden variar entre bebidas alcohólicas, dulces y comidas altas en calorías con cerdo, salchichas y morcillas.
Una de las bebidas que forma parte de la tradición es el Kölsch, una cerveza local. La cereza no tiene un sabor demasiado dominante, por lo que su sabor es estándar. Generalmente se sirve en vaso cilíndricos, alargados y estrechos. Durante las fiestas se consumen en abundancia y es casi una fechoría rechazar la bebida si alguien te ofrece un poco.
Otra de las comidas tradiciones es el Mutzenmandeln, unas donas fritas. Estas donas se elaboran con harina de trigo, mantequilla y con extracto o saborizante de ron. Cuentan con la particularidad de poseer una forma alargada como gota de agua o almendra. El producto final se consume cubierto de abundante azúcar.
Además, la ciudad de Colonia cuenta con una gran cantidad de locales los cuales puedes visitar para probar platos típicos locales y de la región. Algunos de los más conocidos son: Gast und Weinhaus Brungs, Restaurant Gaststaette Bei Oma Kleinmann y Lommerzheim.
Los Mutzenmandeln son pequeñas donas con forma de gota tradicionales de carnaval
Desde Carnavalesdelmundo.org recomendamos contratar un buen seguro para visitar este carnaval y conocer el resto del país. Por ser nuestros lectores ofrecemos un 5% de descuento en todos los seguros de IATI. Lee más información sobre todas las ofertas de seguros aquí:
Tienes una larga liste de eventos a los que puedes asistir durante los carnavales. Si extiendes tu visita desde noviembre, tiene la oportunidad de ver la inauguración del carnaval por ti mismo; sin embargo, no puedes asistir, aún tienen la posibilidad de experimentar las celebraciones con mayor fuerza durante el mes de febrero. Durante las fiestas no puedes menospreciar una Kölsch en su tradicional presentación de Kölner Stangen, es una de las bebidas típicas de carnaval.
También puedes asistir al desfile fantasma que ocurre el sábado por la noche. En los próximos días también puedes asistir a los diversos desfiles suburbanos que ocurren a lo largo de la ciudad. El día Lunes de Carnaval o Rosenmontag es una obligación, ya que es el día del Gran Desfile con las decenas de carrozas, acróbatas, bailarines y dulces. Finalmente, puedes ir a la quema del “Nubbel”, una de las ceremonias de culminación de los carnavales. El Miércoles de Cenizas, puedes terminar las fiestas con buena comida a base de pescado.
Si no quieres complicarte, aquí podrás reservar excursiones interesantes en español en esta ciudad:
La ciudad de Colonia te ofrece una gran cantidad de atracciones que puedes visitar durante las fiestas de carnaval.
Es un museo de arte con una importante colección de arte moderno. Además, cuenta con varias obras de Picasso, Andy Warhol y Roy Lichtenstein. El museo fue establecido en 1976 y en 1994 fue honrado con el premio Wolfgang Hahn.
Es una catedral católica de estilo gótico, cuya construcción comenzó en el año 1248 y culminó en 1880 debido a una serie de interrupciones. Hoy en día aun cuenta con una serie de restauraciones; sin embargo, está apta para el público que quiera entrar. La catedral cuenta con grandes proporciones, con una longitud de 144 metros de altura y 86 de ancho.
Se trata de un jardín público, el cual posee a su vez un jardín botánico. La superficie total de todo el recinto es de 11 hectáreas y cuenta con plantas de selva tropical, cosechas tropicales, plantas subtropicales y cactus.
La ciudad de Colonia es sumamente segura; sin embargo, debido a su gran tamaño y población, es normal que posee algunos crímenes menores. Al visitar las calles y atracciones, asegúrate de prestar atención a tu entorno para no ser víctima de carteristas. Además, comunícate con las autoridades si logras identificar alguna actividad sospechosa.
Siempre es buena idea mantener tus objetos de valor en un lugar seguro para evitar robos o extravíos. Asimismo, nosotros te recomendamos los siguientes productos para guardar tus objetos de forma segura:
Durante los carnavales, la ciudad de Colonia cuenta con un clima bastante frío, con temperaturas que oscilan entre 1 y 7 grados centígrados. Te recomendamos empacar algo de abrigo para mantenerte caliente durante las fiestas.
Los payasos son los disfraces más comunes en el Carnaval de Colonia
El aeropuerto más cercano a la ciudad es el Aeropuerto de Colonia/Bonn, cual recibe una buena cantidad de vuelos nacionales e internacionales. Una vez aquí, puedes usar los diversos medios de transporte para llegar al centro de la ciudad.
Además, también puedes aterrizar al Aeropuerto de Frankfurt o Dusseldorf y luego usar los medios de transporte hasta Colonia.
Desde el aeropuerto puedes tomar un tren de Deutsche Bahn Regional hasta el centro de la ciudad. El trayecto es de unos 10 minutos hasta la estación.
La ciudad posee dos estaciones de trenes principales, por lo que cuenta con conexiones hacia Bruselas, Ámsterdam, Luxemburgo, París y varias ciudades del país.
Colonia cuenta con una estación que realiza tanto viajes nacionales como internacionales.
Desde el aeropuerto puedes tomar la vía A559 hasta el centro de la ciudad. El trayecto es de 15 minutos.
Hotel de 4 estrellas a 3.5 km del centro de la ciudad. Las habitaciones cuentan con aire acondicionado, televisión y baño privado. Las instalaciones cuentan con piscina, bar, aparcamiento y wifi gratuito.
Hotel de 4 estrellas a 1.1 km del centro de la ciudad. Las habitaciones cuentan con televisión, aire acondicionado, escritorio y baño privado. El hotel dispone de gimnasio, restaurante, bar, aparcamiento y wifi gratuito.
Hotel de 5 estrellas a 800 metros del centro de la ciudad. Las habitaciones cuentan con televisión, set de té y café, minibar y baño privado. El hotel dispone de piscina, gimnasio, bar, restaurante, traslados al aeropuerto y wifi gratuito.
Si te ha gustado este artículo y te ha parecido útil compártelo en tus redes sociales o colabora invitándonos a un café en Paypal para que sigamos creando contenido útil. Click aquí para colaborar: