parallax background

Carnaval de Dunkerque, Francia

Las reinas del carnaval son de gran importancia durante el Carnaval de San Miguel
Carnaval de San Miguel, El Salvador
Los waggis son personajes emblemáticos que recorren las calles durante los carnavales de Mulhouse
Carnaval de Mulhouse, Francia

 

¿Qué es el Carnaval de Dunkerque?

El Carnaval de Dunkerque es una celebración que ocurre al norte de Francia y es uno de las fiestas más singulares del país en donde las calles se llenan de color, música y arenques. Estos carnavales atraen alrededor de 40.000 personas que marchan por las calles de la ciudad siguiendo la tradición que se viene celebrando desde el siglo 17.

El carnaval en esta ciudad dura alrededor de dos meses, desde enero hasta marzo, momento en el que las personas visten prendas finas, disfraces y pelucas y máscaras. Las personas se reúnen para desfilar por las calles de la localidad con sombrillas, gritando, cantando y bailando. Los sábados en la noche hay grandes bailes y los domingos por la tarde, las diferentes bandas y orquestas entretienen a los participantes que transitan por las calles.



El clímax de la celebración se lleva a cabo el martes de carnaval, festejando con grandes desfiles y coloridos disfraces variados. Los músicos de las bandas van vestidos de pescadores, mientras que el tambor mayor va vestido de soldado. Al detenerse en frente del ayuntamiento de la ciudad, el océano de personas desea recibir sus arenques, allí es cuando alrededor de los 400 kilos de arenques y lubinas son arrojados desde los balcones hacia los participantes.

 

Los participantes delante del desfile son los que intentan contener el mar de personas durante el carnaval de Dunkerque

Los participantes delante del desfile son los que intentan contener el mar de personas durante el carnaval de Dunkerque

 

¿Cuándo es el Carnaval de Dunkerque?

 

Oficialmente el Carnaval de Dunkerque inicia en enero y se extiende hasta febrero de cada año. Durante este tiempo, se celebran pequeños desfiles, bailes y presentaciones de música en los fines de semana. Sin embargo, el evento principal tiene lugar en los tres días previos al Miércoles de Ceniza se llevará a cabo aproximadamente desde el 11 al 17 de febrero.

 

 

Historia de los Carnavales de Dunkerque

 

Los orígenes de este peculiar carnaval se remontan al siglo XVII, cuando los armadores de las embarcaciones celebraban grades banquetes para los pescadores y sus familias antes de que los hombres partieran nuevamente al mar durante seis meses en las costas de Islandia. Recordemos que, durante esa época, ese tipo de trabajos eran de alto riesgo, por lo que muchas personas perdían sus vidas durante los viajes. De esta forma, los banquetes podrían significar la despedida de sus seres queridos. El primer registro de estas celebraciones toma lugar en 1676 y hoy en día, esta tradición sigue presente en la localidad.

En la actualidad, la celebración principal o banquete sigue formando parte de las tradiciones, donde se arrojan arenques a la multitud desde los balcones de la plaza principal. En los carnavales modernos, existen diversas figuras que forman parte activa de los carnavales, algunas de estas incluso son de gran importancia para la cultura local.



Chahuts: son personas quienes se encuentran en la línea fronteriza de las multitudes o desfiles e intentan contener al mar de personas.

Figuemens: personas que se visten con un impermeable amarillo y caña de pescar que contiene un pez seco. Pasean entre las multitudes usando máscaras.

Paraguas: durante los desfiles se pueden observar a los diferentes participantes con grandes y largos paraguas.

 

¿Dónde está el Carnaval de Dunkerque?

 

Los carnavales son celebrados en la ciudad pesquera de Dunkerque, al norte de Francia. El recorrido toca varios puntos de la ciudad como Place République, Boulevard Alexandre III, Rue Clemenceau, El Ayuntamiento de la ciudad, entre otras localidades.

 

Las personas en los carnavales de Dunkerque viste de forma uniforme y alocada

Las personas en los carnavales de Dunkerque viste de forma uniforme y alocada

 

¿Cómo se celebra el Carnaval de Dunkerque?

 

El carnaval de Dunkerque no se celebra como la mayoría de los carnavales en Europa, ya que aquí no hay carrozas alegóricas. Los últimos tres días del carnaval son los más fogosos, en donde las personas desfilando por las calles vestidos de la forma más extraña posible. Los hombres visten de mujeres, las mujeres de vestido, algunas personas usan máscaras y pelucas, mientas que otras sostienen grandes sombrillas. Además, también se encuentran las bandas y los músicos que sacuden a la multitud con los ritmos de tambores y guían el paso hacia la plaza del ayuntamiento.

Los días anteriores a esta celebración, se realizan bailes y conciertos en vivo en los que la gente se reúne en las diferentes zonas de la ciudad para festejar hasta el amanecer. También hay pequeños festivales para los niños de la localidad. En estos festivales, los niños desfilan por las calles y bailan usando máscaras y disfraces. No puede faltar el gran momento de los carnavales, cuando finaliza el desfile y las personas se congregan frente al ayuntamiento de la ciudad. Desde allí, arrojan cientos de arenques que caen sobre los participantes.

Si quieres saber más sobre turismo en este país te recomiendo esta guía:

 

Consejos para ir a los Carnavales de Dunkerque

 

Si asistes a los carnavales de Dunkerque, asegúrate de planificar tu viaje, junto con tu alojamiento e itinerario ya que estos carnavales son sumamente visitados y es uno de los más característicos de la región. Además de esto, vístete de la forma más alocada que puedas pensar, usa peluca, pintura, máscara o usa algún traje ridículo, ya que de eso se trata el espíritu de la fiesta. Además, prepárate para un desfile bastante movido y agitado, en el que terminarás lleno de pescado que lanzarán desde el ayuntamiento.

 

Eventos en Carnaval de Dunkerque

 

Los eventos toman lugar en las calles desde el mes de enero, cuando cada fin de semana se celebran pequeñas fiestas que duran hasta el amanecer. Los sábados durante este primer mes las personas se congregan en las calles y plazas y se celebran pequeños bailes. Los días domingos antes de la celebración principal se realizan conciertos en vivo de las diferentes bandas. Además de esto, se celebran desfiles para los pequeños de la ciudad, donde ellos mismos toman el control de las fiestas y viste máscaras y disfraces.

Durante los últimos tres días de la celebración, se realizan los desfiles que toman el control de las calles de forma enérgica. Las personas visten de forma alocada, algunos llevando grandes paraguas. Los músicos llevan el ritmo del desfile mientras que otras personas en la línea fronteriza del desfile tratan de contener a la multitud alborotada. Luego del desfile, las personas se congregan en la plaza del ayuntamiento en donde se arrojan los pescados a la multitud.

 

En el carnaval de Dunkerque las personas desde el ayuntamiento arrojan pescados a la multitud

En el carnaval de Dunkerque las personas desde el ayuntamiento arrojan pescados a la multitud

 

Desfiles de Carnaval de Dunkerque

 

El desfile principal toma lugar los últimos días de la celebración, cada uno de estos días las personas se reúnen para desfilar por las calles de la ciudad, las distintas plazas y el ayuntamiento, vistiendo ropas ridículas, cantando y bailando. Esta es una de las celebraciones más esperadas; sin embargo, también hay otros desfiles menores que se llevan a cabo antes de estos tres días principales. Además, también hay un pequeño desfile de niños.

 

 

Ruta del desfile

El desfile de los caranvales de Dunkerque toma en la calle principal

 

El desfile comienza en la Place de la Republique, recorriendo las diferentes calles, avenidas y plazas hasta llegar al ayuntamiento de la ciudad.

 

La sopa de cebolla es compartirda entre los lugares durante los carnvales de Dunkerque

La sopa de cebolla es compartida entre los lugares durante los carnavales de Dunkerque

 

¿Qué comer en el Carnaval de Dunkerque?

 

Durante los desfiles, varios lugareños realizan pequeñas comidas para que los participantes coman sopa de cebolla. Esta tradición se comparte solo con otros residentes. Desafortunadamente, muy pocos visitantes o turistas no forman parte de estas comidas, pero aún puedes disfrutar de una maravillosa sopa en cualquiera de los establecimientos de la ciudad. Además, durante los carnavales puedes probar un plato típico de la ciudad llamado coq à la bière que consiste de pollo cocido en cerveza.

En la ciudad puedes encontrar locales que ofrecen una carta variada de comida local, mediterránea, con influencias europeas o vegetarianas. Algunas de estas opciones son: Le Soubise, La Marie-Jane y L’informel.

 

coq à la bière es un plato típico de Dunkerque que se consume durante carnavales

coq à la bière es un plato típico de Dunkerque que se consume durante carnavales

 

Seguro de Viaje

 

Desde Carnavalesdelmundo.org recomendamos contratar un buen seguro para visitar este carnaval y conocer el resto del país. Por ser nuestros lectores ofrecemos un 5% de descuento en todos los seguros de IATI. Lee más información sobre todas las ofertas de seguros aquí:

 

 

¿Qué ver y hacer dentro del Carnaval de Dunkerque?

 

Dentro del carnaval puedes participar en los diferentes eventos que toman lugar en las plazas y calles antes de los 3 días de fulgor en donde los desfiles toman el control de la ciudad. Durante el primer mes puedes formar parte de los bailes callejeros o disfrutar de la música que se toca en las calles de los vecindarios y plazas. También puedes asistir a los diferentes desfiles menores que se organizan en la ciudad.

Puedes participar del desfile más esperado de la ciudad, en el que puedes vestirte de la forma que quieras. Sin embargo, mientras más loco y extraño tu disfraz, mejor. El evento inicia en la Place de la Republique y de allí accede a diferentes calles y plazas. Solo prepárate para un desfile bastante movido y enérgico ya que este desfile se trata de llevar todo al extremo.

Si no quieres complicarte, aquí podrás reservar excursiones interesantes en español en esta ciudad:

Visitas guiadas en español en todo el mundo

 

¿Qué ver y hacer fuera de los Carnavales de Dunkerque?

 

La ciudad de Dunkerque cuenta con una variada lista de atracciones, algunas de estas cargadas de historias que la ciudad tiene para contar.

Musee Dunkerque 1940 – Operation Dynamo

Es un museo en donde se puede encontrar información de la guerra durante los meses de mayo y junio de 1950. El museo está repleto de colecciones de armas, uniformes, mapas y fotos.

 

Le Beffroi de Saint-Eloi

Es uno de los monumentos de la ciudad con mayor importancia histórica. Fue otorgado el título de patrimonio de la humanidad por la Unesco. Fue construido en 1440, tiempo en que funcionaba como torre de vigilancia.

 

Plage de Malo-les-Bains

Una playa situada entre la frontera de Dunkerque y Bélgica. Es ideal para unas vacaciones en familia. Se pueden realizar una gran cantidad de actividades en el área como deportes, actividades recreativas y entretenimiento nocturno.

Además si quieres visitar museos y edificios importantes en esta ciudad te recomendamos que reserves la entrada con antelación a través de Tiquets: 

Reserva tiquets entradas en la ciudad que visites

 

Seguridad en los Carnavales de Dunkerque

 

 

La seguridad en Dunkerque es similar a la de otras ciudades europeas, lo que significa que por lo general son bastante seguras. Simplemente vigila tus alrededores para no ser víctima de carteristas que abundan en ciudades europeas.

Además de esto, trata de mantener tus pertenencias en un lugar seguro ya que, en lugares con gran cantidad de personas, podrías extraviar tus objetos de valor. Asimismo, nosotros te recomendamos los siguientes productos para guardar tus objetos de forma segura:

 

 

 

Clima en el Carnaval de Dunkerque

 

Durante las fiestas la ciudad de Dunkerque tiene un clima algo frio, ya que la temperatura oscila entre 3 y 8 grados centígrados. Es buena idea que lleves contigo ropa para abrigarte.

 

Los carnavales en Dunkerque son conocidos por mantener tradiciones peculiares

Los carnavales en Dunkerque son conocidos por mantener tradiciones peculiares

 

Como llegar a los Carnavales de Dunkerque

Como llegar en avión

El aeropuerto más cercano a Dunkerque es el El Aeropuerto de Lille-Lesquin. Desde allí puedes tomar los diferentes tranporte para llegar a la ciudad de Dunkerque.

Nosotros recomendamos comprar los billetes de avión a través de Kiwi.com o Skyscanner dónde suelen salir más baratos. Más información en este link para revisar Kiwi.com.

 

Como llegar en tren

Desde el aeropuerto de Lille-Lesquin puedes llegar a la ciudad si tomas el tren desde Avenue Paul Langevin. Para llegar acá debes de transportarte en autobús desde el aeropuerto. Una vez que tomes el tren, llegarás a Dunkerque.

 

Como llegar en coche

Desde Lille, toma la autopista A25.

En Paris, puedes transportarte desde la autopista A1.

Desde Bélgica, toma la autopista A16.

 

Dónde alojarse en el Carnaval de Dunkerque

 



Booking.com

 

Aux waterzooi Hôtel Merveilleux côté port

Hotel ubicado a 450 metros del centro de la ciudad. Ofrece internet gratuito. Todas las habitaciones poseen televisión y baño privado.

 

B&B Hôtel Dunkerque Centre Gare

Hotel de 2 estrellas ubicado a 750 metros del centro de la ciudad. Las instalaciones tienen acceso a internet. Las habitaciones tienen aire acondicionado, televisión y baño privado con regadera.

 

Hôtel Welcome – Dunkerque Centre

Hotel de 3 estrellas ubicado a 250 metros del centro de la ciudad. Las habitaciones poseen internet gratis. Los cuartos tienen baño privado con artículos de aseo y secador de cabello.

Nosotros te recomendamos usar Booking.com para reservar hoteles a buen precio, revisa más información aquí:

 


Booking.com

 

Gracias por leernos

Si te ha gustado este artículo y te ha parecido útil compártelo en tus redes sociales o colabora invitándonos a un café en Paypal para que sigamos creando contenido útil. Click aquí para colaborar: