Contenidos en este artículo
El carnaval de Fano es uno de los más famosos y antiguos carnavales de Italia, ya que cuenta con una tradición de unos 600 años de antigüedad. Los domingos durante la celebración de los carnavales, las personas se congregan en las calles y avenidas de la ciudad para participar en los desfiles de las carrozas alegóricas. Los artesanos trabajan durante meses para poder construir y exhibir estas grandes carrozas para los desfiles. Es tradición durante los carnavales que haya grandes carrozas alegóricas, máscaras y disfraces, voncluyendo las celebraciones con un espectáculo de fuegos pirotécnicos.
En los carnavales de Fano hay algunos elementos emblemáticos o rituales que pueden ser presenciados durante la celebración de las festividades:
Consiste en lanzar dulces desde las carrozas alegóricas.
Las bandas de música que tocan los instrumentos.
Consiste en encender las luces de las carrozas alegóricas cuando llega el atardecer.
La apertura del desfile.
El carnaval de Fano atrae alrededor de 100.000 visitantes y es uno de las mayores celebraciones de carnaval de la región hasta el punto de que hoy en día es parte de la cultura popular y herencia de la ciudad de Fano.
En los carnavales de Faro se encienden las luces de las carrozas para admirarlas durante la noche
Los carnavales de Fano se llevarán a cabo aproximadamente desde el 11 al 16 de febrero.
El carnaval de Fano es uno de los más antiguos de Italia, esta celebración ha sido inspirada por el gran acontecimiento de dos familias en Fano: Los “Dal Cassero” y los “Da Carignano”. Tomando en consideración los archivos del municipio, se determine que los inicios de la celebración de los carnavales en esta localidad datan desde 1374, mientras que el primer comité que organizó y dirigió el carnaval tomó posición en 1872. Es así como los carnavales de Fano han sido celebrados continuamente desde 1347, al menos ese el año en el que se encuentra registrado el primer carnaval.
Sin embargo, la celebración como es conocida hoy es día data desde el siglo 19, incluyendo la incorporación del “Musica Araita” el cual es música original del pueblo de Fano que se incorporó en 1920. Además, durante las fiestas también se incluye el “Vulón” mascara típica de la región y que fue incorporada en 1951 y muchas de las otras tradiciones que se llevan a cabo hoy en día.
Fano es una ciudad ubicada en la provincia de Pesaro y Urbino. El carnaval de Fano toma lugar en varias calles y avenidas de la localidad como Via Giordano Bruno 13, Viale Buozzi, Via XII Settembre 8, entre otras.
Las carrozas imponentes de la ciudad de Fano dan un recorrido 3 veces por la localidad
Los carnavales en Fano se celebran de diversas maneras. Los desfiles entre las calles de la ciudad es uno de los acontecimientos más importantes, donde los artesanos de las carrozas muestran su trabajo de varios meses. Asimismo, se celebra con Música Arabita, que son bandas de música que celebran con típicas y tradicionales tonadas de la localidad. Las celebraciones de apertura de los desfiles, así como también el Getto son las formas más tradicionales de celebración en la ciudad. Durante los Gettos, chocolates y almendras confitadas son arrojados desde las carrozas que recorren las calles. Muchos de estos dulces son distribuidos por Perugia Factory, una empresa local de la región, esto es lo que ha hecho que los carnavales de Fano se hayan convertido en el “Carnaval de los Dulces”.
Te recomendamos adquirir tus billetes con tiempo mediante las plataformas online a un precio de 10€ o a 12€ directamente en el evento. Los niños que midan menos de 140 cm pagan solo 1 €. Los menores de 18 y mayores de 65 pagan 7 €.
Te recomendamos planificar tu viaje con antelación para que puedas conseguir hospedaje y puedas hacer un itinerario de las actividades que quieras realizar ya que los carnavales en Fano son unas celebraciones bastante concurridas.
Si quieres saber más sobre turismo en este país te recomiendo esta guía:
Las carrozas alegóricas recorren 3 veces la calle Gramsci, cada una de estas vueltas tiene una finalidad especifica.
La primera vuelta es para darse a conocer, enseñar las carrozas y sus diseños; en la segunda vuelta es cuando sucede el Getto y arrojan dulces y chocolates desde las carrozas y finalmente en la tercera y última vuelta, sucede la “luminaria” que es cuando se encienden las luces de las carrozas.
Estos desfiles son parte de una competencia de carrozas donde luego se seleccionará la carroza ganadora.
Durante los carnavales hay pequeños desfiles dedicados a los más pequeños, también hay diferentes eventos organizados de diferentes temáticas, algunas de ellas competencias de fotografía.
Durante el carnaval de Fano hay un espectáculo de luces que hace resultar la belleza de las carrozas
Los desfiles son llevados a cabo mediante las carrozas hechas de papel maché que atraviesan las vías de transporte más importantes de la localidad. Estas carrozas transmiten mensajes satíricos a las diferentes figuras políticas y hechos actuales de una forma burlona. Estas carrozas son planificadas y elaboradas con muchos meses de antelación. Algunas de estas carrozas pueden llegar a alcanzar una altura de 16 metros lo que las hacen unas estructuras móviles bastante imponentes.
La ruta del carnaval de Fano transita por las calles principales de la localidad
El desfile transita por las principales vías de la localidad y las carrozas realizan 3 vueltas, cada una de ellas con diferentes finalidades.
El brodo es un caldo usualmente de pescado que se consume en la región
Durante los carnavales es típico consumir Moretta, un café fuerte y dulce que se puede beber frio o caliente y que generalmente se consume después de comer. También es costumbre consumir Brodo que es un caldo usualmente de pescado y es bastante reconocido en la localidad.
Algunos de los restaurantes que puedes encontrar en la zona son Locanda Dei Casta, AlMare Ristorante y Osteria dalla Peppa. Son bastante conocidos y ofrecen comida tradicional, algunos con un giro moderno.
Moretta es un café fuerte y dulce que se consume en la zona de Fano durante los carnavales
Desde Carnavalesdelmundo.org recomendamos contratar un buen seguro para visitar este carnaval y conocer el resto del país. Por ser nuestros lectores ofrecemos un 5% de descuento en todos los seguros de IATI. Lee más información sobre todas las ofertas de seguros aquí:
Si deseas sacarle provecho la experiencia de asistir al carnaval de Fano debes admirar las carrozas alegóricas, las cuales son cosideradas autenticas obras de arte móviles. Si deseas formar parte de los desfiles puedes esperar a la segunda vuelta de las carrozas y ser parte del Getto y atrapar tantos dulces como puedas. Trata de guardar todos los chocolates y caramelos que puedas en tus bolsillos o mochila.
Además, también puedes disfrutar de la música tradicional de la región que forma parte de los desfiles. También puedes ver algunos de los eventos menores que suceden en las calles y avenidas de la localidad. No olvides asistir a la ceremonia de cierre luego de los desfiles.
Si no quieres complicarte, aquí podrás reservar excursiones interesantes en español en esta ciudad:
Es una de las principales plazas de la localidad y funciona como centro de congregación para las diferentes ceremonias civiles que suceden en la ciudad. A su alrededor se ubican diferentes comercios incluyendo el teatro de la ciudad.
Se encuentra a 223 metros sobre el nivel del mar y desde allí se puede observar la ciudad. Inicialmente fue un convento y su construcción inicio en 1609, culminando en 1627. Esta edificación fue visitada por la Reina de Suecia, Cristina Alessandra Maria en 1741.
Es una estructura en forma de arco triunfal y es la puerta a la ciudad desde la calle Flaminia. Se ha convertido en una de las figuras emblemáticas de la ciudad. Consiste en dos arcos menores a los lados y un arco de mayor tamaño en la zona central.
Te podemos asegurar que viajar a Fano es una de las mejores experiencias que puedas tener. La localidad es bastante segura y muy amigables con los turistas. Si viajas a Fano en los próximos carnavales, te sentirás como en casa.
Siempre es buena idea mantener tus objetos personales y de valor en un lugar seguro, asegúrate de llevar copia de documentos importantes y contar con poco efectivo en los bolsillos para no perderlo o ser víctima de carteristas. Asimismo, nosotros te recomendamos los siguientes productos para guardar tus objetos de forma segura:
El clima en Fano es de 2 a 11 grados centígrado con algo de precipitaciones. Te recomendamos empacar el tipo de ropa adecuado para el clima de la zona.
En la segunda vuelta de las carrozas por la ciudad de Fano se arrojan chocolates y dulces
El aeropuerto más cercano a Fano es el Aeropuerto Falconara, desde allí puedes usar los diferentes transportes para llegar a los carnavales de Fano.
Fano posee estación de tren principal. Si deseas viajar a Fano puedes usar los siguientes métodos:
Puedes tomar el tren desde Castelferretti, luego te diriges a Falconara Marittima y de allí te llevara a Fano. El trayecto dura alrededor de 40 minutos.
También hay trenes desde Bologna a Fano, puedes utilizar los trenes regionales y no hace falta reservar asiento. Hay algunos trenes directos desde Milán usando.
Desde el Aeropuerto Marche puedes tomar un auto y dirigirte a Fano usando la autopista A14. El trayecto es de unos 34 minutos.
Hotel de 4 estrellas a 600 metros del centro de la ciudad. Las habitaciones están equipadas con TV, aire acondicionado e internet. También tiene gimnasio y alquiler de bicicletas.
Hotel de 3 estrellas ubicado a 650 metros del centro. Tiene un restaurante tradicional y también posee internet gratuita. Las habitaciones están equipadas con Aire acondicionado, TV, minibar y baño privado con artículos de aseo personal.
Hotel de 3 estrellas ubicado a 900 metros de la ciudad. Ofrecen internet gratuita y alquiler de bicicletas. Las habitaciones son modernas y cuentan con TV, aire acondicionado baño privado con artículos de aseo personal.
Si te ha gustado este artículo y te ha parecido útil compártelo en tus redes sociales o colabora invitándonos a un café en Paypal para que sigamos creando contenido útil. Click aquí para colaborar: