Contenidos en este artículo
El Fastelavn es una tradición que se lleva a cabo al norte de Europa, particularmente en Dinamarca, Noruega, Suecia, Islandia e Islas Feroe. La celebración varía según el país y las diferentes regiones dentro del mismo. Anteriormente, la celebración involucraban a adultos, quienes realizaban diferentes actividades durante la época de fiesta. Sin embargo, hoy en día los niños son quienes llevan a cabo los niños son quienes celebran las fiestas.
Durante las fiestas los niños recorren las calles disfrazados y visitan las casas mientras cantan una tonada típica de las fiestas. Además, es tradición comer un dulce tradicional conocido como “Fastelavnsbolle”, una especie de bomba de crema espolvoreada con azúcar. Anteriormente, los desfiles contaban con mucha más importancia y participación, pero en la actualidad se celebra más como una especie de “Dulce o truco”, actividad que normalmente se realiza en Halloween.
Asimismo, las celebraciones han adquirido elementos más familiares, llevándose a cabo en el hogar junto a la familia o pequeñas celebraciones en las comunidades o escuelas.
El Fastelavn es una celebración que se lleva a cabo en Noruega y otros países nórdicos donde los niños son los participantes principales
Las fiestas de Fastelavn se llevan a cabo el sábado o domingo antes de Miércoles de Ceniza. El Fastelavn se llevará a cabo aproximadamente el día 14 de febrero.
La celebración llegó a Noruega a mitades del siglo XIX, cuando un grupo de estudiantes empezaron a incorporar elementos de las fiestas de carnavales de París en el país. Desde 1863 las celebraciones en Noruega incluían desfiles y bailes se celebraban en los diferentes salones y comunidades. Asimismo, las fiestas comenzaron a celebrarse en las diferentes federaciones de artistas, lo que resultó en la composición de canciones que se tocaban durante las fiestas.
Los desfiles en la antigüedad eran llevados a cabo por hombres y mujeres solteras, quienes recorrían las calles disfrazados recolectando alimentos o dinero para festejar el Fastelavn. En la actualidad los desfiles perdieron importancia, por lo que se celebra principalmente entre niños de los vecindarios.
Además, en algunas regiones se contaba con la tradición de colocar un gato en un barril de madera, el cual era golpeado hasta romperlo y liberar el gato. Esta tradición era considerada como un ritual para espantar a los demonios y la mala suerte. En la actualidad, este tipo de celebración fue remplazada con una piñata debido a que es considerada cruel.
Las fiestas de Fastelavn lleva a cabo en Noruega, en las distintas ciudades y pueblos, celebrándose en las casas de familia, escuelas y comunidades. Asimismo, la fiesta se lleva a cabo en parte de los países nórdicos como en Dinamarca, Suecia, Islandia e Islas Feroe.
Los niños de las comunidades y escuelas visten disfraces durante el Fastelavn
El Fastelavn cuenta con 3 componentes esenciales en sus celebraciones.
Son pequeñas decoraciones hechas con ramas que los niños realizan con el fin de darles pequeños golpes a sus padres en la mañana del Fastelavn. Estas decoraciones pueden variar de acuerdo a la región. Sin embargo, usualmente cuenta con ramas de árbol, usualmente frutales, a las cuales se les coloca brillos, plumas, cáscaras de huevo y algunos otros elementos.
Durante las fiestas se consumen estos dulces que son parecidos a las bombas de crema o profiteroles. A estos dulces se les rellenan con crema y algunas veces con mermelada.
Si quieres saber más sobre turismo en este país te recomiendo esta guía:
Hoy en día los niños realizan pequeñas procesiones por las ciudades con el fin de pedir dulces. Esta tradición funciona como una especie de “dulce o truco” de Halloween.
Además, en algunas regiones y países nórdicos se llevan a cabo celebraciones con piñatas llenas de frutas y dulces. Asimismo, también se elaboran canciones para las fiestas, las cuales son empleadas cuando los niños salen a pedir dulces.
Si deseas venir a ver las fiestas de Fastelavn, te recomendamos planificar tu viaje con antelación, realizar un itinerario de actividades y reservar tu hospedaje con anticipación.
Asimismo, asegúrate de empacar abrigo, ya que la temperatura en esas fechas es usualmente menor a los 0 grados centígrados.
Las celebraciones ocurren generalmente de forma muy modesta y llevada a cabo con la familia, escuelas o comunidades. Por la mañana, los niños despiertan a los padres con los golpecitos de los Fastelavnsris. Además, durante el día se consumen las bombas de crema conocidas como Fastelavnsbolle. Las fiestas son usualmente celebradas en familia o en grupos de las mismas comunidades.
Los grupos de niños se despliegan por los vecindarios a pedir dulces, a cantar y jugar por los alrededores en compañía de otros niños del vecindario o sus propios padres. Además, las escuelas también llevan a cabo diferentes eventos que involucran las actividades tradicionales de las fiestas.
En algunas regiones se emplea el uso de las piñatas, generalmente con la figura de un gato. Las piñatas de gatos representan las antiguas tradiciones del gato en el barril.
Los Fastelavnsris son decoraciones típicas del Fastelavn
Los desfiles se llevan a cabo por los niños de los vecindarios que salen a las calles usando diferentes disfraces. Algunos niños se visten de caricaturas, mientras que otros de alguna profesión de su agrado o disfraces de fantasmas. Asimismo, algunos de los padres y representantes también forman parte de las procesiones o recorridos mientras los niños se encargan de pedir dulces.
Los niños piden dulces a los vecinos y residentes de sus barrios durante el Fastelavn
Los niños salen generalmente por su vecindario hacia las casas de vecinos o conocidos para pedir dulces. Asimismo, las diferentes escuelas de las regiones realizan actividades y convivencias que realizan los niños pequeños y de las escuelas primarias.
Fastelavnsbolle son bombas de crema que comen durante las fiestas
Durante las fiestas se comen los Fastelavnsbolle, unos dulces parecidos a las bombas de crema o profiteroles, las cuales son rellenas de crema y espolvoreados con azúcar impalpable. Los dulces sufren algunas modificaciones dependiendo de las regiones o países en donde se celebran, incluso pueden llegar a llamarse de otra forma o incluir algún otro tipo de relleno acompañados de frutas, mermeladas o crema de chocolate.
Los panqueques o crepes también forman parte de las tradiciones, especialmente antes y durante del Miércoles de Ceniza. Algunas personas los acompañan con frutas, azúcar impalpable o crema.
Los panqueques o crepes también forman parte de las comidas tradicionales durante las fechas
Desde Carnavalesdelmundo.org recomendamos contratar un buen seguro para visitar este carnaval y conocer el resto del país. Por ser nuestros lectores ofrecemos un 5% de descuento en todos los seguros de IATI. Lee más información sobre todas las ofertas de seguros aquí:
Debido a que las fiestas son llevadas a cabo en un ambiente sumamente familiar, en donde las personas conviven con sus seres queridos, por lo que el número de actividades es algo limitado. Asimismo, las fiestas son dirigidas casi exclusivamente para los niños. A pesar de esto, puedes comer todos los Fastelavnsbolle que quieras.
Si no quieres complicarte, aquí podrás reservar excursiones interesantes en español en esta ciudad:
Las fiestas son llevadas a cabo en las diferentes ciudades, pueblos y regiones del país, así que puedes asistir a las fiestas en cualquier lugar que te apetezca. Asimismo, algunas de las atracciones turísticas más populares en Noruega son: Trolltunga, Fiordo de Geiranger y Preikestolen.
Noruega es uno de los países más seguros del mundo. La tasa de criminalidad en el territorio es sumamente baja, incluso en las principales ciudades del país.
Siempre es buena idea mantener tus objetos personales en un lugar seguro, especialmente cuando te encuentres en lugares con una gran cantidad de personas. Asimismo, nosotros te recomendamos los siguientes productos para guardar tus objetos de forma segura:
Durante la celebración de Fastelavn, las temperaturas diarias generalmente oscilan entre -1 y 1 grados centígrados, en muy pocas ocasiones pueden ser mayores a 7 grados o menores a -9 grados centígrados.
Te recomendamos empacar abrigos gruesos. Si es posible, usa varios pares de calcetines y de pantalones para abrigar la parte inferior de tu cuerpo. Además, no olvides usar gorro ni guantes durante las fechas.
Compartir dulces como los Fastelavnsbolle es una tradición que ha perdurado por años
Si decides viajar a Noruega, aquí te dejamos una lista de los aeropuertos más utilizados dentro de su jurisdicción. Los aeropuertos con mayor número de llegadas de diferentes partes del mundo son: Tromsø-Langnes en la ciudad de Langnes, el Aeropuerto de Bodø, Trondheim-Værnes ubicado en la provincia de Stjørdal, Ålesund-Vigra ubicado en la ciudad de Ålesund y el aeropuerto de Oslo-Gardermoen ubicado en Oslo, la capital del país.
Asimismo, Noruega te ofrece algunas opciones para llegar por vía marítima. Entre los principales puertos. Como el de Oslo, Stavanger y Trondheim.
Noruega cuenta con un excelente sistema de trenes. Las principales estaciones se encuentran en la ciudad de Oslo, Bergen, Stavanger y Trondheim. Asimismo, también conectan con otros pequeños poblados.
Los autobuses son probablemente la forma más común de transportarte por las ciudades y poblados. La mayoría de las estaciones de autobuses hacen conexiones con ciudades grandes, pequeñas y pueblos y regiones remotas del país.
Las grandes ciudades como Oslo y Bergen cuentan con un sistema de tranvías con los que puedes transportarte por las diferentes zonas urbanas y suburbanas.
Puedes alquilar autos en cualquier ciudad del país. Sin embargo, debido a que las fiestas se realizan durante el invierno, ten en consideración que puede ser algo difícil atravesar las vías. Te recomendamos usar auto si eres todo un experto tras el volante.
Las ciudades con mayor tasa de visitantes son Bergen, Flåm y Oslo. Todas estas cuentan con gran servicio hospitalario y con excelentes establecimientos para que pases tus vacaciones de la mejor manera.
Algunas opciones de hospedaje que puedes encontrar en Oslo son:
Hotel de 3 estrellas a 550 metros del centro de la ciudad. Las habitaciones cuentan con baño privado. Las instalaciones ofrecen restaurante, habitaciones familiares y wifi gratuito.
Hotel de 4 estrellas a 1 km del centro de Oslo. La habitaciones ofrece escritorio, vistas panorámicas, set de té y café, baño privado y televisión. El hotel dispone de aparcamiento y wifi gratuito.
Hotel de 3 estrellas a 200 metros del centro de la ciudad. La habitación ofrece baño privado y set de planchado. El hotel ofrece gimnasio, restaurante, bar, aparcamiento y wifi gratuito.
Si te ha gustado este artículo y te ha parecido útil compártelo en tus redes sociales o colabora invitándonos a un café en Paypal para que sigamos creando contenido útil. Click aquí para colaborar: