Contenidos en este artículo
El carnaval en Ibiza es una de las celebraciones más esperadas del año y toma lugar el mes de febrero durante 5 días. La temporada de carnavales en Ibiza es el momento perfecto para reunir a todos los habitantes y visitantes para disfrutar de una colorida celebración entre las calles de la ciudad. Durante el carnaval de Ibiza, las calles se llenan de comparsas y agrupaciones que desfilan usando coloridos trajes mientras realizan sus coreografías respectivas.
Los carnavales de Ibiza comprenden una larga cantidad de actividades en las que pueden participar desde los más grandes hasta los más chicos. Asimismo, las fiestas están repletas de conciertos y presentaciones musicales para animar el ambiente durante toda la semana.
Los distritos de la isla llevan a cabo sus propias actividades, llevándose a cabo en lugares como San Juan, San Antonio, Santa Eulalia, San José y el centro de la ciudad de Ibiza. El desfile principal es el que se realiza en Avenida de Bartomeu Roselló, cerca del puerto. Además, la ciudad ofrece diferentes puntos en donde comer comida tradicional, como también los diferentes eventos gastronómicos que ocurren durante y después de las fiestas.
Las comparsas en el carnaval de Ibiza visten de colores brillantes y realizan coreografías durante el desfile
El Carnaval de Ibiza se realiza generalmente desde el Jueves Lardero hasta el Miércoles de Ceniza.
Como es el caso de varias ciudades de Europa el carnaval surgió como una celebración que se realizaba por diferentes propósitos, algunos de estos para ahuyentar a los espíritus del invierno, darle la bienvenida a la primavera o comer todo lo que se podía antes de la época de escases de alimentos.
Las tradiciones comenzaron a evolucionar y a formar parte de las celebraciones de las diferentes ciudades o países. Estas celebraciones llegaron a un punto en donde se realizaban una serie de actos impropios que no podían realizarse en los días cotidianos. De esta forma, la época de carnaval se había transformado en días en los que las personas podían hacer y deshacer cuanto quisieran.
Con el tiempo, este tipo de actos comenzaron a realizarse en grandes proporciones, por lo que la iglesia se encontraba en contra de su celebración. Sin embargo, terminó por absorber las fiestas e integrándolas a sus calendarios. Con el tiempo los países europeos colonizaron otros continentes y ciudades, llevando así las tradiciones, las comenzaron a modificarse e integrarse a otras culturas y tradiciones propias de otras tierras.
En España y el resto de Europa las fiestas eran celebradas de forma privada. Sin embargo, con el tiempo empezaron a realizarse en las calles y los otros sectores menos afortunados, lo que resultó en celebraciones a gran escala dentro de las calles y avenidas. Asimismo, los carnavales fueron evolucionando y adaptándose con el tiempo, logrando así las fiestas que conocemos hoy en día y que se realizan en gran parte del mundo, incluyendo las distintas regiones de España y Europa.
Los carnavales de Ibiza se llevan a cabo en la isla de Ibiza, la cual forma parte de las islas Baleares, un archipiélago se está ubicado en el mar mediterráneo al este del país. Las fiestas se realizan independientemente en cada uno de los municipios. Sin embargo, la celebración con mayor fuerza es la que se realiza en la ciudad principal.
Las comparsas en el carnaval de Ibiza crea diferentes coreografías para el desfile
Los carnavales en Ibiza gozan de una gran cantidad de eventos, algunos de ellos se realizan en los diferentes municipios de la isla. En líneas generales, se llevan a cabo diferentes talleres infantiles, los cuales comprenden realizar disfraces y otras actividades. También se llevan a cabo actividades culturales, conciertos en vivo, piezas teatrales y concursos que se realizan antes y durante los desfiles.
Finalmente, tenemos los desfiles los cuales son los que ocupan el mayor interés de los visitantes y locales. Usualmente, cada municipio lleva a cabo su propio desfile, incluso pueden celebrarse en días diferentes. Asimismo, el desfile con mayor popularidad es el que se realiza en la Avenida de Bartomeu Roselló. Durante la celebración de los carnavales, las personas salen a las calles a ver el espectáculo de comparsas y carrozas que se llevan a cabo en las distintas calles y avenidas de los diferentes municipios.
Si quieres saber más sobre turismo en este país te recomiendo esta guía:
Si decides pasar tus carnavales en Ibiza, es importante que planifiques tu viaje con antelación. Asimismo, sería buena idea realizar un itinerario de actividades que quieras realizar mientras te encuentras en la isla y reservar tu hospedaje con anticipación.
El carnaval en la ciudad de Ibiza comienza el jueves con el evento de Dijous Llarder con una pequeña celebración que da inicio a la fiesta donde la gente come, bebe y realizan algunas celebraciones. Al día siguiente se realizan algunos eventos musicales, conciertoa y presentaciones. Recientemente, la ciudad de Ibiza ha incluido un baile de máscaras que también se realiza durante este día. Luego, se lleva a cabo una serie de talleres y actividades para niños como máscaras y juegos tradicionales.
Después, se realiza el gran desfile de la ciudad terminando en Vara de Rey. Las agrupaciones toman las calles de la ciudad para que los espectadores vean sus disfraces, carrozas y coreografías. Luego de esto, se celebra una paella popular en el parque Reina Sofía.
Finalmente, se lleva a cabo la celebración Entierro de la Sardina en Parque de la Paz que pone fin a las celebraciones de carnaval.
En otros municipios de Ibiza también se llevan a cabo algunas actividades; en San Antonio se celebran las fiestas infantiles, conciertos, karaoke, entrega de premios y el desfile. Asimismo, en San Juan se lleva a cabo el mercado artesanal, talleres, actividades deportivas, conciertos, exposiciones y el desfile con entrega de premios. Finalmente, en San José y Santa Eulalia realizan sus respectivos desfiles.
El carnaval en Ibiza está lleno de colores, comparsas y carrozas
Los desfiles se realizan en los 5 municipios de Ibiza, algunos de ellos cuentan con recorridos y fechas distintas. Sin embargo, todas ellas realizan desfiles fenomenales dignos de ser admirados por los locales y visitantes. Los desfiles poseen los mismos componentes o elementos y cada uno se lleva a cabo por las diferentes agrupaciones y comparsas, que con sus trajes vistosos, coreografías encantadoras y carrozas coloridas tratan de captar las miradas de los espectadores en las aceras de las calles.
Los desfiles de Ibiza se llevan a cabo en los 5 municipios, siendo el de la ciudad el más popular
El desfile principal en la ciudad de Ibiza comienza en la Avenida de Bartomeu Roselló, luego toma la avenida de Isidor Macabich, calle del País Valencià y avenida de España. Finalmente, el recorrido termina en el paseo de Vara de Rey.
El desfile de San Antonio comienza y termina en la Avenida del Doctor Fleming. Asimismo, el de Santa Eulalia comienzan en la Avenida César Puget Riquer y termina en Sant Jaume. De igual forma, el desfile de San José parte desde la Avenida de San Agustín y el desfile de San Juan se lleva a cabo el día domingo a las 6 de la tarde.
La paella es un plato tradicional español. Durante le carnaval de Ibiza se reparte a los participantes
Una de las comidas que puedes probar durante las fiestas es la Paella, ya que es costumbre servirla después de los desfiles. El plato se constituye de arroz, cerdo, mariscos y azafrán. Asimismo, puedes probar el flaó, una tarta elaborada con pasta de harina y requesón.
Algunas de las opciones que la ciudad te ofrece para comer afuera son: Restaurante Sa Soca, Es Rebost de Can Prats y Donde Marian Y Miguel.
El flaó es un postre tradicional de Ibiza de masa y ricota
Desde Carnavalesdelmundo.org recomendamos contratar un buen seguro para visitar este carnaval y conocer el resto del país. Por ser nuestros lectores ofrecemos un 5% de descuento en todos los seguros de IATI. Lee más información sobre todas las ofertas de seguros aquí:
Dentro del carnaval se llevan a cabo algunas actividades recreativas en las que puedes participar, como conciertos en vivo, presentaciones musicales y algunas actividades deportivas y talleres. Asimismo, también tienes la opción de asistir a los desfiles que ocurren a lo largo de la isla, pudiendo asistir al desfile de la ciudad o a cualquiera de los otros municipios. Finalmente, tienes la oportunidad de asistir a la ceremonia de clausura con el Entierro de la Sardina.
Si no quieres complicarte, aquí podrás reservar excursiones interesantes en español en esta ciudad:
Algunas de las atracciones más populares de la isla son:
Es un islote que se encuentra próximo a la isla y forma parte del Parque Natural Es Vendrá. Contiene una gran flora endémica y algunas especies de animales como aves y reptiles.
Es un conjunto de edificaciones que datan del siglo XII. Desde la cima tienes una increíble vista de la ciudad y el mar.
Es una de las mejores de la isla. Sus espacios están siembre limpias, la arena es limpia y el agua es clara y color turquesa.
Ibiza es generalmente segura, de hecho, su índice de criminalidad es menos que algunas ciudades principales de España. De igual forma, si asistes a eventos con grandes cantidades de personas, mantén tus objetos en un lugar seguro para evitar extraviarlos. Asimismo, nosotros te recomendamos los siguientes productos para guardar tus objetos de forma segura:
El clima durante los carnavales es agradable. La temperatura de la región oscila entre 8 y 15 grados centígrados.
Las comparsas en el desfile del carnaval de Ibzia usan ropas vistosas y coloridas
Ibiza cuenta con su propio aeropuerto, el cual recibe una gran cantidad de vuelos nacionales e internacionales. Una vez llegues a las instalaciones del aeropuerto, puedes hacer uso de los medios de transporte para llegar hasta el centro de la ciudad.
Ibiza cuenta con un puerto en donde pueden llegar visitantes y turistas a la isla. El trayecto desde Barcelona, Denia, Formentera, Mallorca o Valencia es el más sencillo.
Desde el aeropuerto de Ibiza toma un autobús hasta el centro de la ciudad en Avenida Espanya. EL trayecto es de 15 min.
Toma un vehículo desde el aeropuerto hasta el centro de la ciudad. El trayecto es de 7 minutos.
Hotel de 5 estrellas a 500 metros del centro. Las habitaciones poseen aire acondicionado, TV satelital y baño bien equipado. Las instalaciones ofrecen piscina, bar, restaurante, bar, entrada a la playa y wifi gratuito.
Hotel de 5 estrellas a 800 metros del centro de la ciudad. Las habitaciones tienen aire acondicionado, armario y baño privado. Las instalaciones ofrecen servicio a la habitación, restaurante, bar, viajes al aeropuerto y aparcamiento.
Hotel de 4 estrellas a 950 metros del centro. Los cuartos cuentan con TV satelital y minibar. El hotel ofrece piscina, bar, viajes al aeropuerto y wifi gratuito.
Si te ha gustado este artículo y te ha parecido útil compártelo en tus redes sociales o colabora invitándonos a un café en Paypal para que sigamos creando contenido útil. Click aquí para colaborar: