Contenidos en este artículo
Los carnavales en la región de Cerdeña son unas festividades bastante fascinantes, arcaicas y únicas en donde se celebran con máscaras, rituales, hogueras y bailes. El carnaval de Mamoiada es uno de esos carnavales, siendo uno de los más populares de la región. La tradición cuenta con dos tipos de personajes o máscaras: los Mamuthones y y los Issohadores. Estos personajes recorren las calles los días de carnaval.
Los dos personajes principales en estos carnavales son los Mamuthones y los Issohadores que poseen trajes y mascaras diferentes.
Llevan consigo traje de piel de oveja oscura, campanas unidas a su traje y una inquietante máscara de color negro con rasgos pronunciados.
son personas vestidas con sombrero, pantalones blancos, chaleco rojo y máscaras blancas de rasgos finos.
Durante las festividades se realizan eventos nocturnos y diurnos, reuniéndose en la plaza principal para bailar danzas tradicionales conocidas como “su passu torràu“, “su sàrtiu” y “su dillu” al compás de la armónica y el acordeón. Cientos de turistas visitan la localidad para formar parte de estos carnavales tan atípicos, en los que los lugareños y los organizadores de los carnavales incluyen a los turistas, no simplemente como espectadores, sino como participantes activos, bailando y festejando codo a codo con los lugareños.
Durante los carnavales de Mamoiada los participantes usan mascarás y disfraces de Mamuthones
Los carnavales de Mamoidad inician siempre el día 17 de enero, el día de San Antonio y dura hasta el miércoles de ceniza. Los eventos toman lugar en la plaza principal de la localidad donde los participantes bailan danzas típicas y tocan música tradicional.
El origen de este carnaval tan particular es algo desconocido, aunque hay varias teorías que relatan de donde pudo haber surgido. Se cree que los carnavales desde un punto antropológico reflejan el ciclo de la vida y la muerte que se lleva a cabo en la naturaleza a través del paso del tiempo, aunque podría tratarse de igual forma de algún tipo de ritual para alejar los espíritus malvados. Además, también es considerado como un rito para la fertilidad. Se cree también que es una forma de celebrar la victoria de los sardos contra los árabes.
Aunque el inicio de la tradición es algo confusa, difícil de explicar o incluso incierta, es una tradición que se ha llevado a cabo por cientos de años y que hoy es día es más fuerte que nunca.
Estos carnavales toman lugar en la localidad de Mamoiada, en la provincia de Nuoro en la isla de Cerdeña. Los carnavales toman lugar en la plaza Santa Croce y calles principales de la localidad.
Mamuthones e Issohadores en la plaza para celebrar los bailes típicos en los carnavales de Mamoiada
Los carnavales de Mamoiada cuentan con una gran cantidad de eventos principales y secundarios. Alguno de los eventos principales son el encuentro de agrupaciones de las tradiciones del carnaval, así como también las procesiones y desfiles en la plaza principal, bailes tradicionales y música en vivo. Sin embargo, también hay algunos eventos que se celebran durante la semana del carnaval de Mamoiada, algunos de esos son desfiles y actividades recreativas para los niños y exhibiciones de material fotográfico y manifestaciones culturales.
El desfile de máscaras de Mamuthones e Issohadores es uno de los más esperados, cuando las personas que participan se arreglan en dos hileras constituidas por 12 Mamuthones y 8 Issohadores. Los Mamuthones bailan a un paso lento, haciendo sacudir las campanas que tienen atadas en sus trajes y los Issohadores marcan el ritmo del baile. Esta ceremonia toma lugar en la plaza Santa Croce en donde también se colocan hogueras. Al final de la noche se entrega vino y dulces a los que asisten.
Durante la celebración también hay un desfile denominado Juvane Martis Sero que consiste en un desfile de una marioneta que recorre la ciudad. Este ritual se conoce como una de las etapas en que se le pone fin a los carnavales. Las celebraciones culminan con una fiesta de máscaras y el “pentolaccia” que funciona como una especie de piñata.
Debes de saber que durante estos carnavales es descortés rechazar las invitaciones que se ofrecen para bailar, beber o comer, así que, si deseas asistir a este carnaval, ten en cuenta que tendrás que participar en los eventos que organicen para no ser visto como irrespetuoso. Además, te recomendamos a clicar en la siguiente imagen para que puedas encontrar las mejores opciones de hospedaje en Mamoiada.
Si quieres saber más sobre turismo en este país te recomiendo esta guía:
Los eventos que se llevan a cabo durante el carnaval de Mamoiada son los bailes típicos. También hay algunos desfiles y actividades dirigidas a los niños, poesía, muestras fotográficas, hogueras y música tradicional en vivo.
Los Issohadores son personajes de máscaras blancas icónicos del carnaval de Mamoiada
El desfile con mayor importancia es cuando los Mamuthones e Issohadores toman las calles en grupos de 12 Mamuthones y 8 Issohadores en donde los Mamuthones bailan lentamente haciendo sonar las campanas que traen en sus disfraces y los Issohadores que marcan el ritmo de la música. Es uno de las actividades más esperas ya que simboliza el despertar de la naturaleza; sin embargo, también se considera un ritual para ahuyentar al mal.
Programa de las rutas y eventos del carnaval de Mamoiada
La mayoría de los eventos de los carnavales de Mamoiada son realizados en la Piazza Santa Croce. Sin embargo, hay otros eventos y desfiles que se realizan en las calles de la localidad.
Pane frattau es comida típica de la región
Durante el carnaval de Mamoiada, se consumen y beben ciertos productos típicos de la región. Uno de los platos más distintivos es el pane frattau que consiste en un plato con un pan muy delgado sumergido en salsa de tomate, queso pecorino y huevo. También se consume un vino de la región realizado con una especie de uva conocida como cannonau.
Si quieres ir a probar la gastronomía local, puedes visitar el local La Rossa Enoteca, una vinacoteca en donde puedes probar diferentes vino, quesos, carnes y panes tradicionales. También puedes visitar Ristorante Sa Rosada o Il Ritrovo en donde se ofrece comida local y de la región.
El cannonau es un vino típico de la región de Mamoiada
Desde Carnavalesdelmundo.org recomendamos contratar un buen seguro para visitar este carnaval y conocer el resto del país. Por ser nuestros lectores ofrecemos un 5% de descuento en todos los seguros de IATI. Lee más información sobre todas las ofertas de seguros aquí:
Si decides ir a los carnavales de Mamoiada, ten en cuenta que es de esperarse que participes en sus festividades. Hay una gran lista de cosas por hacer, puedes participar en los bailes tradicionales, ver las exhibiciones de piezas de arte y material fotográfico o asistir al desfile principal con los Mamuthones y Issohadores.
Si no quieres complicarte, aquí podrás reservar excursiones interesantes en español en esta ciudad:
La localidad de Mamoiada es muy arraigada a sus orígenes, cultura e historia así que hay atracciones turísticas que te recomendamos si te interesan este tipo de temas.
Este museo fue constituido con la intención de proporcionar un contacto con la cultura y las tradiciones de la localidad. Aquí se pueden apreciar los distintos tipos de máscaras y la representación histórica y cultural de cada una de ellas.
Este museo cumple con el labor fundamental de dar a conocer las tradiciones, la cultura y la historia de la localidad de Mamoiada. Aquí se pueden apreciar las diferentes prendas tradicionales y el patrimonio físico de la cultura Mamoiada.
Es una roca que se ha convertido en un icono arqueológico de la región entera de Cerdeña. La piedra tiene grabada diferentes círculos y cúpulas de posibles expresiones religiosas y simbólicas. Las imágenes presentes en las rocas son estudiadas para descubrir más sobre los orígenes de la localidad.
Puedes viajar a Mamoiada con seguridad, ya que la isla de Cerdeña es considerada una de las regiones más seguras de toda la nación. Es un excelente lugar para planificar tus próximos carnavales. Sin embargo, siempre es buena idea mantener tus objetos personales y de valor guardados en un lugar seguro. Asimismo, nosotros te recomendamos los siguientes productos para guardar tus objetos de forma segura:
La temperatura durante el carnaval de Mamoiada oscila entre los 8 y 15 grados centígrados. Durante los carnavales el clima es algo cálido y con pocas probabilidades de precipitación.
Los Mamuthones son personajes característicos de los carnavales de Mamoiada
El aeropuerto más cercano a Mamoiada es el Aeropuerto de Olbia, aun así queda a más de 60 kilómetros de distancia. Desde el Aeropuerto puedes llegar a la localidad a través de los diferentes medios de transporte.
Si vienes desde Nuoro, tomas la línea de autobuses 302, el trayecto dura 19 minutos.
Si provienes de Cagliari, debes tomar la tura de autobuses 9342, sin embargo, el recorrido es de 3 horas.
Si vienes desde otras localidades fuera de Cerdeña, reserva tu viaje con un ferry que llegue hasta Arbatax, desde allí tomas el medio de transporte de tu preferencia para llegar a Mamoiada.
Desde Arbatax puedes ir en autobús usando las líneas 303, 305 y 9130.
Desde Arbatax puedes tomar la autopista SP27 y la 389var di Buddusò e del Correboi.
Si llegas al Aeropuerto de Olbia, puedes tomar la Strada Statale 131 Diramazione Centrale Nuorese hasta llegar a Mamoiada.
El hospedaje en la zona es algo escasa, el hotel más cercano a Mamoiada queda a 5 km del centro. Los hospedajes más cercanos son algunas casas y Bed and Breakfast de la localidad.
Hotel a 5 km de la localidad. Posee 2 estrellas y tiene restaurante donde se puede disfrutar de desayuno gratuito. Las habitaciones tienen TV y baño privado.
Bed and breakfast a 250 m del centro de la ciudad. Posee un jardín e internet gratuito. Las habitaciones tienen vista al jardín y TV. El baño es compartido.
Bed and breakfast a 400 metros del centro de la localidad. Ofrece alojamiento con terraza o balco, internet gratuito y TV en las habitaciones. Posee salón compartido y jardín.
Si te ha gustado este artículo y te ha parecido útil compártelo en tus redes sociales o colabora invitándonos a un café en Paypal para que sigamos creando contenido útil. Click aquí para colaborar: