parallax background

Carnaval de Niza, Francia

El Carnaval de Patras es el segundo carnaval más grande de Europa
Carnaval de Patras, Grecia
El Carnaval Caribeño de Montreal es un espacio que todos los caribeños en Montreal utilizar para dar a conocer su cultura y tradiciones
Carnaval Caribeño de Montreal, Canadá

 

¿Qué es el Carnaval de Niza?

 

El Carnaval de Niza es una celebración de carácter anual que se lleva cabo en la ciudad de Niza, Francia. Actualmente, el Carnaval de Niza es el más grande y famoso del país. Durante las dos semanas en las que se lleva a cabo el carnaval, puedes ver decenas de carrozas, grupos de bailarines y entretenimiento del más alto nivel.

El Carnaval de Niza es el evento más importante de la Riviera Francesa y toda Francia. Todos los años el carnaval cuenta con una nueva temática y titulo para el rey de los carnavales. De esta forma, la temática, escenografía y color cambia todos los años. Anteriormente, el Carnaval de Niza ha contado con títulos como: Rey de la música, Rey de la energía, Rey del Espacio y Rey de la Moda. Para el año 2021, el titulo o temática que tendrán los carnavales será: “Roi des Animaux” o Rey de los Animales.


 

Cada año, las calles de Niza se convierten en un increíble espectáculo que se compone de carrozas temáticas, marionetas con grandes cabezas, buen entretenimiento, bailarines, música en vivo y hermosos desfiles que te seguramente te quitarán el aliento.

El Carnaval de Niza se compone de 3 desfiles: Bataille de Fleurs, Corso Carnavalesque Illuminé y Corso Carnavalesque – Parada Nissarda, o Batalla o desfile de flores, Desfile de luces y Desfile de Carnaval – Parada Nissarda. Cada uno de estos desfiles cuentan con sus propias características, convirtiéndolos en verdaderas obras de arte y atractivos en sí mismos.

La construcción de las carrozas es un proceso largo y tedioso que lleva meses de trabajo. La construcción de las carrozas comienza propiamente en octubre, cuando se comienza a colocar los marcos de hierro y todo lo que vendría siendo el sistema hidráulico del vehículo. Luego, se comienzan los trabajos con el papel maché y la construcción de la parte estética, rostros, facciones y detalles físicos. Finalmente, se pintan las estructuras y se coloca todo el sistema eléctrico, motorizado e iluminación.

Cada año, los carnavales de Niza cuentan con una participación de al menos un millón de personas para ser testigos de los 3 desfiles que se componen de 18 carrozas de hasta 17 metros de alto. Además, todos los años se utilizan 20 toneladas de confeti, convirtiendo la ciudad en una lluvia multicolor de cientos de miles de papelitos.

 

El Carnaval de Niza es un espectáculo visual tanto de día como de noche

El Carnaval de Niza es un espectáculo visual tanto de día como de noche

 

¿Cuándo es el Carnaval de Niza?

 

Los carnavales en Niza se llevan a cabo entre el mes de febrero y marzo, dependiendo del calendario tomando en cuenta el calendario cristiano y tiene una duración de 2 semanas.

 

 

Historia de los Carnavales de Niza

 

Los carnavales en Niza se registraron por primera vez en el año 1294. En este documento del Conde de Provenza resalta que Carlos II Duque de Anjou fue a pasar las celebraciones del Carnaval en la ciudad de Niza. De esta forma, podemos decir que los inicios primitivos del carnaval se celebraban desde el siglo XIII.

En los siglos XIV y XV los carnavales eran fiestas populares y durante la época del Renacimiento se llevaban a cabo bailes en las calles de la ciudad. Durante el siglo XVIII los carnavales habían sido fuertemente influenciados por los carnavales venecianos, por lo que se llevaban a cabo bailes enmascarados con frecuencia.

Durante la segunda mitad del XIX, los carnavales comenzaron a tambalearse debido a algunos acontecimientos que generaron desconfianza particularmente a los pertenecientes de la nobleza. En el año 1873 se creó el “Comité de las Festividades”, el cual servía como instrumentos para llevar a cabo los carnavales de forma más eficiente y organizada. La restructuración fue todo un éxito, lo que resultó en desfiles con carrozas y escenarios más estructurados.



En el año 1882, se realizó la primera entrada del Rey de Carnaval llamado “Triboulet”, el cual consistía en un muñeco o títere de paja y trapos que se colocó en la Place de la Préfecture.  Además, ese mismo año apareció por primera vez el confeti moderno, elaborado con papeles multicolor.

El carnaval fue evolucionando poco a poco e integrando cada vez más carrozas y elementos modernos. Varios grupos de carnaval comenzaron a surgir y a formar parte de las fiestas mucho mejor organizadas. Además, las carrozas comenzaron a ser móviles, solo que eran tiradas con ayuda de animales de carga, principalmente burros.

Como muchas otras celebraciones del carnaval en Europa, el carnaval de Niza fue interrumpido por la Primera y Segunda Guerra Mundial, al igual que otros conflictos violentos. Sin embargo, al resurgir nuevamente, los carnavales comenzaron a usar los acontecimientos históricos en temáticas para usar en los desfiles y fiestas del carnaval.

Luego de la Segunda Guerra Mundial, los carnavales en Niza se han estado llevando a cabo de forma ininterrumpida, contando con temáticas nuevas todos los años. Desde entonces, los carnavales han adquirir nuevos elementos y modernizando sus características, convirtiéndose en uno de los carnavales con mayor importancia en todo el mundo.

Si quieres saber más sobre turismo en este país te recomiendo esta guía:

 

¿Dónde está el Carnaval de Niza?

 

Los carnavales se llevan a cabo en la ciudad de Niza, departamento de los Alpes Marítimos, Provenza-Alpes-Costa Azul, Francia.

La ciudad de Niza cuenta con una superficie total de 71 kilómetros en donde habitan unas 340.000 personas.

 

Grandes carrozas coloridas son los principales atractivos del Carnaval de Niza

Grandes carrozas coloridas son los principales atractivos del Carnaval de Niza

 

¿Cómo se celebra el Carnaval de Niza?

 

Los carnavales de Niza se celebran todos los años con un tema nuevo. De esta forma, todas las carrozas, escenografía y trajes son adaptados para seguir la temática escogida. Las calles se llenan con 18 carrozas, miles de bailarines y las reconocidas “grosses têtes”, unos muñecos de cabezas gigantescas. Durante dos semanas la ciudad de Niza se convierte en un gran escenario multicolor lleno de música y alegría.

La ciudad de Niza no tendrá descanso por dos semanas, ya que se encontrará en constante actividad tanto de día como de noche. Las calles se llenan con puestos y tiendas de regalos, trajes coloridos y mucha comida.

Los desfiles son el alma de los carnavales de Niza y están constituida por tres tipos diferentes: Batalla de Flores, Desfile de luces y Desfile de Carnaval. Cada uno de estos posee características diferentes que hacen de los carnavales una celebración única en su estilo.

 

Desfiles

La batalla de las flores

La batalla o desfile de las flores posee las carrozas más hermosas y conocidas en todo el mundo. Este desfile consiste en carrozas temáticas que son decoradas con miles y miles flores de origen local. De hecho, el 80% de las flores son producidas en la zona. Las flores son colocadas como decoración tanto en las carrozas como en los trajes de los artistas, convirtiendo las calles en una verdadera escena primaveral.  Se estima que toda la escenografía es realizada con aproximadamente 100.000 flores. Además, mientras las carrozas se abren camino, entregan y arrojan flores a todos los espectadores.

Además, cientos de bailarines se presentan durante el este evento, todos ellos portando hermosos trajes coloridos y animando a la multitud. Asimismo, varios muñecos de gran tamaño y figurines se hacen presente en la calle mientras realizan diferentes presentaciones teatrales.

 

Desfile de Luces

El desfile de luces es uno de los eventos más importantes y esperados de todos los carnavales. Durante el evento salen a las calles varias procesiones con disfraces temáticos, la mayoría de estos cuentan con cientos de luces, las cuales iluminan las calles. Es un verdadero espectáculo de luces que no puedes perderte. Además, las carrozas que atraviesan las calles cuentan con temáticas diversas e igualmente están adornadas con cientos de luces.

En el desfile también se ven títeres, artistas circenses, bailarines y agrupaciones internacionales que realizan coreografías interesantes y llenas de color. Por supuesto, todo el espectáculo es acompañado de diversas bandas de percusión e instrumentos metálicos.

Durante el evento, las calles son testigo de una gran lluvia de serpentinas y confeti. Desde la calle, varios personajes con diversas maquinas se encargan de arrojar a la multitud en las gradas metros y metros de serpentina, así como también millones de papelitos multicolores.

Corso Carnavalesque Parada Nissarda

Se trata de un macro evento que incorpora todos los elementos carnavalescos de los carnavales. En las calles puedes ver decenas de muñecos cabezones que caminan de puntillas con un paso agraciado para entretener al público. Además, los artistas circenses se mueven por los aires con ayuda de arneses, interactuando con el público y haciendo piruetas.

Las carrozas hacen acto de presencia con su gran tamaño y diversas temáticas y colores. Algunas de ellas poseen temáticas satíricas para burlarse de ciertas personalidades políticas y sociales. Además, los bailarines atraen toda la atención de los espectadores con su gran repertorio de danzas agraciadas y llenas de colores brillantes.

 

Rey del Carnaval

El Rey del Carnaval es una figura de grandes proporciones que se transporta en una gran carroza. Durante todo el Carnaval, el Rey permanece en la Plaza Masséna, donde comienzan todos los desfiles, por lo que hace acto de presencia en cada uno de ellos. En la última noche del carnaval, una efigie ardiente del Rey se coloca en un pequeño bote en la bahía de los ángeles y empuja hacia el mar mientras los fuegos artificiales explotan sobre él.

 

Consejos para ir a los Carnavales de Niza

 

Si decides asistir a los carnavales de Niza, te recomendamos planificar tu viaje con antelación, realizar un itinerario de viaje y reservar el hospedaje de tu preferencia con anticipación. Además, asegúrate de empacar ropa y calzado cómodo, así como también algo de abrigo para que disfrutes plenamente de tus carnavales.

El Carnaval de Niza aplica algunas reglas estrictas en cuento a la entrada de los carnavales, por lo que deberías seguirlas al pie de la letra para evitar cualquier tipo de malentendido.

Si decides asistir con disfraz, trata de que no cuente con ningún aspecto de tipo religioso, militar o de algún tema que pueda resultar ofensivo.

Evita entrar al recinto con bebidas alcohólicas o envases de vidrio, ya que estos últimos podrían quebrarse y causar accidentes.

Te alentamos a que participes activamente en los carnavales, ya que las personas que asistan vestidas completamente de pies a cabeza, tienen entrada gratis para algunos desfiles que se realicen durante las dos semanas.

Si deseas disfrutar de los carnavales de una forma más cómoda, puedes reservar o compara asientos por un precio de aproximadamente 25 euros. Además, puedes presenciar el espectáculo de pie, pero debes pagar igualmente una entrada de 10 euros por persona.

 

Eventos en el Carnaval de Niza

 

Cada uno de los desfiles posee una fecha y hora específica, ya que corresponden con la esencia de cada uno de ellos. El desfile de luces se lleva a cabo durante la noche para que, de esta forma, el espectáculo de luces de los trajes y carrozas sean mucho más vistosos. La batalla de las flores se lleva a cabo durante el día para que las personas puedan disfrutar plenamente de la belleza de las flores.

 

Desfile de Flores

Para la edición de los Carnavales de Niza, la batalla de las flores se realizará en las siguientes fechas:

Días Miércoles: 17 y 24 de febrero

Días Sábados: 13, 20 y 27 de febrero

Todos los desfiles se llevan a cabo a las 2:30 pm en Place Masséna – Jardin Albert 1er.

 

Desfile de Luces

Para la edición de los Carnavales de Niza, el Desfile de Luces se llevará a cabo en las siguientes fechas:

Días Sábados: 13, 20 y 27 de febrero

Días Martes: 16 y 23

Todos los desfiles se realizan a las 11:00 pm en Place Masséna – Jardin Albert 1er.

 

El Gran Desfile – Parada Nissarda

Para la edición de los Carnavales de Niza, el Gran Desfile – Parada Nissarda se lleva a cabo únicamente en una ocasión y la siguiente fecha:

Domingo 21 de febrero a las 2:30 pm en Place Masséna – Jardin Albert 1er.

La quema de la efigie del Rey del Carnaval se realiza el último día de los carnavales.

 

El desfile de Luces se realiza martes y sábados durante la noche en el Carnaval de Niza

El desfile de Luces se realiza martes y sábados durante la noche en el Carnaval de Niza

 

Desfiles de Carnaval de Niza

 

El Carnaval de Niza cuenta con la particularidad de poseer 3 desfiles que, a pesar de contar con características similares, poseen esencias y temáticas diferentes, lo que hace que los carnavales sean únicos y particulares.

 

La batalla de las flores

La batalla de las flores es una increíble manifestación natural que cuenta con la participación de carrozas alegóricas y carros repletos de flores. Además, varios títeres y muñecos de gran tamaño se abalanzan en la calle durante todo el espectáculo. Algunos voluntarios del carnaval llevan consigo grandes cañones con las que arrojan metros y metros de serpentinas a los espectadores.

Durante la Batalla de las Flores, las carrozas arrojan cientos de flores coloridas al público.

 

 

Desfile de Luces

El Desfile de Luces es uno de los desfiles más esperados, ya que cuentan con un elemento particular de los carnavales: cientos de luces que iluminan las calles de la ciudad. Durante el desfile, cientos de bailarines toman la calle para realizar diversas coreografías con elementos brillantes y llenos de luces. Además, durante este evento se cuenta con la participación de agrupaciones internacionales que le dan un toque especial al desfile.

Durante todo el espectáculo, diversos artistas realizan presentaciones de artes circenses, moviéndose por todo el recinto con ayuda de arneses e interactuando con el público. No podemos olvidar las decenas de carrozas coloridas que al igual que los bailarines, cuentan con cientos de luces que convierten la noche en un show de luces espectacular.

 

Corso Carnavalesque Parada Nissarda

Este desfile engloba todo lo que se conoce como fiestas de carnaval. Es un verdadero espectáculo temático lleno de carrozas y bailarines. Al igual que en el desfile de luces, cientos de acróbatas realizan números agraciados y divertidos mientras se pasean por los aires. Algunas carrozas cuentan con espectáculos y presentaciones teatrales en vivo, añadiéndole al desfile un elemento innovador e interesante.

La calle se llena de cientos de muñecos, títeres y globos que van paseando por todo el recinto, moviéndose de un lugar a otro. Además, las decenas de carrozas captan toda la atención. Mientras que algunas carrozas poseen elementos divertidos y alegres, otras toman la oportunidad para satirizar y burlarse de algunas figuras políticas y públicas.

 

Ruta del desfile

 

El Carnaval de Niza dura 2 semanas llenas de actividades y desfiles

El Carnaval de Niza dura 2 semanas llenas de actividades y desfiles

 

Los desfiles se llevan a cabo en un único punto: La Plaza Masséna. Sin embargo, la entrada del Rey al recinto se realiza desde Promenade des Anglais hasta Plaza Masséna en donde será testigo de todos los desfiles durante los carnavales.

 

Los ganses son unos dulces típicos de carnaval en Niza

Los ganses son unos dulces típicos de carnaval en Niza

 

¿Qué comer en el Carnaval de Niza?

 

Al igual que muchas otras regiones de Europa, en Niza también se celebran los carnavales a través de la cocina. Por lo general, la época antes de la cuaresma es la oportunidad perfecta para consumir dulces que por lo general son altos en grasa, cremas o azúcar, algunas veces los tres al mismo tiempo. Estos platos son lo que hace que los carnavales sean una época especial para platos especiales y dulces.

Una de las comidas durante los carnavales en Niza es el ganses. Este dulce se trata de una especie de cintas hechas con harina, huevos, mantequilla, azúcar y limón. Los ingredientes son incorporados y se dejan reposar por una hora para luego cortar y freír en abundante aceite.

También puedes probar la socca, una especialidad de Niza. El plato se trata de un crepé realizada con aceite de oliva y harina de garbanzo. Por lo general se sirve bien caliente y se come con las manos.

Además, la ciudad de Niza también te ofrece algunos locales en donde puedes salir a comer algún plato tradicional de tu preferencia. Algunos de los locales más famosos son: Bistrot Chaud-Vin, Lou Pistou, Oliviera, Citrus y Acchiardo.

 

La socca es una de las especialidades de la ciudad de Niza

La socca es una de las especialidades de la ciudad de Niza

 

Seguro de Viaje

 

Desde Carnavalesdelmundo.org recomendamos contratar un buen seguro para visitar este carnaval y conocer el resto del país. Por ser nuestros lectores ofrecemos un 5% de descuento en todos los seguros de IATI. Lee más información sobre todas las ofertas de seguros aquí:

 

 

¿Qué ver y hacer dentro del Carnaval de Niza?

 

Dentro de los carnavales puedes ver alguno de los 3 desfiles característicos de las fiestas o los tres. Los días sábados y miércoles puedes ver la Batalla de las Flores con los cientos de flores que son arrojados al público. Los sábados y martes puedes ver el desfile de luces que hipnotizan a todos los espectadores con su gran cantidad de luces, artistas y carrozas.

Finalmente, le día domingo puedes ver el gran desfile principal con las decenas de carroza, los cientos de bailarines y los artistas circenses que se pasean por los aires entretenimiento y robando sonrisas de los espectadores.

Si no quieres complicarte, aquí podrás reservar excursiones interesantes en español en esta ciudad:

Visitas guiadas en español en todo el mundo

 

¿Qué ver y hacer fuera de los Carnavales de Niza?

 

Musée Marc Chagall

Es un museo que rinde homenaje a Marc Chagall. Dentro del recinto puedes ver varias de sus obras. A pesar de que no posee cada una de sus obras puedes ver una buena y nutrida exhibición de mosaicos y pinturas.

 

Cathedrale Saint-Nicolas a Nice

Es uno de los templos religiosos más importantes de la ciudad. La obra fue completada en el año 1912. Su fachada es colorida y en su interior puedes encontrar una gran cantidad de imágenes y artefactos históricos.

 

Cathedrale Sainte-Reparate

Es una de las catedrales de la ciudad. Cuenta con una fachada simple que fue completada en 1949. Sin embargo, la gran mayoría de la estructura fue construida en el año 1685.

Además si quieres visitar museos y edificios importantes en esta ciudad te recomendamos que reserves la entrada con antelación a través de Tiquets: 

Reserva tiquets entradas en la ciudad que visites

 

Seguridad en los Carnavales de Niza

 

 

La ciudad de Niza es un sitio sumamente seguro, por lo que no debes de preocuparte si deseas venir a festejar o a paseas por las calles tanto de día como de noche. Además, durante los carnavales, la ciudad dispone decenas de puntos de seguridad y revisión y cientos de agentes de policía para resguardar la seguridad de los participantes y espectadores.

Como siempre, te recomendamos mantener tus objetos de valor en un lugar seguro para evitar robos y extravíos. Asimismo, nosotros te recomendamos los siguientes productos para guardar tus objetos de forma segura:

 

 

Clima en el Carnaval de Niza

 

Durante los carnavales, la ciudad de Niza es algo fría, con temperaturas que oscilante entre 12 y 7 grados centígrados. Te recomendamos traer algo de abrigo a las fiestas.

 

La batalla de flores es una de las atracciones del Carnaval de Niza

La batalla de flores es una de las atraciones del Carnaval de Niza

 

Como llegar a los Carnavales de Niza

 

Como llegar en avión

El aeropuerto más cercano a la ciudad de Niza es el Aeropuerto de Niza Costa Azul, el cual recibe una gran cantidad de vuelos de Europa y nacionales. Una vez te encuentres aquí, puedes usar los diferentes medios de transporte para llegar al centro de la ciudad.

Nosotros recomendamos comprar los billetes de avión a través de Kiwi.com o Skyscanner dónde suelen salir más baratos. Más información en este link para revisar Kiwi.com.

 

Como llegar en tren

La ciudad de Niza está conectada con el resto de Francia. Puedes ir desde Paris a Niza en 6 horas aproximadamente.

Además, también cuentas con trenes que conecta a la ciudad de Milán, Roma y Venecia.

 

Como llegar en tranvía

Desde el aeropuerto puedes tomar un tranvía en la compañía Lignes D’azur en la línea L2 o L3 hasta la ciudad de Niza. El trayecto es de 30 minutos.

 

Como llegar en autobús

Desde el aeropuerto puedes tomar un autobús de la compañía Lignes D’azur. El trayecto es de 25 minutos aproximadamente.

 

Como llegar en coche

Desde el aeropuerto puedes tomar el Voie Pierre Mathis hasta la ciudad de Niza. El trayecto es de unos 8 minutos.

 

Dónde alojarse en el Carnaval de Niza

 



Booking.com

 

ibis Styles Nice Vieux Port

hotel de 3 estrellas a 1.1 km del centro de Niza. Las habitaciones cuentan con aire acondicionado, televisión y baño privado. El hotel dispone de bar, aparcamiento y wifi gratuito.

 

Hôtel Oasis

Hotel de 3 estrellas a 850 metros del centro de Niza. Las habitaciones cuentan con televisión, baño y balcón. El hotel dispone de desayuno, bar, terraza, aparcamiento y wifi gratuito.

 

Best Western Plus Hôtel Massena Nice

Hotel de 4 estrellas a 150 metros del centro de Niza. Las habitaciones cuentan con minibar, set de té y baño privado. El hotel dispone de bar, aparcamiento y wifi gratuito.

Nosotros te recomendamos usar Booking.com para reservar hoteles a buen precio, revisa más información aquí:

 


Booking.com

 

Gracias por leernos

Si te ha gustado este artículo y te ha parecido útil compártelo en tus redes sociales o colabora invitándonos a un café en Paypal para que sigamos creando contenido útil. Click aquí para colaborar:

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *