Contenidos en este artículo
El Carnaval de Putignano es uno de los carnavales más antiguos de Europa y definitivamente uno de los más esperados del país. La tradición cuenta con la máscara tradicional llamada Farinella, una máscara de payaso de varios colores que anuncia la apertura del los carnavales.
Cada año se selecciona una temática, la cual se aplica a cada carroza. Durante los carnavales se realizan diferentes eventos, conciertos en vivo, también se recitan poemas y hay diversas exposiciones. Sin embargo, los mayores puntos de interés son las carrozas hechas de papel maché por los artesanos de la ciudad. El trabajo de los artesanos es sumamente respetado; además, ver a estos increibles trabajadores en sus talleres se ha convertido en una de las atracciones turisticas de mayor importancia en la ciudad.
Cada año, el carnaval tiene como objetivo alcanzar el diseño y elaboración sustentable de las carrozas, es por ello que los materiales utilizados en cada una de las estructuras es únicamente material reciclado y libres de plástico.
Las carrozas y desfiles del Carnaval de Putgnano hacen famosa esta tradición
El carnaval de Putignano inicia tradicionalmente el 26 de diciembre cuando se realizan las ceremonias de “Propaggini” que son una serie de eventos en donde se recitan versos satíricos. Estos acontecimientos son parte importante de la tradición y tiene gran influencia en la sociedad de la región.
Los desfiles del carnaval de Putignano son llevados a cabo aproximadamente los días 30 de enero, y los días 7, 11, 14, 16 y 20 de febrero. Estas fechas corresponden a los eventos y desfiles que hacen tan famosos los carnavales de esta localidad.
Los carnavales en Putignano se remontan desde 1394 lo que lo convierte en uno de los carnavales más antiguos de la región europea. Una de las leyendas sugiere que la tradición del carnaval tiene inicios de cuando los caballeros de Malta, quienes gobernaban el territorio en esa época, decidieron reubicar las reliquias del Mártir Esteban con la finalidad de protegerlas. Se dice que los lugareños realizaban la procesión, luego procedían con bailes y desde allí surgió la tradición de los carnavales.
El Carnaval de Putignano ocurre en Puglia, al sur de Italia. El desfile atraviesa varios puntos importantes de la ciudad como la Piazza Padre Pio, Via Roma, Via G. Matteotti, Via V Laterza, Via Margherita di Savoia y Via Bengasi.
Los carnavales de Putignano son populares por sus carrozas imponentes y coloridas
Los carnavales de Putignano tienen una ceremonia o evento de apertura, en el que los lugareños llevan consigo velas a la iglesia pidiendo perdón por sus pecados. Luego toma lugar el “Propaggini” que es un festival con una larga tradición en donde varios actores vestidos como granjeros recitan diferentes versos satíricos en el dialecto local.
También se llevan a cabo eventos a lo largo del carnaval en el que todos los jueves se dedican a burlarse de los diferentes grupos de personas. El alma del carnaval es el desfile característico y en este caso hay 3 desfiles con mayor importancia que toman lugar el domingo antes de la cuaresma. Durante la temporada de carnavales, las calles se llenan de música en vivo y grandes concentraciones de personas.
En los caranvales puedes asistir a una gran cantidad de eventos como fiestas y reuniones. Sin embargo, también se instalan varias ferias de comida o bebida. Finalmente, el carnaval termina cuando los pastores de la ciudad pasean por las calles con escobas, anunciando la muerte del carnaval para volver a iniciar las fiestas el próximo año.
Organiza tu viaje con varios meses de anticipación, ya que estos carnavales son de los más concurridos en la zona debido a su larga trayectoria histórica y cultural. Te recomendamos también ser parte activa de las celebraciones para que tengas una experiencia completa de estos carnavales tan icónicos para el país.
Si quieres saber más sobre turismo en este país te recomiendo esta guía:
Los carnavales de Putignano cuenta con una larga lista de eventos, algunos de estos son los que se celebran en diciembre cuando se da el nacimiento de los carnavales a través de versos satíricos realizado por diferentes actores de la región.
Asimismo, los desfiles de las carrozas hechas con papel maché son los eventon con la mayor cantidad de participantes, incluyendo turistas y residentes. Adeás, hay diferentes eventos secundarios dentro del carnaval que incluye talleres para niños y conciertos en vivo. También puedes encontrar ferias de comida en donde se ofrece comida tradicional de la región.
El Museo de Carnaval de Putignano abre una gran exhibición antes de los desfiles de las carrozas y ofrece visitas guiadas a los diferentes talleres de los artesanos para observar el proceso de elaboración y culminación de las carrozas.
Farinella es una figura distintiva de los carnavales de Putignano
Los desfiles de carrozas son realizados por 4 días. Estas carrozas toman las calles y avenidas de la ciudad y dan a conocer el arduo trabajo de los artesanos para elaborar las imponentes carrozas elaboradas con materiales reciclados y papel maché. Las carrozas que se disponen a lo largo de la ciudad no son elaboradas con plástico, ya que la finalidad de estos carnavales es ser lo más respetuosos posibles con el ambiente.
También se realiza el desfile de despedida de carnaval el día martes en la plaza principal, durante esta ceremonia se realiza el “funeral” o despedida del carnaval para empezar nuevamente las celebraciones en diciembre y continuar los desfiles en febrero del próximo año.
El desfile del carnaval de Putignano recorre las vías principales de la ciudad
El desfile de carrozas toma la ciudad y las principales vías y plazas como Piazza Padre Pio, Via Roma, Via G. Matteotti y Via Bengasi.
fave e cicoria es uno de los platos que se consume en durante el carnaval de Putignano
Durante el carnaval de Putignano puedes consumir diferentes platos típicos de la región, alguno de ellos son fave e cicoria que consiste en un plato de pure de habas y achicoria. También puedes encontrar un plato de la región conocido como orecchiette con le cime di rapa que se compone de un plato de pasta con forma de oreja acompañado de brócoli.
También tienen diferentes opciones para comer en los locales de la localidad como Scinuà, Dal Mollusco, Old Money Pizzeria que ofrecen comida local, italiana y mediterránea.
orecchiette cime di rapa es uno de los platos típicos que se consumen durante el carnaval de Putignano
Desde Carnavalesdelmundo.org recomendamos contratar un buen seguro para visitar este carnaval y conocer el resto del país. Por ser nuestros lectores ofrecemos un 5% de descuento en todos los seguros de IATI. Lee más información sobre todas las ofertas de seguros aquí:
Durante los carnavales tienes la increíble oportunidad de participar en las diferentes ceremonias y eventos que la ciudad ofrece. Desde la ceremonia de apertura en diciembre hasta los desfiles de las carrozas que toman lugar en la calle de la ciudad.
También puedes formar parte de los talleres que realizan durante los carnavales, ir a las visitas guidas en los talleres de los artesanos de las carrozas y escuchar música en vivo en las calles y avenidas de la ciudad.
Si no quieres complicarte, aquí podrás reservar excursiones interesantes en español en esta ciudad:
Al recorrer la ciudad puedes encontrar diferentes atracciones turísticas que no te puedes perder si visitas la ciudad en los próximos carnavales.
Es una composición rocosa denominada cavidades “karst” que se encuentran dentro del territorio. Se componen de diferentes grutas en donde puedes observar las diferentes estalagmitas y estalactitas durante la visita guiadas.
Se encuentra en una de las plazas centrales de la ciudad. La fecha de construcción no es precisa ni se encuentra documentada. A pesar de esto la iglesia fue consagrada en 1158. Dentro de la Iglesia se pueden apreciar altares de mármol asi como piezas de gran valor histórico y religioso.
Es uno de los museos de mayor importancia de la región y es un edificio histórico que data del siglo XIX. Dentro del museo aún se pueden conseguir los muebles originales junto con lagunas pinturas que datan del siglo XVIII-XX. El museo realiza diferentes visitas guidas alrededor del edificio.
La ciudad de Putignano es relativamente segura y desde hace varios años la tasa de criminalidad ha disminuido considerablemente. Te recomendamos que cada vez que estés en un lugar público con grandes concentraciones de personas, mantenga los ojos abiertos y vigiles tus alrededores y tus partencias. Asimismo, nosotros te recomendamos los siguientes productos para guardar tus objetos de forma segura:
La temperatura promedio de la ciudad durante el mes de las celebraciones de carnaval es de 12 a 7 grados. Existen probabilidades de precipitación de 14 días.
Las carrozas de Putignano pueden llegar a alcanzar varios metros y toman meses en construirse
El aeropuerto más cercano a Putignano es el Aeropuerto Internacional de Bari-Palese a 53 kilómetros. Desde allí puedes tomar los diferentes medios de transporte para llegar a la ciudad de Putignano.
Desde el aeropuerto de Bari puedes tomar las diferentes vías de tren que te llevaran a la ciudad de Putignano, algunas de estas líneas son 92030, 92003, 92011, 92017 y 92019.
Desde el aeropuerto de Bari puedes llegar a la ciudad de Putignano utilizando las vías 10225, 10227 o 10221.
Si vienes del aeropuerto de Bari, toma la autopista SS100 para llegar a la localidad e Putignano.
Ubicado a 400 metros del centro. Las instalaciones poseen tiene aire acondicionado, salón compartido, terraza y wifi gratuita. Todas las tiene baño privado con sus artículos de aseo personal.
Hotel de 3 estrellas ubicado a 3.6 kilómetros del centro de la ciudad. Ofrecen servicio de bar, salón compartido y jardín. Las habitaciones tienen aire acondicionado, baño privado y conexión a internet.
Hotel de 4 estrellas ubicado a 3.5 kilómetros de la ciudad. Ofrece ambiente tranquilo, jardín de palmeras, piscina con terraza y tumbonas. Algunas habitaciones tienen balcón y algunas están ubicadas acerca de la piscina.
Si te ha gustado este artículo y te ha parecido útil compártelo en tus redes sociales o colabora invitándonos a un café en Paypal para que sigamos creando contenido útil. Click aquí para colaborar: