Contenidos en este artículo
El Carnaval de Selva Negra o Fasnet es una celebración que se lleva a cabo en diversas comunidades de Baden-Württemberg y otras regiones del sur de Alemania. Las celebraciones del Carnaval Selva Negra son algo particulares, ya que no cuentan con los elementos tradicionales del carnaval alegre alemán como en muchas otras zonas del país. El Carnaval de Selva Negra mezcla elementos de la Edad Media que lo convierte en fiestas algo aterradoras y oscuras.
Las fiestas se caracterizan por tu tono oscuro, ya que su finalidad es transportarte al pasado para experimentar una época antigua y misteriosa. Sin embargo, no deja de ser una celebración de carnaval, por lo que el baile, la música, elementos teatrales, la risa y la bebida siguen siendo uno de los elementos principales de los Carnavales de Selva Negra.
Los carnavales en la Selva Negra se tratan especialmente de reflexionar sobre la vida humilde y simple de los tiempos históricos, incluyendo elementos de carnaval tradicionales como los desfiles y las fiestas callejeras. Las calles de las principales ciudades y poblados se llenan de en ambiente tradicional e históricos durante el mes de febrero. Durante mes de carnaval los espíritus malignos gobiernan las ciudades, por esta razón las personas se visten de forma aterradora para espantarlos. Es una semana completa de celebración en la que las máscaras aterradoras y artefactos antiguos salen a las calles para cazar espíritus.
El Carnaval de la Selva Negra se ha ganado bastante fama debido a su gran número de personajes, los cuales suelen aparecer en grupos consistentes de un único personaje o de varias figuras que se complementan. Usualmente, los personajes interactúan entre sí. Una de las formas más tradicionales es a través de presentaciones teatrales como batallas o siendo castigados con látigos. En algunas de zonas de la Selva Negra, hay personajes exclusivos que a menudo cumplen un papel central en la tradición local. Sin embargo, con el paso del tiempo, algunos personajes se han vuelto particularmente populares y por lo general puedes encontrarlos en cualquiera de las celebraciones en la región.
El Carnaval de Selva Negra es una celebración que combina modernidad y la Edad Media
Las fiestas del Carnaval de la Selva Negra comienzan siempre antes de la Cuaresma y por lo general culminan en Miércoles de Ceniza. Sin embargo, algunas ceremonias del carnaval se realizan incluso desde enero, mientras que en otras regiones el carnaval se extiende una semana después del Lunes de Carnaval.
Al igual que muchas otras celebraciones de carnaval en el país, el Carnaval de Selva Negra guada relación con las festividades de ayuno antes del comienzo de la Cuaresma. Estos eventos han sido documentados en Europa, especialmente en Europa central desde el siglo XIII. Sin embargo, las celebraciones del carnaval eran diferentes entre las regiones y sumamente distintas a los carnavales que conocemos hoy en día. El consumo descontrolado de alimentos, bailes, desfiles y juegos comenzaron a ganar notoriedad durante el siglo XIV.
Desde hace varios siglos, existía un conflicto entre la celebración de los carnavales y la Cuaresma. Este conflicto se debe a que el Fastnacht o Carnaval adquiría elementos diabólicos, antirreligiosos, corrientes e impropios, mientras que la cuaresma era la idea del reino de Dios y las practicas cívicas. De esta forma, pudieron haber surgido las primeras figuras del carnaval, las cuales eran representadas como demonios, brujas y bufones. Además, mientras algunos historiadores opinan que los carnavales son una tradición separadas de la iglesia, otros indican que era necesaria la existencia de la iglesia para que existiera esta dualidad que, de no haber existido, no tendría las características actuales. Asimismo, la iglesia siempre presentó cierta resistencia a la práctica de los carnavales debido a sus características profanas.
Luego de la reforma, muchas regiones de Europa Central dejaron de celebrar los carnavales. Sin embargo, la tradición se mantuvo viva en las ciudades protestantes durante algún tiempo a través de celebraciones privadas. Antes de la época barroca, los disfraces de carnaval eran sumamente sencillos. Sin embargo, una vez surgido el barroco a principios del siglo XVII, los trajes, figuras y elementos del Fastnacht comenzaron a elaborarse de forma más refinada y limpia. Las tradicionales máscaras hechas de arcilla y papel comenzaron a ser talladas en madera, además que comenzaron a ser influenciadas por estilos italianos basados en los movimientos artísticos.
El carnaval aún se presentaba como una tradición primitiva y obsoleta, a pesar de su modernización luego del surgimiento del movimiento barroco. Por esta razón, las personas aun miraban los carnavales con cierto recelo, siendo prohibido por un tiempo. Con el surgimiento del romanticismo, los carnavales comenzaron a desarrollarse más rápidamente. Los carnavales comenzaron a surgir en algunas regiones del país como Colonia, donde cada vez era más organizado y rápidamente se estableció en gran parte de Europa Central.
El Fastnacht antiguo todavía se divisaba en algunas regiones rurales del país, ya que las personas de los sectores se sentían especialmente conectadas con las tradiciones antiguas. Con el tiempo, varias hermandades de carnaval fueron fundándose, creando un abanico amplio de organizaciones que se encargaban de mantener y desarrollar las tradiciones de los carnavales originarios.
A principios el siglo XX el Fastnacht era principalmente celebraciones locales o regionales de ciudades natales. Además, los gremios comenzaron a organizarse y representar activamente sus intereses políticos debido a la situación de inestabilidad política y restricciones de los carnavales en las diversas regiones. Además, que su finalidad era la de fomentar y preservar su cultura, meta que aun mantienen la gran mayoría de las organizaciones de carnaval en Alemania.
Desde entonces, decenas de personajes de Fastnacht han sido creados, gracias a la reforma y organización de los diversos gremios. A pesar de que los carnavales aun poseen personajes históricos que se mantienen desde los inicios de las fiestas, nuevos gremios diseñan personajes innovadores que se ven con mayor frecuencia año tras año.
Hoy en día, el Carnaval de la Selva Negra se constituye de varias celebraciones especialmente al sur de Alemania. Las diferentes localidades rediseñan cientos de personajes, adaptándolos a sus tradiciones y forma de vida. Además, la creación de personajes, máscaras y trajes es una de las tradiciones que cala más fuertemente en la identidad de los lugareños, por lo que participar en este tipo de eventos es considerado honorifico.
Los Carnavales de la Selva Negra se celebran en las diversas localidades, áreas y ciudades que se encuentran ubicadas al suroeste de Alemania, Europa.
La Selva Negra es un conjunto montañoso de una gran y diversa densidad forestal, principalmente perteneciente al estado Baden-Wurtemberg, aunque también se ubica en otras zonas adyacentes. El estado federado de Baden-Wurtemberg posee una superficie total de unos 35.751 kilómetros cuadrados en donde habitan más de 11 millones de personas.
El estado federado de Baden-Wurtemberg está compuesto por 4 regiones: Karlsruhe, Stuttgart, Tubinga y Friburgo. Además, se compone de otros 35 distritos rurales dentro de las regiones administrativas.
Los disfraces del Carnaval de Selva Negra toman como referencia acontecimientos históricos o leyendas
A pesar de que las celebraciones del carnaval comienzan estrictamente el Jueves de Carnaval, algunas regiones frecuentan realizar ciertos preparativos, recetas y ceremonias que comienzan desde enero. Por ejemplo, en algunas regiones los bufones realizan reuniones para discutir asuntos con respecto al carnaval, realizan recorridos puerta a puerta para “desempolvar” sus trajes o pedir artefactos viejos de las casas y limpiar los hogares de todo lo viejo. Además, también existe la tradición de limpiar los pies durante estas fechas con el agua fría de las montañas.
Durante el mes de febrero también se realizan algunas pequeñas actividades como vestirse con los disfraces y máscaras del carnaval y dar a conocer los incidentes o los puntos más importantes de las celebraciones del año anterior. Además, también realizan ciertos eventos de baile, pequeños desfiles y actividades de calentamiento.
El Carnaval de Selva Negra en Alemania es popular por poseear una gran cantidad de personajes enmascarados. A continuación, te ofrecemos algunos de estos personajes son particularmente famosos:
Estos personajes fueron creados en el siglo XIX y son una de las figuras más populares y más antiguas de la celebración de los Carnavales de Selva Negra. Estos trajes también son llamados de “Kleidle” y algunos poseen varios cientos de años. En algunas regiones puedes encontrar gremios que se dedican al uso exclusivo de este personaje que representaba una figura diabólica que solía estar en partes de la Selva Negra.
Si quieres saber más sobre turismo en este país te recomiendo esta guía:
También son cocidos como Narren y aparecieron casi al mismo tiempo que las figuras diabólicas. Como te habíamos mencionado, algunos personajes cambian de acuerdo a la región y este es uno de los casos. En la región de Baar, existe una versión llamado “Weißnarr” o bufon blanco, mientras que en Villingen se pueden encontrar el “Narro” y en Donaueschingen, Hefingen, Immendingen y Bräunlingen se encuentra el “Hansel”. Asimismo, otra de las versiones es el Biß de la zona de Rottweil
El anteriormente mencionado Weißnarr es usualmente representado por hombres. Sin embargo, algunos están acompañados por una mujer durante los desfiles, que a menudos no visten un disfraz en particular, sino que usan vestimenta tradicional de la región. El traje del Weißnarr está hecho de lino blanco, despintado o bordado. Sin embargo, algunas versiones como el Blätzlenarr, Spättlenarr o Fleckennarr suelen verse un poco más rudimentarios y de tonos marrones o “selváticos”. En la actualidad los trajes son mucho más refinados y mejor elaborados.
Los Spättlehansel son una de las versiones más particulares del disfraz, ya que posee máscaras que mueven sus mandíbulas, transformando las tradicionales en un verdadero espectáculo un tanto aterrador.
Muchas de las figuras del Carnaval de la Selva Negra datan de acontecimientos, como es el caso de los personajes de la posguerra recién creadas atribuyen a los Pueblos Salvajes o Wilde Leute en alemán. Estos tipos de personajes normalmente son atribuidos a historias locales o eventos de la historia. Muchos de los gremios actuales atribuyen sus nuevas creaciones a leyendas regionales o historias de viejas tradiciones.
Las brujas son personajes que como hemos mencionado anteriormente, son el resultado de historias y leyendas locales que han sido transformados en figuras del Carnaval de Selva Negra.
Algunos personajes adhieren elementos animales como en el caso del hoorigen Bären u oso peludo, cuyo atuendo se constituyen a una gran maraña de tela o el der Nachtkrabb o cuervo nocturno, el cual posee características de ave.
Los personajes característicos del Carnaval de Selva Negra han conseguido que las fiestas sean identificadas como un evento fuera de lo común. Además, que algunos de los personajes interactúan con el público, haciendo algún tipo de jugarreta o incluyéndolos en sus presentaciones teatrales. Las actividades pueden ir desde un simple golpecito con un globo, arrojarte confeti u obligarte a cantar o participar en alguna actividad.
Una vez comenzadas las fiestas de carnavales hay algunos eventos más destacables dentro de las fiestas:
Este es uno de los días más importantes de las fiestas, ya que es el día en el que se “despiertan” los carnavales. Por lo general los bufones toman las llaves del ayuntamiento, lo que significa que poseen el control de la ciudad o pueblo en donde habitan. Además, por la noche generalmente las personas se congregan usando ropas blancas.
En algunas regiones de Alemania, especialmente en las adyacencias del Rio Rin, las personas llaman a este día como el “Rosenmontag”. Durante este día las calles se llenan de grandes multitudes para celebrar con disfraces, eventos, desfiles y las actividades relacionadas con los personajes y sus personalidades.
Los desfiles son acompañados de tambores, música, bandas de Guggemusik, disfraces de los lugareños con sus respectivos trajes y carrozas decoradas. Los personajes durante los eventos usualmente saltan de sus carrozas para tomar a los espectadores desprevenidos y arrojarles confeti o realizarles alguna penitencia.
Además, en los carnavales también se llevan a cabo gran cantidad de actividades culturales y eventos dirigidos para los niños. Asimismo, durante los desfiles los personajes puedes hacer entrega o arrojar desde sus carrozas dulces y golosinas hacia la multitud, así que mantente alerta para atrapar algunos cuantos.
Si deseas participar en los carnavales de la Selva Negra, recuerda planificar tu viaje con antelación, realizar un itinerario de actividades y reservar tu viaje con antelación. Además, asegúrate de empacar ropa que te abrigue durante las fiestas, ya que la temperatura se mantiene bajo los 6 grados centígrados en el mes de febrero.
Si eres un primerizo en las fiestas y quieres pasar unas celebraciones tranquilas, te recomendamos mantenerte fuera de la zona fronteriza de los desfiles. Sabemos que quieres ver todo en primera fila, pero también te expones a que los personajes te tomen desprevenido y te hagan parte de sus
Evita usar colores vistosos para que los personajes no te vean con facilidad. Trata de usar colores neutros y nada de adornos, si es que deseas pasar desprevenido. Si no te importante que los personajes que hagan parte del evento, pues usa tu ropa como estas acostumbrado.
Durante la Epifanía se llevan a cabo ciertos eventos que forman parte de varias ceremonias importantes para los gremios del carnaval. El día 6 de enero (Epifanía) las hermandades o agrupaciones normalmente llevan a cabo reuniones para organizar el evento. Sin embargo, en algunas localidades, las brujas y bufones recorren las calles y visitando las casas para obtener trastos viejos de los hogares. Además, algunos gremios realizan ceremonias de limpieza e iniciación.
En el segundo día del mes de febrero, muchos gremios de las diferentes localidades se reúnen para resaltar los eventos más imperantes de la celebración de los carnavales del año anterior. Durante este día, en algunas localidades también se llevan a cabo celebraciones con bailes, cantos y presentaciones teatrales.
Se lleva a cabo el jueves anterior al Miércoles de Ceniza. Este día se celebra el despertar de los carnavales. Los bufones y demás personajes salen a las calles para reclamar su espacio y tomar las llaves de la ciudad. Este día conmemora el inicio de los carnavales y cumple con una simbología de que, durante los próximos días, los bufones y juerguistas están al mando. En algunas regiones realizan ceremonias especiales y desfiles.
Este día esta dedicado a la participación de los niños. Durante el día se realizan diversas actividades publicas y recreativas como bailes y juegos.
Las personas comienzan a encender los motores, realizando diversas actividades de calentamiento para iniciar los carnavales con el pie derecho.
Son los días con mayor participación, ya que es el día que se realiza la gran parte de los eventos importantes del carnaval. Las calles se inundan de visitantes que se colocan a los bordes de las calles para ver a los cientos de disfraces, máscaras y carrozas diseñadas por los diferentes gremios. Las personas enmascaradas se dedican a hacer malicias y pequeñas bromas a los visitantes o a realizar una serie de presentaciones teatrales para el disfrute de los espectadores.
Algunos locales también tienen ceremonias durante estos días que consisten en eventos conmemorativos y quema de efigies que por lo general representan el invierno o los espíritus maligno. Con estas ceremonias se da paso a la primavera, mejores cultivos a temperaturas más agradables para los próximos meses.
Durante este día ya comienzan las celebraciones religiosas, por lo tanto, las personas dejan de celebrar y se dedican de lleno a las tradiciones de ayuno y a la prohibición de alimentos como las carnes rojas.
Las brujas del Carnaval de Selva Negra son uno de los personajes principales
Los desfiles son los eventos más esperados de las celebraciones. Estos se componen de cientos de gremios que asisten a las calles con sus máscaras. Muchas de estas agrupaciones o gremio usan máscaras tradicionales que son tan antiguas como los carnavales, mientras que otros con creaciones nuevas inspiradas por acontecimiento, leyendas o puntos históricos importantes.
Durante los eventos del desfile, se logran ver grandes y elaboradas carrozas que toman las calles, en algunas de ellas se encuentran personajes que arrojan golosinas, caramelos y chocolates a los espectadores. Algunos de los personajes bajan de sus carrozas para realizar jugarretas a los visitantes o forzarlos a participar en diferentes actividades.
Si eres tímido o tímida o son tus primeras experiencias durante estos carnavales, mantente alerta para no ser víctima de estos personajes, cuya única finalidad es ver el mundo arder.
Los gremios asisten a las calles con disfraces durante el Carnaval de Selva Negra
Los desfiles se llevan a cabo en las distintas regiones o áreas rurales que se encuentran dentro de la jurisdicción del estado federado de Baden-Wurtemberg. Sin embargo, también se llevan a cabo dentro de las áreas adyacentes del estado.
Cada localidad, región o ciudad establece su propia ruta de desfile dentro de su jurisdicción.
Fasnetsküchle es un plato típico de carnaval
Como en muchas regiones de Europa, Alemania también posee algunos platos distintivos que se comen exclusivamente en los carnavales. Usualmente, los platos tienen a ser dulces o cargados de grasas, mantequillas y cremas porque eran alimentos que por lo general no se consumían en cuaresma.
Uno de los duces que se consumen en la región durante las fiestas de carnavales son los Fasnetsküchle. Se trata de unas tiras de masa realizadas con harina, huevos y azúcar que son puestos a freír en abundante aceite. Una vez cocidos, se les espolvorea azúcar impalpable y se sirven.
Otros de los dulces típicos de las fiestas son los Krapfen, también conocidos como Berliner. Estas son donas tradicionales realizadas con harina, mantequilla, hueves, leches y azúcar. Una vez preparadas, se colocan a freír en abundante aceite y se espolvorean con azúcar impalpable. Además, también pueden ser rellenadas con mermeladas o cremas.
Además, también puedes comer en las diversas ciudades y localidades que esl estado te ofrece. Te recomendamos algunos de los locales que se encuentran en Stuttgart, la capital de Baden-Wurttemberg: Weinstube Am Stadtgraben, CUBE Restaurant, Pier 51 Restaurant & Bar y Restaurant Christophorus. Estos ofrecen una gran variedad de comida alemana, Europa Central e internacional.
Los Krapfen son donas dulces que se consumen durante los carnavales
Desde Carnavalesdelmundo.org recomendamos contratar un buen seguro para visitar este carnaval y conocer el resto del país. Por ser nuestros lectores ofrecemos un 5% de descuento en todos los seguros de IATI. Lee más información sobre todas las ofertas de seguros aquí:
Dentro de los carnavales puedes participar en los diferentes eventos que se llevan a cabo en las diferentes áreas del estado. Algunas regiones ofrecen diversos eventos culturales a los que puedes asistir o formar perderte.
No puedes perderte los desfiles que se realizan en las calles de las diferentes regiones del estado, ya que es el evento principal de las fiestas. En los desfiles puedes encontrar una gran cantidad de personajes y carrozas que te dejarán con ganas de volver el próximo año.
Si no quieres complicarte, aquí podrás reservar excursiones interesantes en español en esta ciudad:
Algunas de las atracciones más importantes del estado federado de Baden-Wurttemberg son:
Es la catedral de Friburgo. Su construcción se llevo a cabo durante el siglo XI y posee aspectos góticos. Su fachada es cuadrad y posee algunas estatuas de gran valor histórico y religioso. En su interior puedes encontrar altares y ventanales de varias imágenes y múltiples colores.
Se trata de las ruinas del Castillo de Heidelberg. La estructura data del año 1214 y desde su demolición se han restaurado algunos sectores y áreas de todo el edificio.
Es un gran parque de atracciones llena de actividades tanto para niños como para adultos. Además, ofrecen puestos de comida y espectáculos maravillosos.
El estado de Baden-Wurttemberg es por lo general bastante seguro. De hecho, es uno de los estados más seguros del país. Sin embargo, te recomendamos algo de precaución, especialmente en las grades ciudades como Stuttgart, para que no seas victima de carteristas ni robos.
Asimismo, nosotros te recomendamos los siguientes productos para guardar tus objetos de forma segura:
El clima del estado de Baden-Wurttemberg son por lo general bastante frío, con temperaturas que se mantienen por debajo de los 6 grados centígrados hasta -6 grados centígrados. Te recomendamos empacar abrigo para las fiestas.
El Carnaval de Selva Negra integra elementos históricos y leyendas en sus trajes
El aeropuerto principal de estado es el que se ubica en su capital, Stuttgart. El aeropuerto se reconoce con el nombre de Aeropuerto de Stuttgart, el cual recibe una buena cantidad de vuelos tanto nacionales como internacionales. Desde aquí puedes usar los diferentes medios de transporte para llegar a la ciudad o localidad de tu preferencia.
Todas las ciudades principales del estado están conectadas a través del servicio de trenes de Deutsche Bahn. Además, también recibe trenes de otras áreas del país a un precio bastante accesible.
Las grandes ciudades y las zonas rurales del estado por lo general tienen sus propias estaciones de autobuses que puedes usar para transportarte a lo largo y ancho del estado de Baden-Württemberg.
El estado de Baden-Württemberg cuenta con vías principales, carreteras y autopistas que puedes usar para transportarte de una ciudad a otra en poco tiempo.
Hotel de 4 estrellas a 1.9 km del centro de la ciudad de Stuttgart. Las habitaciones cuentan con televisión y baño privado con ducha. Las instalaciones cuentan con gimnasio, bar, aparcamiento y wifi gratuito.
Hotel de 3 estrellas a 5 km del centro de la ciudad de Stuttgart. Las habitaciones están equipadas con televisión y baño privado con ducha. El hotel dispone de traslados al aeropuerto, terraza, servicio a la habitación u wifi.
Hotel de 4 estrellas a 5 km del centro de la ciudad de Stuttgart. Las habitaciones poseen aire acondicionado, escritorio y baño con secador de cabello. Las instalaciones poseen bar, gimnasio, restaurante, aparcamiento y wifi gratuito.
Si te ha gustado este artículo y te ha parecido útil compártelo en tus redes sociales o colabora invitándonos a un café en Paypal para que sigamos creando contenido útil. Click aquí para colaborar: