Contenidos en este artículo
El Carnaval de Tenerife es una celebración anual que se realiza en la isla de Tenerife, Islas Canarias, España. Este carnaval es considerado el segundo carnaval más popular en todo el mundo, esto se debe a gran parte de la hermandad con la ciudad de Río de Janeiro. La hermandad de ciudades es una forma de acuerdo legal entre ciudades o condados de otros países para promover actividades económicas, culturales y políticas. Este concepto surgió luego de la Segunda Guerra Mundial con la finalidad de fomentar la amistad entre países y ciudades. En la actualidad, Tenerife es hermana de Niza, Rio de Janeiro y Cádiz, por lo que no es de extrañarse que los carnavales en la isla sean tan importantes.
La celebración es un momento perfecto pasar un buen rato y disfrutar de un increíble ambiente de fiesta. Además, es la actividad perfecta para realizar un pequeño escape de la vida cotidiana y que mejor forma de hacer que en el Carnaval de Tenerife, lleno de espectáculos de primer nivel, trajes extravagantes, música y coreografías exorbitantes.
La emoción es tal por el carnaval, que la fiesta comienza antes del Martes de Carnaval con una gran y colorida ceremonia de apertura que involucra un gran espectáculo de carrozas y cientos de miles de luces que iluminan todo el firmamento. Además, cuenta con horas y horas del mejor entretenimiento que puedas conseguir en toda las Islas Canarias. Todo esto con el objetivo de ser el ganador del premio por la mejor carroza del carnaval.
El desfile de apertura es solo el comienzo de una increíble semana de celebración que posee decenas de eventos como espectáculos de fuegos artificiales, numerosas competiciones y muchas actuaciones de bandas y orquestas en vivo. Además, el carnaval también cuenta con varios bailes que generalmente duran hasta el amanecer.
El espíritu de las fiestas es sin lugar a dudas las decenas de grupos de carnaval, los cuales se preparan durante la mayor parte del año para realizar un gran espectáculo que sea del agrado de todo el público. Todos los años la organización del carnaval de Tenerife dispone de una temática que reproduce en sus eventos, espectáculos y actividades.
Para el año 2021, el tema del carnaval de Tenerife será: Carnavales del Mundo. Con esta temática, la organización pretende rendir homenaje al espíritu universal de los carnavales del mundo, los cuales son el resultado de cientos de horas de trabajo de miles de personas involucradas. Además, con mucho esmero ya se han llevado a cabo los procesos de diseño del escenario para los eventos y galas.
Debido a su gran importancia social y desarrollo de la identidad nacional, el Carnaval de Tenerife fue declarado Festival Turístico de Interés Internacional por la Secretaría de Estado de Turismo. Actualmente aspira convertirse en Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, ya que dicho título catapultaría la celebración a nivel internacional, incluyen a miles de personas de todo el mundo contribuyendo a la economía y consolidación de los carnavales.
El Carnaval de Tenerife es considerado el segundo carnaval más popular del mundo
Los Carnavales de Tenerife se llevan a cabo antes del Miércoles de Ceniza, por lo que la celebración acostumbra realizarse entre el mes de febrero y marzo.
Tomando en consideración que la Cabalgata Anunciadora es la inauguración formal de las fiestas. El Carnaval de Tenerife se llevará a cabo aproximadamente desde el día 12 al 17 de febrero. Sin embargo, antes y después de estas fechas también se realizan diversas actividades y ceremonias.
A pesar de que los carnavales en Tenerife se hayan estado llevando a cabo desde los primeros asentamientos europeos, no fue hasta finales del siglo XX cuando se comenzaron a realizar de la forma moderna que conocemos hoy en día. En un principio, los carnavales se caracterizaban por ser una celebración en la que las personas practicaban el travestismo, así lo indican los primeros registros documentados que datan del siglo XVIII. Además, también se cuentan con documentación que señala que, para finales de este siglo, específicamente el año 1778, se realizó un baile de carnaval, en el cual se mencionaban por primera vez las comparsas y 5 años después se prohibiría el uso de máscaras en las noches de carnaval.
Desde el principio hasta mediados del siglo XX, respectivamente los periodos de dictadura de Miguel Primo y General Franco, los carnavales pasaron a conocerse como Fiestas de Invierno. Este cambio de nombre fue una forma de evitar la prohibición de los carnavales. El Carnaval siguió celebrándose en Tenerife y con el tiempo comenzaron a surgir agrupaciones de carnaval como la hoy conocida Filarmónica Nifú-Nifá. Una vez acabada la dictadura franquista, las “Fiestas de Invierno” pasaron a ser nuevamente carnavales.
Desde el año 1962, se comienzan a realizar los primeros carteles de carnaval para cada año, contando con el diseño de grandes artistas como Javier Mariscal, César Manrique y Pedro González. Hoy en día esta tradición aun forma parte de las fiestas, incluso realizando concursos para escoger al artista que diseñarán los carteles para las próximas ediciones. Una década después, los carnavales comenzaron a tematizarse, contando con lemas propios para cada año. El primer tema que surgió en las fiestas fue el tema de “Roma”. Para esa edición, los carnavales contaron con varios artistas de renombre internacional y una apoteósica asistencia de personas de todas partes del mundo.
El en año 2000, los carnavales de Santa Cruz de Tenerife se convirtieron en Capital Mundial del Carnaval. Para esa edición, participaron diversas agrupaciones de otras regiones del país. Además, el carnaval de Tenerife hoy en día es considero el segundo carnaval más popular del mundo luego del carnaval de Rio de Janeiro.
Los carnavales se realizan en Santa Cruz de Tenerife, Isla de Tenerife, comunidad autónoma de las Canarias, España.
Santa Cruz de Tenerife cuenta con una superficie total de 2.034 kilómetros cuadrados en donde habitan aproximadamente 950.000 habitantes.
Los trajes coloridos y ostentosos son uno de los atractivos del Carnaval de Tenerife
Los carnavales están repletos de decenas de actividades que se llevan a cabo antes y durante las fechas oficiales de carnaval, todo esto para asegurarte las mejores fiestas que puedas tener en la isla. El Carnaval de Tenerife es pura diversión de principio a fin y para eso, los carnavales han desarrollado dos vertientes importantes: Carnaval Oficial y Carnaval en la Calle.
El carnaval oficial cuenta con una programación tradicional de los Carnavales en Tenerife, por lo que puedes disfrutas de una gran sesión de murgas, rondallas, comparsas, concurso de carrozas, Concurso de Coreografías Adulta e Infantil, desfiles y otros grupos musicales. Esta vertiente de los carnavales es la más tradicional, la que está basada en un cronograma.
La Murga es una vertiente del teatro musical que se realiza en algunas partes de Latinoamérica y España, particularmente en la época de los carnavales. El contenido que ejecutan en sus piezas es elegido por el grupo y por lo general se realiza en las calles de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife. Los temas que utilizan para llevar a cabo las piezas musicales pueden abarcar temas sociales, políticos, económicos y de identidad, por lo que la cantidad de temas es sumamente extenso y variado.
Generalmente, las agrupaciones de murgas puede tener hasta 17 artistas, los cuales son en su mayoría hombres. Además, comprende un coro y percusionistas y visten uniformes coloridos y con cierta semejanza a los bufones.
En el carnaval de Tenerife puedes ver una gran cantidad de agrupaciones de murgas, los cuales participan en concursos para obtener el título de ganador. Entre las murgas que puedes encontrar en las fiestas son: Murgas Adultas y Murgas Infantiles.
Se trata de una agrupación de instrumentos de cuerda que se tocan con el plectro, también conocido como plumilla, uña o púa. Este tipo de agrupaciones pueden verse en España; sin embargo, también ha llegado a América Latina y las Filipinas.
En el Carnaval de Tenerife se llevan a cabo concursos que pueden celebrarse tanto en el Teatro Guimerá como en el Auditorio de Tenerife. Este tipo de concursos son parte de tradiciones antiguas, llevándose a cabo desde el año 1961.
Si quieres saber más sobre turismo en este país te recomiendo esta guía:
Se trata de un género lírico-dramático español el cual presenta una obra en donde mezcla escenas habladas y cantadas. El género posee dos vertientes que a su vez se divide en otros subgéneros: La Zarzuela Barroca y La Zarzuela Romántica.
Las agrupaciones consisten principalmente de interpretaciones musicales de diferentes ritmos principalmente caribeños. Sin embargo, las presentaciones se han diversificado e incorporado nuevas temáticas. Hoy en día el carnaval de Tenerife cuenta tanto con agrupaciones musicales como con agrupaciones de tercera edad.
La Canción de la Risa ha sido una incorporación reciente que data del 2005. Su objetivo es la de galardonar una pieza música divertida para la ocasión. La temática de la misma es completamente libre y se realizan en el Teatro Guimerá.
El carnaval de calle se realiza de forma espontánea, ya que se lleva a cabo gracias a la población de la isla. Cientos de miles de personas salen a las calles para participar en las diferentes actividades, eventos y reuniones. Estas actividades se encuentran fuera del cronograma y están constituidas por eventos que suceden en instalaciones privadas como clubes, restaurantes, quioscos y demás establecimientos que ofrecen entretenimiento en vivo.
Si decides asistir a los carnavales de Tenerife, te recomendamos planificar tu viaje con antelación, realizar un itinerario de actividades y reservar el hospedaje de tu preferencia con anticipación. Además, no te olvides de empacar ropa cómoda para disfrutar plenamente de tus carnavales.
La actividad física y el consumo de bebidas alcohólicas hace que tu cuerpo se descompense y se deshidrate de forma rápida, por lo que te recomendamos mantenerte hidratado. No olvides aplicarte protector solar, aunque no estés expuesto directamente al sol.
Te alentamos a que participes directamente de los carnavales y te disfraces para el evento. Si no sabes de que disfrazarte o no posees la creatividad suficiente, re recomendamos a ver alguna película de ficción o fantasía para inspirarte un poco.
Recuerda establecer un punto de encuentro con tus familiares y amigos por si alguno de ellos se pierde entre la multitud.
El carnaval de Tenerife posee una buena cantidad de eventos que se extienden durante toda la semana de celebraciones. Además, también cuenta con algunos eventos que se realizan antes y después de las fiestas formales de carnaval. El siguiente programa que vamos a ofrecerte corresponde al año 2021, por lo que puede estar sujeta a cambios. Te recomendamos mantenerte atento a las modificaciones que estas puedan sufrir a través de la página oficial de los carnavales.
Lugar: Recinto Feria
Fecha: 21 de enero
Hora: 19h
Lugar: Recinto Feria
Fecha: 22 de enero.
Hora: 19h
Lugar: Recinto Feria
Fecha: 23 de enero
Hora: 19h
Lugar: Recinto Feria
Fecha: 24 de enero
Hora: 17h
Lugar: Recinto Feria
Fecha: 25 de enero
Hora: 20:30h
Lugar: Recinto Feria
Fecha: 26 de enero
Hora: 20:30h
Lugar: Recinto Feria
Fecha: 27 de enero
Hora: 20:30h
Lugar: Recinto Feria
Fecha:29 de enero
Hora: 20:30h
Lugar: Recinto Feria
Fecha: 30 de enero
Hora: 20h
Lugar: Recinto Feria
Fecha: 31 de enero
Hora: 18h
Lugar: Recinto Feria
Fecha: 3 de febrero
Hora: 17:30h
Lugar: Teatro Guimerá
Fecha: 5 de febrero
Hora: 20:30h
Lugar: Recinto Feria
Fecha: 6 de febrero
Hora: 20h
Lugar: Recinto Feria
Fecha: 7 de febrero
Hora: 11h
Lugar: Auditorio Tenerife
Fecha: 7 de febrero
Hora: 17h
Lugar: Teatro Guimerá
Fecha: 9 de febrero
Hora: 20:30h
Lugar: Recinto Feria
Fecha: 10 de febrero
Hora: 21:30
Lugar: Teatro Guimerá
Fecha: 11 de febrero
Hora: 20:30h
Lugar: Avenida Francisco La Roche
Fecha: 13 de febrero
Hora: 21h
Lugar: Plaza del Príncipe
Fecha: 14 de febrero
Hora: 13h
Lugar: Teatro Guimerá
Fecha: 18 de febrero
Hora: 20:30h
Lugar: Parque García Sanabria
Fecha: 19 de febrero
Hora: 18h
Lugar: Plaza del Príncipe
Fecha: 21 de febrero
Hora: 18h
Se trata del evento de inauguración de los carnavales de Tenerife. Es uno de los eventos más coloridos de las fiestas. Las calles se llenan de miles de colores por los disfraces, tanto de los participantes como de los espectadores. Es un gran evento en el que participan las murgas, las comparsas, las rondallas y las diferentes agrupaciones musicales y los ganadores de los disfraces individuales y colectivos.
Fecha: 12 de febrero
Hora: 20h
Se trata de una gran celebración para todas las edades. Se dispone de grandes escenarios en distintos sitios en Santa Cruz de Tenerife y las personas pueden recorren la ciudad buscando el escenario de su preferencia. Diversas agrupaciones, amigos y familiares asisten al evento y puedes ir disfrazados. Además, se realizan diversas actividades recreativas como juegos y talleres.
Fecha: 14 de febrero
Hora: 13h
El Lunes de Carnaval se realizan algunas presentaciones de música en vivo, especialmente de música electrónica. Por lo general, este día se dedica a las presentaciones musicales y no se realiza ningún desfile.
Se trata de un gran evento en donde participan los grupos de carnaval, también encuentran carrozas y coches con gran decoración temática. Por su puesto, el espectáculo y el entretenimiento no pueden faltar. El evento se ha estado desarrollando mucho más con el objetivo de atraer muchos turistas al evento.
Lugar: Avenida Francisco La Roche
Fecha: Martes 16 de febrero
Hora: 16h
Se trata del primer día de la Cuaresma. Durante el día se lleva a cabo un gran cortejo fúnebre conmemorando el fin del carnaval. Además, se realiza una gran efigie con forma de sardina gigante la cual es quemada al terminar la ceremonia. El evento es llevado a cabo con un gran lamento, hay mujeres vestidas de luto llorando la pérdida de su amado. Asimismo, también se llevan a cabo algunas presentaciones y participantes vestidos con prendas principalmente religiosas.
Fecha: 17 de febrero
Hora 22h
Al igual que el primer Carnaval del Día, se trata de una gran celebración para todo el mundo. La ciudad ofrece varios escenarios donde se realizan presentaciones de varios tipos. Este Segundo Carnaval del día se realiza luego del Miércoles de Ceniza, cayendo en las celebraciones de Post Carnaval.
Fecha: 20 de febrero
Hora: 13h
Las comparsas usan diversos trajes para realizar coreografías en el Carnaval de Tenerife
Los dos desfiles con mayor participación en importancia son: Cabalgata Anunciadora y Coso Apoteosis.
La Cabalgata Anunciadora se realiza durante la noche y su principal atractivo son las variadas presentaciones tanto musicales como teatrales y presentaciones de baile. Es un show de cientos de miles de luces y colores para todas las edades. Además, también participan las murgas, comparsas, rondallas y las diversas agrupaciones carnavalescas.
El Coso Apoteosis es un evento que ocurre durante el día y puedes encontrar una gran cantidad de carrozas, agrupaciones, comparsas y coches bellamente decorados. Además, el evento funciona como uno de los principales atractivos de la ciudad para incentivar la participación y el acercamiento de los turistas en la isla.
Santa Cruz de Tenerife cuenta con programación antes, durante y después de las fiestas oficiales del carnaval
Para la Cabalgata Anunciadora el desfile comienza en el Parque de la Granja y culmina en la Plaza de España.
El Gran Coso Apoteosis se realiza en la Avenida Francisco La Roche.
El Frangollo es uno de los platos típicos de Tenerife
Desde Carnavalesdelmundo.org recomendamos contratar un buen seguro para visitar este carnaval y conocer el resto del país. Por ser nuestros lectores ofrecemos un 5% de descuento en todos los seguros de IATI. Lee más información sobre todas las ofertas de seguros aquí:
Uno de las recetas tradicionales de Tenerife es el Frangollo. El frangollo es un postre tradicional de las Islas Canarias que se realiza con leche, maicena, limón, huevos, azúcar, mantequilla, almendras, canela y uva pasas. Además, existen algunas versiones alternas con más especias o simplemente realizado con agua.
También puedes encontrar el gofio. El gofio es una harina hecha con granos que se muelen hasta conseguir una textura similar a la harina y el color depende del tipo de granos que se hayan usado en la receta. Además, también puede usarse el maíz. Esta harina puede mezclarse con agua o leche para realizar diversas preparaciones.
Además, Tenerife también te ofrece algunos restaurantes, bares y cafés que puedes visitar para ampliar tu experiencia gastronómica. Algunos de los más famosos son: Tasquita del Puerto, La Casita De Taby, Bocaditos & Mar, Restaurante El Guanche, El Rinconcito de Hilario y Bar Los Castillos.
El gofio es una mezcla de harina con la que se puede realizar varias preparaciones
Si puedes extender tu visita del carnaval algunos días antes, podrías disfrutar de varias presentaciones de música en vivo, show de murgas y decenas de actividades culturales que se realizan en distintos puntos de la ciudad. Sin embargo, si únicamente puedes asistir durante la fecha oficial de los carnavales, también podrás ver una gran cantidad de eventos de grandes proporciones.
Los eventos de mayor importancia a los que debes asistir son a la Cabalgata Anunciada y el Coso Apoteosis. Además, puedes formar parte de los Carnavales de Día, en donde podrás ves una gran cantidad de eventos musicales en los diversos escenarios de la ciudad.
Finalmente, si extiendes tu carnaval hasta el Miércoles de Ceniza, podrás formar parte del Entierro de la Sardina, junto con la quema de una gran efigie que representa el din de los carnavales. No te olvides de formar parte de las pequeñas fiestas y eventos que suceden todos los días, tanto del programa oficial como el de los salones, clubes y restaurantes.
Si no quieres complicarte, aquí podrás reservar excursiones interesantes en español en esta ciudad:
Tenerife te ofrece una buena cantidad de atracciones turísticas que puedes visitar durante tus vacaciones de carnaval
Se trata de una atracción natural, la cual consiste en un volcán con una altitud de 3.74/ metros sobre el nivel del mar, constituyendo uno de los picos más altos de toda España. La última erupción del volcán fue en el año 1909 y cuenta con algunas especias de flora y fauna.
Es un parque acuático que ha sido reconocido como uno de los mejores del mundo. Cuenta con 18 atracciones que se componen de carrera de balsas, recorridos, ríos lentos, montañas rusas y toboganes. Además, posee algunas tiendas, restaurantes y cabañas privadas.
Es un gran edificio histórico en donde pueden encontrar una gran caridad de comercios de vinos, carne, frutas, quesos, mariscos y flores.
Tenerife es sumamente segura; sin embargo, como es una zona principalmente turística, debes de prestar atención a tus alrededores para evitar ser víctima de carteristas y estafas que realizan hacia los turistas.
Además, siempre es buena idea mantener tus objetos de valor en un lugar seguro. Asimismo, nosotros te recomendamos los siguientes productos para guardar tus objetos de forma segura:
El clima de Tenerife durante las fiestas de carnaval es bastante agradable, con temperaturas que oscilan entre 15 y 20 grados centígrados.
Las comparsas toman la ciudad durante el desfile del Carnaval de Tenerife
Tenerife cuenta con dos aeropuertos: Aeropuerto de Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna y Aeropuerto de Tenerife Sur. Ambos aeropuertos reciben buena cantidad de vuelos de la región; sin embargo, el Aeropuerto de Tenerife Sur cuenta con mayor número de conexiones, por lo que tomaremos este último como referencia. Una vez te encuentres aquí, puedes hacer uso de los diversos medios de transporte para llegar hasta la ciudad de Santa Cruz de Tenerife.
La isla de Tenerife cuenta con dos puertos internaciones y de cruceros: Puerto de Santa Cruz de Tenerife y Puerto de Los Cristianos al sur de la isla. De esta forma, el puerto de Santa Cruz de Tenerife funciona como parada de cruceros internacionales y turistas, mientras que el de Los Cristianos se utiliza para conexiones con el resto de las islas.
Desde el aeropuerto sur, toma un autobús de Titsa en la línea 111 hasta el Santa Cruz de Tenerife. El recorrido es de 1 hora y el costo oscila entre 10 y 13 dólares americanos.
Desde el aeropuerto toma la vía TF-1 hasta Santa Cruz de Tenerife. El trayecto es de 40 minutos. Además, también puedes usar un taxi desde el aeropuerto.
Hotel de 5 estrellas a 800 metros del centro de Santa Cruz de Tenerife. Las habitaciones cuentan con minibar, televisión satelital y baño privado. Además, el hotel dispone de piscina, restaurante, bar, spa, aparcamiento y wifi gratuito.
Hotel de 4 estrellas a 450 metros del centro de Santa Cruz de Tenerife. Las habitaciones cuentan con aire acondicionado, televisión satelital, minibar y baño privado. Asimismo, el hotel dispone de piscina, bar, spa, aparcamiento y wifi gratuito.
Hotel de 4 estrellas a 1.1 km del centro de Santa Cruz de Tenerife. Las habitaciones cuentan con aire acondicionado, televisión satelital y baño privado. Además, hotel dispone de gimnasio, restaurante, bar, aparcamiento y wifi gratuito.
Si te ha gustado este artículo y te ha parecido útil compártelo en tus redes sociales o colabora invitándonos a un café en Paypal para que sigamos creando contenido útil. Click aquí para colaborar: