Contenidos en este artículo
El Carnaval de Lituania, mejor conocido como Užgavėnės, es una celebración que se lleva a cabo todos los años en el país europeo. La celebración tiene lugar en las comunidades del país entero. Sin embargo, la fiesta ocurre con algo más de fuerza en la capital del país, Vilna.
Durante las fiestas las personas se disfrazan de varios personajes, algunos con el sentido de burlase de algunos grupos étnicos o religiones. Además, usualmente las máscaras que utilizan contienen rasgos exagerados, nariz grande, dientes torcidos y cumplen con una temática más aterradora que graciosa. Asimismo, las personas tienen la oportunidad perfecta para simular un personaje deseado o simplemente disfrazarse de la cosa más loca que se les ocurran.
La celebración cuenta con tres elementos o personajes que no pueden faltar nunca: Moré o Boba, un gran muñeco de paja con rasgos femeninos, representa el espíritu de invierno, es quemado durante las fiestas para simbolizar el fin del invierno; Lašininis, una versión masculina de Moré, igualmente representa el espíritu de invierno, posee rasgos desagradables y debe luchar con su contraparte; finalmente, está Kanapinis, la contraparte de Lašininis, es de figura delgada y representa la primavera. Durante las celebraciones Kanapinis y Lašininis pelean, pero siempre resulta ganador Kanapinis.
Las fiestas normalmente se llevan a cabo en un ambiente de comunidad, fiestas tradicionales con música folclórica y actividades recreativas. Asimismo, algunas personas celebran realizando pequeños desfiles, haciendo algo de alboroto y molestando de forma juguetona al resto de los participantes.
El Carnaval de Lituania o Užgavėnės es una tradición la cual se caracteriza por máscaras de aspecto peculiar y atmósfera satírica
Los carnavales de Lituania o Užgavėnės se llevan a cabo antes del Miércoles de Ceniza, usualmente entre febrero y marzo. El Užgavėnės se estará llevando a cabo aproximadamente el 16 de febrero.
El Užgavėnės era celebrado a finales de febrero y principios de marzo, ya que era cuando marcaba el fin del invierno y se generaba un nuevo ciclo. Las personas que vivían en las zonas rurales de Lituania y la población que cultivaba en los campos eran quienes vivían más intensamente las fiestas debido a conexión con la primavera y la cosecha. Las personas realizan ceremonias y rituales para asegurar buenas cosechas y un próspero año de producción. De esta forma, las personas quemaban figuras como ceremonias de limpieza para llamar la buena suerte y espantar el infortunio y el invierno.
La batalla entre Kanapinis y Lašininis representaba la lucha del bien contra el mal, la primavera contra el invierno. Las personas asociaban a Lašininis como una persona perezosa y de mala voluntad y a Kanapinis como bondadoso, agraciado y trabajador.
Durante la ocupación soviética, las fiestas se convirtieron en propaganda política, convirtiendo las festividades en actividades con fines políticos y simbología a favor de la Unión Soviética. Incluso las figuras tradicionales se adaptaron al criterio soviético de las fiestas.
Una vez liberada de la Unión Soviética, Lituania comenzó a restaurar sus tradiciones como en los viejos tiempos. Sin embargo, algunas de las tradiciones impuesta se siguen llevando a cabo. La población comenzó a celebrar las fiestas como se celebraban anteriormente para mantener las tradiciones intactas, agregando algunos elementos modernos.
Anteriormente, las máscaras eran elaboradas con cortezas de árboles y vestimentas viejas, elementos que aún se mantienen en la actualidad. Asimismo, la población también se disfrazaba para satirizar ciertos sectores religiosos, grupos étnicos, lo desaliñado y la vejez, aspectos que se mantienen, pero con mucha menos fuerza.
Las celebraciones del Užgavėnės se llevan a cabo en todo el territorio nacional, en las diferentes comunidades y ciudades. Sin embargo, en la capital de país se celebra con mucha más cobertura y a escalas más grandes.
Los disfraces durante el Užgavėnės asemejan animales, brujas o ancianas
Las fiestas del carnaval son la oportunidad perfecta para que las personas dejen salir su verdadero ser. Durante el Užgavėnės las personas pueden vestirse y actuar como lo prefieran. Algunas personas prefieren apegarse a las tradiciones y usar máscaras que representan animales, caras con expresiones perturbadoras y rasgos exagerados, ancianas moribundas o brujas. Algunos hombres se visten de mujeres y algunas mujeres, de hombres. Asimismo, unos buscan ridiculizar algunos sectores sociales, las farándulas, las personas de importancia y políticos.
Si quieres saber más sobre turismo en este país te recomiendo esta guía:
Además, las personas se congregan con sus comunidades, amigos y familiares y celebran con música, piezas teatrales, role plays, cantos y juegos recreativos. Algunas personas también realizan pequeños desfiles en los cuales visitan a sus vecinos para invitarlos a participar mientras llevan consigo la figura de Moré.
Las personas cocinan platos tradicionales de las fiestas, como panqueques fritos en abundante grasa o rosquillas espolvoreadas de azúcar. Las personas comen hasta más no poder para esperar las fechas más divertidas de todo el año. Asimismo, no puede faltar la tradición de la quema de Moré y la batalla de Kanapinis y Lašininis.
Si deseas ir a festejar los carnavales, te recomendamos planificar tu viaje con antelación, reservar tu hospedaje con anticipación y realizar un itinerario de actividades o atracciones que quieras visitar.
Además, te recomendamos empacar ropa de invierno que te proteja del frio, ya que la temperatura en la capital oscila entre -7 y -1 durante las fechas.
Las fiestas y actividades comienzan en la mañana. Algunas personas realizan desfiles o procesiones por las calles para llamar a sus vecinos a participar y motivarlos a formar parte de las tradiciones. Usualmente llevan consigo al Moré durante los desfiles. Asimismo, en las diferentes comunidades que llevan a cabo distintos juegos de combate, esquí o en equipo. Además, no pueden faltar las ferias o tiendas en donde se realizan panqueques, uno de los platos típicos de las fiestas. Los lugareños no pierden la oportunidad para celebrar con música, canto y baile o presentaciones teatrales y role play.
La batalla de Lašininis y Kanapinis se llevan a cabo en la tarde y por lo general se realiza la quema de Moré al finalizar las fiestas. Sin embargo, algunas comunidades lo realizan durante la mañana. Las personas continúan las celebraciones hasta el amanecer, cuando reciben el Miércoles de Ceniza y comienzan los tiempos de serenidad y tranquilidad.
La quema del Moré durante el Užgavėnės es un acontecimiento estrella dentro del carnaval de Lituania
Los desfiles se llevan a cabo entre los vecinos y las comunidades. Las personas atraviesan las calles para llamar a los vecinos para que participen mientras cantan y tocan música típica de las fiestas. No pueden faltar las personas con los disfraces algo tenebrosos y con expresiones exageradas.
Las personas se congregan en los vecindarios y calles para celebrar el Užgavėnės
Los desfiles se llevan a cabo en los vecindarios o calles de las comunidades donde se celebran las fiestas. En la capital del país, los desfiles se desarrollan usualmente en la Avenida Gediminas.
Blynai o panqueques son comida típica de carnaval en Lituania
Durante las fiestas es tradición comer Blynai, o simplemente panqueques o crepes. Estos son acompañados con distintas mermeladas, cremas o simples y tienen la característica de ser algo más duros y crujientes que los panqueques tradicionales. Además, puedes comer Spurgos, o donas, estas por lo general están cubiertas de azúcar o glaseadas.
Además, te ofrecemos algunos restaurantes que puedes visitar si decides asistir a los carnavales en Vilna: Senoji Trobele, Restaurant Lokys y Etno Dvaras.
Spurgos son donas que se consumen durante las fiestas de carnaval en Lituania
Desde Carnavalesdelmundo.org recomendamos contratar un buen seguro para visitar este carnaval y conocer el resto del país. Por ser nuestros lectores ofrecemos un 5% de descuento en todos los seguros de IATI. Lee más información sobre todas las ofertas de seguros aquí:
Dentro de los carnavales puedes participar en los pequeños desfiles que realizan los lugareños para llamar a participar a los otros residentes. Además, puedes formar parte las diferentes actividades recreativas que las comunidades llevan a cabo.
Asimismo, no puedes perderte la quema del Moré, la batalla de Lašininis y Kanapinis, las presentaciones musicales y teatrales. Asegúrate contar un disfraz que se adapte a las fiestas para no quedar por fuera.
Si no quieres complicarte, aquí podrás reservar excursiones interesantes en español en esta ciudad:
También puedes visitar algunas atracciones que se encuentran en la capital de Lituania.
Es un templo religioso perteneciente a la religión católica. Fue construido desde el siglo XVII al XVIII y su estilo arquitectónico es barroco.
Es un museo de ilusiones ópticas. El recinto cuenta con unos 400 metros cuadrados donde se encuentran exhibidas una gran cantidad de artefactos misteriosos, obras de arte y acertijos. Muchas de las secciones del museo se ofrecen como actividades educativas y académicas.
Es un templo católico que forma parte del Patrimonio de la Humanidad. Anteriormente se encontraba un templo de madera durante el siglo XIV; sin embargo, la iglesia actual fue remodelada durante el siglo XV y principios del XVI.
La ciudad de Vilna y Lituania son sumamente seguros. Sin embargo, te aconsejamos poner en práctica normas básicas de seguridad y mantenerte alerta de tus alrededores.
Como siempre, te recomendamos mantener tus objetos personales o de valor en un lugar seguro para evitar extraviarlos. Asimismo, nosotros te recomendamos los siguientes productos para guardar tus objetos de forma segura:
Durante las celebraciones de carnaval la región cuenta con un clima frio, con temperaturas oscilando entre -7 y -1 grados centígrados. Recuerda traer abrigo.
Durante el Užgavėnės las personas visten disfraces exagerados y satíricos
El aeropuerto principal del país se encuentra en la capital, la ciudad de Vilna. El Aeropuerto Internacional de Vilna recibe una gran cantidad de vuelos de la región. Una vez aquí, puedes utilizar los diferentes medios de transporte para llegar a la localidad que desees.
Desde el aeropuerto puedes tomar un tren de la compañía Lithuanian Railways hasta el centro de la ciudad.
Desde el aeropuerto puedes tomar un autobús de la compañía SĮ hasta el centro de la ciudad. El trayecto es de 15 minutos.
En el aeropuerto puede tomar un taxi o vehículo particular y transportarte por la vía Dariaus ir Girėno y luego Švitrigailos. El trayecto es de 10 minutos.
Hotel de 3 estrellas a 1.6 km del centro de Vilna. Las habitaciones cuentan con aire acondicionado y baño privado. El establecimiento ofrece traslados al aeropuerto, áreas para personas con movilidad reducida, aparcamiento y wifi gratuito.
Hotel de 4 estrellas a 4.1 km del centro de Vilna. Las habitaciones cuentan con aire acondicionado, escritorio y baño privado; algunas habitaciones cuentan con dos pisos. Las instalaciones ofrecen gimnasio, bar, aparcamiento y wifi gratuito.
Hotel de 4 estrellas a 1 km del centro de Vilna. Las habitaciones cuentan con aire acondicionado, televisión, caja fuerte y baño privado. El hotel dispone de gimnasio, bar, traslados al aeropuerto, aparcamiento y wifi gratuito.
Si te ha gustado este artículo y te ha parecido útil compártelo en tus redes sociales o colabora invitándonos a un café en Paypal para que sigamos creando contenido útil. Click aquí para colaborar: