parallax background

Carnaval de Venecia, Italia

El Carnaval de las Palmas de Gran Canaria es una celebración de 3 semanas con diversión de principio a fin
Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, España
El Gran Baile Casanova es una experiencia completa del carnaval veneciano de antaño
Gran Baile Casanova en Venecia, Italia

 

Contenidos en este artículo

¿Qué es el Carnaval de Venecia?

 

El Carnaval de Venecia es una serie de celebraciones que se llevan a cabo en la ciudad al noreste de Italia. El Carnaval en Venecia es considerado uno de los eventos más importantes en el Véneto y posiblemente uno de los carnavales más famosos del mundo junto al carnaval de Río de Janeiro. Venecia se ha constituido como el lugar perfecto para expresar plenamente el espíritu libre, misterioso y divertido del carnaval.

Si bien es cierto que Venecia es una ciudad mágica en cualquier época del año, es incluso mucho más especial durante la temporada del carnaval. Las personas vienen de todas partes de todo el mundo para disfrutar de los espectáculos y el ambiente que el Carnaval de Venecia tiene para ofrecer. La ciudad se transforma en un increíble escenario donde las máscaras, los disfraces, el arte, el baile y el espectáculo toman varias formas durante los carnavales.



El Carnaval de Venecia es posiblemente una de las tradiciones más antiguas de toda Italia y del mundo.  Los espectáculos y eventos que ocurren en la ciudad son el reflejo de la identidad veneciana, ya que guardan ciertos elementos glamurosos que han permanecido en las tradiciones desde hace siglos. Las máscaras bellamente decoradas con características misteriosas y los disfraces ostentosos de época son definitivamente uno de los iconos del carnaval que se han expandido por todo el mundo, incluso influenciando otras fiestas carnestolendas.

La ciudad se llena de eventos de principio a fin y, aunque algunos de los eventos sean privados, hay una gran cantidad de eventos callejeros gratuitos para que puedas disfrutar de la esencia de los verdaderos carnavales venecianos. Todos los años, Venecia recibe a cientos de miles de personas que vienen a ver fiestas de carnaval más especiales, glamurosas y misteriosas de toda Europa y del mundo.

 

Il Volo dell'Angelo es uno de los eventos principales del carnaval de Venecia

Il Volo dell’Angelo es uno de los eventos principales del carnaval de Venecia

 

¿Cuándo es el Carnaval de Venecia?

 

La fecha del Carnaval de Venecia cambia cada año, ya que se toma como referencia la Cuaresma, por lo que podemos afirmar que el carnaval se realiza entre el mes de febrero y el mes de marzo. Además, debido que los carnavales en Venecia son un gran conglomerado de fiestas tanto privadas como públicas, los carnavales se extienden por más de un par de días.

El Carnaval de Venecia se llevará a cabo aproximadamente desde el día 30 de enero hasta el día 16 de febrero.

 

 

Historia de los Carnavales de Venecia

 

Orígenes

Si bien la tradición del carnaval ha estado vigente en las sociedades del mundo desde hace cientos de años, Europa es la cuna de la tradición del carnaval, por lo que la celebración va mucho más allá de la forma en que la conocemos. Las fiestas de este tipo refieren a los cultos ancestrales de transición del invierno a la primavera, los cuales estaban presentes en casi todas las sociedades, como en los latinos de Saturnalia o Dionisia en los que el lema era “Una vez al año está permitido no tener límites”.

Hace cientos de años, el carnaval era incluso mucho más largo, ya que comenzaba el primer domingo de octubre para intensificar la fiesta el día después de la Epifanía y culminar en los días anteriores a la Cuaresma. Hoy el Carnaval dura mucho menos, pero no quiere decir que las celebraciones y la fiestas sean menos intensas, ya que el carnaval nunca tiene descanso en Venecia.

El Carnaval de Venecia es posiblemente el carnaval más antiguo de todo el mundo, ya que el primer documento que registró fiestas carnestolendas en Venecia data del año 1094. Esta evidencia fue documentada por el dux de Venecia, magistrado supremo y máximo dirigente de la Republica de Venecia en la época. Este documento menciona los carnavales como “entretenimiento público”, documento en el que, además, menciona la palabra carnaval. Sin embargo, documento que declara que el carnaval es el día feriado publico data del año 1296 y fue emitido por el Senado de la República.



Desarrollo

Las fiestas del carnaval se atribuyeron a la necesidad de la Serenísima República de Venecia de otorgar a la población de las clases sociales más humildes un período dedicado enteramente por diversión y celebraciones. Los eventos eran predominantemente eventos de baile y música. Además, a través del anonimato que garantizaban las máscaras y los disfraces, se obtuvo una especie de nivelación de todas las divisiones sociales e incluso se autorizó la burla pública de las autoridades.

Como en gran parte de Europa, el carnaval fue mas o menos tolerado en un principio, ya que consistía de un medio de escape para tensiones y descontentos de la población. Sin embargo, igualmente se colocaron ciertas restricciones y censuras debido al quiebre moral y con la finalidad de mantener el orden público. Una vez consolidada la festividad, esto les permitió a los venecianos dejar de lado sus ocupaciones para dedicarse por completo al entretenimiento, por lo que se construyeron escenarios en las calles principales.

La gente acudía masivamente a admirar las atracciones que constaban de los malabaristas, acróbatas, animales y los músicos. Los vendedores ambulantes vendían frutos secas, castañas, frítole y dulces de todo tipo.

 

Auge

El Carnaval era cada vez una costumbre más fuerte, por lo que comenzó a surgir el arte de la creación de trajes y máscaras para su comercio. A partir de 1271, se estableció propiamente la producción de máscaras, escuelas y técnicas para su realización. Se comenzaron a producir herramientas para el procesamiento específico de materiales como arcilla, papel maché, yeso y gasa. Luego de la construcción de las máscaras, se procedía y a colocarles los detalles como dibujos, bordados, cuentas y plumajes.

En 1571 se realizó un épico desfile con carroza para conmemorar la gran batalla de las fuerzas cristianas en Lepanto. En 1664 se organizó una mascarada en la que participaron muchos jóvenes patricios. Además, un desfile cruzó Venecia y se detuvo en dos de los monasterios más famosos de la ciudad: el de San Lorenzo y el de San Zaccaria, donde residían las monjas de noble linaje.

 

Suceso y quiebre

Venecia se había convertido en la ciudad del placer y entretenimiento del carnaval con ayuda de los juegos, máscaras, la glotonería y la lujuria. Durante estos días, nadie podía resistirse a la tentación de las fiestas excesivas del carnaval y no había ninguna fuerza que pudiese detenerlo. Venecia se había convertido en un mundo superficial, festivo, decorativo, excesivo y glamuroso. La ciudad se había convertido en un sitio de encuentro para artistas, escritores, músicos, aventureros y bellas damas de todo el mundo.

Luego de la caída de la República de Venecia, el carnaval tuvo un importante quiebre porque estaba mal visto durante la ocupación temporal de austriacos y franceses. Sin embargo, la tradición se mantuvo viva en las islas de Burano y Murano, donde continuaron celebrando el carnaval. El Carnaval de Venecia volvió a la vida en los setenta del siglo XX, ya que algunos ciudadanos y asociaciones cívicas se comprometieron a defender y mantener las tradiciones.

 

Actualidad

El Carnaval hoy en día es uno de los eventos más conocidos y famosos de la ciudad y cuenta con la colaboración de miles de patrocinadores, medios de comunicación, centros e instituciones culturales e incentivo de la propiedad privada. Si bien es cierto que los carnavales en Venecia con cuenta con los excesos de las fiestas hace siglos, es sin lugar a dudas, uno de los carnavales más emblemáticos y famoso del mundo, atrayendo a multitudes de espectadores de todo el mundo con miles de máscaras y disfraces para celebrar.

Durante las semanas de carnaval, las calles y distritos se convierten es un gran escenario para la proliferación de las artes, las máscaras, los desfiles, las carrozas y los acróbatas que entretienen a un gran público todos los años en la ciudad de los canales.

 

¿Dónde está el Carnaval de Venecia?

 

El Carnaval se celebra en Venecia, capital de la región de Véneto al sur de Italia.

La ciudad de Venecia cuenta con una superficie total de 414.6 kilómetros cuadrados en donde viven unas 261.905 personas.

 

La Festa Veneziana sull’acqua es la fiesta de inauguración de los carnavales en Venecia

La Festa Veneziana sull’acqua es la fiesta de inauguración de los carnavales en Venecia

 

¿Cómo se celebra el Carnaval de Venecia?

 

El Carnaval en Venecia es una gran celebración glamurosa que está repleta de cientos de eventos que pasan durante toda la semana. Si bien es cierto que algunas celebraciones de la ciudad son exclusivas o en lugares privados, se realizan actividades al aire libre para que las personas puedan apreciar el en la ciudad. Además, Venecia se transforma en un gran escenario que permite que las personas se conviertan en lo que deseen durante las fiestas.

 

Máscaras y disfraces

Las máscaras y los disfraces son uno de los hábitos o costumbres de los carnavales que se ha mantenido a lo largo de los siglos. Hay ciertos trajes que han mantenido su forma los últimos años, como en el caso de la Baùta. El traje es algo simple, ya que consiste en una careta blanca conocida como larva bajo un sombrero negro y una capa negra, todo este conjunto es conocido como Baùta. Incluso fue utilizado fuera del período de carnaval para cortejar a alguien de forma anónima. La máscara pueden usarla tanto hombres como mujeres y a adquirir algunos detalles en colores y trajes ostentosos.

Otro disfraz típico de aquellos tiempos y en la actualidad es el Gnaga, un sencillo disfraz que consiste en ropa de mujer de uso común y una máscara con la apariencia de un gato, acompañada de una canasta en el brazo que generalmente contenía un gatito. El traje puede ser usando tanto por hombres como mujeres.

El medico della peste también es otro de los disfraces atractivos. Este disfraz guarda semejanza con el uniforme que los médicos usaban para protegerse durante el brote de la peste entre 1361 y 1680. El traje consiste en un gran abrigo negro, guantes protectores y una máscara con forma de ave con un gran y elongado pico hueco.

El Pantalone guarda relación con la commedia dell’arte, ya que es uno de los personajes de la obra. Su disfraz es principalmente rojo y cuenta con un sobrero griego, chaqueta, pantalones largos o pantimedias y una media máscara.

La Moretta es común entre mujeres, la cual consiste en una pequeña máscara de terciopelo oscuro, que se usaba con un sombrero y con ropa y velos refinados.

El Arlecchino es uno de los clásicos y está influenciado en la Commedia del’Arte. Es un en día uno de los disfraces con máscara más usado. Generalmente, su vestimenta es colorida y llena de rombos. Además, cuenta con cascabeles y cristales.

Finalmente, la Colombina es la contraparte femenina del Arlecchino. Se trata de una media máscara con una gran cantidad de plumas en la parte superior.

Si quieres saber más sobre turismo en este país te recomiendo esta guía:

 

Espectáculos

A pesar de que el Carnaval de Venecia posea algunos desfiles, el verdadero corazón de las fiestas son los diversos espectáculos que se realiza en las calles. Algunos de ellos cuentan con malabaristas, acróbatas o bailes en los canales de la ciudad. La ciudad es famosa por poseer grandes espectáculos como La Festa Veneziana e Il Volo dell’Angelo.

 

Bailes

El Carnaval de Venecia es conocido por sus grandes y asombrosos bailes mascarados y ambientados a la época de antaño. Muchos, si no es que todos, son bailes privados en los que ofrecen gran variedad de entretenimiento y servicios. La finalidad de estos bailes es transportar a las personas a una época remota, pero glamurosa con algunos componentes modernos. Es necesario comprar o alquilar un traje para entrar a los bailes. Además, también necesitas comprar las entradas, los cuales se agotan sumamente rápido.

 

Consejos para ir a los Carnavales de Venecia

 

Si deseas pasar tus próximos carnavales en la ciudad de Venecia, te recomendamos planificar tu viaje con antelación, realizar un itinerario de actividades y reservar el hospedaje de tu preferencia con anticipación. Además, asegúrate de empacar ropa cómoda para disfrutar plenamente de tus actividades.

Al visitar la ciudad durante los carnavales, necesitarás saber qué ponerte. Si vas a uno de los bailes, tendrás que seguir el código de vestimenta que solicitan, el cual consiste principalmente de ropa de época y la respectiva máscara. Para los hombres se usualmente se necesita corbata negra y para las mujeres, un vestido tradicional o que asemeje los vestidos de época. Además, también puedes usar los trajes tradicionales que normalmente acompañan las máscaras.

 

 

Si vas a disfrutar de las festividades, especialmente en la Plaza de San Marcos, entonces necesitarás ponerte máscara. Puedes hacer su propia máscara o comprar una ya hecha en muchas tiendas en toda la ciudad. Puedes conseguir algunas baratas en los pequeños stands en cada esquina de la ciudad. Sin embargo, en el centro de la ciudad hay varias tiendas antiguas o talleres que producen máscaras con el arte antiguo.

 

Eventos en Carnaval de Venecia

 

Si bien el centro de la ciudad posee los eventos de mayor fuerza y más conocidos, también puedes adentrarte a otras zonas de la ciudad. Durante los carnavales, los diversos distritos, comunas y poblados de la ciudad realizan sus propias fiestas. Estos lugares en particular, celebran sus propios carnavales con diversos elementos. Algunos de ellos poseen algunos desfiles, mientras que otros ocupan varias piezas teatrales y espectáculo maravilloso llenos de magia y disfraces atractivos.

Carnavales en los diversos distritos, comunas y pueblos de Venecia:

 

Carnaval de Stra

Durante años, el Carnaval de San Pietro ha incluido un almuerzo agradable, organizado por la comunidad. Además, también posee algunos desfiles con carrozas que están acompañadas con bailes y coreografías con disfraces que valen la pena ver. Las celebraciones en este distrito por lo general poseen algunos juegos de sorteo en donde puedes ganar grandes premios.

La autoridad del distrito también ofrece el mercado “Bondad y Bienestar” con una exposición de alimentos típicos y artesanías. Asimismo, ofrece algunas actividades para los niños como parques con colchones inflables y alimentos. El evento también posee un pequeño concurso de arte fotográfico y varias exhibiciones.

 

Carnaval de Scorzé

En el evento se realizan algunos torneos de scopone y entrega de premios, así como también algunas actividades deportivas. Para los más pequeños ofrecen algunos talleres de actividades, juegos con globos, bailes y pinta caras. Los juegos de lotería y conciertos de música en vivo no pueden faltar en la comuna de Scorzé.

 

Carnaval de Santa Maria di Sala

La localidad ofrece eventos para todo el público, incluyendo desfile de carrozas alegóricas y un gran repertorio de baile.

 

Carnaval de Caltana

La aldea se ha estado integrando a sus propias fiestas de carnaval, por lo que recientemente ha integrado algunas carrozas alegóricas a su repertorio.

 

Caselle de ‘Ruffi

La comuna de Caselle de ‘Ruffi también se suma a las fiestas con un pequeño desfile de carrozas.

 

Carnaval de San Stino

El pueblo de San Stino ha estado participando en los carnavales desde hace varias décadas y lo celebra con su respectivo desfile de carrozas y comparsas disfrazadas con máscaras y trajes.

 

Carnaval de Quarto D’Altino

El pueblo de Quarto D’Altino celebra los carnavales con algunos eventos para todo el público. La biblioteca del pueblo realiza algunos talleres para los niños, mientras que en la plaza se realizan algunos eventos de música en vivo, carrera de panqueques y su respectivo desfile nocturno con personajes enmascarados y carrozas.

 

Carnaval de Portogruaro

El municipio realiza algunos eventos teatrales en la plaza y presentación de música en vivo. Además, también les ofrece a los niños un carnaval infantil para que puedan divertirse durante las fiestas carnestolendas.

 

Carnaval de Pianiga

El pueblo de Pianiga celebra sus carnavales con competencias de máscaras, concursos de decoración, bailes y competencias de coreografías. Además, proporciona premios a los diversos ganadores de los concursos y algunas muestras de comida y dulces.

 

Carnaval de Noventa di Piave

El pueblo de Noventa di Piave ofrece un nutrido evento tanto para niños como para adultos. Sus fiestas cuentan con pinta caras, malabaristas, carrozas y concursos de máscaras. Todo el evento está acompañado de música en vivo, tanto de bandas como de DJs.

 

Carnaval de Mira

La comuna ofrece un desfile con alrededor de 15 carrozas por los diversos sectores. Además, se lleva a cabo algunas caminatas y procesiones durante la noche. Los camiones de comida también hacen presencia en las calles ofreciendo diversas opciones de comidas y bebidas.

 

Carnaval de Jesolo

El pueblo realiza varios eventos para jóvenes y mayores con música, espectáculos y máscaras en las plazas y calles durante todo el mes de febrero. Además, realiza el desfile tradicional de carrozas alegóricas con docenas de máscaras detrás de cada carroza.

El carnaval infantil es algo que no puede faltar para alegrarle las fiestas a los niños con música, colchones inflables y actividades. La comida típica, los dulces y la lotería con grandes premios no pueden faltar dentro de los carnavales en el pueblo.

 

Carnaval de Fossalta di Piave

El pueblo posee dos eventos obligatorios que deberías ver durante las fiestas. El primero es un gran desfile de máscaras que compone diversos eventos de entretenimiento, comida y vino caliente especiado. El segundo es un gran espectáculo Il Giardino del Gigante.

 

Carnaval de Concordia Sagittaria

El pueblo posee un desfile que atraviesa San Pietro, 1 de mayo, Carneo y llegará a Piazza Card. Durante la noche también se realizan algunos desfiles nocturnos. Además, todo el evento cuenta con presentaciones musicales y DJs. Todos los eventos son de entrada gratis.

 

Carnaval de Chioggia

El pueblo realiza una gran cantidad de eventos durante los carnavales. En las fiestas podrás ver algunos talleres de máscaras, fiestas en las plazas, espectáculo de marionetas, juegos en las plazas públicas, desfile de carnaval con las escuelas y miembros escolares, gala de perros, espectáculos circenses y de magia, concurso de máscaras, carrozas alegóricas, exposiciones, actividades deportivas, pintacaras, presentaciones teatrales y ferias de comida.

 

Carnaval de Campolongo Maggiore

Durante los carnavales se realizan desfiles de carrozas y comparsas de máscaras. Además, se realizan algunas comidas y puestos de platos tanto dulces como salados.

 

 

Eventos principales de carnaval

La Festa Veneziana sull’acqua

El Carnaval comienza con esta celebración. Se trata de un gran evento que se compone de un increíble espectáculo con grandes participantes enmascarados y disfrazados navegan a lo largo del agua hacia el distrito de Cannaregio.  El un gran espectáculo temático lleno de piezas teatrales y botes en todo el canal. Durante la noche todo el evento se alumbra con luces, convirtiéndolo en un maravillo espectáculo brillante. Además, encontrarás música, comida callejera veneciana e increíbles disfraces.

Este evento ocurre en dos oportunidades durante todo el carnaval.

 

Festa delle Marie o Fiesta de Marie

La Festa Delle Marie es una recreación de un concurso de belleza veneciano tradicional donde las mujeres visten con la mejor ropa tradicional y se presentaron al Dux. La Festa delle Marie se realiza varios días, durante todo el periodo de carnaval y comienza a las 14:30 en San Pietro di Castello y termina en el escenario de San Marcos a las 16.00.

 

Cena temática y baile en el Palazzo Ca’ Vendramin Calergi

Durante los carnavales se realiza una cena oficial de carnaval en la ciudad de Venecia repleto de todo lo que podrías imaginar de un gran espectáculo de carnaval italiano. En el evento puedes encontrar deliciosa comida, actuaciones musicales y encantadora compañía de residentes y turistas. Es un verdadero espectáculo para la vista que te transportará a otra época para celebrar las fiestas carnestolendas.

 

Il Concorso della Maschera più bella

Se trata de un gran evento en la Plaza de San Marcos. El evento se compone de un gran concurso de máscaras y trajes diseñados que deben desfilar ante un jurado. El panel de jurado se compone de varios personajes famosos. Además, también se entregan algunos premios a los ganadores.

Todos los trajes gozan de una temática impresionantes y los participantes no son modestos al respecto. Las mujeres usan grandes vestidos pomposos llenos de brillo, mientras que los hombres usan trajes abombados cubiertos de plumas y brillos.

 

Il Volo dell’Angelo o El Vuelo del Ángel

Es uno de los eventos más conocidos y populares de toda la fiesta. El evento se remonta al período Serenissima y siempre se lleva a cabo en la torre del reloj de la Basílica de San Marcos. El Vuelo del Ángel solía consistir en una persona que volaba sobre una cuerda desde la torre del reloj y luego abrazaba al Dux de Venecia. Sin embargo, hoy en día el ángel suele ser el ganador de la Festa delle Marie del año anterior.

Los personajes que participan en el evento han sido por lo general deportistas o personas de renombre nacional. La persona que realiza el espectáculo comienza a volar desde la torre del reloj entre las 11:00 y las 12:00. Además, también se realiza un recorrido antes o después del evento.

 

Il volo dell’Aquila o Vuelo del Águila

Esta es otra extravagancia relativamente nueva al Carnaval de Venecia, ya que es una alternativa al Vuelo del Ángel, el cual tiene una gran audiencia. El evento es más o menos similar al Vuelo del Ángel, ya que cuenta con alguna personalidad de la televisión o medio del entretenimiento que realiza la hazaña.

 

Volo dell’Asino o Vuelo del Burro

Este evento surgió como una pequeña parodia de los eventos principales del carnaval como el Vuelo del Ángel y el Vuelo del Águila. La finalidad del evento es por supuesto, burlarse de estos tradicionales eventos con un poco de picante juguetón. El evento se lleva a cabo del mismo modo a la de los vuelos principales.

Si bien el evento comenzó como una burla, ha adquirido cierta popularidad y hoy en día se ha consolidado como un evento propio que las personas asisten todos los años.

 

Mascheranda en el Palacio Pisani Moretta

Se trata de uno de los eventos más importantes del calendario del Carnaval de Venecia. Se realiza en el Palazzo Pisani Moretta. El evento comienza con aperitivos y grandes presentaciones de artistas disfrazados y acróbatas. Después, se realiza una gran cena de gala donde podrás probar la mejor comida que Venecia tiene para ofrecerte, toda la comida se realiza en compañía de actuaciones y espectáculos.

El evento cierra con broche de oro con actuaciones, música clásica y artistas tradicionales de la Commedia dell’arte. Finalmente, se realizan algunos bailes y juegos.

 

Ballata delle Maschere con Il Taglio della Testa al Toro

Se trata de uno de los eventos más reciente del carnaval. Todo el evento hace referencia a la victoria contra el Patriarca Ulrico de Aquileia y sus doce señores rebeldes en 1162. Para la realización del evento, se presenta un toro, doce panes y doce cerdos. El toro es un símbolo para el Patriarca y los cerdos para los señores. Una vez todos estén reunidos en la plaza de San Marcos, el toro es decapitado. El desfile comienza a las 3 PM en San Giacometto y termina en la plaza de San Marcos con la decapitación del toro de mentira.

 

Svolo del Leone o Vuelo del León

El Svolo del Leone es la ceremonia de cierre del carnaval. Se trata de una ceremonia en la que participan las jóvenes de la Festa delle Marie. Durante la ceremonia se iza una gran bandera de San Marco que cue3nta con diseños de color rojo y dorado. La bandera es un elemento de identidad de la ciudad y todo el acontecimiento es acompañado de varios musico de ópera.

 

Otros eventos privados

Baile Casanova: Perfume de Mujer

Se trata de una fiesta para volver a experimentar las emociones, los excesos y las prácticas de experiencias carnavalescas anteriores en el elegante entorno de un histórico palacio veneciano. El evento cuenta con entretenimiento, máscaras venecianas, cena de gala y baile con un DJ hasta tarde en la noche. Todos los años cuenta con un tema diferente, siempre inspirado en la figura de Giacomo Casanova, un viajero, poeta, biógrafo y hombre de ética cuestionable. El nombre del evento proviene de este sujeto, quien era un implacable seductor que logró inspirar a varias personas que hoy realizan diversos eventos en su nombre.

 

Baile de Máscaras de Santa Chiara

El Baile de Máscaras de Santa Chiara es un gran evento que se realiza en la antigua Iglesia de Santa Chiara, hoy conocida como la Catedral de Cristal en Murano. Este Baile de Máscaras es una celebración única y exclusiva que busca transportar a cada uno de sus visitantes a una época distante, interesante y llena de magia.

El evento incluye presentaciones mágicas, llenas de romance, trajes fantásticos y demostraciones de soplado de vidrio. Todos estos elementos se combinan con una increíble ambientación musical y la antigua y medieval Iglesia de Santa Chiara que ha sido adaptada hasta conseguir un diseño mágico.

La organización dispone para ti una experiencia auténtica de arte y cultura veneciana como en ningún otro lugar de la ciudad. Además, puedes ser parte de una gran y deliciosa cena con diversos platos, una barra libre con prosecco, cerveza, refrescos, aperitivos y dulces tradicionales de carnaval.

 

Il Concorso della Maschera più bella es un concurso de máscaras que se realiza en la ciudad durante los carnavales

Il Concorso della Maschera più bella es un concurso de máscaras que se realiza en la ciudad durante los carnavales

 

¿Qué comer en el Carnaval de Venecia?

 

Como es costumbre en muchas áreas de Italia y de Europa, durante las fiestas de carnaval se realizan ciertas recetas dulces para acompañar las fiestas. Muchas de estas recetas son por lo general masas fritas o donas cubiertas de azúcar que pueden acompañarse de cremas y mermeladas. Además, también puedes encontrar en las diversas localidades bebidas calientes hechas con vino, especias y cítricos.

Frìtola

Uno de los dulces tradicionales venecianos durante las fiestas es el Frìtola. La receta ha estado presente en la ciudad desde el siglo 18. Este postre no es más que una dona de harina de trigo que ha sido leudada por algunas horas para luego freír en abundante aceite hasta quedar doradas. El producto final es una dona dulce, ligera y esponjosa que se cubre con abundante azúcar y se come caliente. La forma tradicional de la dona es sin relleno; sin embargo, algunas personas las acompañan con crema pastelera o crema de ricota.

 

La Frìtola es una dona clásica de las fiestas del carnaval en Venecia

La Frìtola es una dona clásica de las fiestas del carnaval en Venecia

 

Crostoli

Otro de los dulces de temporada es el Crostoli. Este postre también es conocido como Galani y se trata de unas láminas de masa frita que se espolvorean con azúcar. Para elaborarlas necesitas huevos, harina de trigo, mantequilla, grappa italiana hasta formar una masa similar a la masa de pasta. Luego, se estira sobre la mesada y se corta en triángulos o la forma deseada. Una vez obtenido el producto final, se fríen en abundante aceite y se cubren con azúcar.

 

El Crostoli son retazos de masa frita cubiertos de azúcar que se consume en Venecia durante el Carnaval

El Crostoli son retazos de masa frita cubiertos de azúcar que se consume en Venecia durante el Carnaval

 

Favette

Finalmente, puedes probar el Favette, también conocido como Castagnole. Es uno de los clásicos de la pasteleria de carnaval, pero que es poco conocido. Puedes encontrarlos en los locales de la ciudad de forma simple o rellenos. Para realizarlos, se prepara una masa con harina de trigo, azúcar, raspadura de limón, mantequilla y licor de anís. Una vez obtenido una masa uniforma, se deja descansar por un par de horas, se divide la masa y se enrolla cada segmento hasta formar un pequeño tubo. Luego, se corta en pequeñas bolas que se colocan a freír. El resultado son unas pequeñas donas crujientes cubiertas de azúcar.

Además, la ciudad de Venecia te ofrece una gran variedad de restaurantes, bares y cafés que puedes visitar durante tu estadía para ampliar tu experiencia gastronómica. Algunos de los locales más famosos son: La Colombina, Bacaro Quebrado, Riviera, Nevodi e Impronta.

 

Los Favette son pequeñas donas simples de carnaval que se realizan en la ciudad de Venecia

Los Favette son pequeñas donas simples de carnaval que se realizan en la ciudad de Venecia

 

Seguro de Viaje

 

Desde Carnavalesdelmundo.org recomendamos contratar un buen seguro para visitar este carnaval y conocer el resto del país. Por ser nuestros lectores ofrecemos un 5% de descuento en todos los seguros de IATI. Lee más información sobre todas las ofertas de seguros aquí:

 

 

¿Qué ver y hacer dentro del Carnaval de Venecia?

 

Una vez te encuentres en los carnavales, puedes visitar los diferentes locales dentro de la jurisdicción de Venecia para conocer un poco como se vive el carnaval en las diversas zonas de la ciudad. Al visitar la ciudad puedes ir las siguientes localidades para vivir una experiencia única de carnaval: Stra, Scorzé, Santa Maria di Sala, Caltana, Caselle de ‘Ruffi, San Stino, Quarto D’Altino, Portogruaro, Pianiga, Noventa di Piave, Mira, Jesolo, Fossalta di Piave, Concordia Sagittaria, Chioggia y Campolongo Maggiore.

Dentro los eventos principales del carnaval, puedes asistir a los diferentes vuelos, tanto los principales, como la versión alternativa y la ceremonia de cierre. Estos vuelos son Il Volo dell’Angelo, Il volo dell’Aquila, Volo dell’Asino y Svolo del Leone. Además, puedes asistir a Ballata delle Maschere con Il Taglio della Testa al Toro en donde podrás ver una clásica representación histórica a través de un toro de mentiras.

No debes perderte ninguna de las partes de la Festa Veneziana sull’acqua, ya que cada una cuenta con elementos diferentes. Además, es una obligación asistir a la Festa delle Marie o Fiesta de Marie, Il Concorso della Maschera più bella y la Cena temática y baile en el Palazzo Ca’ Vendramin Calergi

Si tienes los recursos y las ganas de ir a un evento algo más privado y glamuroso puedes asistir a la Mascheranda en el Palacio Pisani Moretta o a cualquiera de los bailes enmascarados privados que se realizan en los diversos edificios de la ciudad durante los carnavales.

Si no quieres complicarte, aquí podrás reservar excursiones interesantes en español en esta ciudad:

Visitas guiadas en español en todo el mundo

 

¿Qué ver y hacer fuera de los Carnavales de Venecia?

 

Además, la ciudad de Venecia te ofrece una gran cantidad de atractivos turísticos que puedes visitar durante tus vacaciones del carnaval.

Gran Canal

Es una de las visitar obligatorias de la ciudad. Se trata de varios caminos de agua que puedes recorren en góndola o botes. En este recorrido puedes ver una gran cantidad de obras arquitectónicas antiquísimas como Fondaco dei Turchi, Ca’ d’Oro, Santa Maria della Salute y muchas otras obras, edificios y locales de la ciudad a sus orillas.

 

Palacio Ducal

Es uno de los símbolos más importantes de toda Venecia. El edificio era anteriormente el sitio de residencia del dux. El palacio fue construido en el año 1340 y cuenta con grandiosas obras de arte de Vittore Carpaccio, Paolo Veronese, Tintoretto, Pietro Malombra, Giovanni Bellini, Francesco Bassano, Antonio Rizzo y Andrea Celesti.

 

Basílica de San Marcos

Es el templo católico principal de la ciudad que fue construido entre 1063 y 1617. El templo cuenta con 76 metros de longitud y 62 metros de ancho. En sus instalaciones puedes encontrar una cuantiosa cantidad de oro en sus acabados, bloques de granito como mesas, esculturas e imágenes de gran importancia religiosa.

Además si quieres visitar museos y edificios importantes en esta ciudad te recomendamos que reserves la entrada con antelación a través de Tiquets: 

Reserva tiquets entradas en la ciudad que visites

 

Seguridad en los Carnavales de Venecia

 

 

La ciudad de Venecia es completamente segura, por lo que puedes pasear por sus calles tanto de día como de noche. Tu única preocupación sería los carteristas y los posibles fraudes a los turistas. Asegúrate de mantener tus pertenencias en un lugar seguro, presta atención a tus alrededores y no te dejes llevar por los encantos de algún desconocido que encuentres en las calles.

Si decides tomar un paseo con las góndolas, asegúrate ver donde pisas para que no vayas a caer en el agua. Asimismo, nosotros te recomendamos los siguientes productos para guardar tus objetos de forma segura:

 

 

Clima en el Carnaval de Venecia

 

Durante las fiestas de carnaval, la ciudad de Venecia es particularmente fría, con temperaturas que oscilan entre 1 y 9 grados centígrados. Te recomendamos empacar algunas piezas de abrigo; además, si es posible usa varias camisetas o prendas de ropa a la vez para que puedas contrarrestar un poco el frio de la ciudad.

Si usas un disfraz, asegúrate de vestir abrigo por debajo.

 

El Carnaval de Venecia es un espectáculo de máscaras y trajes en la ciudad durante el mes de febrero

El Carnaval de Venecia es un espectáculo de máscaras y trajes en la ciudad durante el mes de febrero

 

Como llegar a los Carnavales de Venecia

 

Como llegar en avión

El aeropuerto más cercano a la ciudad de Venecia es el Aeropuerto Internacional Marco Polo, el cual recibe una buena cantidad de vuelos de todas partes del mundo. Una vez te encuentres aquí, puedes hacer uso de los diversos medios de transporte hasta llegar al centro de la ciudad.

Nosotros recomendamos comprar los billetes de avión a través de Kiwi.com o Skyscanner dónde suelen salir más baratos. Más información en este link para revisar Kiwi.com.

 

Como llegar en ferry

Desde el aeropuerto puedes en Alilaguna Lines hasta el Terminal Crociere. El trayecto es de 30 minutos y el precio del viaje es de 10 dólares americanos. Cada 20 minutos sale un ferry hasta la ciudad.

 

Como llegar en tren

La ciudad de Venecia cuenta con una estación central que la conecta a varias ciudades del país. Puedes llegar desde Milán, Roma o incluso Florencia.

 

Como llegar en autobús

Desde el aeropuerto puedes tomar un autobús de las líneas ATVO S.p.A o BusItalia Veneto hasta el centro de la ciudad. El trayecto es de 15 minutos y el precio del mismo es entre 2 y 16 dólares americanos.

 

Como llegar en coche

Desde el aeropuerto toma la vía SS14 y Strada Regionale 11. El trayecto es de 42 minutos.

Si decides tomar un taxi, el precio del mismo oscila entre 45 y 60 dólares americanos.

 

Dónde alojarse en el Carnaval de Venecia

 



Booking.com

 

Hotel Palazzo Vitturi

Hotel de 3 estrellas a 450 metros del centro de la ciudad. Las habitaciones cuentan con vista a la plaza o al canal. Además, posee armario y baño privado con artículos básicos de aseo personal. El hotel ofrece bar, restaurante, traslados al aeropuerto y wifi.

 

Hotel Saturnia & International

Hotel de 4 estrellas a 400 metros del centro de la ciudad. Las habitaciones cuentan con suelo de parqué, aire acondicionado y baño privado con artículos básicos de aseo personal. El hotel cuenta con spa, restaurante, bar y wifi gratuito.

 

Hotel Abbazia

Hotel de 3 estrellas a 1.6 km del centro de la ciudad. Las habitaciones cuentan con baño privado con artículos básicos de aseo personal, televisión satelital y minibar. El hotel dispone de servicio a la habitación, bar, salón y wifi gratuito.

Nosotros te recomendamos usar Booking.com para reservar hoteles a buen precio, revisa más información aquí:

 


Booking.com

 

Gracias por leernos

Si te ha gustado este artículo y te ha parecido útil compártelo en tus redes sociales o colabora invitándonos a un café en Paypal para que sigamos creando contenido útil. Click aquí para colaborar:

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *