Contenidos en este artículo
El carnaval de Vinaroz es una celebración que se lleva cabo todos los años y es una de las fiestas de carnaval más famosa de la costa mediterránea del país. En el año 2007 se le fue atribuido como Interés Turístico Regional y desde entonces ha continuado creciendo y evolucionando como fiesta de carnaval.
Los carnavales de Vinaroz tienen un personaje muy particular llamado Rey Carnestoltes, quien es un muñeco que viene acompañado de su corte y es considerado el Rey del Carnaval. Este personaje recorre las calles y visita los diferentes espacios y agrupaciones de la ciudad. Asimismo, la ciudad celebra los carnavales con gran alegría todos los años, convirtiendo la ciudad en un gran escenario para las carrozas, desfiles y sobre todo las galas de Reina de Carnaval.
Las celebraciones del carnaval de Vinaroz ponen especial énfasis en las galas de Reinas. De hecho, es una celebración bastante esperada y con una gran competencia, especialmente entre las reinas y sus partidarios. Las galas se componen de un gran montaje colorido, en la cual la imaginación es el límite de lo que se pueda crear con las manos. Los vestidos de las reinas gozan de gran tamaño y usualmente siguen algún tipo de temática, ya que su finalidad es captar la atención de todos los que asisten a las galas.
Te invitamos a conocer uno de los carnavales más importantes de toda España.
Los carnavales de Vinaròs están cargados de vestuarios imponentes y coloridos durante la Gran Gala de Reinas y Reyes
Los carnavales de Vinaroz se llevarán a cabo aproximadamente desde el día 6 hasta el día 14 de febrero.
En la actualidad no se tiene información de cuando fue el inicio exacto del carnaval de Vinaroz, solo se encuentra disponible un archivo en el que se hace mención de un baile con máscaras en el año 1871 cuya finalidad era de recaudar fondos para la beneficencia.
Durante y después de la Segunda República Española, entre 1931 y 1939, se conoce que se realizaban algunas celebraciones de forma espontánea. Sin embargo, una vez instaurada la dictadura franquista, comenzó a ser una fiesta prohibida, la cual solo se llevaba a cabo por algunos vecinos de forma casi clandestina, permitiendo así que la tradición no se perdiera. Una vez llegada la democracia, la fiesta comenzó a resurgir nuevamente, realizándose a principio de los 80 con ceremonias, comparsas y distintos grupos culturales.
Hoy en día en los carnavales se celebran una gran cantidad de actividades y eventos, contando con desfiles, reinas, carrozas, actividades deportivas, fiestas, música y mucho más.
Vinaròs es un municipio y localidad española del norte de la provincia de Castellón, en la Comunidad Valenciana. La ciudad pertenece a la comarca del Bajo Maestrazgo.
Las galas de reinas y reyes es uno de los acontecimientos más esperados de los carnavales de Vinaròs
En los carnavales de Vinaròs se llevan a cabo una gran cantidad de actividades que hacen que las fiestas sean únicas.
La primera semana de celebración se realiza la bienvenida del Rey Carnestoltes, también se realizan galas de honor con presentaciones de baile y música y ceremonias de apertura. Asimismo, también se realizan eventos llamados Grandes Galles que están acompañadas de música en vivo y presentaciones de DJs.
Si quieres saber más sobre turismo en este país te recomiendo esta guía:
Igualmente, se realizan concursos, paellas comunitarias, presentaciones musicales, charangas, fiestas para la tercera edad, carrera de disfraces, batalla de confeti, festividades en la noche, exhibiciones y visitas guiadas.
Las celebraciones con mayor participación e interés son las visitas y recorridos por parte del Rey Carnestoltes, los dos desfiles principales, las fiestas de pijamadas, las grandes galas y la ceremonia de cierre con el juicio final del Rey Carnestoltes.
Si deseas asistir a estos carnavales, es ideal que planifiques tu viaje con antelación, elabores un itinerario de viaje y reserves el hospedaje de tu preferencia con algo de anticipación.
Las primeras celebraciones que se llevan a cabo relacionadas con el carnaval son el recibimiento del Rey Carnestoltes en el Paseo Marino, quien es recibido por desfiles y música en vivo. Luego se realiza la cena de Gala en honor a las reinas y reyes con varias presentaciones de baile y música, terminando con un gran baile de máscaras.
La semana siguiente, se lleva a cabo una concentración en Plaza San Agustín con charangas, luego las personas se dirigen al recinto del carnaval para su inauguración. Luego de esto, se realiza la apertura de puertas con música en vivo, seguido por la gran gala de reinas y reyes y una ceremonia de cierre. La semana termina con un concurso de disfraces de mascotas, comparsas, paella comunitaria y galas infantiles.
Una semana antes del Lunes de Carnaval se llevan a cabo la visita de Su Majestad Carnestoltes a las diferentes instalaciones, la fiesta de la tercera edad, una carrera de disfraces, batalla de confeti, concursos de karaoke y la noche de pijamas con presentaciones de música en vivo.
Desde el Viernes de Carnaval se comienzan a celebrar las fiestas de mayor calibre, ya que se celebra el inicio de los desfiles infantiles en Plaza del Ayuntamiento, una gran fiesta nocturna en la carpa del recinto del carnaval, el primer gran desfile por las calles de Vinaròs, animaciones y presentaciones en las calles y el segundo Gran Desfile. Las fiestas culminan con el Juicio de Su Majestad Carnestoltes con el desfile y el Entierro de la Sardina en la Plaza del Ayuntamiento.
Las galas de Reinas y Reyes de los carnavales de Venaròs tienen shows y presentaciones de música
Los carnavales de Vinaròs cuentan con 2 grandes desfiles. El primero se lleva a cabo el Sábado de Carnaval que comienza en la Av. País Valencià y hace los recorridos por la ciudad. El segundo se lleva a cabo el día Domingo de Carnaval, igualmente en la Av. País Valencià.
En ambos desfiles se puede observar una gran cantidad de carrozas y agrupaciones que realizan coreografías y visten de vistosos y coloridos trajes y disfraces. No puedes olvidar la participación de los reyes y reinas del carnaval que también dan todo lo mejor de sí para lucir sus trajes y vestidos.
Los desfiles de los carnavales de Vinaròs recorren las calles más importantes de la localidad
Ambos desfiles, el del sábado y del domingo comienzan en la Avenida País Valencià, pasan por la calle Arcipreste Bono, luego calle Santa Magdalena, calle Piar, calle San Alberto y finaliza en calle San Francisco.
cargols de punxa son un plato típico de la región
Si decides visitar Vinaròs durante los carnavales, puedes pasar por alto los cargols de punxa, que consisten en caracoles de mar usualmente cocinados con pimienta, romero y vino blanco. También puedes probar el suquet de pescado, un caldo de pescado con vegetales, mariscos y frutos del mar.
También puedes visitar los siguientes locales que la ciudad te ofrece: Restaurant El Barco, Cha Sisco y Bar Nou.
el suquet de pescado es un plato típico de la región
Desde Carnavalesdelmundo.org recomendamos contratar un buen seguro para visitar este carnaval y conocer el resto del país. Por ser nuestros lectores ofrecemos un 5% de descuento en todos los seguros de IATI. Lee más información sobre todas las ofertas de seguros aquí:
Dentro de los carnavales puedes ver el recibimiento del Rey Carnestoltes, así como también formar parte de las diferentes galas y ceremonias de apertura. Asimismo, puedes asistir a los conciertos y presentaciones de música en vivo, concursos, competencias de disfraces, la batalla de confeti, a los desfiles y por supuesto a la ceremonia de culminación con el juicio del rey y el Entierro de la Sardina.
Si no quieres complicarte, aquí podrás reservar excursiones interesantes en español en esta ciudad:
Algunas de las atracciones turísticas que ofrece la ciudad de Vinaròs son:
Es uno de los templos principales de la localidad y es de un estilo gótico-renacentista. Fue construida en 1586 y su torre de campanario cuenta con una altura de 33 metros.
Es una playa de grava con una extensión de 500 metros de largo. Sus alrededores están siempre limpios y cuenta con servicios de aseo y duchas.
Es una de las playas más populares. Es de arena fina y sus alrededores están limpios. Asimismo, cuenta con duchas y áreas de aseo.
La ciudad de Vinaròs es segura; sin embargo, te recomendamos tomar las precauciones que normalmente realizarías en tu ciudad de residencia. Asimismo, nosotros te recomendamos los siguientes productos para guardar tus objetos de forma segura:
El clima durante las celebraciones es algo frio, con una temperatura que oscila entre los 7 y 16 grados centígrados.
Las personas recorren en las calles de Vinaròs durante el desfile de carnaval
El aeropuerto más cercano a Vinaròs y con mejor conectividad es el Aeropuerto de Reus. Desde aquí puedes usar los diferentes medios de transporte para llegar al centro de la ciudad.
Desde el aeropuerto, toma un autobús hasta Tarragona usando la línea N240. Una vez allí, haz transferencia y toma el tren hasta Vinaròs usando las líneas 697, 11165, RE.
Desde Madrid toma el tren en Puerta de Atocha usando la línea ALV hasta llegar a Castellón. Una vez allí toma nuevamente un tren en las líneas RE, 694, 11264 o C6 hasta Vinaròs.
Desde Barcelona en la calle Paseo de Gracia, toma el tren en las líneas R2S, R2 o RE hasta Vilanova i la Geltrú, toma un tren nuevamente en la línea 697 hasta Vinaròs.
Desde el aeropuerto toma el autobús hasta la calle Passeig de Jaume I. Una vez allí, haz transferencia desde Salou hasta Vinaròs.
En Madrid puedes toman un autobús de Avanza Grupo hasta Vinaròs directamente.
Desde Barcelona en Carrer de Numància, toma un autobús que llegue hasta La Aldea y una vez allí, toma el autobús hasta Vinaròs.
Desde el aeropuerto toma la AP-7 hasta el centro de la ciudad. El trayecto es de una hora y un cuarto.
En Madrid puedes tomar la A-3 y la AP-7 hasta Vinaròs. El trayecto es de 5 horas.
Desde Barcelona puedes tomar la C-32 y AP-7 hasta llegar a Vinaròs. El trayecto es de 2 horas y media.
Hotel de 2 estrellas a 500 m del centro de la ciudad. Las habitaciones cuentan con aire acondicionado, balco y baño privado. El hotel ofrece wifi gratuito, restaurante y bar.
Hotel de 3 estrellas a 3.4 km de centro. Las habitaciones poseen aire acondicionado, balco o jardín. Las instalaciones ofrecen piscina, bar, wifi gratuito y aparcamiento gratis.
Hotel de 4 estrellas a 850 m del centro de la ciudad. Las habitaciones cuentan con TV y baño privado con artículos de aseo personal. El hotel dispone de piscina, bar, restaurante y wifi gratuito.
Si te ha gustado este artículo y te ha parecido útil compártelo en tus redes sociales o colabora invitándonos a un café en Paypal para que sigamos creando contenido útil. Click aquí para colaborar: