Europa es por excelencia uno de los continentes en donde se celebra más fervientemente el carnaval. Cada país tiene su propia forma de celebrar las fiestas carnestolendas. Mientras que algunos carnavales cuentan con gran sentido histórico con personajes misteriosos, otros celebran la belleza y el ingenio humano.
Los Carnavales en cada país son variados, algunos de ellos cuentan con elementros propios y culturales, mientras que otros celebran la diversidad. Cada celebración es colorida y llena de alegría, pero cada una cuenta con características que las hacen únicas e irrepetibles. Disfraces coloridos, plumas, música y brillos es lo que más destaca en las fiestas. Sin embargo, también puedes encontrar máscaras misteriosas, rituales y ceremonias como sacadas de un libro de fatasia.
Te acompañamos a descubrir los 10 mejores Carnavales de Europa.
Contenidos en este artículo
El Carnaval de Notting Hill es uno de los carnavales caribeños más conocidos de toda Europa. Esta maravillosa fiesta se realiza en la ciudad de Londres, actual capital de Inglaterra en Reino Unido. El Carnaval surgió por primera vez como una forma de protesta en contra de manifestaciones racistas en el año 1958 en la ciudad. Estas manifestaciones resultaron en 3 días de grandes motines, así como cientos de heridos y detenidos. Tomando el acontecimiento como referencia, el primer carnaval de Notting Hill se realizó en el año 1966, aunque este solo se trataba de un baile privado.
Con el tiempo, el carnaval fue evolucionando y adquiriendo nuevos elementos. En la actualidad, el Carnaval de Notting Hill es un símbolo de resistencia. Además, es uno de los mejores espacios para que la comunidad caribeña y latinoamericana se exprese a través del baile y la música. Hoy en día, los carnavales de Notting Hill cuentan con una gran cantidad de actividades para todo el público y son considerados la festividad callejera más grande del mundo.
Los trajes coloridos son uno de los atractivos de los desfiles del Carnaval de Notting Hill
Durante el Carnaval de Notting Hill puedes encontrar una gran cantidad de eventos. Uno de ellos es el J’ouvert, característico de los carnavales caribeños. El J’ouvert es una gran fiesta callejera donde los personajes se llenan completamente de pintura, barro o talco. Además, también se realiza el Gran Desfile de Carnaval, uno de los mayores atractivos de la fiesta. Es un evento callejero lleno de música, baile, celebración y cultura de las islas del Caribe, la comunidad afrodescendiente y latinoamericana.
El Carnaval de Notting Hill es en realidad una celebración o festival veraniega, ya que se realiza en pleno verano. Los Carnavales de Notting Hill se llevarán a cabo aproximadamente desde el 29 hasta el de 30 de agosto. Además, el carnaval cuenta con algunos eventos de pre-carnaval que no querrás perderte.
Si quieres saber más sobre turismo en este país te recomiendo esta guía:
El Carnaval de Cádiz es una de las fiestas más populares de toda España. El evento es una maravillosa representación de la cultura a través de piezas musicales que ocurren a diario. Cádiz se encuentra en la comunidad Autónoma de Andalucía, al suroeste de España. El carnaval ha estado presente en la ciudad desde el siglo XVI. En sus primeros años de vida, el carnaval era fuertemente censurado por las autoridades, tanto el gobierno como la iglesia. Sin embargo, debido a un grave acontecimiento en la ciudad, los carnavales fueron aceptados en su totalidad como una forma de alegrar a la población luego del accidente.
La celebración está repleta de manifestaciones artísticas de principio a fin. Decenas de agrupaciones toman las calles para presentar varias piezas musicales sariticas y humorísticas. Las agrupaciones se dividen entre comparsas, chirigotas, cuartetos, romanceros e ilegales. Todos estos poseen características particulares, algunos incluyen música, mientras que otros optan por el uso de carteles e imágenes. Los grupos oficiales de los carnavales se presentan en el Gran Teatro Falla realizando concursos.
El Carnaval de Cádiz es una gran celebración con música y sátira
Además de todas estas maravillosas expresiones únicas de la ciudad, el carnaval también cuenta con una buena cantidad de eventos. Uno de los más destacados es el Gran Desfile de Carnaval, conocido como la Cabalgata Magna. En el evento desfiles decenas de carrozas decoradas en compañía de bailarines y bandas musicales. Es un grandioso espectáculo colorido que cuenta con miles de espectadores todos los años.
El Carnaval de Cádiz se realiza siguiendo el calendario tradicional de las fiestas, celebrándose antes del Miércoles de Ceniza. Sin embargo, las fiestas se extienden hasta una semana luego del Martes de Carnaval. El carnaval de Cádiz se celebrará aproximadamente desde el 11 hasta el 21 de febrero.
Si quieres saber más sobre turismo en este país te recomiendo esta guía:
El Carnaval en la Ciudad de Colonia es uno de los carnavales más famosos y grandes en toda Alemania. La ciudad se ubica a orillas del Río Rin, al oeste del país. El Carnaval ha estado presente en esta encantadora ciudades desde la Edad Media. Sin embargo, estos eran celebraciones primitivas, no los carnavales que conocemos hoy en día. A través de los años, el carnaval ha evolucionado e integrado elementos maravillosos que lo convierte en uno de los más especiales en toda Alemania.
El Carnaval está repleto de eventos, disfraces, diversión y bailes. Cada año, los carnavales adquieren un tema específico para conmemorar algún acontecimiento. Para el año 2021, el tema será “Nur zesamme sin mer Fastelovend”, que para el español vendría siendo: Solo juntos somos carnavales. El carnaval de Colonia cuenta con una gran cantidad de eventos divertidos y coloridos.
El Carnaval de Colonia es conocido en la ciudad como los días más locos
Los carnavales de Colonia son conocidos como “Los Días Locos”, por lo que todo el mundo se viste de forma alocada. La ciudad cuenta con grandes eventos de principio a fin, incluso se realizan algunos eventos en el mes de noviembre del año anterior. Los carnavales cuentan con un evento particular llamado “Desfile Fantasma”, en el que las personas visten de brujas o fantasmas para recorren la ciudad. El evento principal es el Rosenmontag, cuando las calles se llenan de miles de disfraces coloridos y divertidos.
Si no quieres complicarte, aquí podrás reservar excursiones interesantes en español en esta ciudad:
A pesar de que el 11 de noviembre es cuando se realiza la apertura formal de los carnavales, no es hasta febrero cuando el carnaval llega a su auge. El carnaval de Colonia se celebrará aproximadamente desde el 11 al 17 de febrero.
Si quieres saber más sobre turismo en este país te recomiendo esta guía:
La antigua ciudad del 69 a.C en Eslovenia es el epicentro de uno de los más auténticos y misteriosos carnavales de toda Europa. Ptuj se encuentra al noreste de Eslovenia, cerca de la frontera con Hungría, Croacia y Austria. El carnaval ha estado presente desde el año 1610, cuando se comenzaron a realizar las primeras actividades enmascaradas y juegos. Sin embargo, no se conoce en qué fecha se creó ni como se originó el personaje principal del carnaval conocido como Kurent. El Carnaval comenzó a ganar fuerza en la ciudad luego de la Segunda Guerra Mundial y se ha mantenido hasta la actualidad.
El Carnaval de Ptuj es una increíble celebración misteriosa que ocupa una gran cantidad de personajes únicos. La figura principal del carnaval es conocido como Kurent. Este personaje representa un demonio que espanta el invierno y le da la bienvenida a la primavera. Además, cuenta con un disfraz de pies a cabeza hecho con pelaje de oveja. También hay otros personajes característicos como bailarines, gitanos, diablos, personas disfrazadas de gallinas y caballos y muchos más atuendos.
El Kurent es el Principal personaje del Carnaval de Ptuj
La celebración en la ciudad cuenta con una gran cantidad de eventos, uno de ellos es el epicentro para el encuentro de otras culturas adyacentes. Durante el carnaval, muchos otros personajes de carnaval y festividades de otras ciudades y países se acercan para un gran desfile multicultural con gran cantidad de máscaras y trajes. El Carnaval también cuenta con eventos nocturnos, carnavales infantiles y exhibiciones de arte y pintura.
El Kurentovanje de Ptuj es una celebración que se realiza 11 días antes del Miércoles de Ceniza y culmina el Martes de Carnaval. El Kurentovanje se realizará aproximadamente desde el 6 al 16 de febrero.
Si quieres saber más sobre turismo en este país te recomiendo esta guía:
En Suiza, cerca de la frontera de Alemania y Francia, hay una antigua ciudad conocida como Basilea, la cual realiza una de las mejores fiestas de carnaval en toda Europa. El carnaval formado parte de la ciudad desde el siglo XIV; sin embargo, no es hasta después de la Segunda Guerra Mundial cuando adquiere su forma actual. La celebración del Carnaval en la Ciudad de Basilea está llena de color y personajes interesantes.
El Carnaval de Basilea es una celebración constante de principio a fin. Además, posee una serie de personajes interesantes que rondan la ciudad y forman parte de los desfiles. Uno de los personajes principales es el Waggis, el cual también puede encontrarse zonas de Alemania y Francia. Además, también está el Ueli y el Harlekin, representando a los bufones y arlequines respectivamente.
La música también forma parte del Carnaval de Basilea
El Fasnacht o Carnaval de Basilea cuenta con una buena cantidad de eventos que no te puedes perder. La celebración se caracteriza por su desfile de lámparas conocida como “Morgenstreich”. Decenas de grandes lámparas toman las calles a oscuras. Además, también cuenta con los desfiles principales conocidos como Cortège, en donde participan todos los personajes, carrozas y lámparas temáticas.
Debido a una serie de reformas realizada en el siglo 16, el carnaval de Basilea no se realiza durante el calendario tradicional, el cual especifica que los carnavales se realizan antes del Miércoles de Ceniza. En este caso, la celebración se realiza después del Miércoles de Ceniza. El Carnaval de Basilea se llevará a cabo aproximadamente desde el del 22 hasta el 24 de febrero.
Si quieres saber más sobre turismo en este país, te recomiendo esta guía:
La ciudad medieval de Ivrea es el epicentro de uno de los carnavales más particulares de toda Italia. Ivrea se encuentra en Turín, noroeste de Italia. El carnaval en Ivrea se ha estado practicando desde la Edad Media, pero solo comenzó a documentarse formalmente en el siglo 19. La celebración está repleta de diversos eventos, personajes, comidas populares y desfiles maravillosos. Sin embargo, la característica principal del carnaval de Ivrea es la Gran Batalla de Naranjas.
El Carnaval de Ivrea es la viva representación de la gran cantidad de sucesos históricos que han forjado la ciudad. Uno de los principales acontecimientos que han marcado de forma particular es el asesinato de un tirano local por parte de una niña. En la actualidad, la figura de la niña es una de las principales y es conocida como Mugnaia, quien recorre la ciudad en carroza. Sin embargo, no es la única figura, también se cuenta con otros personajes que cumplen tareas y funciones durante el carnaval.
La guerra de naranjas es un evento simbolico del Carnaval de Ivrea
Carrozas, caballos, caballeros y personajes históricos son uno de los atractivos del carnaval en la ciudad de Ivrea; sin embargo, el verdadero atractivo de la ciudad es la majestuosa batalla de naranjas. Durante los carnavales, los locales se separan en 9 equipos que luchan entre sí arrojándose naranjas. Todo el evento ocurre en un abrir y cerrar de ojos, mientras miles y miles de naranjas vuelan por los aires para golpear a los participantes. El Carnaval también incluye en sus fiestas otros eventos como la quema del Scarlo y las diferentes comidas populares que se realizan en los locales y plazas.
El Carnaval de Ivrea es una celebración que se extiende por más de un mes, aunque las celebraciones más populares se realicen algunos días antes del Miércoles de Ceniza. El Carnaval de Ivrea se llevarán a caboaproximadamente desde el 6 de enero hasta el 17 de febrero.
Si quieres saber más sobre turismo en este país te recomiendo esta guía:
Desde Carnavalesdelmundo.org recomendamos contratar un buen seguro para visitar este carnaval y conocer el resto del país. Por ser nuestros lectores ofrecemos un 5% de descuento en todos los seguros de IATI. Lee más información sobre todas las ofertas de seguros aquí:
La ciudad de Binche es la casa de uno de los carnavales más peculiares e interesantes de Europa. La ciudad se encuentra ubicada en la provincia de Henao, suroeste de Bélgica. Nadie sabe con seguridad como o cuando surgieron estos carnavales, solo existen algunas teorías al respecto. Sin embargo, el carnaval se había transmitido de forma oral por varios siglos. Generalmente, los personajes y las tradiciones del carnaval son pasados de generación a generación, por lo que la tradición es pasada de los abuelos a los padres y luego de los padres a los hijos.
Muchos lugareños indican que las fiestas se han mantenido casi intactas debido al fuerte compromiso por parte de las familias y organizaciones que realizan las fiestas. Por esta razón, el carnaval de Binche ha sido catalogado como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en el año 2003.
El Carnaval de Binche es una tradición que se ha mantenido igual durante siglos
La celebración integra una gran gama de actuaciones callejeras, presentaciones musicales, bailes y los tradicionales desfiles. Además, el carnaval cuenta con una buena cantidad de personajes, uno de estos es el Gille. El Gille es un personaje de mascara blanca con algo de vello facial, ropa con patrones en rojo y amarillo y unas gafas verdes. Asimismo, también se cuenta con otros personajes como Peasants, Arlequins y Pierrots.
El Carnaval de Binche se celebra en las fechas tradicionales del carnaval; es decir, son celebrados entre el mes de febrero y el mes de marzo. Los carnavales de Binche se celebran aproximadamente desde el 14 hasta el 16 de febrero.
Si quieres saber más sobre turismo en este país, te recomiendo esta guía:
Asimismo, nosotros te recomendamos los siguientes productos para guardar tus objetos de forma segura:
Viareggio es una hermosa ciudad costera ubicada en Toscana, suroeste de Italia. La ciudad de Viareggio es hogar de uno de los eventos más increíbles y coloridos de toda Italia y Europa. El Carnaval ha formado parte de la cuidad desde el siglo XIX y ha estado desarrollándose de forma progresía con el pasar de los años. El evento que destaca por sus increíbles carrozas temáticas. Estas carrozas no son como ninguna otra, ya que pueden medir hasta 20 metros de altura.
No solo el tamaño es lo que impresiona de estas carrozas, sino también el diseño de las mismas. El diseño de estas carrozas lleva meses de preparación, contando con la ayuda de miles de personas para el diseño y construcción de los coches alegóricos. Además, cada una de las carrozas transmite un mensaje en particular, ya sea como vehículo de protesta o simplemente para conmemorar alguna figura en particular.
El Carnaval de Viareggio es uno de los más grandes de Italia y Europa
Los desfiles ocurren repetidamente durante la semana de carnavales. Además, cada una de las carrozas se encuentra dentro de una categoría especifica. Estas categorías se encuentran limitada a las características de la carroza y que tan numeroso es el grupo que las componen. Las categorías van desde Carrozas de primera, Carrozas de segunda, grupos enmascaraos y categoría individual, siendo las primeras mencionadas las más ostentosas y elaboradas y las ultimas más simples y con pocos integrantes. Además, durante el desfile las carrozas vienen acompañadas de un numeroso grupo de bailarines y personas disfrazadas en relación con la termitica que representa el coche alegórico.
El Carnaval de Viareggio se realiza cumpliendo el calendario tradicional de los carnavales, ya que toman lugar en la ciudad desde el mes de febrero hasta el mes de marzo. El Carnaval de Viareggio se realizará aproximadamente desde el 30 de enero hasta el de febrero, realizando los desfiles aproximadamente el 30 de enero; 7,11,14,16 y 20 de febrero.
Si quieres saber más sobre turismo en este país te recomiendo esta guía:
El Carnaval de Niza es la fiesta más hermosa y conocida de Francia. Celebrado en la ciudad de Niza, ubicada en el departamento de los Alpes Marítimos Provenza-Alpes-Costa Azul en Francia, el carnaval es uno de los acontecimiento más grandes y populares en toda la región. La primera vez que se registró el carnaval fue en el año 1294; sin embargo, durante esa época, los carnavales eran cebrados de una forma más primitiva, nada similar a los de la actualidad.
Los Carnavales de Niza son con seguridad uno de los más agraciados, elaborados y hermosos de todo el país. La fiesta contempla una gran cantidad de espectáculos, incluyendo carrozas temáticas de gran tamaño, bandas de música, bailarines, acróbatas y grandes muñecos que se mueven de un lado a otro. Cada una de las carrozas cuenta con una temática diferentes. Mientas que algunos coches alegóricos están repletos de flores, otros poseen muñecos satíricos de personajes políticos.
Grandes carrozas coloridas son los principales atractivos del Carnaval de Niza
Durante las fiestas se presentan 3 tipos de desfiles diferentes: Bataille de Fleurs, Corso Carnavalesque Illuminé y Corso Carnavalesque – Parada Nissarda, también conocidos como Batalla de las flores, Desfile de luces y Desfile de Carnaval – Parada Nissarda. Todos estos desfiles cuentan con temáticas, elementos y características propias. Durante los eventos, los espectadores se congregan para ver uno de los espectáculos más impresionantes del país.
El Carnaval de Niza recibe cada año alrededor de 1 millón de visitantes. Además, los eventos se realizan durante el calendario tradicional del carnaval, siendo llevado a cabo desde el mes de febrero hasta el mes de marzo.
Si quieres saber más sobre turismo en este país te recomiendo esta guía:
El Carnaval de Venecia es sin lugar a dudas, el carnaval más famoso de toda Italia y Europa. Es uno de los carandales que más ha influenciado las fiestas de zonas y países adyacentes con sus misteriosas máscaras y coloridos disfraces. El Carnaval se ha estado realizando en la ciudad desde el año 1296, siendo uno de los más antiguos del país. Las fiestas cuentan con una gran variedad de eventos magníficos y llamativos que ocurren en los diversos poblados, calles y canales de la ciudad.
Toda la ciudad de Venecia es el escenario de espectáculos sorprendentes como la Festa Veneziana sull’acqua, Festa delle Marie, Il Concorso della Maschera più bella, Il Volo dell’Angelo y el Svolo del Leone. Estos y muchos otros eventos son los protagonistas de las fiestas. Sin embargo, los poblados que conforman la ciudad también celebran los carnavales a su forma. Espectáculos, concursos de disfraces, desfiles y ferias de comida son algunas de las actividades que suceden durante las fiestas carnestolendas de la ciudad.
Las máscaras del Carnaval de Venecia son únicas en su estilo, siendo una tradición de varios siglos
Por si fuera poco, también se realizan una gran variedad de bailes privados en los edificios históricos de la ciudad. Algunos de estos bailes que más destacan en la ciudad son: la Mascheranda en el Palacio Pisani Moretta, Baile Casanova: Perfume de Mujer y Baile de Máscaras de Santa Chiara. Estos bailes cuentan de temáticas sorprendentes que harán que te transportes a una época remota y mágica.
Los eventos que ocurren tanto en el casco de la ciudad de Venecia como en los poblados adyacentes ocurren en fechas diferentes. Sin embargo, siempre ocurren antes del Miércoles de Ceniza. El Carnaval de Venecia se llevará a cabo aproximadamente desde el día 30 de enero hasta el día 16 de febrero.
Si quieres saber más sobre turismo en este país te recomiendo esta guía:
Si te ha gustado este artículo y te ha parecido útil compártelo en tus redes sociales o colabora invitándonos a un café en Paypal para que sigamos creando contenido útil. Click aquí para colaborar: