Italia es conocida por ser uno de los países pioneros en las fiestas de carnaval, contando con una gran variedad de celebraciones, desde las más tradicionales y misteriosas hasta alegres celebraciones con maravillosas carrozas.
El Carnaval de Venecia es probablemente el carnaval más conocido de toda Italia, pero esto no significa que sea el único. Italia cuenta con una gran cantidad de celebraciones de carnaval, todas ellas con elementos especiales que las hacen únicas y especiales. Algunas de las ciudades en el país cuentan con largas y centenarias tradiciones que se han mantenido casi intactas con el pasar de los años, mientras que otras han evolucionado y adquirido elementos modernos.
Te acompañamos a conocer todo sobre los 10 Mejores Carnavales de Italia.
Contenidos en este artículo
Los Carnavales de Cerdeña son totalmente diferentes a lo que estamos acostumbrados a ver. El carnaval en Cerdeña se remonta al siglo XVI y ha mantenido sus tradiciones con pocas alteraciones. Cerdeña contempla 4 carnavales de mayor importancia: las celebraciones en Ottana, las celebraciones en Orotelli, las celebraciones en Oristano y la celebración en Mamoiada. Cada una de estas áreas cuentan con personajes y ceremonias únicas que solo pueden verse aquí.
A pesar de estar presentes en la misma isla, los carnavales de cada una de estas regiones poseen características completamente diferentes y especiales. El Carnaval en Ottana cuenta con dos personajes predilectos: Merdules y Boes. El Merdules es la representación de un hombre que viste piel de oveja blanca o negra, una pañoleta cubriendo su cabeza y una máscara antropomórfica. Por otra parte, el Boes es la representación de un buey que cuenta con máscara de buey, cincel y cuchillo.
Su componidori del Carnaval de Cerdeña
En el Carnaval de Orotelli predomina la presencia de los Thurpos o Sos Thurpos, personajes que visten traje de terciopelo, pantalones de cuero y abrigo negro. Además, lleva la cara pintada de negro y en su cuerpo cuelgan unos cencerros.
El Su Componidori o simplemente Componidori es el personaje principal del Carnaval de Oristano, quien es un personaje antropomórfico con máscara dorada. Finalmente, en Mamoiada se encuentran los Mamuthone e Issohadore. El Mamuthone es un personaje de vestimenta negra, máscara negra robusta y con grades cencerros en su cuerpo. El Issohadore es un personaje de máscara blanca, lazo y vestimenta roja.
Durante los carnavales, estos personajes puedes realizar presentaciones teatrales, hacer hogueras, cantar música tradicional, montar a caballo o realizar competiciones. Cada una de las ciudades posee sus ceremonias para cada personaje, consolidando y manteniendo una tradición misteriosa e interesante.
El Carnaval de Cerdeña se celebrará aproximadamente desde el 14 al 16 de febrero.
Este carnaval se celebra en la localidad de Madonna di Campiglio, noreste de Italia. El Carnaval de los Habsburgo es una celebración particular, ya que su finalidad es la de recordar la época en la que aun eran gobernados por el imperio Austrohúngaro. El carnaval ha estado presente en la población desde el siglo 19 y entre sus actividades principales pueden encontrarse bailes ceremoniales, desfiles y actividades deportivas.
Durante la celebración, la ciudad se convierte en un blanco y mágico escenario para darle paso a Francisco José I de Austria y a su esposa Isabel Amelia Eugenia duquesa en Baviera. Estos personajes ocupan gran cantidad de toda la temática de carnaval. El carnaval de los Habsburgo se centra en la figura de estos dos personajes, recordando con especial cariño a la Duquesa Isabel.
Bailes del Carnaval de los Habsburgo
El Carnaval de Madonna di Campiglio es una puesta en escena increíble que se mezcla con disfraces y arquitectura de época, así como también desfiles y maravillosos espectáculos de fuegos artificiales. Además, cuenta con algunas actividades dirigidas para los niños,cenasreales, conciertos de música en vivo con orquestas, mágicos desfiles con lámparas y antorchas y eventos de patinaje y esquí.
Si quieres saber más sobre turismo en este país te recomiendo esta guía:
La celebración del Carnaval de los Habsburgo es definitivamente una celebración atípica que deberías visitar al menos una vez en la vida para experimentar por ti mismo un viaje en el tiempo a una privilegiada localidad en donde festejaba la aristocracia europea.
El Carnaval de los Habsburgo se celebra generalmente entre los meses de febrero y marzo.
Fano se encuentra ubicado al noreste de la región central de Italia, en la provincia de Pesaro y Urbino. El Carnaval en Fano es en realidad uno de los más antiguos de toda Italia, celebrándose desde el siglo XIV. La celebración en la ciudad consiste en el desfile de decenas de grandes carrozas acompañadas de agrupaciones que bailan y cantan.
Las carrozas son consideradas piezas de arte, las cuales son realizadas por una gran cantidad de artesanos que trabajan durante meses para obtener los coches temáticos más impresionantes de la región. Estas carrozas son de un tamaño imponente, cada una de ellas contando con una temática única y particular. Los diferentes elementos que componen las carrozas son móviles, lo que quiere decir que, durante los desfiles, los personajes se mueven de un lado a otro o incluso parpadean.
Desfile de los Carnavales de Fano
Cada una de las carrozas vienen acompañada por sus agrupaciones. Cientos de personas se encuentran sobre o delante de las carrozas, bailando o entretenimiento al público. Además, visten una gran cantidad de disfraces que acompañan la temática de la carroza. Estas carrozas también están acompañadas de un ambiente musical divertido, ya sea a través de parlantes o una banda de músicos que toca en vivo durante el evento.
Las calles se llenan de grandes multitudes a ambos lados del recorrido de las carrozas. Los espectadores esperan con gran emoción una lluvia de dulces y caramelos que arrojan desde las carrozas. Cientos de dulces vuelan por los cielos, mientras que las personas intentan coger y guardar todos los dulces que puedan en sus bolsillos o mochilas.
El Carnavao de Fano se celebrará aproximadamente desde el 31 de enero al 14 de febrero.
Río de Janeiro como toda ciudad turística, sufre de algunos problemas con actividades delictivas, especialmente con carteristas. Recuerda vigilar tus alrededores y mantener tus objetos de valor en un lugar seguro.Nosotros te recomendamos los siguientes productos para guardar tus objetos de forma segura:
El Carnaval se celebra al norte de la región central de la isla de Cerdeña. El Carnaval de Mamoiada es sumamente enigmático y misterioso, ya que el origen del mismo es desconocido y solo existen teorías sobre su creación. Las teorías sobre sus inicios abarcan una gran cantidad de posibilidades, desde la representación del ciclo de la vida y la muerte, ceremonias para alejar los espíritus malignos o incluso la victoria de los sardos contra los árabes.
Los personajes que ocupan las calles durante la celebración son conocidos como Mamuthone e Issohadore, ambos son disfraces que parecen sacados de una época misteriosa y lejana. El Mamuthone cuenta con traje de piel de oveja, cencerros y máscara negra, mientras que el Issohadore cuenta con máscara y pantalones blancos, chaleco rojo y sombrero.
Mamuthone del Carnaval de Mamoiada
Durante los carnavales se realizan desfiles, en los que varios miembros de la comunidad visten los trajes de Mamuthone e Issohadore. Los miembros realizan ciertas actividades en la calle, ya sea bailar, sonar los cencerros o entretenimiento al público. Además, también se realizan actividades como hogueras comunitarias, en donde varias personas participan para comer dulces de carnaval, bailar y tocar música tradicional.
Los elementos culturales presentes en el carnaval son sumamente valorizados por la comunidad, la cual intentar por todos los medios mantener y desarrollar las fiestas para mantener estas místicas tradiciones. Además, la comunidad también ha construido diversos espacios que permiten la proliferación y desarrollo tanto de los personajes como de las celebraciones. Todo el mundo es bienvenido a la localidad y los lugareños reciben a los turistas con animosidad.
El Carnaval de Mamoiana se llevará a cabo aproximadamente desde el 17 de enero hasta el Miércoles de Cenizas.
El Carnaval de Acireale es una encantadora celebración que se realiza al este de la región central de la isla de Sicilia. El carnaval ha estado presente en la ciudad desde el siglo XVI, aunque en un principio era celebrado de una forma completamente diferentes. En sus inicios, el carnaval era una fiesta violenta, la cual era celebrada entre los locales arrojando huevos, aguas y otros líquidos. Hoy en día, es uno de los carnavales más populares de toda Italia.
La celebración cuenta con decenas y decenas de carrozas temáticas. Estas carrozas pueden estar construidas con la finalidad de producir una asombrosa obra de arte o para transmitir algún mensaje en particular. Algunas carrozas son por lo general construidas con la intención de satirizar o crear elementos humorísticos y burlones hacia la diferentes personalidades y celebridades. Nadie se salva de ser objeto de burla durante los carnavales.
Carrozas iluminadas de los Carnavales de Acireale
Las carrozas están ubicadas en puntos determinados de la ciudad, son estáticas por lo que los espectadores deben dirigirse a los diversos puntos de la ciudad para verlas. Sin embargo, los elementos y personajes que componen las estructuras, se mueven o giran sobre sí mismos. Cada una de las carrozas cuenta con figuras realizadas con gran detalle, color y decoración, pero destacan mucho más durante la noche.
Las calles reciben a mucho más público durante la noche, cuando las luces de los edificios y calles se apagan y las luces que decoran las carrozas iluminan todo el firmamento. La combinación de las luces y los movimientos de los personajes resultan en un gran espectáculo visual que solo puede verse en la ciudad. Todas las carrozas son acompañadas de música, cerrando con broche de oro estas magnificas presentaciones en las calles de Acireale.
El Carnaval de Acireale se celebrará aproximadamente desde el 15 al 25 de febrero.
Cento se encuentra en la Provincia Ferrara en Emilia Romagna. El carnaval ha estado presente en el pueblo desde el siglo XVII o incluso antes. El principal atractivo de las celebraciones de carnaval en Cento son las fabulosas carrozas coloridas y temáticas que atraviesan las calles durante 5 días antes de la cuaresma. Toda la comunidad sale a las calles para celebrar con gran emoción cada día de estas maravillosas fiestas.
El Carnaval de Cento se ha consolidado como una de las principales fiestas carnestolendas en todo el país. Durante las celebraciones, decenas de carrozas atraviesan las calles con gran cantidad de personajes coloridos y divertidos. Las carrozas cuentan con un maravilloso trabajo visual detallado que se realiza durante meses. Además, cada presentación de las carrozas cuenta con un repertorio de baile y música. Estos bailarines visten disfraces temáticos que acompañan y guardan relación a la carroza principal.
Desfile del Carnaval de Cento
A pesar de que estas grandes carrozas que llegan a medir unos 15 metros de altura son la atracción principal, el carnaval también brinda espacios para la celebración de otras actividades que ocurren en los callejones y calles de Cento. Cientos de personas forman partes de las numerosas actividades, exposiciones, ferias de comida y ferias de arte que se desarrollan durante las celebraciones.
Si no quieres complicarte, aquí podrás reservar excursiones interesantes en español en esta ciudad:
Los carnavales en Cento son definitivamente una de las mejores opciones para visitar Italia durante la época de carnavales. Las mágicas y coloridas carrozas te mantendrán completamente hipnotizado. Además, los bailarines disfrazados y las diversas actividades te dejarán con ganas de volver el próximo año.
El Carnaval de Cento se estará llevando a cabo aproximadamente desde el 11 de febrero hasta el 4 de abril.
El pueblo de Putignano se encuentra en la provincia de Bari al sureste de Italia. El pueblo ha celebrado los carnavales desde 1394 y es considerado uno de los carnavales más antiguos de los que se tenga conocimiento. El Carnaval de Putignano es una extensa tradición que no solamente se festeja entre los meses de febrero a marzo, sino que comienza el año anterior, en el mes de diciembre.
La celebración engloba la ciudad en los diferentes sentidos, ya que no se centra únicamente en los desfiles, sino que también le dedica espacios para el desarrollo y esparcimiento de las tradiciones. Los museos y talleres de Putignano abren las puertas de sus recintos para que todo el mundo conozca como son realizadas las carrozas que recorren las calles todos los años.
Desfile de los Carnavales de Putignano
El Carnaval en el pueblo de una de las fiestas más esperadas. Estas fiestas cuentan con decenas de impresionantes carrozas coloridas que se mueven agraciadamente mientras atraviesan las calles. Las temáticas de cada carroza pueden cambiar, estas pueden ser simplemente estructuras agraciadas de gran belleza o vehículos para la protesta, el humor y la sátira. Las carrozas cuentan de un gran tamaño con elementos móviles.
Los bailarines también toman las calles durante el desfile, quienes visten de disfraces coloridos y agraciados. Los acróbatas también forman parte del espectáculo, balanceándose de un lado a otro para entretener a todo el público de las calles. Miles de personas se asoman por las ventanas de los edificios o bajan hasta las calles para ver claramente todo el maravillo espectáculo musical y visual de las carrozas.
El Carnaval de Putignano se celebrará aproximadamente desde el 30 de enero hasta el 20 de febrero.
Ivrea es una hermosa ciudad medieval rodeada de ríos, ubicada en Turín, al noroeste de Italia. La ciudad celebra el carnaval desde la Edad Media, siendo transmitidas de forma oral hasta el siglo 19. El carnaval es posiblemente uno de los más particulares de todo el país, ya que no solamente cuenta con increíbles desfiles coloridos, sino que también cuenta con una gran batalla de naranjas.
El Carnaval de Ivrea es el reflejo de diversos acontecimientos históricos de la ciudad, uno de los principales es el homicidio del tirano que gobernaba la ciudad por parte de una niña. Este acontecimiento fue unos de los detonadores de las fiestas y hoy en día la figura de esta niña, denominada como Mugnaia, es quien lidera el desfile y las celebraciones. Además, el carnaval también integra a gran cantidad de personajes, los cuales desarrollan ciertos papeles y labores dentro y fuera de los carnavales.
Batalla de las naranjas en el Carnaval de Ivrea
A pesar de que el desfile de carrozas y personajes es el atractivo principal de las fiestas, el evento que se lleva toda la grandeza es la gran batalla de naranjas. Durante el evento, los lugareños se dividen en 9 equipos que luchan entre sí durante 3 días. La lucha consiste en una incansable batalla de naranjas en la que todo el que participa recibe un buen naranjazo. El evento es un increíble espectáculo lleno de diversión y cítricos volando por doquier.
Además, el Carnaval en Ivrea cuenta de varios eventos secundarios, algunos de estos incluyen comidas populares y repartición de vino especiado. Esta celebración es definitivamente única en su estilo. Es una de las celebraciones que debes vivir al menos una vez en tu vida.
El Carnaval de Ivrea se celebrará aproximadamente desde el 6 de enero hasta el 17 de febrero.
Desde Carnavalesdelmundo.org recomendamos contratar un buen seguro para visitar este carnaval y conocer el resto del país. Por ser nuestros lectores ofrecemos un 5% de descuento en todos los seguros de IATI. Lee más información sobre todas las ofertas de seguros aquí:
Viareggio es una ciudad costera de la Toscana, al suroeste de Italia. El Carnaval ha estado presente en la ciudad desde el siglo XIX y ha estado evolucionando progresivamente. El principal atractivo de los carnavales en esta ciudad es el desfile de carrozas, el cual se extiende por 5 días antes de la cuaresma. Este carnaval es el vivo reflejo de las tradiciones e identidad de la ciudad, incluso cuentan con su propia mascota que crearon para materializar los elementos clásicos culturales de Viareggio.
Los desfiles del Carnaval de Viareggio son cosa de otro mundo. Estas estructuras pueden medir hasta 20 metros de largo y cada carroza se encuentra dentro de una categoría determinada. En la actualidad el carnaval cuenta con 4 categorías de carrozas: Carrozas de primera, Carrozas de segunda, grupos enmascaraos y categoría individual. Todas estas carrozas se delimitan por el número de participantes y proporciones de las mismas.
Desfile del Carnaval de Viareggio
El Carnaval de Viareggio es considerado como uno de los carnavales más importantes y grandes de toda Italia y Europa. Los desfiles se realizan durante 5 días, contando con ceremonia de apertura y cierre. Además, en las calles de la ciudad también se realizan pequeñas fiestas y reuniones entre pobladores. A pesar de que estas fiestas o reuniones no brillan tanto como las carrozas, son definitivamente uno de los componentes más tradicionales y originario de los carnavales en la ciudad.
Las carrozas del carnaval cuentan con magnificos temas que tocan elementos profundos, metafóricos y simbólicos de la sociedad y la política de la actualidad. Los coches temáticos pueden ser la herramienta de expresión de ideas únicas, pero también pueden ser el vehículo para maravillosas piezas de arte móviles. Las carrozas son consideradas auténticas piezas de artes, estas se mueven y parpadean durante todo el trayecto, el cual se realiza justo a orillas del mar.
El desfile no cuenta únicamente de carrozas, también alberga miles de bailarines y participantes que acompañan las grandes estructuras. Estos bailarines realizan un extenso repertorio de bailes y cuentan con disfraces únicos y coloridos que asemejan la temática de la carroza. La música marca el paso de los bailarines y al mismo tiempo, entretiene a cada uno de los espectadores que se acercan de todas partes del país, Europa y del mundo.
El Carnaval de Viareggio se celebrará aproximadamente desde el 30 de enero hasta el 20 de febrero.
La ciudad de Venecia es epicentro de la fiesta de carnaval más famoso de toda Italia. Los carnavales han estado presentes en la ciudad desde el siglo XI, pero no tomaron fuerza sino hasta el año 1296. El carnaval de Venecia cuenta con una gran cantidad de elementos que lo hacen sumamente famoso, desde las grandes variedades de máscaras hasta los eventos que ocurren en las calles y salones.
Los Carnavales en Venecia son probablemente los más glamorosos y misteriosos de todo el país. Además, estos han influenciado a una gran cantidad de fiestas en varias latitudes del mundo. Sus fiestas extravagantes, acompañadas de vestuarios ostentosos y coloridos y sus máscaras han calado profundamente en la sociedad. Hoy en día el carnaval de Venecia es un icono de la ciudad y una de las representaciones por excelencia de las fiestas de carnaval.
Conoce los 10 mejores carnavales de toda Italia
Los espectáculos callejeros como Festa Veneziana sull’acqua, Festa delle Marie, Il Concorso della Maschera più bella, Il Volo dell’Angelo y el Svolo del Leone son los eventos que atraen mayor publico. Estos eventos cuentan con escenografías mágicas, disfraces fantásticos, música y un ambiente carnavalesco único en el mundo. Miles de personas se acercan de todas partes del continente y del mundo para vivir uno de los carnavales más famosos del mundo.
El carnaval de Venecia también cuenta con una variada cantidad de eventos y bailes privados, algunos de los más reconocidos son Mascheranda en el Palacio Pisani Moretta, Baile Casanova: Perfume de Mujer y Baile de Máscaras de Santa Chiara. Estos eventos privados son únicos en su estilo y transportan a cada uno de los participantes a una época lejana, en donde los personajes de la élite gozaban de grandes celebraciones, bailes y banquetes.
La fiesta no se detiene allí, ya que la ciudad también celebra sus carnavales en las diferentes comunidades y pueblos que rodean la ciudad. Fiestas callejeras, conciertos de música, carnavales infantiles y procesiones se hacen presente en cada rincón de Venecia. La comida y la bebida se encuentra en abundancia y todo el mundo usa máscaras enigmáticas y disfraces fantásticos.
El Carnaval de Venecia se celebrará aproximadamente desde el 30 de enero hasta el 20 de febrero.
Si te ha gustado este artículo y te ha parecido útil compártelo en tus redes sociales o colabora invitándonos a un café en Paypal para que sigamos creando contenido útil. Click aquí para colaborar: