Contenidos en este artículo
El carnaval de Campeche es una celebración que se lleva a cabo todos los años en la ciudad de Campeche, México. Se presume que es una de las fiestas más antiguas en su género de todo México y del continente americano. Además, es una celebración que dura aproximadamente 2 semanas, en donde puedes encontrar un gran repertorio de actividades, conciertos y diversión.
La finalidad de los carnavales es lograr el desarrollo de la unión familiar, la inclusión y fortalecer los lazos de la comunidad, es por ello que se incorporan distintas actividades para los niños y adultos mayores y la integración de las personas con discapacidad.
Algunos de sus eventos más distintivos son la coronación de los Reyes Infantiles, la Coronación de los Reyes del carnaval, el funeral y quema de mal humor y por supuesto, el Gran Desfile conocido como “Algarabía Campechana”. Además, la emoción es tal por el carnaval cuenta con comparsas de pre-carnaval.
El Carnaval de Campeche es uno de los carnavales más antiguos de México y el continente americano
El carnaval de Campeche se lleva a cabo entre en mes de febrero y marzo. Actualmente cuenta con una duración de 2 semanas.
Se considera que el Carnaval de Campeche es el carnaval más antiguo del país y posiblemente del continente. Las fiestas se llevaron a cabo por primera vez en 1582, cuando el gobernador de ese momento concedió la autorización para llevar a cabo las fiestas carnestolendas.
Los primeros eventos del carnaval se desarrollaban a través de bailes, en los que las personas asistían con máscaras. También, desfilaba en las calles con carruajes de antaño. Anteriormente, las personas jugaban con flores y agua, tradición que se ha mantenido hoy en día. Sin embargo, se ha incorporado el juego de las pinturas, denominado “Martes de Pintadera”.
Con el pasar del tiempo, las fiestas comenzaron a adquirir más elementos y a evolucionar, convirtiéndose en las fiestas que se presentan hoy en día. Las fiestas se componen de una gran cantidad de eventos musicales, coronación de Reyes de Carnaval y grandes desfiles con comparsas y bailarines.
Los carnavales de Campeche se llevan a cabo en Campeche, ciudad ubicada cerca del Golfo De México, Estados Unidos de México. Algunos de los lugares con mayor participación en los carnavales son el Foro Ah-Kim-Pech y el Monumento a Don Justo Sierra.
El sábado de bando es uno de los eventos más esperado en el caranval de Campeche
Primero, se llevan a cabo un conjunto de actividades, las cuales comprenden la Gala Precarnavalesca, las Comparsas Juveniles y las Comparsas Infantiles. Estas celebraciones se llevan a cabo algunos días antes del inicio oficial del carnaval.
Luego, se llevan a cabo las actividades oficiales del carnaval. Algunas de las más destacadas son: Funeral del Mal Humor, un muñeco hecho de trapo que representa una figura popular y es enterrado al final del día. Las coronaciones de los Reyes de Carnaval en las categorías de adultos mayores, estudiantiles, personas con discapacidad e infantiles. Además de los Reyes de Carnaval principales. Asimismo, se realizan el Corso Infantil, la Ronda Naval y la Algarabía Campechana.
Finalmente, se llevan a cabo eventos culturales, decenas de conciertos de artistas de talla grande y nacionales, festivales, verbenas, Martes de Pintadera, coros y para terminar, la quema de Juan Carnaval.
Si deseas formar parte de los carnavales de Campeche, te aconsejamos planificar tu viaje con anterioridad, realizar un itinerario de actividades y reservar tu hospedaje con algo de antelación.
Además, te recomendamos traer ropa cómoda, ya que querrás formar parte de una gran cantidad de actividades. Además, sería buena idea que te mantuvieras hidratado y contaras con protector solar, ya que el clima durante las fechas es algo caluroso.
Si quieres saber más sobre turismo en este país te recomiendo esta guía:
Las celebraciones comienzan con el Funeral del Mal Humor, el cual se lleva a cabo en el Monumento a Don Justo Sierra a las 6 de la tarde. Luego, se llevan a cabo las coronaciones de los Reyes de la tercera edad, estudiantiles, personas con discapacidad e infantiles, dedicando un día por coronación.
Asimismo, se lleva a cabo la coronación de los Reyes del Carnaval en el Foro Ah-Kim-Pech, seguido del Paseo de las Flores, el cual es dirigido por personajes del medio artístico. La coronación de la Reina del Espectáculo se lleva a cabo en el Foro Ah-Kim-Pech, esta condecoración la recibe algún personaje de los medios de entretenimiento. Más adelante se llevan a cabo el Corso o Desfile Infantil, el cual compone diferentes niños de las escuelas y jardines de infancia.
Luego se lleva a cabo el Sábado de bando, uno de las celebraciones más esperadas, ya que se realiza un desfile en donde participa la sociedad civil, generalmente no se incluye agrupaciones profesionales. Al terminar el desfile, se realiza un baile popular con grupos de música en vivo. Al día siguiente se celebra la Ronda Naval, un recorrido tranquilo por la noche que comienza y termina el mismo día.
Por último, se lleva a cabo la Algarabía Campechana con todos los reyes, organizaciones, escuelas, comparsas y agrupaciones. Se realiza una serie de presentaciones musicales folclóricas y se recorren las calles de la ciudad, destacando los trajes típicos de Campeche. Finalmente, se realiza una verbena, presentaciones, Martes de Pintadera y se culminan las fiestas con la Quema de Juan Carnaval.
El Rey y la Reina del Carnaval son coronados durante las fiestas del caraval de Campeche
Se realizan una gran cantidad de desfiles de distintas temáticas y funciones en el carnaval de Campeche. Sin embargo, hay dos que se destacan: La Algarabía Campechana y el Sábado de Bando.
En el Sábado de Bando, la sociedad civil realiza desfiles llevados a cabo por las familias, jóvenes y el público general. Asimismo, se realizan coreografías, espectáculos y concursos de disfraz individual.
En la Algarabía Campechana se lleva a cabo un gran recorrido en donde se integran una gran cantidad de comparsas, carrozas y grupos folclóricos. Asimismo, se arrojan dulces típicos de la región.
El carnaval de Campeche tiene varios desfiles, varios de ellos comienzan en Monumento 4 de Octubre
La gran mayoría de los desfiles comienzan en el Monumento 4 de Octubre, recorriendo el Malecón de la ciudad. La Algarabía Campeche comienza en el Parque IV Centenario.
El dulce de ciricote es un dulce popular en la región
Una de los dulces tradicionales de los carnavales de Campeche es la pepita, un mazapán que se realiza con pepitas de calabaza, agua y colorante vegetal. Asimismo, puedes probar el Dulce de ciricote, un dulce hecho con la fruta de ciricote y piloncillo.
También puedes visitar algunos locales de comida de la ciudad como: Marganzo, La Parrilla Colonial y La Pigua.
El dulce de pepita es un dulce típico que se arroja durante los desfiles
Desde Carnavalesdelmundo.org recomendamos contratar un buen seguro para visitar este carnaval y conocer el resto del país. Por ser nuestros lectores ofrecemos un 5% de descuento en todos los seguros de IATI. Lee más información sobre todas las ofertas de seguros aquí:
Una vez te encuentres en el carnaval, puedes ver y participar en una gran cantidad de actividades. El carnaval dispone para ti una gran cantidad de eventos musicales a los que puedes ir. A estos eventos asisten cantantes mundialmente reconocidos y también músicos nacionales. Además, puedes asistir a los desfiles y coronaciones de los reyes.
Si quieres ensuciarte un rato, puedes formar parte del Martes de Pintadera. También puedes asistir a los puestos y ferias de comida con rica comida tradicional y comida rápida. Tienes un gran repertorio de actividades, tú solo tienes que asistir.
Si no quieres complicarte, aquí podrás reservar excursiones interesantes en español en esta ciudad:
Algunas atracciones de la ciudad son:
Es el corazón de la ciudad de Campeche. Actualmente forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. En sus inmediaciones e encuentran algunos sitios de interés como la Plazuela de San Francisco, el Palacio Municipal y la Casa del Teniente del Rey.
Es una antigua ciudad maya que forma parte del Periodo Clásico mesoamericano. El recinto data desde 400 a.C y se componen de varios elementos arquitectónicos.
Data del siglo XVII y funciona como centro cultural de ambientación antigua.
La ciudad de campeche es relativamente segura. Su población es amigable y te darán una calurosa bienvenida.
Asegúrate de mantener tus objetos en un lugar seguro y usar el sentido común al memento de viajar. Asimismo, nosotros te recomendamos los siguientes productos para guardar tus objetos de forma segura:
Durante las celebraciones de carnaval, el clima es algo calurosos, con temperaturas oscilado entre 19 y 29 grados centígrados. Asegúrate de traer ropa liguera, mantenerte hidratado y usar protector solar.
En el carnaval de Campeche se realizan coronaciones de Reyes a varios sectores de la sociedad
El aeropuerto más cercano es el Aeropuerto Internacional de Campeche, el cual recibe una gran cantidad de vuelos nacionales. Usualmente conecta con vuelos nacionales, por lo que tendrás que hacer una parada en Ciudad de México para luego llegar al Aeropuerto de Campeche. Una vez allí, debes hacer uso de algún medio de transporte para llegar a la ciudad.
Desde el aeropuerto toma un taxi o vehículo personal hasta llegar al centro de la ciudad usando la Avenida Héroe de Nacozari.
Hotel de 4 estrellas a 100 metros del centro. Las habitaciones poseen baño privado, aire acondicionado y televisión. El establecimiento dispone de piscina, wifi y bar.
Hotel de 3 estrellas a 2.1 km del centro de la ciudad. Cada habitación cuenta con armario, televisión y baño privado. El hotel ofrece traslados al aeropuerto, aparcamiento y wifi gratuito.
Hotel de 4 estrellas a 500 metros del centro de la ciudad. Las habitaciones cuentan con baño privado. El hotel dispone de piscina, bar, aparcamiento y wifi gratuito.
Si te ha gustado este artículo y te ha parecido útil compártelo en tus redes sociales o colabora invitándonos a un café en Paypal para que sigamos creando contenido útil. Click aquí para colaborar: