Contenidos en este artículo
El Carnaval Caribeño de Tampa Bay es una celebración anual que se lleva a cabo en Florida, Estados Unidos. El Carnaval de Tampa Bay es un festival de primavera que invita a todos sus visitantes a formar parte de las tradiciones caribeñas americanas y a dar a conocer un poco más sobre la sociedad multicultural que se encuentran en la zona de Tampa Bay.
La finalidad del Carnaval Caribeño de Tampa Bay es la de acercar a la población a vivir una experiencia completamente caribeña a través de los diferentes elementos que puedes encontrar durante la celebración. Entre sus variadas actividades, podemos nombrar exposiciones, artesanías, entretenimiento de primer nivel, desfiles, J’ouvert, presentaciones de Tambores de Hierro, conciertos de música de caribeña y un ambiente agradable y familiar.
Los carnavales comenzaron hace relativamente poco, ya que son el resultado de un proyecto que se materializó por primera vez el 2005 cuando los miembros de la recién fundada organización Tampa Caribbean Festival Inc. decidieron ampliar su programa de eventos. Esta organización estaba orientada a la comunidad caribeña y decidió celebrar los diferentes elementos culturales caribeños que hoy en día toman lugar cada año.
El evento ofrece la oportunidad de vivir un carnaval ciento por ciento caribeño y al mismo tiempo, le ofrece espacios a las diferentes empresas y organizaciones para conectarse con clientes mientras resalta sus productos. Además, el carnaval funciona como vehículo para promoción, Inclusión de medios con enlaces a sitios web, Visualización de productos de ventas, Introducción a productos, Muestreo de productos y creación de su base de datos.
Los carnavales cuentan con un gran espectáculo musical y diversos artistas locales e internacionales, el característico desfile colorido con las bandas Mas, baile por doquier, el tradicional J’ouvert callejero y diferentes piezas de arte. Los carnavales no podrían estar completos si una increíble gama de puestos de comida variada y caribeña para que cada una de las personas tengan la oportunidad de probar autentica comida caribeña de una gran parte de los países que constituyen la región.
El Carnaval Caribeño de Tampa Bay cuenta con la ayuda y el apoyo de varios patrocinadores como Holiday Inn Express & Suites, Bright Hoise, Charter Spectrum WMNF 88.5 fm y Tabacco Free Florida. Además, siempre está en busca de nuevos patrocinadores para contribuir con el desarrollo de los carnavales.
El Carnaval Caribeño de Tampa Bay nació para mantener las tradiciones caribeñas en la zona
Los Carnavales Caribeños de Tampa Bay son un festival que se lleva a cabo en la primavera. Las celebraciones del Carnaval Caribeño de Tampa Bay se llevarán a cabo aproximadamente el día 24 de abril.
Se conoce que los carnavales caribeños modernos se originaron en Trinidad y Tobago a finales del siglo XVIII con la llegada de los colonos franceses que trajo consigo la icónica tradición de la fiesta del Mardi Gras o Martes Gordo a la isla. Durante los inicios del siglo XVIII, ya había un gran número de afro descendientes libres en Trinidad mezclados con inmigrantes franceses y algunos colonos españoles y ciudadanos británicos. Toda esta mezcla de culturas mediante los procesos de colonización y la llegada de esclavos al caribe hicieron que el carnaval tradicional europeo se convirtiera en una fiesta más diversa y colorida con la inclusión de los diferentes los grupos étnicos.
Con el fin de la esclavitud en 1834, la población se encontraba completamente libre de celebrar externamente su cultura nativa y su emancipación a través de la vestimenta, la música y el baile. Como resultado, se comenzaron a ver elementos que aún se mantienen en los carnavales caribeños como el J’ouvert, el cual es una de las expresiones más puras e importantes de la historia de la comunidad caribeña, ya que representa el sentimiento de libertado luego de la abolición de la esclavitud.
Cientos de miles de caribeños se esparcieron por el mundo para buscar nuevas oportunidades en los diferentes continentes, lo que llevo a que desearan formar parte nuevamente de sus tradiciones, especialmente las tradiciones de carnaval, ya que forman un hito importante en su cultura e identidad. Algunos grupos de ciudadanos caribeños decidieron crear organizaciones o instituciones para preservar la identidad y cultura caribeña, como resultado surgen eventos festivos como los carnavales en varias partes del mundo donde normalmente no se celebran, como en el caso de los Carnavales Caribeños de Tampa Bay.
El Carnaval Caribeño de Tampa Bay surgió en el año 2005 cuando los miembros del Tampa Caribbean Festival llevaron a cabo el proyecto de un evento para celebrar las culturas caribe americanas y ofrecerle espacios de entretenimiento a la gran población de caribeños y descendientes de caribeños que se residenciaban en el área. Con el tiempo, el carnaval comenzó a consolidarse y a establecerse como una celebración de carácter anual.
El Carnaval de Tampa Bay busca conservar y dar a conocer las tradiciones caribeñas a través de los diversos aspectos de la cultura con la comunidad de Tampa. De esta forma, el festival presenta actuaciones que incluyen varios DJs, bandas de tambores de acero, artesanía, opciones de comida y bebida. Además, también lleva a cabo elementos tradicionales de los carnavales caribeños como fetes, J’ouvert y el tradicional desfile con bandas Mas.
El Carnaval Caribeño de Tampa Bay se llevan a cabo en el Florida State Fairgrounds se encuentra en Tampa, Florida. El recinto realiza más de 150 eventos durante todo el año y cuenta con una extinción de 130 hectáreas para llevar a cabo cientos de eventos y exhibiciones.
Tampa Bay es una de las más grandes ciudades del condado de Hillsborough en el estado de la Florida, Estados Unidos. La ciudad de Tampa cuenta con una población de 400.000 habitantes.
Las personas usan trajes coloridos en el desfile del Carnaval Caribeño de Tampa Bay
A pesar de que los carnavales de Tampa Bay en Florida cuentan con un único día de celebraciones, no quiere decir que sea poca cosa. De hecho, cuenta con casi 12 horas de actividades y eventos para todo el público para dar a conocer todo lo que la cultura caribeña tiene para ofrecer en los Estados Unidos de América.
Cientos de personas de distintas zonas adyacentes se acercan al recinto ferial para ver las diferentes presentaciones musicales que se celebran durante los carnavales. Además, no se pierden la oportunidad de probar los diferentes platos de comida autentica caribeña y adquirir algunas piezas de arte o artesanía que se exhiben en el recinto del Florida State Fairgrounds.
Como es tradición en cualquier carnaval caribeño se llevan a cabo 4 eventos que son características de las fiestas carnestolendas, las cuales son el J’ouvert, el desfile con las bandas Mas, las fetes o fiestas y los conciertos de música en vivo, particularmente los Steelband Jamboree.
El J’ouvert es una fiesta o celebración que se lleva a cabo por lo general en horas de la madrugada o de un día para otro. Esta ceremonia lleva consigo un profundo sentimiento histórico, ya que se comenzó a llevar a cabo especialmente luego de la abolición de la esclavitud. Desde entonces, el J’ouvert se ha convertido en un elemento imprescindible en todas las celebraciones del carnaval del caribe y varias partes del mundo que celebran las tradiciones caribeñas.
Las celebraciones del J’ouvert se llevan a cabo a través de un gran alboroto, en el cual cientos de personas toman las calles para festejar a lo grande. Durante la celebración, las personas se cubren de pies a cabeza de aceite, lodo, talco, agua y pintura, mientras tocan silbatos, cantan y bailan. Además, todo el acontecimiento es acompañado usualmente por bandas en vivo, principalmente percusionistas.
El desfile es una de las tradiciones que se lleva a cabo en cada uno de los carnavales del caribe y del mundo. Uno de los elementos más comunes es el Mas Band o Banda Mas. Estas bandas son compañías quienes organizan grandes paquetes que incluyen entretenimiento, bebidas, música y conjuntos coloridos. Generalmente, las personas adquieren estos paquetes para los desfiles y desfilan por las calles en compañía de otras personas con el mismo conjunto.
Durante el desfile no puede faltan las diferentes bandas de música o los camiones con parlantes que disponen para los participantes música caribeña, especialmente el Soca y el Calipso.
En el desfile del Carnaval Caribeño de Tampa Bay participan los siguientes Mas Bands:
Además, el carnaval de Tampa Bay siempre se encuentra en búsqueda de nuevas bandas para integrarla en sus festividades, de esta forma ayuda a que los carnavales sean mucho más reconocidos.
Las fetes son grandes fiestas que se llevan a cabo frente a un público y por lo general son llevados a cabo por artistas de renombre que colaboran proporcionar el mejor entretenimiento posible. Además, algunas de estas fetes o fiestas cuentan con alguna temática en particular, lo que las hace un evento que no puedes perderte.
Los conciertos y presentaciones musicales son elementos que no pueden faltar nunca en unos carnavales caribeños. Por lo general, varias bandas musicales realizan algún repertorio musical para animar las fiestas. El calipso y soca son dos de los géneros que predominan; sin embargo, también pueden encontrarse distintos conciertos de tambores metálicos o cantantes de reggae.
Si deseas participar en los Carnavales Caribeños de Tampa Bay, te recomendamos planificar tu viaje con anticipación, realizar un itinerario de actividades y reservar el hospedaje de tu preferencia con antelación. Además, recuerda empacar ropa y calzado cómodo para que puedas disfrutar plenamente de tus carnavales.
Recuerda también que la entrada para los carnavales oscila entre 10 y 20 dólares americanos. Además, algunos eventos como conciertos o fetes cuentan con una cuota extra, por lo que te recomendamos mantenerte alerta de las publicaciones oficiales del carnaval para conocer en detalle el costo de los eventos en los que quieras participar.
Finalmente, recuerda mantenerte hidratado, ya que la actividad física, el consumo de bebidas alcohólicas y el calor puedes hacer que tu cuerpo se deshidrate rápidamente, por lo que te recomendamos llevar un termo de agua y aplicarte protector solar cada 30 minutos si es posible.
Si quieres saber más sobre turismo en este país te recomiendo esta guía:
El evento comienza con una fete el día anterior que culmina en J’ouvert el día siguiente, por lo que la fiesta se lleva a cabo el día viernes en la noche hasta las 5:00 am del día sábado. Luego de esto, el recinto ferial de los carnavales abre desde la 1:00 pm hasta las 10:00 pm. Durante este intervalo de tiempo se llevan a cabo una gran cantidad de eventos como conciertos, ferias de comida, arte y artesanías, presentaciones musicales de tambores metálicos, presentaciones de soca, reggae, música latina, Hip Hop y afro beat.
Uno de los eventos que destaca en el carnaval es el desfile principal con las bandas Mas, el cual está acompañado de cientos de personas con coloridos disfraces decorados con plumas y brillos. Además, cuenta con la participación de música en vivo y entretenimiento de la mejor calidad para todos los personajes.
Las personas usan coloridos trajes para el Carnaval Caribeño de Tampa Bay
El desfile cuenta con las Mas Bands que participan en el Carnaval Caribeño de Tamba Bay, las cuales proporcionan diversos e interesantes conjuntos acompañados de diferentes servicios o tipos de entretenimiento. Los desfiles están cargados una gran emoción y ambiente de celebración, mientras que las bandas musicales y percusionistas acompañan la ceremonia con su gran repertorio de ritmos caribeños.
El Carnaval Caribeño de Tampa Bay ofrece una gran variedad de actividades y un desfile
El desfile por lo general se realiza en las inmediaciones del Florida State Fairgrounds, por lo que las distintas agrupaciones comenzarán el desfile por la entrada trasera del recinto y recorrerán toda la circunferencia del establecimiento. Una vez recorrido todo el recinto, el desfile culminará su recorrido en la zona del escenario. El desfile se llevará a cabo a las 5 de la tarde.
Rum Punch es una bebida tradicional caribeña a base de ron
Una de las bebidas que no puedes es el Rum Punch, un cóctel dulce que se elabora con jugo de lima o limón, jugo de ananás o de naranja, granadina y ron. Algunas personas acostumbran agregarle algunas especias como nuez moscada. El trago se sirve con abundante hielo.
Uno de los platos distintivos caribeños que puedes probar durante los Carnavales Caribeños de Tampa Bay es el pepperpot, un guiso sencillo que se elabora con diferentes vegetales como la okra, calabaza y patatas que se acompañan con carne y algunas veces pollo. En algunos países del caribe se agregan albóndigas o champiñones.
Además, la ciudad de Tampa Bay te ofrece algunas opciones donde puedes ir a comer. Algunas de estas opciones son: Wright’s Gourmet House, La Terrazza Restaurant, Happy Fish, First Watch, Mr. Dunderbak’s, Green Lemon, Bern’s Steak House, Eddie V’s Prime Seafood y Eddie & Sam’s NY Pizza. Todos estos restaurantes ofrecen una variada carta que ofrece Tentempiés, comida estadounidense, italiana, opciones vegetarianas, comida latina, mariscos, y comida a la parrilla.
El pepperpot es uno de los platos más emblemáticos del caribe
Desde Carnavalesdelmundo.org recomendamos contratar un buen seguro para visitar este carnaval y conocer el resto del país. Por ser nuestros lectores ofrecemos un 5% de descuento en todos los seguros de IATI. Lee más información sobre todas las ofertas de seguros aquí:
Si decides formar parte de los carnavales de Tampa Bay, puedes asistir a una gran cantidad de eventos y actividades que la comunidad organiza durante el día de fiesta. Dicho esto, puedes asistir a los variados conciertos y presentaciones musicales de diferentes géneros caribeños que se realizan dentro del recinto de carnaval. Además, puedes dar una vuelta por la feria de artesanías y encontrar alguna pieza de tu agrado.
No olvides asistir al desfile de carnaval o al J’ouvert ya que son dos de los componentes principales para un carnaval verdaderamente caribeño. Finalmente, puedes acercarte a los diferentes puestos de comida y probar alguno de los platos de la gran variedad de comida que los países caribeños te ofrecen.
Si no quieres complicarte, aquí podrás reservar excursiones interesantes en español en esta ciudad:
Es un parque temático que comenzó a funcionar desde marzo de 1959. Además, es una de las instituciones zoológicas más grandes de Estados Unidos que posee más de 2.700 animales. El parque posee una gran cantidad de atracciones mecánicas y montañas rusas que no querrás perderte si visitas la ciudad.
Se trata de un acuario de gran escala con instalaciones de 23.000 m2. El acuario se dedica a la conservación y educación de la vida silvestre. Dentro de las instalaciones puedes encontrar más de 7.000 plantas acuáticas y animales de Florida y de todo el mundo. El Acuario comenzó a funcionar desde marzo de 1995.
Es un parque de más de 97 hectáreas de superficie y se encuentra justo fuera de los límites de la ciudad de Tampa. El parque comenzó a funcionar desde 1982 y cuenta con varios paseos marítimos que atraviesan una gran variedad de ecosistemas de Florida. Además, el parque cuenta con un centro de visitantes, una torre de observación, senderos naturales, mesas de pícnic, parrillas, baños, un campo de juegos abiertos y un área de juegos infantiles.
Tampa es una ciudad Tampa es por lo general bastante segura, por lo que no debes preocuparte si decides recorrer sus calles tanto de día como de noche. Tu mejor aliado en tus vacaciones de carnaval es el sentido común, úsalo y te garantizamos que no tendrás ningún problema durante las celebraciones.
Como siempre, te recomendamos mantener tus objetos personales en un lugar seguro para evitar robos y extravíos. Asimismo, nosotros te recomendamos los siguientes productos para guardar tus objetos de forma segura:
La ciudad de Tampa cuenta con un clima agradable durante las celebraciones del Carnaval Caribeño, con temperaturas que oscilan entre 19 y 29 grados centígrados con poca probabilidad de precipitaciones.
Recuerda mantenerte hidratado y aplicarte bloqueador solar cuantas veces los necesites.
Diferentes agrupaciones participan en el desfile del Carnaval Caribeño de Tampa Bay
La ciudad de Tampa cuenta con su propio aeropuerto llamado Aeropuerto Internacional de Tampa, el cual recibe una gran cantidad de vuelos nacionales e internacionales. Una vez te encuentres aquí, puedes hacer uso de los diversos medios de transporte que la ciudad de Tampa dispone para ti.
Desde Orlando puedes tomar un tren de la compañía Amtrak hasta la ciudad de Tampa. El trayecto es de unas dos horas de viaje y el precio oscila entre 27 y 40 dólares americano.
En Miami puedes tomar el tren de la línea Rail hasta la estación de Northbound. Una vez allí, camina unos 7 minutos hasta la estación de Amtrak en Miami. Desde allí, una la línea Silver Star hasta la ciudad de Tampa.
Desde el aeropuerto toma un autobús de la compañía Hillsborough Area Regional Transit hasta la ciudad de Tampa. El trayecto es de 35 minutos y el precio es de 2 dólares americanos.
En Orlando puedes tomar un autobús de Greyhound USA hasta la ciudad de Tampa. El trayecto es de 1 hora y 40 minutos y el precio oscila entre 15 y 22 dólares.
Desde Miami puedes tomar un autobús desde American Bus Tickets hasta la ciudad de Tampa. El trayecto es de 5 horas y 50 minutos y el precio oscila entre 21 y 65 dólares americanos.
Desde el aeropuerto toma la vía I-275 N hasta llega a Tampa. El trayecto es de 15 minutos.
En Orlando puede tomar la vía I-4 W hasta la ciudad de Tampa. El trayecto es de 1 hora y 15 minutos.
Desde Miami puedes tomar la I-75 N hasta Tampa. El trayecto es de 3 horas con 50 minutos.
Hotel de 2 estrellas a 6 km del centro de la ciudad de Tampa. Las habitaciones cuentan con televisión por cable, set de café y algunas poseen nevera y microondas. Las instalaciones poseen piscina, traslados al aeropuerto, desayuno, wifi y aparcamiento gratuito.
Hotel de 2 estrella a 9 km del centro de la ciudad de Tampa. Las habitaciones cuentan con aire acondicionado, televisión satelital, microondas, baño privado con secador de cabello y artículos de aseo personal. Las instalaciones cuentan con spa, desayuno, servicio a la habitación, gimnasio y wifi gratuito.
Hotel de 3 estrellas a 11 km del centro de la ciudad de Tampa. Las habitaciones cuentan con balcón, televisión y nevera. Las instalaciones ofrecen 2 piscinas, servicio a la habitación, bar, restaurante, aparcamiento privado, gimnasio y wifi gratuito en todas las áreas.
Si te ha gustado este artículo y te ha parecido útil compártelo en tus redes sociales o colabora invitándonos a un café en Paypal para que sigamos creando contenido útil. Click aquí para colaborar: