parallax background

Carnaval de Carolina del Sur, Estados Unidos

El Carnaval de Sitges es una ceremonia histórica que abarca una gran cantidad de eventos, desfiles y shows de ambiente
Carnaval de Sitges, España
El Carnaval de las Culturas es una expresión de la diversidad cultural y étnica de la ciudad de Berlín
Carnaval de las Culturas en Berlín, Alemania

 

¿Qué es el Carnaval de Carolina del Sur?

 

El carnaval de Carolina del Sur es una celebración que se realiza de forma anual en Columbia, Carolina del Sur. Esta es una celebración que se encarga de promover y ofrecerle espacios a las comunidades caribeñas para que puedan expresar su cultura a través de la comida, baile y música. Sin embargo, también es un espacio para festejar y divertirse en un ambiente social y familiar.

Los carnavales de Carolina del Sur fueron el resultado de un proyecto por parte de Carolina’s Caribbean Culture Festival, una asociación que estaba compuesta por un grupo de americanos caribeños. La finalidad de dicho proyecto era la de promover, introducir y expandir la cultura caribeña tanto en Carolina del Sur como en Carolina del Norte.

 

 

Cada año los carnavales cuentan con un tema diferentes, en la cual se desarrollan diferentes actividades relacionadas con la música, la comida y la cultura. El carnaval se ha convertido de gran importancia para la comunidad caribeña en Carolina del Sur, por lo que comprende un cronograma bastante nutrido de actividades de diferentes índoles. Los carnavales desean integrar nuevos elementos a las fiestas, convirtiéndola en una celebración para el disfrute de la comunidad tanto para niños como para adultos.

El carnaval de Carolina del Sur es una celebración relativamente joven que busca celebrar los ancestro caribe-americanos durante los días de la celebración. El carnaval ha crecido a un ritmo considerable con la ayuda de varios patrocinadores como CWEE, The Caribbean Water Nantural Spring Water, 365 Carnival, English Harbour Rum, Burriss and Ridgeway Injury Lawyers, Ace Atlanta Carnival Experience, Nephron Pharmaceuticals Corporation y Walmart.

 

El Carnaval de Carolina del Sur es una conmemoración a la cultura caribeña de la ciudad de Columbia

El Carnaval de Carolina del Sur es una conmemoración a la cultura caribeña de la ciudad de Columbia

 

¿Cuándo es el Carnaval de Carolina del Sur?

 

Las celebraciones de los carnavales de Carolina del Sur se llevan a cabo durante el mes de junio. El evento ocupa por lo general unos 4 días de fiesta en donde se elaboran todos los eventos de carácter cultural, musical y gastronómicos.

 

 

Historia de los Carnavales de Carolina del Sur

 

El carnaval de Carolina del Sur surgió como un proyecto por parte del South Carolina Carnival, el cual es una organización que está compuesta principalmente por ciudadanos caribeños-americanos o americanos con descendencia caribeña, quienes buscan brindarle espacios a la comunidad para poder celebrar su cultura, arte, música y comida.



El evento se llevó a cabo por primera vez en el año 2013 con la intención de innovar las fiestas comunitarias y llevarlas a una escala más amplia. Asimismo, llevar a cabo una gran celebración en un ambiente seguro, familiar, entretenido y lleno de actividades dentro de Carolina del Sur.

A pesar de contar con una buena cantidad de eventos, el carnaval de Carolina del Sur aún se celebra de forma humilde con la participación de algunos miembros de la comunidad caribeña. Algunos de los trajes que se utilizan en las celebraciones como el desfile o el J’ouvert son trajes que ya han sido previamente utilizados en otras celebraciones del carnaval o son trajes hechos en casa.

 

¿Dónde está el Carnaval de Carolina del Sur?

 

Los carnavales de Carolina del Sur se llevan a cabo en Columbia, la capital del estado de California del Sur. La capital cuenta con un poco más de 100.000 habitantes. El estado se Carolina del Sur se encuentra al sureste de los Estados Unidos, tocando el Océano Atlántico.

 

Las personas usan trajes coloridos y vistosos durante el Carnaval de Carolina del Sur

Las personas usan trajes coloridos y vistosos durante el Carnaval de Carolina del Sur

 

¿Cómo se celebra el Carnaval de Carolina del Sur?

 

Los carnavales de Carolina del Sur se celebran con un buen repertorio de actividades que abarcan tanto eventos para los más pequeños como para adultos. De esta forma, se desarrollan programas de música en vivo, presentaciones de baile, ferias de comida, ferias de bebidas, venta de arte y artesanías y algunas fiestas temáticas.

Dentro de los carnavales hay 5 eventos que destacan en las fiestas:

 

Rise N Lyme

Es uno de los primeros eventos de carnavales en el cual se llevan a cabo una gran cantidad de actividades relacionadas con la comida, la música y la cultura caribeña.

J’ouvert

Como muchas otras tradiciones de los carnavales caribeños, se lleva a cabo una gran celebración llamada J’ouvert. La celebración se realiza en las calles de la ciudad con un ambiente festivo, música y pintura.

El J’ouvert se ha convertido en más que una simple celebración divertida, ya que cuenta con un profundo sentimiento histórico. Este evento representa la libertad misma, ya que representa una de las primeras celebraciones que el pueblo caribeño realizó una vez fueron liberados de los colones. De esta forma, es un medio de expresión importante para la sociedad, invitado a todo el mundo a bailar, cantar, ensuciarse y festejar de la noche hasta el amanecer.

 

Desfile

El desfile es llamado Culture Parade. Dentro del evento se ven una gran cantidad de disfraces en la calle. Además, se cuenta con mucha música y entretenimiento. Al final del evento se lleva a cabo un gran concierto en vivo para el disfrute y entretenimiento de los participantes.

 

Block Party

Es uno de los eventos más asistidos en el carnaval y se trata de un evento que toma lugar luego del Gran Desfile o Culture Parade. En el evento puedes conseguir una gran cantidad de entretenimiento para todas las edades, así como también comida, arte, artesanías y vendedores.

 

Punch’d

Este evento es un evento para quienes les gusta beber. El evento se trata de una gran celebración de cierre con tragos caribeños, principalmente elaborados con ron.

 

Consejos para ir a los Carnavales de Carolina del Sur

 

Si deseas asistir a los carnavales de Carolina del Sur en Columbia, te recomendamos planificar tu viaje con anticipación, realizar un itinerario de viaje con las distintas actividades que quieras realizar y reservar el hospedaje de tu preferencia con anticipación.

Además, no olvides empacar ropa y calzado cómodo que te permitan caminar y estar de pie por buen rato, ya que muchos de los eventos se realizan durante el mismo día. Asimismo, si tienes algún disfraz o traje de carnaval guardado en tu armario, tráelo para lucirlo en los eventos del carnaval.

Si quieres saber más sobre turismo en este país te recomiendo esta guía:

 

Eventos en el Carnaval de Carolina del Sur

 

Los carnavales de Carolina del Sur se llevan a cabo en 4 días de celebración. Un día antes del inicio oficial de los carnavales, los diferentes artistas caribeños exhiben sus piezas de arte en el casco histórico de la ciudad. El evento se lleva a cabo desde las 6 de la tarde.

Una vez iniciado el carnaval, se comienza el evento con el Rise N Lyme o Lyme/Hello en donde las personas van a disfrutar de una divertida velada de entretenimiento, comida y bebida. El evento comienza a las 5:00 pm y todo el mundo viste de verde y blanco. Luego de esto, se lleva a cabo el J’ouvert tradicional de los carnavales caribeños. Las personas comienzan a salir a salir a festejar acompañados de distintos DJs y shows musicales. El evento se lleva a cabo desde las 9:00 pm hasta las 2:00 am.

 

 

Luego, se lleva a cabo el Gran Desfile de carnaval o Culture Parade, el cual comienza a las 13:00. El evento se lleva a cabo con la colaboración de cientos de participantes que llevan disfraces y banderas de sus países. Inmediatamente luego del desfile, se realiza el Block Party en la calle principal hasta las 8 de la noche, en donde se llevará a cabo con un gran concierto en vivo con varios artistas caribeños. También podrás participar en los diferentes juegos, actividades y comer algo en la feria de comida.

Finalmente, se lleva a cabo el After Party Energy desde las 10 de la noche hasta las 2 de la madrugada. El evento cuenta con la participación de varios artistas y DJs. Por último, se lleva a cabo el Punch’d el día siguiente a partir de las 17:00. En el evento se realizan diferentes bebidas alcohólicas elaboradas principalmente con run de los patrocinadores del evento.

 

Durante el desfile del Carnaval de Carolina del Sur, las personas enseñan las distintas banderas caribeñas

Durante el desfile del Carnaval de Carolina del Sur, las personas enseñan las distintas banderas caribeñas

 

Desfiles de Carnaval de Carolina del Sur

 

El evento del desfile es uno de los eventos más esperados, ya que es la celebración donde cada uno de los grupos tiene la oportunidad de celebrar sus orígenes y cultura. El desfile del carnaval de Carolina del Sur también es conocido como Culture Parade, por lo que todos los participantes visten de disfraces coloridos y portan una bandera de su país de origen o el país de origen de su familia.

El desfile no cuenta con un disfraz en específico y tampoco es obligatorio traer; sin embargo, muchas personas traen disfraces de carnavales caribeños anteriores y los usan para esta ocasión. Otras personas deciden traer alguna prenda distintiva de su país de origen o simplemente realizar el desfile con la bandera de su país en la mano.

 

Ruta del desfile

 

El Carnaval de Carolina se lleva a cabo en 4 días llenos de eventos culturales

El Carnaval de Carolina se lleva a cabo en 4 días llenos de eventos culturales

 

El Gran Desfile de Carnaval o Culture Parade Carolina del Sur se comienza a las 13:00 en la calle Harden y recorre algunas vías de acceso adyacente. Todas las personas portan las banderas de sus países de origen o la de sus antepasados. Asimismo, algunos visten trajes coloridos, llenos de plumas y brillantes que han usado en carnavales caribeños anteriores.

 

El mojito es una de las bebidas caribeñas más conocidas del mundo

El mojito es una de las bebidas caribeñas más conocidas del mundo

 

¿Qué comer en el Carnaval de Carolina del Sur?

 

Ya que el carnaval de Carolina del Sur se trata de vivir y promover la cultura caribeña, muchos de los puestos de comida y eventos sirven principalmente comida típica caribeña. Si asistes al evento, no seas tímido y asegúrate de probar todos los platos que el caribe tiene para ofrecerte.

Dentro de la diversa oferta de platos y bebidas, te vamos a recomendar dos que son los más icónicos o tradicionales. El primero es el mojito cubano, una bebida que se ha destacado a nivel mundial y se elabora de ron blanco, hierbabuena, azúcar y hielo. El mojito tiene sus orígenes en la Habana, Cuba y se creía que funcionaba como medicina. Además, anteriormente era elaborado con aguardiente y no con ron blanco como lo acostumbramos ver hoy en día.

Otro de los platos tradicionales de las fiestas caribeñas es el jerk chicken. Se trata de un plato jamaiquino que se elabora con pollo condimentado con cebolla, chiles, ajo, pimienta, tomillo, nuez moscada y diversas especias. El pollo se marina con todas las especias y se coloca a asar.

Además, la ciudad de Columbia también te ofrece algunos restaurantes y cafés en donde puedes salir a comer y probar un poco más de la grastronomia local. Algunos de los locales que podemos nombrar son: Motor Supply Co. Bistro, Blue Marlin, California Dreaming Restaurant & Bar, Solstice Kitchen y Rioz Brazilian Steakhouse. Estos locales ofrecen una carta variada con comida estadounidense, comida a la parrilla, caribeña, mariscos y varias opciones vegetarianas.

 

El Jerk Chicken es uno de los platos caribeños más representativos de los carnavales

El Jerk Chicken es uno de los platos caribeños más representativos de los carnavales

 

Seguro de Viaje

 

Desde Carnavalesdelmundo.org recomendamos contratar un buen seguro para visitar este carnaval y conocer el resto del país. Por ser nuestros lectores ofrecemos un 5% de descuento en todos los seguros de IATI. Lee más información sobre todas las ofertas de seguros aquí:

 

 

¿Qué ver y hacer dentro del Carnaval de Carolina del Sur?

 

Dentro de los carnavales es llevan una gran cantidad de eventos que se llevan a cabo en los cuatro días de fiestas. Puedes participar en el evento de inauguración y pasar el rato con buena música, comida y shows culturales. Luego puedes formar parte del J’ouvert y festejar con los otros participantes que se acercan a las calles de la ciudad.

No olvides asistir al Gran Desfile o Culture Parade en el cual podrás formar parte de los diferentes grupos que visten trajes coloridos y llevan consigo las banderas de sus países de origen. Finalmente, puedes asistir al After Party luego del Desfile Principal y festejar con la música que una gran cantidad de DJs disponen. El carnaval termina con el Punch’d, en donde podrás disfrutar de una gran cantidad de trajes tradiciones caribeños con el distintivo sabor del ron.

Si no quieres complicarte, aquí podrás reservar excursiones interesantes en español en esta ciudad:

Visitas guiadas en español en todo el mundo

 

¿Qué ver y hacer fuera de los Carnavales de Carolina del Sur?

 

Algunas de las atracciones que puedes encontrar en la capital son:

 

South Carolina Confederate Relic Room and Military Museum

Se trata de uno de los museos más antiguos de la ciudad de Columbia y el tercero más antiguo del estado. El muso fue fundado en 1896 y dentro de sus exhibiciones se pueden encontrar una gran colección de objetos históricos como banderas confederada, uniforme, armas y exhibiciones fotográficas.

 

Columbia Museum of Art

El museo fue originalmente una residencia privada en 1908 y fue fundado formalmente en 1950. Dentro de sus instalaciones se pueden encontrar una gran colección de pinturas de Joshua Reynolds, Scipione Pulzone, Juan de Pareja y Artus Wolffort. Además, a mediados del siglo XX se incluyeron varias piezas barrocas y renacentistas. Dentro de sus instalaciones se encuentran obras de Sandro Botticelli, Andrea Solario, Jacopo Tintoretto, Jusepe de Ribera y François Boucher.

 

Saluda Shoals Park

Se trata de una atracción que invitan a los visitantes a formar parte de una experiencia educativa, recreativa y cultural a través del contacto con la naturaleza y la biodiversidad de la zona. Las instalaciones cuentan con un centro educativo con exhibiciones, sala de conferencias, actividades deportivas como canotaje, kayak y botes, área de picnic y patio de juegos.

Además si quieres visitar museos y edificios importantes en esta ciudad te recomendamos que reserves la entrada con antelación a través de Tiquets: 

Reserva tiquets entradas en la ciudad que visites

 

South Carolina State Museum

El museo fue construido en 1894 y se compone de 4 pisos con exhibiciones que rotan de forma periódica. Actualmente el muso es el más grande del estado. El museo se compone de 4 áreas: arte, historia cultura, ciencia y tecnología e historia natural. Dentro de sus instalaciones se encuentran una gran cantidad de maquinaria, fósiles y piezas de arte.

 

Riverbanks Zoo and Botanical Garden

Es un recinto donde se ubican una gran cantidad de flora local e internacional. Actualmente cuenta como uno de los mejores jardines públicos del país. En sus instalaciones se pueden encontrar alrededor de 4.220 especies nativas y exóticas divididas entre las 10 áreas de jardinería. Algunos de sus jardines se componen entre rosas, áreas secas, colecciones de flores y jardines asiáticos.

 

Seguridad en los Carnavales de Carolina del Sur

 

 

La ciudad de Columbia sufre de algunos problemas de crímenes como cualquier otra ciudad de gran tamaño. Te recomendamos mantenerte atento a tus alrededores y mantener tus pertenencias en un lugar seguro.

Recuerda comunicarte con las autoridades si logras identificar alguna actividad sospechosa. Asimismo, nosotros te recomendamos los siguientes productos para guardar tus objetos de forma segura:

 

 

Clima en el Carnaval de Carolina del Sur

 

Durante los carnavales de Carolina del Sur el clima es agradable, con temperaturas que oscilan entre 21 y 33 grados centígrados con algo de probabilidades de precipitación. Te recomendamos usar ropa ligera y cómoda durante las fiestas. Además, recuerda mantenerte hidratado y aplicarte protector solar cada cierto tiempo para evitar quemaduras solares.

 

Los niños participan en los eventos llevados a cabo por el Carnaval de Carolina del Norte

Los niños participan en los eventos llevados a cabo por el Carnaval de Carolina del Norte

 

Como llegar a los Carnavales de Carolina del Sur

 

Como llegar en avión

La ciudad de Columbia cuenta con su propio aeropuerto, llamado Aeropuerto Metropolitano de Columbia. Este aeropuerto recibe una gran cantidad de vuelos nacionales e internacionales. Una vez aquí, puedes usar los diferentes medios de transporte para llegar al centro de la ciudad.

Nosotros recomendamos comprar los billetes de avión a través de Kiwi.com o Skyscanner dónde suelen salir más baratos. Más información en este link para revisar Kiwi.com.

 

Como llegar en tren

Puedes tomar un tren desde Charlotte hasta la Estación Amtreak de Columbia a través de las Piedmont, Carolinian y Silver Star.

Desde Jacksonville toma un autobús en la línea 3 hasta la Estación de Amtrak. Una vez allí, toma un tren hasta la ciudad de Columbia en la compañía Silver Star.

 

Como llegar en autobús

Desde el aeropuerto puedes tomar la línea 91 de The COMET. El trayecto es de unos 20 minutos y el precio de 2 dólares americanos.

En Atlanta puedes tomar un autobús directo a la ciudad de Columbia usando a línea 0985 de Southeastern Stages. El trayecto es de 4 horas y 10 minutos y el precio oscila entre 30 y 50 dólares americanos.

Desde Charlotte puedes toman un autobús de la línea 5 hasta el Aeropuerto Duglas en Charlotte. Una vez allí, haz transferencia hasta Asheville. Haz transferencia nuevamente en la calle Swannanoa River hasta llegar a la calle Tunnel en Ingles. Finalmente, realiza una última transferencia en Asheville hasta llegar a Columbia en la línea AshevilleColumbia.

En Jacksonville toma un autobús en la línea 1096 o 1090 hasta Orangeburg. Luego, toma un autobús en la línea Charleston – Atlanta hasta llegar a la cuidad de Columbia.

 

Como llegar en coche

Desde el aeropuerto puedes tomar la vía SC-602 hasta el centro de la ciudad. El trayecto es de 20 minutos.

En Atlanta puedes tomar la vía I-20 E. El trayecto es de 3 horas y 10 minutos hasta la ciudad de Columbia.

Desde Charlotte puedes tomar la vía I-77 S hasta la ciudad de Columbia. El trayecto es de 1 hora y 35 minutos.

Desde Jacksonville puedes tomar la vía I-95 N hasta la ciudad de Columbia. El trayecto es de 4 horas y 15 minutos.

 

Dónde alojarse en el Carnaval de Carolina del Sur

 



Booking.com

 

Aloft Columbia Harbison

Hotel de 3 estrellas a 14 del centro de la ciudad de Columbia. Las habitaciones cuentan con nevera, televisión por cable y baño privado con artículos básicos de limpieza. El hotel dispone de bar, piscina, aparcamiento y wifi gratuito.

 

Tru By Hilton Harbison Columbia

Hotel de 3 estrellas a 14 km del centro de la ciudad de Columbia. Las habitaciones cuentan televisión por cable, baño privado con artículos de aseo persona y escritorio. El establecimiento dispone de gimnasio, set de café, desayuno continental y estilo buffet, aparcamiento y wifi gratuito.

 

Baymont by Wyndham Columbia Fort Jackson

Hotel de 3 estrellas a 8 km del centro de la ciudad de Columbia. Las habitaciones poseen televisión de pantalla plana por cable. Las instalaciones ofrecen sala de copiado con computadora, piscina, set de café, aparcamiento y wifi gratuito.

Nosotros te recomendamos usar Booking.com para reservar hoteles a buen precio, revisa más información aquí:



 

Gracias por leernos

Si te ha gustado este artículo y te ha parecido útil compártelo en tus redes sociales o colabora invitándonos a un café en Paypal para que sigamos creando contenido útil. Click aquí para colaborar: