Contenidos en este artículo
El Carnaval de Orlando, también conocido como el Orlando Carnival Downtown, es una celebración anual que se realiza en Orlando, Florida. El evento es una verdadera celebración para la comunidad caribeña de la zona, ya que se cuenta con una gran cantidad de eventos que hacen resaltar las características identitaria de la comunidad a través de los diversos elementos culturales como la música, la comida y el baile.
Los Carnavales de Orlando han estado presentes en la comunidad desde hace más de 30 años, ofreciendo una gran cantidad de eventos de todo tipo. La celebración del carnaval en Orlando cuenta con varios días festivos repletos de eventos que te harán bailar y disfrutar de principio a fin. La Soca, la comida, las fetes y los desfiles son solo una parte de todas las actividades que se realizan en las calles de la ciudad.
No importa quien seas, de donde seas o como te veas, el Carnaval de Orlando le ofrece espacios a cualquier persona para acercarse y tener una experiencia extraordinaria, entretenida y por supuesto, divertida. La ciudad se estremece con la variada programación de conciertos en vivo y fiestas que suceden continuamente en las calles. Los desfiles animan a miles para tomar las calles y festejar con increíbles disfraces y el J’ouvert te invita a vivir una verdadera experiencia del carnaval caribeño en la ciudad de Orlando.
Te invitamos a formar parte de uno de los eventos con mayor trayectoria en las calles de la ciudad de Orlando y disfrutar con los diversos elementos que la cultura del Caribe tiene para ofrecerte a través de la comida, el baile y los increíbles desfiles coloridos que mueven a miles de personas todos los años.
El Carnaval de Orlando es un espacio para la comunidad caribeña en la ciudad
El carnaval de Orlando cuenta con una fecha fija, ya que se celebra el Día de los Caídos. El Día de los Caídos es una fecha conmemorativa de los Estados Unidos, la cual fue establecida para conmemorar los soldados que fallecieron en la Guerra Civil estadounidense luego de la Primera Guerra Mundial.
El carnaval de Orlando o Orlando Carnival Downtown se celebrará aproximadamente desde el día 27 al 31 de mayo.
El carnaval es una de las celebraciones más populares en todo el mundo, pero no se sabe con exactitud cuando y donde se originaron con exactitud. Se cree que los primeros carnavales fueron originados en la Antigua Roma y que rendían homenaje a sus dioses. La celebración del carnaval fue extendiéndose por Europa Central, calando fuertemente en la identidad de cada nación y la sociedad que componía cada uno de estos países.
Como era de esperarse, solo era cuestión de tiempo para que los carnavales llegasen al resto de los países europeos. Los carnavales eran fiestas en las que las personas eran libres de comer en grandes cantidades antes de los tiempos de ayuno. Con el tiempo, las fiestas fueron intensificándose y convirtiéndose cada vez más en un gran acontecimiento donde las personas podían realizar ciertas acciones consideradas poco éticas.
Los carnavales funcionaban como una válvula de escape de la cotidianidad. Las personas festejaban el carnaval para desligarse de la cotidianidad y los problemas que esta traía a la población. De esta forma, se comenzaron a idear máscaras y disfraces para que las personas pudiesen convertirse en lo que quisieran. Las máscaras y disfraces eran una especie de piel que permitían que las personas se transformaran e hicieran cosas que normalmente están mal vistas en la sociedad. Con el tiempo, el uso de máscaras fue vehículo para cometer delitos y acciones sumamente inmorales.
La celebración de los carnavales era muy mal vista, tanto por la religión como las autoridades que regían las naciones. El carnaval era considerado inmoral y salvaje, por lo que contó con periodos de censura fuete incluso hasta el siglo XX. A pesar de ser censurado y prohibido en muchas ocasiones y en diversos países, los pobladores se las arreglaron para seguir celebrando las fiestas, hasta que estas fueron más o menos toleradas, únicamente con algunas condiciones. En algún punto en la historia, la iglesia dio su brazo a torcer y toleró las fiestas civilizadas, por los carnavales comenzaron a celebrarse antes de la Cuaresma, tomando como referencia el calendario religioso.
Durante el proceso de colonización de América y el Caribe, el carnaval fue una de las tradiciones impuestas por los europeos, siendo celebrada en un principio exclusivamente por blancos. Con el tiempo, el carnaval desarrolló un sincretismo único que integró celebraciones europeas por parte de los colonos, rasgos africanos de los esclavos y tradiciones de los criollos. Una vez abolida la esclavitud y la independización de las tierras, los carnavales comenzaron a ser las fiestas de todos, siendo celebradas por el grueso de la población, pero aun así con ciertas diferencias en clases sociales.
Los carnavales calaron profundamente especialmente en el Caribe, siendo celebrados con rasgos identitarios definidos, incluyendo tradiciones, bailes y música. Con la migración de los pobladores de las islas, el carnaval tradicional caribeño fue importado a otras naciones, reflejando la cultura y tradiciones de cada uno de los países. Hoy en día, los carnavales caribeños son uno de los eventos más reproducidos en el mundo como vehículo de expresión para las comunidades caribeñas.
El carnaval de Orlando o Orlando Carnival Downtown comenzó a celebrarse en la ciudad hace más de 30 años con el objetivo de brindarle espacios a la comunidad caribeña y permitir la preservación y el desarrollo de sus tradiciones. De esta forma, el carnaval se extiende por varios días para contemplar un cronograma con elementos como conciertos musicales, presentación de bandas de tambores metálicos, desfiles y ferias de comida tanto para entretener como desarrollar la identidad caribeña.
El Carnaval se realiza en la calle Church entre Camping World Stadium y el Amway Arena, Orlando, al sureste de los Estados Unidos.
La ciudad de Orlando se extiende por unos 261.5 kilómetros cuadrados en donde viven unas 280.000 personas.
Todo el mundo participa en el Carnaval de Orlando con disfraces temáticos
El Carnaval de Orlando es uno de los espectáculos culturales más grandes de la ciudad, contemplando actuaciones en vivo, comida y un desfile de Mas Bands por las calles de la ciudad. Además, el evento ha contado con diversos artistas sumamente conocidos en la industria como Bunji Garlin, Iwer George, Farmer Nappy, Motto, King Bubba, Ravi B y muchos otros artistas que están involucrados en la industria de ritmos caribeños. El Carnaval de Orlando cuenta con diversos componentes que lo hacen una celebración particular.
La Villa Cultural del Carnaval es un área cerrada que cuenta con comida caribeña, artes, artesanías y música. Dentro del recinto se cuenta con dos escenarios, el escenario principal con actuaciones en vivo y el escenario de fuego que cuenta con los populares DJ’s de Orlando. La Villa Cultural del Carnaval es el corazón de las fiestas, ya que funciona como el epicentro para que las personas se reúnan y disfruten de todo el entretenimiento que la organización dispone.
Las Bandas Mas son uno de los componentes más importantes en las fiestas de carnaval. Estas bandas son agrupaciones o compañías que diseñan un fantástico paquete de servicios de entretenimiento que incluye un atuendocolorido, lleno de plumas y cristales que las personas unan en los desfiles de carnaval. El Orlando Carnival Downtown consta de 12 bandas oficiales las cuales ofrecen diversos atuendos con varias temáticas, colores y conjuntos, tanto para hombres como para mujeres.
Todo el desfile es acompañado por bandas musicales, personas usando grandes zancos, grupos de baile, camiones de música y mucho entretenimiento que ocurre en vivo.
El Panorama es una celebración que se ve con regularidad en varios países caribeños y en carnavales caribeños en diversas partes del mundo. Este evento es un gran concurso que se celebra en la época de carnaval que cuenta con la participación de bandas de tambores metálicos. Estas bandas compiten entre ellas a través de manifestaciones culturales y diversos repertorios de piezas musicales para obtener el título de ganador. Por lo general, el evento cuenta con agrupaciones locales, pero también se acercan diversas bandas internacionales a participar en el evento.
El J’ouvert es una de las celebraciones más características del carnaval caribeño. Generalmente el evento ocurre bien temprano en la madrugada hasta el amanecer; sin embargo, en algunas localidades se realizan desde la noche anterior hasta la madrugada o durante el día para no molestar al resto de la población con el alboroto. El evento es una clara manifestación de identidad de los caribeños, ya que se trata de una de las primeras celebraciones luego de la abolición de la esclavitud.
Durante el evento, las personas hacen guerras de agua, barro, talco y pintura, por lo que es un evento lleno de emoción y suciedad. Además, todo el evento cuenta con bandas musicales que animan el J’ouvert. Algunas personas visten disfraces tradicionales del evento, los cuales cuentan con cadenas y calaveras; sin embargo, factor común es usar ropa sencilla y cómoda que te permita festejar plenamente.
Si deseas asistir al Orlando Carnival Downtown, te recomendamos planificar tu viaje con anticipación, realizar un itinerario de viaje y reservar el hospedaje de tu preferencia con anticipación. No olvides empacar ropa cómoda y que no te moleste ensuciar para que disfrutes plenamente de los carnavales y el J’ouvert.
Si cuentas con la posibilidad, es buena idea que adquieras el paquete de servicios de las Bandas Mas, ya que podrás vivir el carnaval en todo su esplendor. Además, los paquetes incluyen por lo general el entretenimiento y las bebidas.
El Carnaval de Orlando también ofrece algunas entradas VIP en las que se ofrecen asientos adicionales, acceso a la zona VIP, mesas, comida, bebida y una botella de vodka, ron o vino. Recuerda que estas son promociones que vienen y van rápidamente, por lo que te alentamos a adquirirlas si tienes la oportunidad.
Si vives fuera de los Estados Unidos, asegúrate de contar con los permisos adecuados para entrar al país.
Si quieres saber más sobre turismo en este país te recomiendo esta guía:
El Carnaval de Orlando contempla una buena cantidad de eventos de principio a fin. Toda la celebración ocupa eventos tradicionales de los carnavales caribeños para que tengas una experiencia completa y tradicional. Los Carnavales de Orlando están compuestos de los siguientes eventos para el disfrute de todo el público:
Lugar: Caribbean Cultural Village
Lugar: Caribbean Cultural Village
Lugar: Calle Church
Lugar: Calle Church
Las personas festejan a lo grande en el Carnaval de Orlando
El Desfile del Carnaval de Orlando es un verdadero espectáculo en la calle. Cientos de personas toman las calles un verdadero espectáculo callejero lleno de colores y en un ambiente de diversión total. Las calles se llenan de personas usando sus conjuntos de Bandas Mas, completamente cubiertos de plumas y brillantes. Las personas se pavonean de un lado a otro bailando ritmos distintivos caribeños como la Soca y el Calipso.
En todo el evento nunca falta los grandes camiones de música con altavoces que hace estremecer toda la ciudad con sus pegajosos ritmos. Las personas toman las calles con banderas de varios países caribeños para conmemorar sus raíces. Asimismo, las bebidas, cocteles y silbatos también hacen acto de presencia en el desfile.
Al finalizar el desfile, se realizan conciertos durante la noche en el recinto ferial del carnaval. Durante el evento se presentan una buena cantidad de artistas y todo el parque entra en conmoción. El lugar queda completamente repleto de personas para bailar y festejar todos juntos.
El Carnaval de Orlando cuenta con una gran cantidad de eventos de principio a fin
El desfile comienza a las 12 pm en la calle Church, entre el Camping World Stadium y el Amway Arena. Todo el desfile es de aproximadamente 2 millas terminando cuando las bandas cruzan el escenario dentro de la Villa Cultural del Carnaval o el Carnival Culture Village.
El Rum Punch es uno de las bebidas tradicionales del Caribe
El Carnaval de Orlando te ofrece una experiencia completa, tanto en entretenimiento como en comida tradicional caribeña. En la Villa Cultural de Carnaval se disponen de diversos puestos y áreas donde podrás conseguir diversos platos de comida tradicional caribeña, solo necesita recorrer un poco el recinto y decidir qué es lo que quieres probar.
Una de las bebidas o cocteles favoritos y más conocidos en todo el caribe es el Rum Punch. El Rum Punch es posiblemente una de las bebidas más típicas caribeñas y pues encontrarla en varias de las islas que componen el caribe. El trago se ha popularizado a tal nivel que hoy representa uno de los tragos insignia de la coctelería universal. El Rum Punch se elabora con jugo de naranja, jugo de limón, jugo de piña, partes iguales de ron blanco y ron oscuro y algo de granadina. Algunas personas son más atrevidas y hacen mezclas con frutos rojos u otros tipos de cítricos.
Otro de los platos clásicos caribeños es el Jerk Chicken. El plato no puede faltar en ningún festival o carnaval caribeño, ni en el caribe ni en ninguna otra ciudad del mundo. El Jerk Chicken es un pollo rostizado que ha sido previamente condimentado con hierbas frescas, especias y pimienta. El resultado es un pollo rostizado con piel caramelizada y con un intenso sabor a parrilla que le agrada a todo el que lo prueba.
Además, la ciudad también te ofrece una gran cantidad de restaurantes y locales que puedes visitar durante tu estadía para conocer todo lo que Orlando Tiene Para ofrecerte. Algunos de los locales más famosos son: La Luce, Bull & Bear Steakhouse at Waldorf Astoria Orlando, Seito Sushi, Bosphorous Turkish Cuisine – Dr Phillips, Eddie V’s Prime Seafood, Ocean Prime, Spencer’s for Steak and Chops, Shula’s Steak House, Kres Chophouse y Victoria & Albert’s.
El Jerk Chicken es uno de los clásicos de la comida caribeña
Desde Carnavalesdelmundo.org recomendamos contratar un buen seguro para visitar este carnaval y conocer el resto del país. Por ser nuestros lectores ofrecemos un 5% de descuento en todos los seguros de IATI. Lee más información sobre todas las ofertas de seguros aquí:
El Carnaval Caribeño de Orlando es un gran evento cuya finalidad es la de conservar y desarrollar los rasgos identitarios de la población caribeña en la ciudad. Una vez que te encuentres allí, te darás cuenta que el evento se trata entrar en contacto con los diversos elementos culturales del Caribe, por lo que encontrarás música en vivo, especialmente bandas de tambores metálicos, cantantes caribeños reconocidos y la increíble comida con gran sabor y sazón.
No debes perderte ni el J’ouvert ni el desfile, ambos son el corazón y el alma de las fiestas. En el J’ouvert puedes desfilar las calles con gran emoción, acompañado de música en vivo y ensuciarte con amigos, conocidos y desconocidos con barro, pintura y talco. En el desfile puedes recorrer las calles vistiendo un increíble conjunto colorido, cubierto de plumas y brillantes y bailar al ritmo de la música tradicional caribeña.
Si no quieres complicarte, aquí podrás reservar excursiones interesantes en español en esta ciudad:
Se trata de uno de los 10 centros de la Administración Nacional de Aeronáutica y Espacio. Si te gusta toda la temática espacial, es definitivamente una obligación en la ciudad. El centro no cuenta con grandes atracciones como los parques, pero si tiene bastante documentación sobre el espacio, audiovisuales y cohetes.
Es una de las atracciones más famosas de toda la ciudad. Se trata de un parque temático con zoologico que forma parte del Walt Disney Wotld Resort. Todo el recinto se extiende por 230 hectareas y cuenta con áreas temáticas como Asia, África, Pandora: The World of Avatar, Discovery Island y DinoLand U.S.A.
Se trata de un parque temático que forma parte del gran completo de Universal Orlando Resort. La atracción inició sus actividades en el año 199 y cuenta con atracciones como The Wizarding World of Harry Potter, Jurassic Park, Toon Lagoon y Marvel Super Hero Island. Además, también tiene diversas tiendas, restaurantes y otras áreas de entretenimiento.
La ciudad de Orlando es sumamente segura, por lo que no tienes por qué preocuparte si decides pasear por las calles tanto de día como de noche. Sin embargo, como cualquier otra ciudad sumamente conocida, cuenta con algunos riesgos y actividades criminales, especialmente los carteristas en zonas turísticas.
Asegúrate de mantener tus objetos en un lugar seguro, prestar atención a tus alrededores y comunicarte con las autoridades si logras identificar alguna actividad sospechosa. Asimismo, nosotros te recomendamos los siguientes productos para guardar tus objetos de forma segura:
Durante los carnavales de Orlando, la ciudad cuenta con un clima algo caluroso, con temperaturas que oscilan entre 20 y 31 grados centígrados. Asegúrate de mantenerte hidratado y aplicarte bloqueador solar con frecuencia.
El Carnaval de Orlando brinda un evento de primer nivel con elementos caribeños únicos
El aeropuerto más cercano es el Aeropuerto Internacional de Orlando, el cual recibe una buena cantidad de vuelos de todas partes del mundo. Una vez te encuentres allí, puedes hacer uso de los diversos medios de transporte para llegar al centro de la ciudad.
La ciudad cuenta con cuatro estaciones de Amtrak que te permiten llegar desde ciudades como Washington, Nueva York o diversas partes de Florida.
Desde el aeropuerto puedes tomar un autobús de la compañía Lync Central Florida Transport hasta el centro de la ciudad. El trayecto total es de 30 minutos.
Desde el aeropuerto puedes tomar un coche y trasportarte por la Semoran Boulevard y la FL-408 W.
Si tomas un taxi el precio del mismo oscila entre 35 y 45 dólares americanos.
Hotel de 4 estrellas a 600 metros del centro de la ciudad. Las habitaciones cuentan con televisión y baño privado. El hotel cuenta con piscina, bar, aparcamiento y wifi gratuito.
Hotel de 3 estrellas a 900 metros del centro de la ciudad. Las habitaciones cuentan con televisión, nevera, baño privado y cafetera. El hotel dispone de piscina, aparcamiento y wifi gratuito.
Hotel de 3 estrellas a 1.1 km del centro de la ciudad. Las habitaciones cuentan con televisión, escritorio y baño privado. El hotel ofrece piscina, bar, aparcamiento y wifi gratuito.
Si te ha gustado este artículo y te ha parecido útil compártelo en tus redes sociales o colabora invitándonos a un café en Paypal para que sigamos creando contenido útil. Click aquí para colaborar: