La celebración del carnaval originario no es una celebración tradicional de Norteamérica; sin embargo, cuenta con fiestas de carácter similar. Además, algunos de los países que componen este lado del continente han integrado fiestas carnestolendas caribeñas en su calendario de celebraciones, lo que ha generado eventos de gran calibre.
Asimismo, las fiestas o celebraciones con temáticas de carnaval también son comunes en esta parte del continente, así como también celebraciones que se adaptan a sus condiciones climáticas, sacándoles provecho para convertirlos en destinos turísticos.
Contenidos en este artículo
El Carnaval de Miami toma lugar en el Condado de Miami-Dade ubicado en Florida, Estados Unidos. El Carnaval en la ciudad de Miami se ha estado realizando desde 1985. Sin embargo, este carnaval ha formado parte de la ciudad formalmente desde el 2009. El carnaval fue el resultado de la unión de Miami Carnival Inc. y Broward Caribbean Carnival Inc, quienes realizaban celebraciones de carnaval en la misma ciudad, el mismo día. Ambas organizaciones decidieron unir fuerza para llevar a cabo un macro evento, dando como resultado el carnaval actual.
Si no quieres complicarte, aquí podrás reservar excursiones interesantes en español en esta ciudad:
Los Carnavales de Miami Broward cumplen la finalidad de brindarle espacios a la comunidad caribeña. El evento es un reflejo de la identidad caribeña que se transmite a través de la música, el baile y los increíbles disfraces característicos de los carnavales caribeños originarios. Además, la celebración incluye una gran cantidad de eventos, entretenimiento del más alto nivel.
El Carnaval de Miami Broward es una demostración colorida de las tradiciones y culturas caribeñas
La celebración del carnaval en la ciudad de Miami es una gran conglomeración de eventos y características identitarias de varios países del caribe. El evento cuenta con varios elementos tradicionales como música soca, calipso y tambores metálicos. Además, como es tradición en los carnavales caribeños, se cuenta con los carnavales infantiles, el Pan-O-Rama, el J’ouvert y el tradicional desfile de carnaval.
A pesar de contar con características propias de un carnaval caribeño, el Carnaval de Miami Broward no se llevan a cabo durante las fechas tradicionales de carnaval, sino durante el mes de octubre. El Carnaval de Miami Broward se celebrará aproximadamente desde el 8 al domingo 10 de octubre.
Uno de los más famosos carnavales caribeños en los Estados Unidos se encuentra en Orlando, ciudad de Florida. Este carnaval surgió hace unos 30 años con el objetivo de brindarle espacios de esparcimiento y desarrollo cultural a la comunidad caribeña de la localidad. El Carnaval Caribeño de Orlando es una celebración de varios días, en los que se lleva a cabo una gran cantidad de eventos entretenimiento y actividades recreativas.
El Carnaval Caribeño de Orlando es una maravillosa celebración llena de música, baile y deliciosa comida caribeña. Esta celebración trata de recrear a la perfección como son celebrados los carnavales originarios del caribe, pero al extremo superior del continente. Durante la celebración, la ciudad instala un recinto de carnaval en donde se llevan a cabo la mayor parte de las actividades, así como también la feria de comida y los escenarios en donde se presentan los artistas. Además, en este recinto se realice el conocido Pan-O-Rama, un gran concierto y concurso entre bandas de tambores metálicos.
El Carnaval de Orlando es un espacio para la comunidad caribeña en la ciudad
Además de la increíble ambientación musical y la deliciosa comida, los Carnavales Caribeños de Orlando también ofrece celebraciones características de los carnavales caribeños. Uno de estos es el característico J’ouvert. Este se trata de una celebración callejera de mucho valor identitario para la comunidad. Además, también se cuenta con el Gran Desfile de carnaval, el cual cuenta con gran variedad de entretenimiento en vivo, música y Bandas Mas. No es necesario que pertenezcas a la comunidad caribeña para participar, ya que todo el mundo es bien recibido sin importar sus raíces.
A pesar de ser contar con elementos tradicionales de un carnaval, este no se celebra en la fecha tradicional, sino durante el mes de mayo. El Carnaval de Orlando o Orlando Carnival Downtown se celebrará aproximadamente desde el día 27 al 31 de mayo.
Este Mardi Gras se celebrar en la ciudad de Mobile, al Sur de Alabama. El Mardi Gras en Mobile es de hecho, más antiguo que el de Nueva Orleans. El primer registro del Mardi Gras de Mobile fue en el año 1703 con las primeras sociedades francesa. A medida que varios colonos fueron asentándose en la zona, las celebraciones comenzaron a adquirir nuevos elementos. No fue hasta 1830 cuando se creó la primera sociedad mística moderna en Mobile.
El Mardi Gras es una celebración sumamente popular en los Estados Unidos, especialmente al sur del país. Las celebraciones en Mobile durante el Mardi Gras no es cosa de juegos y todas las sociedades toman las fiestas muy en serio. Las sociedades místicas o Mystic Societies son agrupaciones que realizan los desfiles y bailes en la ciudad. Estas sociedades o krewes difieren de ciudad en ciudad; sin embargo, funcionan bajo el mismo concepto. Las personas que integran estas sociedades deben pagar una membresía, pero algunas de estas sociedades son exclusivas para familiares de antiguos miembros o personas de elite.
Las personas atajan los objetos que arrojan desde las carrozas en el Mardi Gras de Mobile
Las calles en donde pasan las carrozas se cubren completamente de banderas y decoraciones en amarillo, verde y púrpura, colores característicos del Mardi Gras. Los desfiles en la ciudad de Mobile son completamente fuera de este mundo. Además, los diferentes miembros de las sociedades usan máscaras durante el desfile con el fin de ocultar su identidad. Durante todo el trayecto, estos miembros arrojan collares de cuentas, dulces, doblones conmemorativos y los famoso Moon Pies, una galleta rellena de malvavisco y cubierta de chocolates.
A pesar de tener un nombre diferente, el Mardi Gras se celebra el mismo día que el Martes de Carnaval, haciendo referencia con el Martes Gordo o Martes Grasoso. El Mardi Gras de Mobile se extiende desde la última o penúltima semana de enero hasta el Martes de Carnaval o Mardi Gras, el cual sería aproximadamente el 16 de febrero.
La Ciudad de Lake Charles es una de las ciudades que celebra el Mardi Gras más fervientemente. Lake Charles se encuentra en el estado de Luisiana, al sur de los Estados Unidos. El primer Mardi Gras registrado en Lake Charles data del 1882. Las celebraciones fueron llevadas a cabo de forma continua hasta la Primer Guerra Mundial, momento en que casi se extinguen. En la actualidad, el Mardi Gras de Lake Charles es considerado como el segundo más grande en todo el estado.
El Mardi Gras de Lake Charles tiene un enfoque mucho más familiar que el resto de las celebraciones en el estado. Sin embargo, cuenta con los elementos tradicionales de la celebración, como los “Throws”, objetos que se lanzan desde las carrozas en el desfile y los krewes, agrupaciones de carnaval, las cuales están encargadas de realizar los desfiles. Los Krewes de Mardi Gras son agrupaciones tradicionales que realizan desfiles y bailes privados, casi secretos. Estas agrupaciones funcionan bajo membresías, las cuales pueden ser exclusivas, siendo dirigidas únicamente a familiares de antiguos miembros, mientras que otras son relativamente abiertas y solo necesitas pagar cuotas para formar parte.
En el Mardi Gras de Lake Charles las personas visten de colores vivos como el amarillo y morado y arrojan collares a la multitud
Durante la celebración, decenas de krewes arman carrozas elegantes para desfilar en las calles. En estos desfiles, los miembros de dichas agrupaciones se encuentran completamente disfrazados y enmascarados. Además, desde lo alto de las carrozas arrojan collares de cuentas y dulces. El carnaval también cuenta con algunos otros eventos y actividades como picnics, concursos y algunos bailes, la mayoría de estos limitados exclusivamente a los miembros de las agrupaciones o krewes. El Mardi Gras en la ciudad se ha vuelto sumamente popular, contando cada año con al menos 150.00 visitantes.
El Mardi Gras de Lake Charles se celebrará aproximadamente desde el 6 el 16 de febrero.
La Carifiesta es una celebración que se realiza en la ciudad de Montreal, provincia de Quebec, Canadá. La celebración también es conocida como Carnaval caribeño de Montreal. El Carnaval había surgido en la década de los 70 como una forma de expresión para la comunidad caribeña de la ciudad. El proyecto fue llevado a cabo por la Asociación de Fiestas Culturales del Caribe o Caribbean Cultural Festivities Association como un instrumento para promover la armonía racial. Además, su objetivo también contemplaba la preservación y desarrollo del patrimonio cultural caribeño.
El Carnaval Caribeño de Montreal se celebra cada año en un intento de recrear a la perfección los carnavales caribeños originarios. Durante este maravilloso evento, las calles quedan completamente repletas de un gran ambiente de celebración, música tradicional caribeña, comida deliciosa, bailes y muchas otras actividades. Además de esto, la Carifiesta también comprende muchos otros eventos principales que caracteriza el carnaval caribeño tradicional.
El Carnaval Caribeño de Montreal es un espacio que todos los caribeños en Montreal utilizar para dar a conocer su cultura y tradiciones
Prepárate para una experiencia lo más parecida a los carnavales caribeños que se realizan en cualquiera de las islas. La Carifiesta se compone de eventos como el J’ouvert y el desfile de Bandas Mas, dos de los elementos más tradicionales de las fiestas caribeñas. Además, también cuenta con algunas actividades para los niños para que estos también puedan formar parte del desarrollo cultural de toda la ciudad de Montreal.
El Carnaval Caribeño de Montreal es posiblemente uno de los eventos callejeros más grandes e importante de la ciudad. De hecho, la Carifiesta ha contado con la participación de hasta un millón de personas por año. El Carnaval Caribeño de Montreal se llevará a cabo aproximadamente desde el 8 al 10 de junio.
El Desfile de Carnaval de las Indias Occidentales o simplemente el Carnaval de las Indias Occidentales en Brooklyn, es posiblemente uno de los mayores y más populares eventos de toda la ciudad de Nueva York. El evento comenzó a celebrarse en 1930 con el objetivo de recrear los carnavales caribeños tradicionales. Sin embargo, debido a las condiciones climáticas de la ciudad durante la fecha, la celebración era realizada en solones privados, lo que imposibilitaba la realización de eventos masivos como el Desfile o el J’ouvert. 10 años después, el carnaval salió a las calles de la ciudad, específicamente en la Crown Heights, en donde aún se llevan a cabo.
El Carnaval se realiza con la ayuda de WIADCA, una organización cuya finalidad es la de promover, desarrollar y celebrar el arte, la cultura, la historia y las tradiciones de la comunidad caribeña y afrodescendiente. Cada año, las calles se convierten en un gran escenario multicolor que les brinda espacios a las personas para celebrar a través de la música, el baile y los increíbles disfraces coloridos tradicionales de las fiestas caribeñas.
El J’ouvert es uno de los atractivos del carnaval de las Indias Occidentales de Nueva York
El evento comprende los mismos eventos que tendría un carnaval tradicional caribeño. Una de las actividades más populares es el J’ouvert, celebración callejera sumamente popular, llena de música, baile y buena vibra. Además, también se realiza el Desfile Principal del carnaval, el cual integra las Bandas Mas, las carrozas y los cientos de miles de habitantes con diferentes banderas de sus países. El evento ha contado con la participación de hasta 2 millones de personas por año.
La celebración del Desfile de Carnaval de las Indias Occidentales se realiza durante el Día del Trabajador o Labor Day. En los Estados Unidos, el Labor Day siempre se realiza el primer lunes de septiembre. El Carnaval de las Indias Occidentales en Nueva York se llevarán a cabo aproximadamente el día 6 de septiembre.
El Winterlude es una gran celebración de temática carnavalesca que se celebra todos los años en la ciudad de Ottawa, provincia de Ontario, Canadá. El Winterlude tuvo sus inicios en el año 1979 por parte de instituciones gubernamentales. Este proyecto surgió para celebrar la cultura y clima de la ciudad, transformar un clima que muchas veces puedes ser bastante cruel y transformarlo en algo divertido y alegre. Además, las organizaciones querían conmemorar a los antepasados de la ciudad, quienes pasaban tiempo juntos durante la temporada más fría del país. En la actualidad, el evento cuenta con la participación de más de medio millón de personas que se acercan a celebrar el carnaval.
El Carnaval de Inverno de Ottawa o Winterlude cuenta con varias zonas de esparcimiento dentro del recinto central de las celebraciones. Una de estas es el Rideau Canal Skateway, el cual es el canal de la ciudad, el cual se congela durante las fechas y sirve como una gran pista de hielo. También están otros recintos como el Snowflake Kingdome o Sparks Street que ofrecen entretenimiento como actividades, concursos y eventos deportivos de hielo como Hockey.
El Winterlude es una festividad de invierno que abarca cientos de actividades
Además de esto, los carnavales llevan a cabo diversos eventos de entretenimiento tradicionales de carnaval. Durante el Winterlude se realizan algunas presentaciones de música en vivo, ferias de comida con platos tradicionales, carrera de trineos y se instalan algunos bares. Toda le celebración se realiza en un gran ambiente festivo y feliz a pesar de las condiciones climáticas tan abruptas que enfrenta la ciudad durante la fecha.
Muchas ciudades o países deciden mover las fiestas de carnaval a temporadas más cálidas, pero Winterlude, no. El Winterlude toma provecho de las condiciones climáticas y las transforma en una gran atracción turística. El Carnaval de Invierno de Ottawa o Winterlude se realizará aproximadamente desde el 5 hasta 20 de febrero.
Lafayette es la cuna del segundo Mardi Gras más grande e importante de todo el estado de Luisiana. El primer registro que se cuenta del Mardi Gras en Lafayette fue publicado en el año 1869 por uno de los periódicos locales. Desde entonces, la fiesta ha estado creciendo exponencialmente. En un principio, la fiesta era llevada a cabo por los mismos residentes de la ciudad. Durante los conflictos bélicos globales, la celebración se detuvo, pero floreció nuevamente en el año 1948.
El Mardi Gras de Lafayette es una extraordinaria celebración llena de color, carrozas y collares de cuentas por doquier. Esta celebración es considerada como una de las mejores fiestas de Mardi Gras luego del mundialmente famoso Mardi Gras de Nueva Orleans. Como muchas otras celebraciones, este evento se compone de una gran cantidad de krewes o agrupaciones de carnaval, las cuales se encargan de llevar a cabo los desfiles de carroza entre las calles. Durante estos eventos, se acostumbra realizar los “throws”, los cuales consisten en arrojar collares de cuentas y dulces desde las carrozas.
El Rey Gabriel es uno de los personajes clásicos del Mardi Gras de Lafayette
Cada rincón de Lafayette se llena de color, especialmente de amarillo, púrpura y verde. La celebración está diseñada para entretener a toda la familia, es por ello que se realizan actividades infantiles, concursos, desfiles, bailes e increíbles ferias de comida con platos tradicionales y King Cake. Este pastel en particular es bastante famoso entre las celebraciones del Mardi Gras y consiste en una gran rosca rellena y decorada con los colores tradicionales de las fiestas.
El Mardi Gras hace referencia al Martes de Carnaval, pero como muchas otras celebraciones del carnaval, estas se celebran varios días antes de la fecha principal Por lo general, las fiestas comienzan desde el Jueves o Viernes hasta el Martes de Carnaval.
Si quieres saber más sobre turismo en este país te recomiendo esta guía:
Asimismo, nosotros te recomendamos los siguientes productos para guardar tus objetos de forma segura:
El Carnaval de San Francisco o Carnaval Caribeño de San Francisco es una de las más grandes celebraciones de California. El evento se lleva a cabo en el Mission District de San Francisco. Este carnaval guarda un profundo sentido de lucha racial, cultural y de derechos humanos, ya que fue el resultado de una serie de movimiento sociales que incluían a la comunidad negra, la comunidad gay y todos los participantes de la comunidad Hippie. De esta forma, diversos sectores sociales, de diversas etnias, culturas y razas se congregaron para celebrar el primer carnaval en el año 1980.
La celebración tiene la finalidad de ofrecerle espacios a las comunidades, especialmente a las comunidades caribeñas y afrodescendiente para el esparcimiento y preservación de tradiciones. El carnaval es un gran acontecimiento cultural en el que participan los diversos sectores de la ciudad a través de la danza, la música, las artes visuales y la comida. Además, los eventos que se realizan en las calles contemplan entretenimiento tanto para adultos como para niños.
Las personas visten trajes coloridos durante el desfile de los carnavales de San Francisco
El Carnaval de San Francisco contempla eventos y actividades cotidianas de un carnaval tradicional caribeño. Durante las fiestas se realizan competencias para elegir la corte real de carnaval, un festival donde se presentan agrupaciones culturales y músicos. Además de contar con grandes y hermosos desfiles coloridos, también se presentan diversas agrupaciones folclóricas extrajeras de Guatemala, Honduras y Bolivia.
La celebración se realiza durante los días próximos as Día de los Caídos, un día que conmemora a los combatientes de los Estados Unidos que han muerto en combate. Este día feriado siempre se realiza en el mes de mayo. El Carnaval de San Francisco se llevará a cabo aproximadamente desde el 22 hasta el 23 de mayo.
La ciudad de Toronto en Ontario es el hogar de uno de los eventos más grandes de toda la ciudad. La celebración surgió como un proyecto llevado a cabo por diversas organizaciones, entre ellas la Asociación Canadiense de Mujeres Negras. En sus inicios, los carnavales comenzaron como un evento de recaudación de fondos para que los jóvenes afrodescendientes pudiese asistir a las escuelas y universidades del sur de Ontario. No fue hasta el año 1967 cuando el evento fue propiamente reconocido como un carnaval. El Carnaval Caribeño era conocido anteriormente como Caribana, aunque debió cambiar el nombre por problemas de marca.
Los Carnavales Caribeños de Toronto son un evento multicultural, cuya finalidad es la de brindarle espacios a la comunidad afrodescendiente y caribeña para celebrar y preservar sus tradiciones. Además, el evento también funciona como una herramienta de expresión de identidad, en el que cada persona puede vestir y expresarse como desee.
El Carnaval Caribeño de Toronto es una celebración que le otorga espacios a la comunidad caribeña de Toronto
El evento comprende las mismas actividades o celebraciones que un carnaval caribeño tradicional. Las calles se llenan de color y alegría con las fiestas de carnaval, mejor conocidas como fetes. Además, también se lleva a cabo el tradicional J’ouvert, uno de los eventos con mayor importancia identitaria de los carnavales caribeños. Finalmente, no podía falta el gran desfile de carnaval, en el cual participan las diversas Bandas Mas o Mas Bands que ofrecen sus servicios a los juerguistas.
Debido a las condiciones climáticas de la ciudad durante los meses de febrero y marzo, la organización trata de recrear estos carnavales durante los meses más cálidos. De esta forma, pueden llevarse a cabo los eventos callejeros que caracterizan las fiestas. El Carnaval Caribeño de Toronto se realizará desde el 29 de julio hasta el 1ro de agosto.
Desde Carnavalesdelmundo.org recomendamos contratar un buen seguro para visitar este carnaval y conocer el resto del país. Por ser nuestros lectores ofrecemos un 5% de descuento en todos los seguros de IATI. Lee más información sobre todas las ofertas de seguros aquí:
El casco histórico de Quebec, considerado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, es el epicentro de una de las mayores celebraciones de invierno en todo el país. Las fiestas invernales han estado formando parte de la ciudad desde 1894, aunque no de la forma actual. Las primeras fiestas de invierno eran llevadas a cabo por los pobladores para mantenerse calientes durante el las condiciones climaticas durante las fechas. No fue hasta el año 1954 cuando las fiestas comenzaron a adquirir una organización mucho más definida y en 1955 se realizaron los primeros carnavales de invierno en Quebec. Desde entonces, el carnaval ha servido una atracción turística, tanto para nacionales como extranjeros.
Debido a la gran popularidad de los carnavales, la organización se vio obligada a crear una mascota que pudiese identificar los valores de la fiesta. De esta forma, surgió Bonhomme, un muñeco de nieve que se encuentra presente en todos los eventos de la ciudad. El objetivo del Carnaval de Inverno de Quebec es la de organizar un festival que pueda generar un impacto positivo, tanto en el turismo como en la economía. La celebración se ha convertido en uno de los íconos principales de la ciudad. Asimismo, el carnaval es de carácter familiar, contemplando entretenimiento para cada sector social, incluyendo niños y adultos.
La mascota del Carnaval de Invierno de Quebec en un símbolo turístico y cultural
El Carnaval contempla una gran cantidad de eventos que se adaptan a las condiciones climáticas de la ciudad y que, al mismo tiempo, integra celebraciones tradicionales de los carnavales. Entre los eventos que más se destacan en las fiestas se encuentran la ceremonia de apertura, desfiles nocturnos y recintos donde se pueden realizar actividades lúdicas y practicar deportes. Además, también cuenta con zonas de comidas y bebidas.
El Carnaval de Invierno de Quebec se realiza durante los meses de febrero y marzo. El Carnaval de Quebec se llevará a cabo aproximadamente desde el 5 de febrero hasta el 14 del dicho mes.
Si quieres saber más sobre turismo en este país te recomiendo esta guía:
Bienvenido a la fiesta más grande y conocida de toda Norteamérica: El Mardi Gras de Nueva Orleans. Nueva Orleans se encuentra ubicada al sur del estado de Luisiana. El primer Mardi Gras oficial de la ciudad fue realizado en el año 1730, mucho después del establecimiento formal del Mardi Gras en otras ciudades y localidades del estado. La celebración del Mardi Gras se extiende por meses en la ciudad de Nueva Orleans debido a la gran cantidad de agrupaciones carnavalescas que residen en la ciudad.
Quienes organizan los desfiles con carrozas y bailes en las celebraciones son los krewes. Estos krewes no son nada más y nada menos que agrupaciones de carnaval que se han estado estableciendo desde hace siglos. Los miembros de estas agrupaciones deben pagar una membresía para poder ser parte de las mismas. Además, algunos krewes pueden ser exclusivos, únicamente integrando familiares de los miembros originarios, mientas que otros aceptan a cualquier persona que pueda pagar la membresía. Hoy en día, existen agrupaciones para todos, sin importar género, raza, condición o preferencia sexual.
El Mardi Gras de Nueva Orleans es la celebración de Carnaval más grande y popular de Norteamérica
Al igual que otras celebraciones de Mardi Gras, las estrellas del evento son los grandes desfiles con carrozas temáticas. A pesar de que la ciudad celebre estos desfiles desde enero, la fiesta llega a su auge en febrero, cuando desfilan los krewes más grandes y de mayor trayectoria. Durante el evento, las carrozas toman diversas calles de forma simultánea, cada una de ellas contando con sus temáticas, personajes enmascarados y throws. El evento también cuenta con actividades familiares, comidas y juegos para los más pequeños.
El Mardi Gras se realiza durante los meses de febrero a marzo, al igual que los carnavales tradicionales. El Mardi Gras de Nueva Orleans se realizará aproximadamente desde el 2 de enero hasta el 16 de febrero.
Si te ha gustado este artículo y te ha parecido útil compártelo en tus redes sociales o colabora invitándonos a un café en Paypal para que sigamos creando contenido útil. Click aquí para colaborar: