parallax background

Mardi Gras de Lafayette, Estados Unidos

El Carnaval de Barranquilla es una gran celebración de la cultura en la ciudad
Carnaval de Barranquilla, Colombia
El Carnaval de Tenerife es considerado el segundo carnaval más popular del mundo
Carnaval de Tenerife, España

 

¿Qué es el Mardi Gras de Lafayette?

 

El Mardi Gras de Lafayette es una de las más grandes celebraciones que ocurre en la ciudad de Lafayette en Luisiana. La región del Sur de Luisiana, donde se encuentra ubicada la ciudad de Lafayette, es caracterizada por llevar a cabo celebraciones particulares conocidas como Mardi Gras. Estas fiestas fueron el resultrado de influencia cultural por parte de los franceses hace siglos.

Lafayette tiene la dicha de contar con la segunda celebración de Mardi Gras más grande del estado que incluye desfiles de carrozas, bandas de música, bailes e increíbles disfraces. Los pobladores y residentes de Lafayette celebran de muchas maneras el Mardi Gras, ya que incluyen el tradicional Courir de Mardi Gras, desfiles con bandas, los característicos collares coloridos y los bailes en la mayor parte de sus localidades y comida deliciosa especiales para las fiestas.

 

 

La emoción del Mardi Gras se siente en Lafayette semanas antes, por lo que se comienzan las primeras fiestas el viernes antes del Martes de Carnaval. Los desfiles que se llevan a cabo en la ciudad son de grandes proporciones y las personas se congregan en las calles para ver con sus propios ojos los coloridos e imponentes trajes de los desfiles.

El Mardi Gras en Lafayette es una celebración para toda la familia. Allí encontrarás todo tipo de actividades para niños, concursos y ferias de deliciosa comida sureña que no pararás de comer.

 

El Mardi Gras de Lafayette es el segundo más grande del estado

El Mardi Gras de Lafayette es el segundo más grande del estado

 

¿Cuándo es el Mardi Gras de Lafayette ?

 

El Mardi gras siempre es celebrado el día antes de Miércoles de Ceniza, ya que es el equivalente al Martes de Carnaval, por lo que el Mardi Gras se celebra entre el mes de febrero y marzo. El Mardi Gras de Lafayette se celebrará aproximdamente desde el 5 al 16 de febrero.

 

 

Historia del Mardi Gras de Lafayette

 

Hoy en día se cuenta con material impreso que indica que la primera celebración del Mardi Gras en Lafayette se llevó a cabo el 13 de febrero de 1869, cual fue redactado por el periódico local. Según indican en el artículo, la fiesta fue una celebración humilde, tranquila y alegre. Desde entonces, la celebración del Mardi Gras comenzó a realizarse con cierta intermitencia en los poblados y ciudades adyacentes.

Durante la celebración, todos los hombres y mujeres podían ser Reyes y Reinas y los residentes esperaban con emoción las fiestas de Mardi Gras. Sin embargo, la localidad sufrió algunos años de ciertas medidas de censura, prohibición y limitaciones, ya que el Mardi Gras comenzó a ser una celebración en la que los pobladores debían pagar para participar. El precio por participación era exorbitante, por lo que el grueso de la población se manifestó en su contra, provocando que la resolución fuera desechada.

 

Desarrollo

Luego de la reincorporación de las fiestas en la ciudad, el Mardi Gras continuó como de costumbre hasta 1896, cuando tuvo su primer gobernante de carnaval, el rey Attakapas, llamado así por los primeros nativos de Lafayette. Esta primera edicióncon el gobernante fue un evento sumamente simple para la época, sin los grandes lujos que se presentan hoy en día.

A pesar de la gran efervescencia que provocaba el Mardi Gras de Lafayette, las fiestas estuvieron apagadas por un tiempo, ya que no se volvieron a realizar hasta iniciado el siglo XX. En el año 1926, se formó el primer Krewe Infantil, reanudando nuevamente las celebraciones en toda la ciudad. El Krewe era conocido como Oberon, hoy en día sigue vigente y es considerado el más antiguo de toda la celebración en la ciudad. Un año más tarde, se realizó el primer carnaval de la escuela secundaria, el cual fue llevado a cabo por la maestra del Lafayette High School. La celebración del Mardi Gras comenzó a adquirir más fuerza y a recibir contribuciones para continuar llevándose a cabo todos los años.

 

 

El Mardi Gras Moderno

El Mardi Gras continuó su celebración por varios años, siendo llevados a cabo gracias a las diversas familias que vivían en la ciudad. Los mismos residentes contribuían a la organización de las fiestas para que estas pudiesen llevarse de forma continua, incluyendo los bailes y desfiles. Durante la Segunda Guerra Mundial, las fiestas dejaron de llevarse a cabo o simplemente se realizaban con intermitencia en algunos años.

Una vez terminada la guerra, el Mardi Gras volvió en 1948, integrando nuevamente el desfile de Mardi Gras característicos de las fiestas. Las celebraciones continuaron de forma ininterrumpida por los próximos años e integrando nuevos elementos de celebración. Hoy en día, los desfiles del Mardi Gras cuentan con una tura definida que ha formado parte de los desfiles desde entonces.

 

¿Dónde está el Mardi Gras de Lafayette?

 

El Mardi Gras se celebra en la ciudad de Lafayette, parroquia homónima en el estado de Luisiana, Estados Unidos.

La ciudad de Lafayette cuenta con una superficie total de 139 kilómetros cuadrados donde habitan unas 120.000 personas.

 

Las carrozas del Mardi Gras de Lafayette recorren las calles de la ciudad

Las carrozas del Mardi Gras de Lafayette recorren las calles de la ciudad

 

¿Cómo se celebra el Mardi Gras de Lafayette?

 

Courir de Mardi Gras

Este tipo de celebraciones son realizados en la parte alejada de la ciudad, ya que es típica de las poblaciones rurales y del campo y se han estado llevando a cabo desde hace siglos. Muchas ciudades celebran la antigua tradición de los courirs. Hombres y mujeres disfrazados recorren las localidades para pedir por ingredientes para cocinar gumbo. Todo el acontecimiento es llevado a cabo con música y espectadores que acompañan todo el recorrido. Estos ingredientes pueden variar entre vegetales o una gallina viva y una vez que se cuenten con todos los ingredientes, se cocinan los platillos.

Esta celebración también está acompañada por juegos y disfraces coloridos

 

Bailes de Mardi Gras

Los Bailes de Mardi Gras son grandes espectáculos temáticos, los cuales son por lo general eventos privados. Estos bailes de Mardi Gras suceden, en su mayoria, a puerta cerrada ya que son celebraciones privadas de los krewes para sus miembros e invitados personales. Estos bailes pueden llevarse a cabo antes, durante y después de Mardi Gras y es una costumbre que otras ciudades también poseen.

 

Krewe

El Krewe es una organización social que realiza desfiles o bailes para la temporada de Mardi Gras. Los miembros de los Krewes deben pagar una membresía para poder ser parte de los mismos y formar parte de los desfiles y bailes. Estas tarifas pueden variar desde miles de dólares al año hasta tan solo $20 al año para clubes más pequeños. El criterio de selección de los krewes varían de manera similar, que van desde organizaciones exclusivas limitadas en gran medida a parientes de miembros anteriores hasta gremios completamente abiertos, en los cuales cualquier persona es capaz de entrar con el simple hecho de paga una cuota.

Además, los Krewes requieren que los miembros trabajen y colaboren en la construcción y decoración de las carrozas del desfile y hacer sus propios trajes. Los miembros desfilados son generalmente responsables de comprar sus propios objetos para lanzar al público, estos pueden variar entre monedas de chocolate o los collares clásicos del Mardi Gras. Asimismo, los krewes son organizaciones autónomas, por lo que pueden realizar bailes y eventos privados.

Lafayette cuenta con algunos Krewes de renombre y algunos son tan antiguos como los propios carnavales. Algunos Krewes son integrados únicamente por mujeres, hombre o niños; sin embargo, también se encuentran krewes mixtos o familiares.

Aquí te damos a conocer que puedes encontrar no solamente en la ciudad de Lafayette, sino que también en toda la parroquia:



Krewes Masculinos

  • Krewe of Andalusia
  • Krewe of Gabriel
  • El Krewe of Iberians
  • Krewe of Triton
  • Les Brigands de Lafitte
  • Mystic Krewe of Apollo
  • Royal Order of the Unicorn

 

Krewes Femeninos

  • El Krewe of Victoria
  • Krewe of Xanadu
  • Mystic Krewe of Attakapas
  • Royal Order of Eden

Krewes de Adultos

  • Krewe de Chic-a-la-Pie
  • El Krewe de St. Martin
  • Krewe de Red Hot Scott
  • El Krewe de Wideload
  • Krewe des Amis
  • El Krewe des Canailles
  • Krewe de Joie de Vie
  • El Krewe of Bonaparte
  • Krewe of Carnivale en Rio
  • El Krewe of Olympus
  • Krewe of Town Revelers
  • Mystic Krewe de Fou

Krewes Familiares

  • Krewe of Karencro
  • Lafayette Mardi Gras Festival, Inc.
  • Order of the Troubadours

Krewes Infantiles

  • Krewe d’Amusement
  • El Krewe des Jeunes Amis
  • Krewe of Camelot
  • El Krewe of Oberon
  • Krewe of Versailles

 

Corte Real de Mardi Gras

La Corte Real es una tradición casi tan antigua como los propios carnavales. La celebración se trata de que cada krewe cuenta con su propio rey y reina, estos generalmente son conocidos como King Gabriel y Queen Evangeline. Estos nombres están influenciados por el poema de Henry Wadsworth, una historia de amantes separados durante el exilio acadio de 1755 que dio lugar a que muchos acadios llegaran al sur de Luisiana.

Ambos personajes asisten a los bailes privados de sus Krewes. Además, cada uno de ellos cuentan con su propio desfile que se realizan en días diferentes.

 

Comida

Una de las comidas típicas del carnaval o Mardi Gras de la zona sur de Luisiana es el King Cake. El King Cake es una especie de bizcocho de harina de trigo el cual se rellena con cremas, pasta de nueces o chocolate. Generalmente, estos bizcochos son decorados de forma exentica y cuentan con los colores distintivos del Mardi Gras: Amarillo, púrpura y verde.

Además, dentro del bizcocho puedes encontrar una figura que puede cambiar dependiendo del condado y el país, cada una de ellas posee un juego o una temática relacionada a ella.

 

Colores

El Mardi Gras cuenta con una serie de colores característicos que forma parte de las tradiciones desde hace siglos. Esta combinación de colores es un patrón que se repite tanto en el Mardi Gras de Lafayette, como en el Nueva Orleans y el de Mobile. Estos colores cuentan con un significado particular; por ejemplo, el amarillo representa el poder, el púrpura significa la justicia y el verde la fe.

 

Consejos para ir al Mardi Gras de Lafayette

 

Si deseas pasar tus próximas vacaciones en el Mardi Gras de Lafayette, te recomendamos planificar tu viaje con anticipación, realizar un itinerario de actividades y reservar el hospedaje de tu preferencia con anticipación. Además, asegúrate de empacar ropa cómoda para que disfrutes plenamente del Mardi Gras.

Debido a la actividad física y el consumo de bebidas alcohólica, tu cuerpo puede deshidratarse rápidamente, por lo que te recomendamos mantenerte hidratado a todo momento. Además, recuerda aplicarte protector solar con frecuencia así no estés expuesto directamente al sol.

Debido a que las fiestas cuentan con una gran participación de personas, te recomendamos planificar con tus amigos y familiares algunos puntos de encuentro a los que pueden acercarse una vez terminen los desfiles.

No intentes recoger collares o golosinas del piso cuando las lancen de las carrozas, ya que podrían pisarte las manos accidentalmente. Si deseas recoger algún producto, asegúrate de colocar tu pie sobre él, de esta forma cuando el público se calme, puedes agacharte para recogerlo. Te aseguramos que tus dedos te lo agradecerán.

El sentido es tu mejor aliado durante las fiestas, úsalo y te mantendrás fuera de problemas. Asegúrate de obedecer a la policía y no saltar las barreras de protección que se colocan a los lados de las calles, estas se colocan con la finalidad de protegerte a ti y al resto de los espectadores.

 

Eventos en el Mardi Gras de Lafayette

 

El Mardi Gras de Lafayette cuenta con un cronograma de actividades bien estructurado en el que puedes identificar las diversas actividades que se realizan toda la semana. Las ceremonias y actividades comienzan incluso algunos días antes del Martes de Carnaval o Mardi Gras. Además, estas actividades cambian regularmente, por lo que te recomendamos mantenerte atento a todas las noticias que se publican en la página oficial y redes sociales de la organización.

 

Viernes de Carnaval

Durante este día se realiza un gran desfile inaugural con la presencia de los diferentes Krewes. Durante el evento las calles se llenan de cientos de carrozas.

El evento se realiza a las 6:30 pm

 

Sábado de Carnaval

2:00 pm se realizan los desfiles de las agrupaciones infantiles.

6:00 pm se lleva a cabo el desfile del Krewe Bonaparte.

8:00 pm se realiza una cena comunal en los establecimientos de la ciudad.

 

Domingo de Carnaval

Durante todo el día se realiza el Courir de Mardi Gras en las zonas rurales.

Si quieres saber más sobre turismo en este país te recomiendo esta guía:

 

Lunes de Carnaval

6:00 pm se realiza el Desfile de la Reina.

8:00 pm se lleva a cabo el desfile del Krewe de Triton.

 

Martes de Carnaval o Mardi Gras

10:00 am Se realiza el desfile del Rey.

1:00 pm se lleva a cabo el desfile independiente del canal de televisión Fox 15.

8:00 pm Se realiza un gran baile de celebración en el Heymann Performing Arts Center.

 

El Rey Gabriel es uno de los personajes clásicos del Mardi Gras de Lafayette

El Rey Gabriel es uno de los personajes clásicos del Mardi Gras de Lafayette

 

Desfiles de Mardi Gras de Lafayette

 

Los desfiles se realizan casi todos los días por parte de los Krewes que están incorporados en la sociedad de la ciudad. Cada uno de los Krewes cuentan con sus propias carrozas y temáticas. Durante el desfile, los krewes pueden realizar una ceremonia en la que arrojan diferentes objetos desde las carrozas, los cuales son atrapados por los espectadores que se encuentran a los lados de las calles.

 

A pesar de no contar un único tipo de regalo que se arroja durante los desfiles, existen reglas estrictas de lo que los krewes pueden o no lanzar. Generalmente, estos regalos que son arrojados son principalmente collares de cuentas de varios colores, iguales a los que se arrojan en el Mardi Gras de Nueva Orleans o Mobile. Sin embargo, también forma parte de la tradición arrojan doblones de chocolates o dulces empaquetados y chocolates.

 

Ruta del desfile

 

El Mardi Gras de Lafayette realiza un recorrido por las calles de la cidudad hasta el recinto ferial

El Mardi Gras de Lafayette realiza un recorrido por las calles de la cidudad hasta el recinto ferial

 

Los desfiles comienzan en la intercepción de las calles Simcoe, Surrey y Jefferson, luego baja por la calle Jefferson, gira en Chestnut para girar nuevamente en la calle Buchanan. El desfile sigue su camino hasta llegar a la calle Lafayette y continuará su curso hasta la calle W Vermilion. Sigue por toda la calle hasta llegar a la calle E Vermilion para luego bajar en la calle Johnston. El recorrido avanza hasta el final de la calle y cruza hacia N College para llegar finalmente a Cajun Field.

 

El King Cake es un bizcocho tradicional del Mardi Gras

El King Cake es un bizcocho tradicional del Mardi Gras

 

¿Qué comer en el Mardi Gras de Lafayette?

 

Como muchas otras celebraciones de carnavales o Mardi Gras, las fiestas en Lafayette también cuentan con algunos platos característicos.

El King Cake o el Pastel de Reyes es una de las tradiciones que puede verse repetidas veces en varios Mardi Gras, incluyendo el de Lafayette. Este poste se trata de un bizcocho dulce que contiene frutas confitadas. Además, cuenta con un glaseado de colores amarillos, púrpuras y verdes, los cuales representan los colores del Mardi Gras. El interior del bizcocho puede o no ser relleno de cremas o pastas de nueces y puede contener alguna figura que guarda relación con las fiestas.

Otro de los platos distintivos del Mardi Gras es el gumbo. Este plato se trata de un guiso espeso que es realiza con una Roux de harina, aceite y leche. Luego de esto, se cocinan los vegetales y la carne, mariscos o pollo. El producto final es un estofado algo espeso que se acompaña con arroz.

Además, la ciudad de Lafayette te ofrece una gran gama de restaurantes, bares y cafés que puedes visitar para conocer un poco más de la gastronomía local y regional. Algunos de los locales más famosos son: Olde Tyme Grocery, Bon Temps Grill, DON’S Seafood, Blue Dog Café y Zea Rotisserie & Bar.

 

El gumbo es un guiso tradicional de la zona sur de Luisiana

El gumbo es un guiso tradicional de la zona sur de Luisiana

 

Seguro de Viaje

 

Desde Carnavalesdelmundo.org recomendamos contratar un buen seguro para visitar este carnaval y conocer el resto del país. Por ser nuestros lectores ofrecemos un 5% de descuento en todos los seguros de IATI. Lee más información sobre todas las ofertas de seguros aquí:

 

 

¿Qué ver y hacer dentro del Mardi Gras de Lafayette?

 

Debido a que los bailes y algunos eventos son exclusivos de los Krewes y sus invitados especiales, la única opción con la que cuentas es asistir a los desfiles en las calles de la ciudad. Sin embargo, no te desanimes, ya que estos desfiles son tan impresionantes como los de cualquier otro carnaval de primer nivel.

Cada uno de los krewes dispone para ti una gran carrozas temáticas bellamente decoradas. Además, los personas y miembros de los krewes cuentan con disfraces que se relacionan con esas temáticas. Durante los desfiles, se realiza el lanzamiento de collares y golosinas, así que asegúrate prestar atención para coger todos los que puedas.

Todos los desfiles cuentan con un gran ambiente musical que engloba toda la fiesta, convirtiendo los desfiles en un verdadero escenario mágico.

Si no quieres complicarte, aquí podrás reservar excursiones interesantes en español en esta ciudad:

Visitas guiadas en español en todo el mundo

 

¿Qué ver y hacer fuera del Mardi Gras de Lafayette?

 

Lago Martin Rookery

Es un maravillo y vistoso lago repleto de vegetación y fauna propia de la región. Puedes hacer varios recorridos, los cuales duran unas dos horas aproximadamente. En este recorrido podrás conocer un poco más sobre la fauna y flora del lugar.

 

Centro Cultural Acadian

Es una obligación asistir al museo. Dentro del recinto podrás ver una gran gama de material que ha documentado la vida pasada de los antiguos residentes de la zona. Además, cuentas con material fotográfico, películas, artefactos y estatuas que te ayudarán a entender un poco más sobre el estilo de vida que llevaban los pobladores hace décadas.

 

Museo de Ciencia de Lafayette

Es otras de las visitar obligatorias de la ciudad. Este museo posee una gran cantidad de fósiles, exhibiciones de fauna y flora local, así como un planetario y exhibiciones de material fotográfico y documentación sobre sucesos geológicos de la zona. Además, cuenta con una feria de comida que puedes visitar luego del recorrido.

Además si quieres visitar museos y edificios importantes en esta ciudad te recomendamos que reserves la entrada con antelación a través de Tiquets: 

Reserva tiquets entradas en la ciudad que visites

 

Seguridad en el Mardi Gras de Lafayette

 

 

La ciudad de Lafayette es relativamente segura. Sin embargo, posee algunas áreas que es preferible evitar. Te aconsejamos conversas con los residentes para conocer qué zona es mejor evitar durante tu visita.

Asimismo, nosotros te recomendamos los siguientes productos para guardar tus objetos de forma segura:

 

 

Clima en el Mardi Gras de Lafayette

 

Durante la celebración del Mardi Gras, la ciudad de Lafayette puede ser algo fría, con temperaturas que oscilan entre 8 y 18 grados centígrados. Asegúrate de llevar algo de abrigo si eres una persona friolenta.

 

Las personas arrojan objetos desde las carrozas del Mardi Gras de Lafayette

Las personas arrojan objetos desde las carrozas del Mardi Gras de Lafayette

 

Como llegar al Mardi Gras de Lafayette

 

Como llegar en avión

El aeropuerto más cercano a la ciudad es el Aeropuerto Regional de Lafayette, el cual recibe algunos vuelos nacionales. Te recomendamos llegar a este aeropuerto desde Atlanta, Dallas y Houston, ya que son las principales conexiones del aeropuerto de Lafayette. Una vez allí, puedes usar los diversos medios de transporte hasta el centro de la ciudad.

Nosotros recomendamos comprar los billetes de avión a través de Kiwi.com o Skyscanner dónde suelen salir más baratos. Más información en este link para revisar Kiwi.com.

 

Como llegar en coche

Desde el aeropuerto toma la Avenida E University hasta el centro de la ciudad. El trayecto es de 5 minutos.

También puedes tomar un taxi, el precio del mismo oscila entre 11 y 13 dólares americanos.

 

Dónde alojarse en el Mardi Gras de Lafayette

 



Booking.com

 

La Quinta Inn & Suites by Wyndham Lafayette Oil Center

Hotel de 3 estrellas a 2.8 km del centro de la ciudad. Las habitaciones cuentan con aire acondicionado y baño privado. El hotel ofrece piscina, aparcamiento y wifi gratuito.

 

Homewood Suites Lafayette-Airport

Hotel de 3 estrellas a 4.2 km del centro de la ciudad. El hotel dispone de zona de cocina y comedor. El hotel cuenta con piscina, aparcamiento y wifi gratuito.

 

WoodSpring Suites Lafayette

Hotel de 3 estrellas a 3.2 km del centro de la ciudad. Las habitaciones están equipadas con televisión por cable, zona de cocina y comedor. El hotel cuenta con aparcamiento y wifi gratuito.

Nosotros te recomendamos usar Booking.com para reservar hoteles a buen precio, revisa más información aquí:



 

Gracias por leernos

Si te ha gustado este artículo y te ha parecido útil compártelo en tus redes sociales o colabora invitándonos a un café en Paypal para que sigamos creando contenido útil. Click aquí para colaborar:

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *