parallax background

Carnaval de Ambato, Ecuador

Los participantes del Gran Concurso de los Carnavales de San Pablo en Cusco dan a conocer su cultura y tradición a través del baile, música y vestuario
Carnaval de San Pablo en Cusco, Perú
El carnaval de Quito es un conglomerado de actividades culturales y eventos. La gente juega con agua y participa en los eventos
Carnaval de Quito, Ecuador

 

¿Qué es el Carnaval de Ambato?

 

El carnaval de Ambato, también conocido como el Carnaval de la Fruta y las Flores, es uno de las celebraciones más grades de la ciudad. Este carnaval promueve e incentiva la producción regional de los productos que se encuentran en la localidad, que como su nombre lo indica, consiste de una variedad de flores y frutas.

Lo que resalta de la celebración es el desfile de las decenas de carros alegóricos que viene decorados con diferentes semillas, flores, frutas y algo de pan. Asimismo, las carrozas llevan consigo diferentes mensajes de concientización y vienen acompañadas de las comparsas y grupos folclóricos, tanto nacionales como internacionales. Las carrozas cuentan con una decoración de varios productos que produce la ciudad, algunos de estos entre maíz, rosas, crisantemos, ciruelas, limones o mandarinas, así como también semillas y pan, convirtiendo las carrozas en una exposición agrícola de la ciudad.

 

 

Hoy en día la celebración es considerada Patrimonio Inmaterial de la Región Andina y cuenta con alrededor de 150.000 visitantes cada año, esperando que cada año el número suba para continuar contribuyendo con el desarrollo de las fiestas y la producción a nivel regional de los diferentes rubros.

 

Los Carnavales de Ambato se destacan por sus carrozas y trajes llenos de flores

Los Carnavales de Ambato se destacan por sus carrozas y trajes llenos de flores

 

¿Cuándo es el Carnaval de Ambato?

 

La fiesta del carnaval de la fruta y las flores tiene comienza antes de Miércoles de Ceniza, terminando el Martes de Carnaval. Sin embargo, algunas ceremonias y fiestas empiezan desde enero. El carnaval comenzará oficialmente aproximadamente el 12 de febrero y culmina el 16 del mismo mes.

 

 

Historia de los Carnavales de Ambato

 

El carnaval surgió como una forma de sobrellevar la situación llevada a cabo por el terremoto que sacudió la ciudad el día 5 de agosto de 1949, ya que algunos sectores y zonas de la ciudad quedaron destruidos. El carnaval fue el resultado de la voluntad de continuar trabajando y de reconstruir la ciudad desde la producción regional, especialmente del área agrícola.



La primera celebración del carnaval fue llevada a cabo el año 1951 tomando como punto principal la producción de flores, fruta, arte y las tradiciones de la ciudad, incluyendo también las diferentes tradiciones y aspectos culturales de la ciudad. La mecánica y elementos de la fiesta se mantuvieron y el carnaval continuó desarrollándose, hasta en el 1962 se creó un comité para la comisión y administración de las fiestas, ya que ese mismo año se declararon las fiestas como celebración nacional.

La celebración continuó creciendo, integrando con el tiempo nuevos elementos a las fiestas para incentivar la participación y la visita de otros sectores de la ciudad. Hoy en día, el carnaval ha crecido de tal forma que forma parte indispensable de la cultura y tradiciones de la ciudad.

 

¿Dónde está el Carnaval de Ambato?

 

El carnaval de Ambato o Carnaval de la Fruta y las Flores se lleva a cabo en la ciudad de San Juan Bautista de Ambato, en la Provincia de Tungurahua, Ecuador.

 

Las carrozas decoradas con flores y frutas recorren la ciudad de Ambato durante el carnaval

Las carrozas decoradas con flores y frutas recorren la ciudad de Ambato durante el carnaval

 

¿Cómo se celebra el Carnaval de Ambato?

 

El carnaval de Ambato se destaca por su decoración de carrozas con productos nacionales como las flores, frutas, granos y panes, llegando la ciudad de un gran aroma que recuerda a la primavera.

Las fiestas comienzan formalmente el viernes antes del Martes de Carnaval. Sin embargo, los eventos festivos comienzan a divisarse desde enero, comenzando con las diferentes exposiciones, verbenas y ceremonias relacionadas con las festividades de la ciudad. Asimismo, se realizan presentaciones teatrales, actividades deportivas, juegos, música en vivo, ferias y la elección de la Reina de Ambato.

 

 

Una vez comenzado el carnaval, se lleva a cabo la ceremonia de inauguración de las fiestas, así como también diferentes celebraciones y fiestas. Asimismo, se lleva a cabo la misma con la bendición de la flores, frutas y pan, así como también la feria artesanal de emprendimiento.

El gran desfile se celebra en las calles de la ciudad, presumiendo las carrozas decoradas con flores y frutas, mientras están acompañadas de las comparsas que realizan coreografías, saludan a la gente y visten trajes temáticos. Todo esto mientras la banda de música marca el paso con la percusión y diferentes instrumentos. Ese mismo día se llevan a cabo otras presentaciones musicales y eventos.

Finalmente, las ultimas actividades integran la feria artesanal, diferentes juegos tradicionales, una ronda nocturnal del desfile, un gran evento musical y la exposición de los carros alegóricos, dando el evento por terminado con la ceremonia de clausura.

 

Consejos para ir a los Carnavales de Ambato

 

Si deseas asistir al Carnaval de la Fruta y de las Flores, te recomendamos planificar tu viaje con anticipación, realizando un itinerario de actividades y reservando tu hospedaje de preferencia con anterioridad.

Si quieres saber más sobre turismo en este país te recomiendo esta guía:

 

Eventos en el Carnaval de Ambato

 

La fiesta comienza formalmente con el Saludo Protocolario de delegaciones Internacionales a las autoridades el día viernes. Asimismo, se lleva a cabo la inauguración del festival, seguido de una fiesta temática. Luego de esto, se realiza la bendición de flores, frutas y pan en la catedral de la ciudad y luego se lleva a cabo la Feria Artesanal Internacional del Emprendimiento y la Innovación, cerrando el día con diferentes eventos musicales y culturales.

El día domingo tiene lugar el Gran desfile que toma las calles de la ciudad, recorriendo las principales vías de acceso en compañía de las carrozas decoradas, comparsas y grupos musicales. Además, se llevan a cabo eventos como ferias, juegos, música en vivo y otros eventos recreativos.

 

 

El Lunes de Carnaval se llevan a cabo algunos eventos culturales y ferias y nuevamente se realizan un desfile por la ciudad con carrozas durante la noche.

Finalmente, se lleva a cabo la exposición de carros alegóricos que participaron en el desfile y se culminan las fiestas con la ceremonia de clausura.

 

Los trajes de las comparsas del carnaval de Ambato son temáticos y asemejan flores

Los trajes de las comparsas del carnaval de Ambato son temáticos y asemejan flores

 

Desfiles de Carnaval de Ambato

 

El desfile se lleva a cabo el día domingo, el cual atraviesa las calles de la ciudad acompañado de las grandes carrozas decoradas con flores y frutas producidas en la región. Asimismo, se pueden ver las grandes estructuras decoradas con flores de distintos tipos y colores. La Reina del Carnaval hace también su presencia en una de las carrozas, saludando a la gente y acompañando a las comparsas. Por otro lado, las comparsas también toman las calles de la ciudad, usando trajes de múltiples colores que asemejan rosas y otras flores propias de los carnavales.

 

Ruta del desfile

 

El desfile de carnaval de Ambato se lleva a cabo en las vías principales y la gente usa trajes coloridos

El desfile de carnaval de Ambato se lleva a cabo en las vías principales y la gente usa trajes coloridos

 

El desfile toma las vías de acceso principales de la ciudad, destacando las Avenida Pedro Fermín Cevallos y Bolívar.

 

Las empanadas de viento son típicas de la localidad de Ambato

Las empanadas de viento son típicas de la localidad de Ambato

 

¿Qué comer en el Carnaval de Ambato?

 

Una de las comidas tradiciones para estas fechas son las Empanadas de Viento, unas empanadas hechas con harina de trigo, rellenas de queso y cubiertas de azúcar. También puedes encontrar el Pan de Pinllo, un pan dulce hecho con harina, azúcar, agua y levadura.

Algunos locales que la ciudad te ofrece para comer afuera son: Las Gallinas de Pinllo – AbAkÁ, Cafetería Sierra Bella y El Álamo Chalet.

 

El pan de pinllo es un pan dulce tradicional

El pan de pinllo es un pan dulce tradicional

 

Seguro de Viaje

 

Desde Carnavalesdelmundo.org recomendamos contratar un buen seguro para visitar este carnaval y conocer el resto del país. Por ser nuestros lectores ofrecemos un 5% de descuento en todos los seguros de IATI. Lee más información sobre todas las ofertas de seguros aquí:

 

 

¿Qué ver y hacer dentro del Carnaval de Ambato?

 

Dentro de los carnavales tienes una gran cantidad de actividades en las que puedes participar. Algunas de estas actividades comprenden las presentaciones de música y arte en vivo, la presentación de grupos folclóricos, las actividades deportivas, las ferias, exposiciones y la misa.

Asimismo, no te puedes perder el gran desfile que se realiza el día domingo, en donde podrás ver las carrozas llenas de flores y las comparsas bailando y desfilando sus increíbles y coloridos trajes. Si lo deseas, puedes asistir a la ronda de desfile nocturna que se celebra al día siguiente o a la exhibición de las carrozas el último día de las fiestas.

Si no quieres complicarte, aquí podrás reservar excursiones interesantes en español en esta ciudad:

Visitas guiadas en español en todo el mundo

 

¿Qué ver y hacer fuera de los Carnavales de Ambato?

 

Algunas de las atracciones que dispone la ciudad son:

 

Parque Cevallos

Es un parque público que fue construido en la década de los 40. En sus alrededores se pueden encontrar edificios históricos y decorado con palmeras y flores.

 

Basílica Catedral de Nuestra Señora de la Elevación

Es una de las basílicas principales de la ciudad y fue dada la distinción de Basílica Menor en el año 1961.

 

Parque Provincial de la Familia

Es un proyecto turístico diseñado por el gobierno local. Dentro de las instalaciones encuentran varios sectores entre lagunas, caminerías y bebederos que se extienden en sus 57 hectáreas.

Además, si quieres visitar museos y edificios importantes en esta ciudad te recomendamos que reserves la entrada con antelación a través de Tiquets: 

Reserva tiquets entradas en la ciudad que visites

 

Seguridad en el Carnaval de Ambato

 

 

La ciudad de Ambato es relativamente segura. A pesar de esto, te recomendamos guardar algo de discreción, mantener tus pertenencias en un lugar seguro. Durante la noche te recomendamos evitar el Parque 12 de noviembre. Asimismo, nosotros te recomendamos los siguientes productos para guardar tus objetos de forma segura:

 

 

Clima en Carnaval de Ambato

 

El clima en la ciudad de Ambato durante las fiestas es bastante agradable, con una temperatura que oscila entre los 10 y 21 grados centígrados. Si eres una persona friolenta, te recomendamos traer abrigo.

 

Las carrozas del carnaval de Ambato se decoran con frutas y flores

Las carrozas del carnaval de Ambato se decoran con frutas y flores

 

Como llegar a los Carnavales de Ambato

 

Como llegar en avión

Tu mejor opción para llegar a la ciudad de Ambato es acercarte al Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre en Quito. Este aeropuerto recibe una gran cantidad de vuelos internaciones y nacionales. Una vez allí, puedes transportarte a la ciudad de Ambato a través de los diferentes medios.

Nosotros recomendamos comprar los billetes de avión a través de Kiwi.com o Skyscanner dónde suelen salir más baratos. Más información en este link para revisar Kiwi.com.

 

Como llegar en autobús

Desde el aeropuerto puedes tomar un autobús de la compañía Cita Express y llegar a la ciudad de Ambato directamente. El trayecto es de dos horas.

 

Como llegar en coche

Desde el Aeropuerto de Quito puedes tomar la vía E35 y llegarás a Ambato en 2 horas.

 

Dónde alojarse en el Carnaval de Ambato

 



Booking.com

 

Hotel Florida

Hotel de 4 estrellas a 1.2 km del centro. Las habitaciones cuentan con televisión satelital y baño privado. El hotel ofrece wifi y aparcamiento.

 

Hotel De Las Flores

Hotel de 3 estrellas a 1.2 km del centro de la ciudad. Las habitaciones disponen de Tv y baño privado. Las instalaciones ofrecen wifi gratuito y aparcamiento.

 

Colony Inn Hotel

Hotel de 3 estrellas a 600 metros del centro de la ciudad. El hotel cuenta con salones de uso compartido, wifi y aparcamiento.

Nosotros te recomendamos usar Booking.com para reservar hoteles a buen precio, revisa más información aquí:



 

Gracias por leernos

Si te ha gustado este artículo y te ha parecido útil compártelo en tus redes sociales o colabora invitándonos a un café en Paypal para que sigamos creando contenido útil. Click aquí para colaborar:

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *