Contenidos en este artículo
Diamantina es una ciudad pequeña, pero en los carnavales celebra a lo grande. El carnaval en Diamantina tiene lugar entre calles estrechas rodeadas de casas viejas, donde la fiesta no se detiene nunca. Los diferentes grupos de carnaval tocan sus maravillosos ritmos casi las 24 horas de día, los 5 días que dura el carnaval en Diamantina. El punto central de los carnavales es Praça do Mercado Velho, donde se reúnen cada año aproximadamente 15.000 personas.
Los carnavales de Diamantina se centran en la música y los llamados “blocos”, pequeñas agrupaciones que realizan espectáculos, fiestas y desfiles en las calles de la ciudad. También se pueden encontrar una gran cantidad de DJs, cantantes y bandas que forman parte de las celebraciones en la ciudad.
Los desfiles se realizan a lo largo y ancho del pueblo, lideradas por las comparsas que llevan disfraces, cantan y critican las figuras políticas del país y la región.
En el carnaval de Diamantina se establecen cerca de 6 espacios, en donde participan normalmente grupos de música, siendo la samba, pagode, axé y sertanejo los ritmos predominantes. También se presentan muchos grupos locales y regionales.
Durante las inauguraciones, se celebra una gran fiesta con músicos y se recorre las calles con los blocos tradicionales de la zona. Alrededor de 10 grupos movilizan las personas y las llevan a través de la ciudad con ritmos pegajosos y bailables.
Los carnavales de Diamantina se encienden con los blocos, recorren la ciudad tocando música tradicional y poniendo a la gente a bailar
La celebración de los carnavales en Diamantina dura 5 días. El carnaval empezará aproximdamente el 12 de febrero al 16 de dicho mes.
Las tradiciones de los carnavales entraron a Brasil gracias a los colonos portugueses entre los siglos XVI y XVII, quienes impusieron sus creencias y celebraciones al pueblo nativo. Con el tiempo, el carnaval fue adquiriendo otras formas de manifestarse, como el baile de máscaras y con la ayuda de la creación de las sociedades carnavalescas se popularizaron las fiestas en los sectores más pobres del país.
A partir del siglo XX, la popularización del festival contribuyó al surgimiento de la samba, un estilo musical muy influenciado por la cultura africana. Además, también comenzaron a surgir los desfiles de escuelas de samba, eventos que finalmente se hicieron oficiales con el apoyo del gobierno. Durante este período, el Carnaval asumió su posición como la fiesta popular más grande de Brasil.
Hoy en día, el carnaval en Brasil ha adquirido mucha fuerza y es una celebración casi religiosa, ya que se ha convertido en casi una identificación de la nación. El carnaval se ha adaptado a los tiempos modernos, constituyéndose de elementos que antes no poseían, algunos de estos como el trio elétrico, el Sambódromo y los desfiles que forman parte de muchas localidades del país y del mundo.
Los carnavales de Diamantina se celebran en el municipio Diamantina, en el Estado de Minas Gerais en la región sur del país. Dentro de los carnavales, la mayor parte de los acontecimientos, fiestas y eventos ocurren en Mercado Velho.
Los blocos son la atracción principal de los carnavales, recorren la ciudad de Diamantina tocando música y haciendo bailar a las personas
El carnaval de Diamantina es una celebración constaste de música, desfiles y blocos. Durante los 5 días, Diamantina festeja casi las 24 horas con bandas, samba y música tradicional. Las fiestas comienzan en Mercado Velho con icónicos blocos, se lleva cabo una presentación musical y luego el bloco recorre las calles hasta el sábado en la madrugada.
El resto de la celebración funciona de la misma forma, se organizan los diferentes blocos durante la semana. Generalmente, estas presentaciones de blocos comienzan alrededor de las 8 de la mañana y la música empieza a sonar en las calles. La celebración continua hasta la media noche.
Las fiestas cuentan con alrededor de 50 blocos, o pequeños grupos y agrupaciones que encienden las fiestas en Diamantina. También se esperan varios músicos locales, regionales o reconocidos del país. Asimismo, algunas agrupaciones y blocos del resto del país se acercan a la fiesta para celebrar todos juntos.
Si deseas asistir a las fiestas de carnaval de Diamantina, asegúrate de traer contigo zapatos y ropa cómoda. Además, no sería mala idea combinar tu conjunto con algún disfraz gracioso, ya que estarás toda la semana bailando y festejando, desde temprano en la mañana hasta la media noche.
Ten en cuenta que el acceso a los carnavales es gratuito y que la ciudad dispone de varios puestos de seguridad y áreas de aseo.
Si quieres saber más sobre turismo en este país te recomiendo esta guía:
La celebración del carnaval de Diamantina comienza algunos días antes. El miércoles y el jueves antes del carnaval se llevan a cabo unos pocos desfiles y presentaciones de blocos en algunos sitios puntuales de la ciudad. Generalmente, estos eventos comienzan a las 9 u 10 de la noche y terminan a media noche.
Una vez iniciada la temporada de carnavales, la celebración comienza con fuerza desde el viernes con la participación de grupos musicales en las principales plazas de la ciudad. Luego de esto, se realizan los desfiles con los blocos atravesando la ciudad como forma de apertura. Durante estos desfiles las agrupaciones recorren la ciudad animando las fiestas, tocando música fuerte, usando disfraces y bailando. Las calles de Diamantina son algo estrechas, por lo que las personas están aglomeradas mientras bailan y festejan.
La ciudad se divide en 4 bloques donde tiene la mayor concentración de eventos: Praça do Mercado, MPBeco o Beco do Mota, Largo Dom João y Rua da Quitanda. Cada uno de estos sitios tiene una programación diferente y todos los días se presentan blocos y artistas.
El resto de los días funciona de forma similar, alrededor de 50 blocos desfilan, tocan música, pasean por la ciudad y bailan en los diferentes puntos. Las fiestas ocurren todos los días, comenzando por la mañana y acabando a media noche. Durante las fiestas también hay diferentes grupos, bandas y DJs que toman el protagonismo en la ciudad, pero los verdaderos reyes del carnaval de Diamantina son los blocos.
Hay más de 50 blocos en la ciudad de Diamantina durante los carnavales para alegrar las fiestas
Se realizan pequeños desfiles por la ciudad con los blocos característicos de la localidad. Los blocos realizan desfiles vistiendo disfraces y tocando música y trayendo alegría a cada rincón de Diamantina. El resto de los días son igual de alegres, ya que alrededor de 50 blocos recorren la ciudad, trayendo música, baile y fiestas día y noche.
Las calles de Diamantina se llenan de gente durante los carnavales
Los desfiles circulan algunas calles de la localidad mientras toman música, bailan y festejan. Los puntos más importantes donde ocurre toda la acción de los carnavales son Mercado Velho, Largo Largo Dom João y MPBeco.
Feijão tropeiro es un plato típico de la zona con frijoles y harina de mandioca
Una de las comidas más comunes de encontrar en la localidad es el Pão de queijo, panecillos con queso y horneado, es típico de comer como merienda o desayuno. También puedes probar el Feijão tropeiro, frijoles con harina de mandioca.
Algunos de los locales más famosos de la ciudad son Apocalipse, Relicário Gastronomia y Catedral Pub.
Pão de queijo es un bollo con queso tradicional de la región
Desde Carnavalesdelmundo.org recomendamos contratar un buen seguro para visitar este carnaval y conocer el resto del país. Por ser nuestros lectores ofrecemos un 5% de descuento en todos los seguros de IATI. Lee más información sobre todas las ofertas de seguros aquí:
Durante los carnavales puedes ver a los más de 50 blocos que desfilan y festejan por la ciudad, tocando música tradicional, percusión y bailando en las calles. Este evento es la perfecta combinación para que cualquiera se ponga bailar. También puedes asistir a las presentaciones de los artistas, DJs, grupos musicales o grupos de samba que toman las diferentes plazas de la ciudad.
Tienes 5 días completos de música y entretenimiento por casi 24 horas, así que tienes muchas opciones para festejas los carnavales en Diamantina.
Si no quieres complicarte, aquí podrás reservar excursiones interesantes en español en esta ciudad:
Diamantina de ofrecer algunas opciones turísticas que puedes visitar durante los carnavales
Es un edificio histórico donde puedes conseguir diferentes artesanías y algunos conciertos en vivo. Es el punto de encuentro de la mayoría de los lugareños y puedes encontrar varios establecimientos.
Es un pequeño museo en donde se documenta la historia de la localidad y la minería de diamantes.
Es la catedral principal de la ciudad. Antiguamente se encontraba la Iglesia Matriz de San Antonio construida en el siglo XVIII, luego fue demolida para la construirla nuevamente, dándole espacio a la iglesia actual.
La localidad de Diamantina y Minas Gerais son lugares relativamente seguros. Sin embargo, se recomienda que vigiles tus alrededores, no llevar grandes cantidades de dinero encima y guardar tus pertenencias en un sitio seguro.
En grandes aglomeraciones asegura tus pertenecías para no perderlas. Como seguridad reforzada, la ciudad dispone de mas cuerpos de seguridad durante las fiestas. Asimismo, nosotros te recomendamos los siguientes productos para guardar tus objetos de forma segura:
El clima de Diamantina durante las celebraciones de carnaval es agradable. La temperatura promedio es de 25 grados.
Los eventos del carnaval de Diamantina incluyen conciertos y presentaciones
No existen vuelos directos a Diamantina, para llegar allá tienes que tomar un vuelo local desde el Aeropuerto Belo Horizonte o São Paulo hasta el aeropuerto Montes Claros. Desde allí puedes dirigirte a Diamantina por otros medios.
Desde el aeropuerto, toma un vehículo hasta la estación Montes Claros. Luego tomas un autobús hasta diamantina. El trayecto es de 4 horas y media.
Desde el aeropuerto toma las vías principales y dirígete a Diamantina. El trayecto es de 3 horas y media.
Hotel de 2 estrellas a 1.3 kilómetros del centro. Las habitaciones poseen TV, ventilador y baño. Las instalaciones ofrecen wifi y bar.
Hotel a 300 metros del centro de la ciudad. Las habitaciones tienen TV y baño privado. El hotel cuenta con wifi.
Hotel a 500 metros del centro de la ciudad. Las habitaciones tienen TV y baño privado. El hotel dispone de wifi.
Si te ha gustado este artículo y te ha parecido útil compártelo en tus redes sociales o colabora invitándonos a un café en Paypal para que sigamos creando contenido útil. Click aquí para colaborar: