Contenidos en este artículo
El carnaval de la Feria Internacional del Sol o Carnaval Taurino de América es una celebración que ocurre todos los años en la época de carnaval en la ciudad de Mérida, estado Mérida. Es un carnaval particular, ya que no funciona como un carnaval tradicional, sino que funciona como una feria que maneja los diferentes sectores agropecuarios del estado. Además de esto, se llevan a cabo algunas corridas de toro dentro de las instalaciones.
Los carnavales son unas fiestas donde se celebra el deporte, la creatividad, la cultura, el folclor, la música y la religión. Las personas se reúnen para presenciar las diferentes corridas de toro y los desfiles de carnaval. Asimismo, también se corona una Reina de Carnaval o Reina del Sol que es seleccionada unos días antes de la feria a través de un certamen de belleza.
Es una celebración única en su estilo en el país, se celebra en el sector andino del país y es una tradición que los locales toman con mucho aprecio.
Todos los días de los Carnavales de la Feria Internacional del Sol en Mérida se realizan corrida de toros
La Feria Internacional del Sol o Carnaval Taurino de América dura 5 días, comenzando desde el viernes antes del Lunes de Carnaval hasta el Martes de carnaval. El carnaval tiene lugar aproximadamente desde el día 12 de febrero al 16 del mismo mes.
Anteriormente el estado Mérida contaba con ferias similares a los que se realizaban en otras zonas del país. Por esta razón, una agrupación de la fiesta brava tuvo la idea de desarrollar una plaza para llevar a cabo este tipo de actividades y formar parte del destino turístico en Venezuela.
En sus inicios, la feria se llevaba a cabo en diciembre. Sin embargo, debido al mal tiempo de la zona, la feria tuvo que ser reprogramada varias veces en distintas ocasiones, es por ello que se consideró la posibilidad de llevar a cabo las corridas en las fechas de carnavales. Finalmente, en 1969 se llevaron a cabo por primera vez tres corridas de toros el día 15, 16 y 17, dándole pie a futuras celebraciones con la misma temática. A partir de aquí, la feria comenzó a popularizarse en Venezuela y las diferentes organizaciones taurinas del mundo.
Hoy en día, la feria se ha desarrollado y ha otorgado espacios para celebrar eventos relacionados con la agricultura, arte y tradiciones de la localidad. Además, se ha convertido en uno de los atractivos de la región más respetados y concurridos.
La Feria Internacional del Sol se realiza en la ciudad de Mérida, estado Mérida en los Andes venezolanos.
El carnaval de la Feria Internacional del Sol es una celebración particular en la ciudad de Mérida. Es una celebración hacia la agricultura y corrida de toros
Los carnavales empiezan formalmente el viernes y terminan el Martes de Carnaval, es durante este periodo cuando se realizan las corridas de toro. Actualmente, el Carnaval incorpora una corrida por día durante esos 5 días de carnaval. Sin embargo, algunas semanas antes los carnavales se realizan otras actividades que abarcan exposiciones; actividades comerciales, ganaderas y artísticas, algunos conciertos, desfiles, actividades deportivas, una novilla, ferias, teatros, y la elección de la reina.
Si quieres saber más sobre turismo en este país te recomiendo esta guía:
Si deseas asistir a los carnavales, recuerda planificar tu viaje con antelación, elaborar un itinerario de viaje y realizar la reservación del tipo de hospedaje que desees ocupar.
Los carnavales se celebran desde el viernes hasta el Martes de Carnaval. Durante estas fechas es cuando inicial formalmente el carnaval. Sin embargo, los diferentes eventos comienzan dos o tres semanas antes de las corridas.
Las primeras celebraciones cuentan con una cabalgata. Luego de esto, se realizan los carnavales infantiles en los que se llevan a cabo diferentes actividades de entretenimiento. También se realizan las actividades culturales y deportivas en el recinto.
La semana siguiente se realiza un concurso de bandas o diferentes presentaciones musicales. Luego se lleva a cabo el Gran Desfile de la Feria Internacional del Sol, que comienza a las 11:00 am desde la Avenida Las Américas. Luego de esto, se hace una visita a las candidatas para la Reina del Sol, se realiza la coronación al día siguiente.
Finalmente, comienzan las corridas de toro, se realizan las diferentes ferias y la primera corrida de toro el día viernes. Los próximos días se realizan de la misma forma, abarcando una corrida por día hasta el Martes de Carnaval. Las actividades deportivas ocurren esporádicamente durante la semana de celebraciones.
Durante los carnavales de la Feria Internacional del Son en Mérida, se realizan corridas de toros
El desfile toma lugar antes del inicio de las corridas. Las personas salen a las calles a desfilar, usando atuendos coloridos y caminando al ritmo de la música. Durante el desfile hay aproximadamente 50 comparsas y 15 carrozas, también se encuentran algunas bandas y grupos artísticos.
La ciudad dispone de 4 tarimas a lo largo de la Avenida Las Américas, cada una de ellas ocupa diferentes ambientes de entretenimiento. Asimismo, las candidatas a Reina del Sol forman parte de los desfiles, ubicándose en grandes carrozas con diferentes temáticas.
La Feria Internacional del Sol se celebra durante 5 días, el desfile se realiza en las calles de la ciudad de Mérida
El desfile comienza en la Avenida Las Américas y termina en las inmediaciones del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales.
La pisca andina es una comida típica de los Andes que consiste en un caldo con papas, leche y hueve
Una de las comidas más populares en la región es la Pisca andina, es un caldo con hierbas, papas, huevo y leche. También puedes probar el Alfondoque, un dulce de papelón blanco, anís y jengibre.
Algunos de los locales que tienes disponible para comer son: Pastelitos La Parroquia, Restaurante La Abadía o Heladería Coromoto. Esta última contando con una variedad de 25 tipos de helado, anteriormente contaban con cientos de sabores, sin embargo, debido a la situación económica del país, su variedad ha disminuido considerablemente.
Alfondoque es un dulce andino que consiste de papelón blanco, anís y jengibre
Desde Carnavalesdelmundo.org recomendamos contratar un buen seguro para visitar este carnaval y conocer el resto del país. Por ser nuestros lectores ofrecemos un 5% de descuento en todos los seguros de IATI. Lee más información sobre todas las ofertas de seguros aquí:
Dentro de los carnavales tienes una gran cantidad de actividades que puedes realizar. Si decides venir antes de los días de las corridas, puedes recorrer las ferias comerciales y culturales. También puedes ser parte del desfile del carnaval, los conciertos y las actividades deportivas.
Finalmente, desde el viernes hasta el Martes de Carnaval, puedes presenciar las corridas de toros que se realizan todos los días.
Si no quieres complicarte, aquí podrás reservar excursiones interesantes en español en esta ciudad:
Es una laguna situada a 3.625 metros sobre el nivel del mar y es una de las lagunas más grades de la región andina. La laguna es de origen glacial y cuenta con unos 10.000 años de antigüedad.
Es una ciudad-atracción fundada en 1987 con motivo de recrear la época de los años 20 de las diferentes regiones andinas y venezolanas, cuando Venezuela era gobernada por la dictadura de Juan Vicente Gómez.
También conocido como Pico El Águila. Es un hito como punto de mayor altura la Carretera Troncal 7. Se ubica a 4.118 metros sobre el nivel del mar. El monumento fue inaugurado el 19 de diciembre de 1927.
Mérida es uno de los estados del país que cuenta con el mayor número de efectivos policiales, ya que debido a que es un estado sumamente turístico, las instituciones del estado velan por la seguridad de los visitantes nacionales e internacionales. Sin embargo, la crisis económica, política y social del país, así como la tasa de criminalidad es generalizada, por lo que debes visitar la zona con precaución.
Recuerda guardar tus documentos y pertenencias en un lugar seguro y vigilar tus alrededores. Asimismo, nosotros te recomendamos los siguientes productos para guardar tus objetos de forma segura:
A pesar de que Mérida es una de las localidades más frías del país, durante los carnavales cuenta con un clima bastante amigable. La temperatura oscila entre 17 y 28 grados centígrados.
El carnaval Internacional del Sol en Mérida Venezuela se lleva a cabo en los diferentes recintos para las actividades taurinas
La ciudad de Mérida cuenta con su propio aeropuerto, llamado Aeropuerto Nacional Alberto Carnevali. Este aeropuerto solo cuenta con viajes nacionales, así que tendrás que arribar al aeropuerto desde Caracas o Porlamar.
Desde el aeropuerto puedes tomar un autobús y dirigirte al centro de la ciudad.
Desde el aeropuerto puedes tomar un taxi o utilizar vehículo particular hasta el centro de la ciudad. El trayecto es de 2 minutos.
Desde Caracas también puedes llegar en auto tomando la Autopista Gral. José Antonio Páez. El trayecto es de 9 horas.
Hotel de 4 estrellas a 1.4 km del centro. Los cuartos cuentan con aire acondicionado y baño privado. Las instalaciones poseen bar e internet gratuito.
Las instalaciones ofrecen internet gratuito y desayuno.
Las habitaciones cuentan con aire acondicionado, servicio a la habitación, refrigerador y kitchenette. Las instalaciones ofrecen wifi, viajes al aeropuerto, y aparcamiento gratuito.
Si te ha gustado este artículo y te ha parecido útil compártelo en tus redes sociales o colabora invitándonos a un café en Paypal para que sigamos creando contenido útil. Click aquí para colaborar: