Contenidos en este artículo
Los carnavales en Fortaleza son unas celebraciones que se llevan a cabo en la ciudad de Fortaleza, Brasil y son considerados una de las mejores fiestas de todo el noreste del país. El Carnaval de Fortaleza es conocido por promover el arte y la cultura, además de un espectáculo acrobático que ha ganado gran popularidad. La ciudad ofrece un amplio programa lleno de actuaciones musicales de famosos artistas brasileños y numerosas fiestas callejeras.
El Carnaval de Ceará, como también es conocido el Carnaval de Fortaleza, es muy diverso y no tiene un punto específico de celebración. Hay varios puntos de interés en la ciudad, por lo que las personas se ubican en el lugar que más les agrade para festejar. Algunos de los puntos con mayor aglomeración de personas son Praia de Iracema, Avenida Domingos Olímpio y Praça do Ferreira donde se llevan a cabo grandes espectáculos y presentaciones de “blocos”, pequeños desfiles hechos por las comunidades y grupos.
En la playa de Iracema hay presentaciones de Maracatu, una gran variedad de ritmos del noreste de Brasil. En la Avenida Domingos Olímpio se realiza el desfile oficial de asociaciones carnavalescas y en la Praça do Ferreira se realizan los precarnavales. Asimismo, en algunos barrios y plazas hay varios espectáculos callejeros y carnavales en manos de artistas de la localidad.
Las festividades comienzan a principios de febrero con fiestas precarnavales los fines de semana, las cuales funcionan como calentamiento para las grandes fiestas. Además, tambiénse realizan carnavales callejeros, donde bandas y “blocos” tocan en varias calles canciones regionales y samba.
Antiguamente, los carnavales eran famosos, ya que las personas acostumbran pintar sus caras de color negro, con motivo de promulgar personajes afrobrasileños. Sin embargo, la tradición ha perdido su uso debido al disgusto y la reacción negativa que esto provocaba.
Las personas festejan el carnaval de Fortaleza en la Avenida Domingos Olímpio vistiendo trajes coloridos y el ritmo de maracatu
Los carnavales de Fortaleza se llevarán a cabo aproximadamente del 13 al 16 de febrero. Sin embargo, los “blocos” empezarán desde el 6 de dicho mes.
El Carnaval en Brasil llegó con los portugueses, cuando estos comenzaron a imponer las tradiciones europeas de los carnavales. Sin embargo, debido al diverso contacto cultural con otras culturas en esa época, especialmente con la africana, las fiestas se vieron sumamente influenciadas por diversos movimientos culturales de este continente. Los africanos fueron responsables de gran parte de la configuración de las fiestas en el país.
Entre las décadas de 1940 y 1960, Fortaleza fue testigo del éxito de las diferentes escuelas que incentivaban la formación cultural del carnaval. Estas escuelas ofrecían formación tanto para adultos como para niños. Una de las manifestaciones culturales que comenzaron a surgir en esa época era la conocida negrume, la cual consistía en pintar la cara de los participantes de color negro. Este movimiento servía como una forma de conmemorar la cultura africana, para reconocer y promover el respeto ético de los antepasados que sufrieron con la desigualdad racial siglos atrás. Sin embargo, hoy en día es un tema que genera cierta polemica, ya que muchas personas encuentran esta práctica ofensiva.
El mayor legado de la cultura africana en el Carnaval fue el maracatu, género musical con grandes tintas africanas. Los blocos también fueron parte de la historia de los carnavales desde el principio. Los grupos o blocos constituidos por marchinhas y escuelas de samba realizaba desfiles en los distintos puntos, el más popular en ese momento era en la Avenida Duque de Caxias, pero también estaba la Avenida Don Manuel. Luego de la Segunda Guerra Mundial, los carnavales adquirieron un movimiento de crítica social hacia lo que ocurría durante la guerra, también criticaron a los políticos y los constructos sociales.
Hoy en día el carnaval de Fortaleza es el resultado de una gran trayectoria de cultura e historia de los diferentes grupos étnicos que conformaron la región, lo que los convierten en una de las fiestas más visitadas del país.
Los carnavales de Fortaleza se realizan en el municipio de Fortaleza, estado de Ceará al nordeste del país. Lo principales puntos de concentración son la Avenida Domingos Olímpio, la playa de Iracema y Plaza del Ferreira.
Es tradición que durante los carnavales de Fortaleza se pinten las caras con hollín
Las celebraciones de los carnavales de Fortaleza comienzan formalmente a mediados de febrero o principio de marzo. Sin embargo, los blocos comienzan a presentarse algunas semanas antes. En estos blocos las personas salen a las calles a celebrar sus propios desfiles y celebrar los carnavales a su manera. Estos blocos son principalmente agrupaciones de carnaval que ofrecen entretenimiento en vivo en diversos puntos públicos.
Cuando las fiestas inician formalmente, el primer día el punto focal de las celebraciones es en la playa de Iracema, donde hay grandes presentaciones de Maracatu y música tradicional. En la Avenida Domingos Olímpio se realiza el desfile principal del carnaval. Además, allí también es donde se llevan a cabo actividades, bailes, música y escenografía de las fiestas.
El desfile es definitivamente uno de los elementos más importantes del carnaval. Durante el evento, el espíritu del carnaval llega a cada rincón de la ciudad. El desfile es el espacio perfecto para que las personajes dejen volar su imagición, ya que podrás encontrar disfraces y trajes impresionantes y música por doquier. Las carrozas forman parte del desfile igualmente, cargadas de flores y decoraciones únicas y coloridas.
Si decides visitar Fortaleza para ver sus carnavales, te aconsejamos asistir a los blocos, ya que la mayoría de estos son de entrada gratuita. Además, es donde se vive la fiesta desde los lugareños y escuelas de samba locales.
También te recomendamos planificar tu viaje con antelación y trabajar en un itinerario de viaje.
Si quieres saber más sobre turismo en este país te recomiendo esta guía:
La ciudad se llena de eventos durante el carnaval de Fortaleza. El evento principal es el desfile que toma lugar en la Avenida Domingos Olímpio, donde se pueden observar carrozas de gran tamaño, decoradas con hermosos diseños. Además, también se cuenta con la presencia de los bailarines y participantes vistiendo llamativos trajes y disfraces. Finalmente, las bandas y músicos no pueden faltar para cerrar el evento con broche de oro.
Además de esto, el Carnaval de Fortaleza también ofrece eventos de precarnavales en las distintas zonas de la ciudad, uno de los puntos más importantes es la Praça do Ferreira, donde las personas salen a festejar los carnavales por su cuenta. Estas fiestas se celebran una semana antes del inicio oficial y las personas toman sus vecindarios o barrios para llenar las calles de emoción y motivar a las personas para la gran fiesta que toma lugar en las próximas semanas.
También hay eventos, música en vivo y presentaciones en Praia Iracema, en donde se puede sentir la gran influencia de los pueblos africanos en el ritmo de las canciones. Esta es una de las tradiciones más largas de la región y es uno de los aspectos más significativos del carnaval.
Los desfiles de la Avenida Domingo Olímpio se celebra con trajes coloridos, carrozas y música
El desfile de Fortaleza comienza a las 6:40 pm y se realiza en la Avenida Domingos Olímpio, en donde participan bailarines, bandas y músicos. Las personas salen a disfrutar y a bailar, también a dar un espectáculo y enseñar a todas las personas sus trajes y disfraces llenos de colores.
El desfile es uno de los eventos más esperados, en el que se puede ser una gran influencia en la cultura africana. Algunas personas pintan sus caras con hollín, vistiendo de ropas coloridas mientras bailan al ritmo de la música tradicional. Otras personas llevan disfraces ostentosos y llenos de color, igualmente moviéndose al ritmo de la música y la samba.
Las carrozas del carnaval de Fortaleza son uno de los atractivos del desfile
El desfile comienza a las 6:40 pm en la Avenida Domingos Olímpio, entre las avenidas Universidade y Aguanambi.
peixada cearense es un caldo típico de la zona hecho de leche de coco y pescado
Una de las comidas típicas del lugar es el peixada cearense, un guiso de pescado bien consistente que lleva leche de coco y cebollas. También está el baião de dois, un típico plato de arroz con frijoles, y queso de coalho.
Algunas de las opciones de locales de comida que la ciudad te ofrece son: Coco Bambu Frutos do Mar, Coco Bambu – Dom Pastel y Coco Bambu Sul Restaurante.
baião de dois es un plato típico de la zona con arroz, frijoles y queso
Desde Carnavalesdelmundo.org recomendamos contratar un buen seguro para visitar este carnaval y conocer el resto del país. Por ser nuestros lectores ofrecemos un 5% de descuento en todos los seguros de IATI. Lee más información sobre todas las ofertas de seguros aquí:
Dentro del carnaval tienes diferentes actividades que puedes ver y formar parte. Uno de ellos es el bloco que se realiza en diferentes partes de la ciudad, incluso en el desfile. Aquí podrás ver las diferentes agrupaciones locales y de escuelas de samba realizando increíbles presentaciones en vivo. También puedes ir a los diferentes conciertos de música de diferentes artistas locales y de la región. Finalmente, no puedes perderte el desfile principal en la Avenida Domingos Olímpio que es cuando los carnavales alcanzan su clímax, la gente sale a disfrutar del espectáculo y ver los bailes y carrozas que transitan por las calles.
Si no quieres complicarte, aquí podrás reservar excursiones interesantes en español en esta ciudad:
Algunas de las atracciones que te ofrece la ciudad de Fortaleza son:
Es una de las playas más populares de la ciudad, siempre está limpia y sus aguas son perfectas para pasar todo el día. En su cercanía hay bares en donde puedes comprar algunas bebidas o pasar el rato.
Es un mercado cerca del mar en donde se pueden comprar artesanías, pinturas locales y ropa a un precio mucho más barato que en centros comerciales o tiendas del centro. También hay algunos locales de comida.
Es una de las playas más populares. Aquí puedes caminar por sus orillas o pasar el día en sus aguas tranquilas y arena limpia.
La ciudad de Fortaleza es relativamente segura, sin embargo, hay unas reglas que debes seguir para evitar algún tipo de situación irregular en las calles. Trata de no vestir ropa muy elegante, usar joyería o relojes vistosos o caros. Además, trata de no llevar mucho efectivo y no salgas solo durante la noche.
Siempre es buena idea mantener tus objetos en un lugar seguro para evitar robos o extravíos. Asimismo, nosotros te recomendamos los siguientes productos para guardar tus objetos de forma segura:
Durante los carnavales de Fortaleza hace algo de calor. La temperatura oscila entre 25 y 31 grados centígrados. Asegúrate de llevar protección solar y ropa adecuada.
El desfile del carnaval de Fortaleza está lleno de trajes coloridos y excéntricos
La ciudad de Fortaleza cuenta con su propio aeropuerto, Aeropuerto Internacional Pinto Martins. Desde aquí puedes llegar a las proximidades del carnaval sin problema.
Desde el aeropuerto puedes tomar un taxi y dirigirte hasta Benfica. Luego puedes tomar el tren y a São Benedito. Si caminas unos 10 minutos llegarás al centro donde se celebran los carnavales.
Puedes tomar el autobús desde el aeropuerto hasta la Avenida Domingos Olímpio.
Desde el aeropuerto tomas las diferentes avenidas y calles para llegar hasta la Avenida Olímpio.
Hotel de 5 estrellas a 6 kilómetros del centro. Las habitaciones tienen aire acondicionado, minibar, TV satelital y baño, algunos de estos tienen bañera. Las instalaciones poseen aparcamiento, wifi gratito, bar y piscina.
Hotel de 3 estrellas a 3.3 kilómetros del centro. Las habitaciones tienen armario y escritorio. Las instalaciones ofrecen habitaciones familiares, aparcamiento, restaurante y hotel gratuito.
Hotel de 3 estrellas a 3.2 kilometros del centro. Las habitaciones cuenta con aire acondicionado, TV por cable y vistas al mar. El hotel ofrece aparcamiento gratuito, wifi gratis, piscina y bar.
Si te ha gustado este artículo y te ha parecido útil compártelo en tus redes sociales o colabora invitándonos a un café en Paypal para que sigamos creando contenido útil. Click aquí para colaborar: