Contenidos en este artículo
El carnaval en Guyana es un evento privado que se realiza en la capital del país, Georgetown. Los carnavales de Guyana es un evento que resultó de un conglomerado de compañías y organizaciones que proporcionan el mejor entretenimiento, incluyendo música, comida, entretenimiento, disfraces, bebidas y otro tipo de servicios turísticos.
El carnaval de Guyana está cargado de energía y cuenta con una gran cantidad de eventos y entretenimientos que animan a todo el que asiste. Asimismo, durante la semana de celebración, puedes encontrar a cientos de miles de personas vistiendo trajes y disfraces llenos de color y decoraciones. La gente se anima, baila y desfila al ritmo de música soca, samba y caribeña.
La idea del carnaval es apoyar la economía del país, es por ellos que las personas pueden obtener paquetes a través de los diferentes canales del carnaval y adquirir los que más les convengan. Cada paquete constituye un disfraz que incluye diferentes tipos de servicios y precios. Los paquetes son conocidos como “Band”, hasta ahora son 4 tipos, Genesis Carnival, Pulse Carnival, Unique y Boom Nation. Cada uno de los paquetes incluye temáticas y servicios específicos como bebidas, seguridad, acceso VIP, música y demás.
El Carnaval en Guyana es un evento privado en donde las personas adquieren paquetes de servicios con su disfraz
El Carnaval de Guayana se llevará a cabo aproximadamente desde el 19 al 26 de mayo.
El carnaval de Guyana surgió como un proyecto organizado por la Ministra de Turismo en ese momento, Cathy Hughes, quien se percató de la gran cantidad de personas que asistían a la celebración de Independencia de Guyana, el cual es conocido como Mashramani.
La finalidad del proyecto era servir de vehículo para incentivar la economía del país y capitalizarlo de tal forma que pudiese ser llevado a cabo todos los años. Como resultado, se organizó el evento de carnaval con una gran cantidad de grupos musicales y entrenamiento variado. Actualmente el carnaval es conocido en la región y varias partes del mundo, por lo que miles de personas se acercan a Guyana a formar parte de la celebración.
El carnaval de Guyana se lleva a cabo en la capital del país, Georgetown.
Las personas en el carnaval de Guyana se agrupan y desfilan con los participantes del mismo disfraz
El carnaval se celebra a través de los diferentes eventos que se llevan a cabo durante toda la semana. Todos los años las temáticas cambian, por lo que los eventos y los tipos de celebración están en constante movimiento. Sin embargo, el evento proporciona entretenimiento de primer nivel, incluyendo presentaciones musicales, DJs, el J’ouvert, comida, bebida, artesanías, el Gran Desfile y fiestas temáticas.
Para poder participar en los desfiles y diferentes actividades es necesario que adquieras tu paquete con el disfraz o camiseta de tu preferencia (Genesis, Unique, Boom Nation y Pulse Carnival), no puedes ser un disfraz cualquier. De esta forma se asegura que puedas contar con los distintos servicios que el carnaval te proporciona.
Una vez adquirido tu paquete con tu prenda, puedes unirte a los desfiles o “Más Bands” que comparten el mismo disfraz.
Si quieres saber más sobre turismo en este país te recomiendo esta guía:
Si deseas asistir a los carnavales de Guyana, es importante que planifiques tu viaje con antelación, realices un itinerario de viaje y reserves tu hospedaje de preferencia.
Asimismo, tomate un tiempo para seleccionar el paquete de “Mas Bands” de tu preferencia, hay una gran variedad de disfraces y precios, y algunos ya tienen incluidos los diferentes servicios de fiesta, hospedaje y comidas.
Los eventos que se llevan a cabo durante los carnavales de Guyana son variados y rotan todos los años. Sin embargo, los eventos son parte de temáticas exclusivas y diferentes que son animadas por los diferentes artistas nacionales e internaciones. Como regla general, siempre se lleva a cabo el Gran Desfile, en donde las personas toman la calle del recinto y lucen sus disfraces coloridos y excéntricos. Las personas bailan al ritmo de la música caribeña y festejan con gran emoción en compañía de los artistas y otros participantes.
Asimismo, se lleva a cabo el J’ouvert, que se trata de una gran ceremonia donde las personas toman las calles de forma desenfrenada para bailar y festejar. Es verdaderamente un evento único que se celebra igualmente en varios países del Caribe. Junto al Gran desfile, es otro de los eventos más esperados en los carnavales.
En años anteriores, se han llevado a cabo fiestas con temáticas de all white o all black, fiestas en piscinas o botes y pijamadas. Las temáticas cambian y cada una de las fiestas se pueden encontrar comidas y bebidas que asemejan la temática, así como también diferentes tipos de entretenimiento.
Las personas salen a las calles a festejar el carnaval de Guyana con prendas coloridas
El Gran Desfile es una de las celebraciones más esperadas del carnaval. Aquí las personas salen a festejar con la distintiva música caribeña y desfilando los increíbles disfraces que forman parte de los atuendos propios del evento. Cada persona se congrega con el resto de los participantes que llevan el mismo disfraz y desfilan por las calles festejando, bebiendo y pasándola increíble.
Los eventos del carnaval de Guyana cumplen con diferentes temáticas y se llevan a cabo en las calles de Georgetown
El desfile se lleva a cabo en las vías principales de Georgetown.
pepperpot es un plato típico de Guyana
Una de las comidas más populares del país es el pepperpot, el cual compone de un plato de carne guisada y especiada con pimienta, canela y otras especias. También puedes encontrar el Metemgee, un plato que se elabora con diferentes tipos de tubérculos como yuca, patatas y otros ingredientes como plátano y leche de coco.
Algunas de las opciones para comer afuera que la ciudad te ofrece son: The Original Palm Court, Maharaja Palace y The Publik.
El Metemgee es un plato típico de Guyana elaborado con tubérculos
Desde Carnavalesdelmundo.org recomendamos contratar un buen seguro para visitar este carnaval y conocer el resto del país. Por ser nuestros lectores ofrecemos un 5% de descuento en todos los seguros de IATI. Lee más información sobre todas las ofertas de seguros aquí:
Para poder disfrutar de los carnavales, debes adquirir el paquete de tu preferencia que puedes conseguir a través de la página web de los carnavales. Una vez hayas obtenido el paquete, puedes ser parte de los diferentes eventos que se llevan a cabo, como las fiestas temáticas, desfiles y el J’ouvert. Asimismo, puedes tener acceso a la comida y bebida de preferencia y otros servicios.
Si no quieres complicarte, aquí podrás reservar excursiones interesantes en español en esta ciudad:
Algunas de las atracciones turísticas que te ofrece la ciudad son:
Es un mercado municipal construido en 1842. Actualmente es uno de los espacios más concurridos de la ciudad y donde puedes encontrar una gran variedad de productos locales e internacionales.
Es un museo cuyas exhibiciones comprenden áreas como la geología, madera, frutos y semillas y otros productos locales.
Es una de los templos religiosos más importantes de la ciudad. Está hecha de madera, con una altura de 43 metros de alto. Fue construida entre 1889 y 1894.
La ciudad de Georgetown es algo insegura, por lo que te recomendamos no llevar contigo grandes cantidades de dinero y limitar tus salidas durante la noche, especialmente si sales solo. Mantente alerta y comunícate con las autoridades si observas alguna actividad sospechosa. Asimismo, nosotros te recomendamos los siguientes productos para guardar tus objetos de forma segura:
El clima en la ciudad durante los carnavales es agradable, con temperaturas que oscilan entre 23 y 31 grados centígrados.
Las personas desfilan por las calles de la ciudad usando prendas coloridas y atrevidas en el carnaval de Guyana
El aeropuerto principal de la ciudad se llama Aeropuerto Internacional Cheddi Jagan, este recibe vuelos de distintas partes del mundo. Una vez te encuentres aquí, puedes acceder al centro de la ciudad a través de los diferentes medios de transporte.
Desde el aeropuerto toma el E Bank Public Road hasta llegar al centro de la ciudad. El trayecto es de 50 minutos.
Hotel de 4 estrellas a 2.1 km del centro de la ciudad. Las habitaciones cuentan con TV y baño privado. El hotel dispone de traslados al aeropuerto, aparcamiento gratuito, bar e internet.
Hotel de 5 estrellas a 2.6 km del centro de la ciudad. Las habitaciones poseen televisión, minibar, y escritorio. Las instalaciones ofrecen piscina, bar, entrada a la playa, traslados al aeropuerto, wifi y aparcamiento gratis.
Hotel de 3 estrellas a 1.4 km del centro de la ciudad. Las habitaciones cuentan con aire acondicionado, televisión y baño privado. El hotel dispone de aparcamiento, bar, wifi y traslados al aeropuerto.
Si te ha gustado este artículo y te ha parecido útil compártelo en tus redes sociales o colabora invitándonos a un café en Paypal para que sigamos creando contenido útil. Click aquí para colaborar: