parallax background

Carnaval de Río de Janeiro, Brasil

El Festival de la Heiva es una gran celebración de baile y canto
Festival de la Heiva, Polinesia Francesa
El Festival Crop Over es un gran evento que promueve la identidad cultural de los isleños
Festival Crop Over, Barbados

 

¿Qué es el Carnaval de Río de Janeiro?

 

Bienvenido al carnaval más grande y conocido del mundo, el que reúnen cientos de miles de cariocas, brasileños de toda la nación y visitantes de todo el mundo para ver las increíbles presentaciones de las escuelas en el sambódromo, asistir al carnaval de calle y a las fiestas privadas que se organizan en cada rincón de la ciudad. El Carnaval de Río de Janeiro es la celebración más ostentosa, colorida y alucinante de todo el planeta tierra.

La celebración del Carnaval de Río de Janeiro es sin duda el espectáculo más salvaje del planeta que se realiza durante los días previos a la Cuaresma. El Carnaval de Río de Janeiro es un festival de música, alegría y colores que anima a la ciudad brasileña durante cuatro días en febrero. Esta celebración es definitivamente una experiencia que no debes perderte y que todo el mundo debería asistir al menos una vez en su vida.

 

 

Todo el mundo se acerca a las calles para formar parte de los asombrosos blocos, agrupaciones que representan el carnaval originario de Brasil. Sus canciones pegajosas y sus tríos eléctricos hipnotizan a todos los que asisten para disfrutar durante horas y horas todo su repertorio musical que tienen para ofrecer a la ciudad de Río de Janeiro.

No hay nada que se le parezca al Carnaval de Río de Janeiro. La fiesta ha marcado un antes y un después en la percepción de la cultura, fiestas e identidad de todo el pueblo brasileño. Antes y durante las fiestas nadie duerme, solo hay tiempo para la gran oleada de celebraciones que sofoca completamente una de las ciudades más grandes del país.

El carnaval anual de Río de Janeiro atrae a aproximadamente dos millones de personas cada año, contribuyendo con la economía de la ciudad y del país con alrededor de 165 millones de dólares. Acércate al Carnaval de Río para que puedas vivir una experiencia única que solo puedes tener en la ciudad más famosa por sus fiestas y celebraciones.

 

Las escuelas con mayor importancia de la ciudad desfilan en el sambódromo durante el Carnaval de Río de Janeiro

Las escuelas con mayor importancia de la ciudad desfilan en el sambódromo durante el Carnaval de Río de Janeiro

 

¿Cuándo es el Carnaval de Río de Janeiro?

 

El Carnaval de Río de Janeiro se realiza siguiendo el calendario tradicional de festas que ocurren antes de la Cuaresma Cristiana. El carnaval es un evento anual que siempre comienza el viernes antes del Miércoles de Ceniza.

 

 

Historia de los Carnavales de Río de Janeiro

 

El carnaval es una de las fiestas con mayor trayectoria en todo el mundo. Las fiestas o festivales que dieron inicio a los carnavales se remontan al 4000 a.C, cuando los pueblos primitivos realizaban rituales agrarios para el mejor desarrollo de cultivos y una cosecha frutífera. Además, también se realizaban rituales para espantar los espíritus malos o espíritus del invierno, para darle paso a los espíritus de la primavera.

Con la constitución de la Antigua Roma, las personas realizaban celebraciones a los diversos dioses que conformaban sus creencias. En ese momento era común realizar ceremonias conmemorativas o festivales en honor a Baco y Saturnalia o incluso a Dionisio, el dios del vino. Los romanos católicos fueron quienes pusieron la pauta para las actuales celebraciones del Carnaval, con una fiesta previa al Miércoles de Ceniza, el primer día de Cuaresma en el calendario cristiano.

Durante la Edad Media, el carnaval llegó a extenderse en la Europa Central hasta llegar a las diversas naciones de todo el continente. Desde Italia, el Carnaval se extendió por Francia, España y Portugal, países que hoy en día aún viven las fiestas de carnaval fervientemente y son parte de sus características identitarias.



Los portugueses trajeron el Carnaval a Brasil alrededor de 1641 con la tradición del “entrudo”, una fiesta que podría ser muy violenta y que consistía en arrojar a otras personas todo tipo de líquidos, harina o incluso tierra y huevos. Al llegar el siglo XIX, más específicamente en el año 1841, el entrudo había sido prohibido debido a su naturaleza violenta, arcaica e inmoral. Sin embargo, la población había adquirido las herramientas necesarias para adaptar las fiestas, civilizando las tradiciones.

Desde finales del siglo XIX, el carnaval brasileño tiene una gran evolución con la creación de clubes de carnaval, blocos y cordões. Luego de esto, entre la primera y segunda década del siglo XX, se realizó el primer desfile de samba con algunas competencias. A llegar la década de los 30, se realizó el primer torneo de escuelas de samba y en la década de los 80 los carnavales comenzaron a realizarse en el sambódromo de la ciudad.

El Carnaval en Río de Janeiro es el vivo reflejo de un choque cultural entre los portugueses y los africanos. Los europeos trajeron las primeras celebraciones con elementos originarios, mientras que los africanos trajeron sus ritmos, música y movimientos de baile. De esta forma, se originó la fiesta más conocida en todo el mundo, la cual ha delimitado estándares de calidad en las fiestas de carnaval en cada país y región.

Fundamentalmente, el carnaval en Río ha sido una fiesta de conversiones sociales, donde todo adquiere nuevas formas y fondos. Durante estos días, es normal ver hombres vestidos de mujer y mujeres vestidas de hombres. Los ricos pueden usar harapos y los pobres lentejuelas y cristales, ninguna opción o alternativa es limitada y todo se puede hacer.

 

¿Dónde está el Carnaval de Río de Janeiro?

 

El Carnaval se realiza en la ciudad Río de Janeiro, estado homónimo en Brasil, Suramérica. Río de Janeiro representa el segundo PIB más alto en todo el país y el 30º del mundo.

Todas las principales competiciones de samba entre escuelas de baile rivales y desfiles tienen lugar en el Sambódromo, un área de desfile construida específicamente creada para el Carnaval. Asimismo, el carnaval callejero se realiza en las calles la ciudad, ocupando gran cantidad de plazas y avenidas.

 

Las carrozas del Carnaval de Río de Janeiro cuentan con temáticas impresionantes y coloridas

Las carrozas del Carnaval de Río de Janeiro cuentan con temáticas impresionantes y coloridas

 

¿Cómo se celebra el Carnaval de Río de Janeiro?

 

A pesar de que los desfiles en el sambódromo son probablemente la celebración más televisada y famosa de Río de Janeiro durante los carnavales, esto no quiere decir que sea el único. A lo largo y ancho de la ciudad se llevan a cabo una gran cantidad de eventos que conmemoran las fiestas y que son tan importantes como los desfiles oficiales.

 

Desfiles en el Sambódromo

El Sambódromo es un lugar al aire libre donde tienen lugar los principales eventos del Carnaval. El recinto es una enorme y extravagante pista con espacios, mesas, sillas y gradas a ambos lados de la vía para que las personas se sienten a disfrutar del espectáculo.

Los desfiles son realizados por las diferentes escuelas de samba que se encuentran inscritas en la organización del carnaval, las cuales desarrollan una increíble temática año tras año. Miles de participantes se presentan en la pista del sambódromo, todos ellos con increíbles disfraces que se mueven de un lado a otro mientras celebran, bailan y animan al público. Todo el espectáculo es acompañado de varios percusionistas y ritmos de samba rápidos.

Las escuelas se dividen entre Grupo especial y Serie A, las cuales realizan los desfiles en el sambódromo oficial de la ciudad, mientras que las escuelas que componen los Grupos de Acesso C, D y E realizan los desfiles en la Intendente Magalhães, una de las vías de la ciudad de Río de Janeiro. Las que se encuentran en el  Grupo Especial pueden ocupar unos 75 minutos de presentación y llegar a tener más de 5.000 miembros.

Las escuelas entrenan durante meses para que puedan dar su mejor rendimiento en el sambódromo. Todas las escuelas tienen el mismo objetivo: ganar el título de campeones.

 

Escuelas de samba

  • Beija-flor
  • Grande Río
  • Imperatriz
  • ImpéRío Serrano
  • Mangueira
  • Mocidade
  • Portela
  • Paraíso Do Tuiuti
  • Salgueiro
  • São Clemente
  • União Da Ilha
  • Unidos Da Tijuca
  • Vila Isabel
  • Acadêmicos Da Rocinha
  • Caprichosos De Pilares
  • Acadêmicos De Santa Cruz
  • Estácio
  • Alegria De Zona Sul
  • Inocentes De Belford Roxo
  • Acadêmicos Do Cubango
  • Unidos De Bangu
  • ImpéRío Da Tijuca
  • Unidos De Padre Miguel
  • Renascer De Jacarepagua
  • Unidos Do Viradouro
  • União Do Parque Curicica
  • Unidos Do Porto Da Pedra
  • Acadêmicos Do Sossego

Si quieres saber más sobre turismo en este país te recomiendo esta guía:

 

Carnaval Callejero

El carnaval callejero es liderado por los blocos de la ciudad de Río. Fuera del sambódromo, las calles se llenan de docenas de fiestas diarias que son una característica clave del Carnaval. Los blocos son quienes destacan en el carnaval, contado con furgonetas en movimiento, conocidos popularmente como tríos eléctricos, que recorren lentamente las calles con música de samba.

En las celebraciones de calle, los disfraces son imprescindibles y aunque algunos blocos tienen temas, cualquier disfraz es aceptado y bienvenido. Los blocos más populares pueden atraer cientos de miles de personas a las calles para celebrar con música y baile. Los mejores blocos tienden a estar en Leblon, Ipanema y Copacabana; sin embargo, también hay cientos de blocos distribuidos en el centro de la ciudad y zonas más tranquilas.

Algunos de los blocos más conocidos son:

  • Cordão Da Bola Preta
  • Carmelitas
  • Ipanema Band
  • Suvaco Do Cristo
  • Sargento Pimienta

 

Fiestas de Carnaval

Los bailes de carnaval son grandes eventos que se llevan a cabo en ciertos lugares de la ciudad. Estos eventos cuentan con temáticas deslumbrantes, escandalosas y atrevidas, reinventando el concepto de las fiestas extravagantes de carnaval. Estos bailes ocurren en varios sitios de la ciudad y pueden ser sumamente lujoso como para celebrarse en el Palacio de Copacabana o llevarse a cabo en locales tranquilos y contar con temáticas como fiestas de ambiente gay o de temáticas de antaño.

La música y el espectáculo también puede variar, contando con música de samba tradicional o música electrónica internacional. Además, los locales cuentan con presentaciones espectaculares que no tienen nada que envidiarles a los desfiles tradicionales.

 

Concurso de Quiosco de Música o Coretos

Para promover la participación ciudadana, la organización del carnaval a estado realizando concursos de quioscos de música desde hace décadas. De esta forma, varias agrupaciones deben de diseñar y construir sus propios quiscos. Los quioscos más bonitos y creativos ganan un premio de hasta 18 mil reales.

 

Consejos para ir a los Carnavales de Río de Janeiro

 

Si deseas asistir al Carnaval de Río de Janeiro, te recomendamos planificar tu viaje con anticipación, realizar un itinerario de actividades y reservar el hospedaje de tu preferencia con antelación. Además, asegúrate de llevar ropa cómoda y ligera, ya que durante los carnavales el clima de la ciudad es algo caluroso.

Si deseas asistir a los desfiles oficiales en el sambódromo, tendrás que prestarles mucha atención a los diferentes medios de comunicación del carnaval, ya que las entradas se acaban sumamente rápido. Cuando compres tu boleto, recuerda que hay 3 opciones para ver los desfiles: Arquibancos o gradas, Frisas o sillas individuales y los camarotes. Las grandes son la opción más barata, seguida de las frisas que son de precio medio y los camarotes son los más costosos.

Además, puedes entrada al sambódromo únicamente con 2 botellas de plástico con agua, cerveza o refresco y dos piezas de comida, ya sean sándwiches, hamburguesas o fruta. Puedes comprar más comida en las instalaciones.

 

Eventos en el Carnaval de Río de Janeiro

 

El Carnaval de Río de Janeiro es un espectáculo increíble que ocurre por pocos días y cuenta con un cronograma bastante linear y planificado. Los desfiles oficiales del carnaval cuentan con un cronograma que se rige de acuerdo con las categorías de los grupos, ya que los grupos especiales deben realizar sus programas en días específicos, al igual que la serie A.

 

Ensayos de escuelas

Si extiendes tu visita varios meses atrás o ya te encuentras residenciado en la ciudad, puedes asistir los diversos ensayos de escuelas que se realizan en el sambódromo. Estos ensayos son los preparativos de lo que va a ocurrir en febrero, pero sin los trajes y sin carrozas sofisticadas. Sin embargo, los ensayos son totalmente gratuitos.

 

Desfiles de carnaval

Los desfiles se realizan en el sambódromo de la ciudad y cada agrupación o sección cuenta con una fecha definida para cada una de sus presentaciones.

 

Grupo A

Las escuelas que se encuentran en el Grupo A siempre se presentan viernes y sábado de carnaval. Estas escuelas están en constante competencia para adquirir un espacio en el Grupo especial.

El grupo A se presentará en las siguientes fechas:

Viernes 12 de febrero

Sábado 13 de febrero

 

Grupo Especial

El Grupo Especial cuenta con las escuelas de mayor tamaño y más famosas. Estos desfiles son siempre llevados a cabo el domingo y lunes de carnaval.

El Grupo Especial se presentará en los siguientes días:

Domingo 14 de febrero

Lunes 15 de febrero

 

Desfile de campeonas

El desfile se realiza el siguiente sábado luego del carnaval y cuenta con la participación de las 6 escuelas ganadoras en los desfiles anteriores.

El desfile de campeonas se realizará en la siguiente fecha:

Sábado 20 de febrero

 

Carnaval callejero

El carnaval callejero ocurre al mismo tiempo que los desfiles de carnaval oficial. Algunos blocos ya poseen un territorio determinado en donde realizan sus presentaciones y esto puede variar de lugar en lugar. Los blocos se presentan en cada esquina de la ciudad, por lo que la ciudad nunca respira en tiempos de carnaval.

 

Decenas de carrozas atraviesan el sambódromo durante el Carnaval de Río de Janeiro

Decenas de carrozas atraviesan el sambódromo durante el Carnaval de Río de Janeiro

 

Desfiles de Carnaval de Río de Janeiro

 

Los desfiles del carnaval de Río de Janeiro son a grandes proporciones. No existe el concepto de simplicidad al momento de realizar los repertorios en el sambódromo. Decenas de grandes carrozas toman la pasarela con diferentes temáticas. Estas carrozas son tan grandes que son capaces de sostener grandes estructuras y soportar el peso de cientos de personas que bailan, realizan piruetas y cantan. Algunas carrozas pueden incluir columpios, resbaladillas o incluso piscinas.

 

 

Directamente en la pista, se ven miles de personas bailando o realizando alguna coreografía. Al igual que las carrozas, cada persona cuenta con un disfraz temático. Las escuelas se mueven agraciadamente realizando algunas escenas visuales con sus trajes.

La música envuelve toda la presentación en una magnifica escena colorida y mágica. Las escuelas bailan al ritmo de la música mientras las personas ven todas las coreografías desde las grandas, sillas o los cómodos camarotes.

 

Ruta del desfile

 

El sambódromo es el recinto para los desfiles del Carnaval de Río de Janeiro

El sambódromo es el recinto para los desfiles del Carnaval de Río de Janeiro

 

Los desfiles se realizan en el sambódromo da Marquês de Sapucaí, ubicado en la calle Marquês de Sapucaí. El sambódromo cuenta con 570 metros de longitud y 12 metros de alto.

 

El Quindim es postre tradicional de Brasil

El Quindim es postre tradicional de Brasil

¿Qué comer en el Carnaval de Río de Janeiro?

 

El Carnaval de Río de Janeiro es la oportunidad perfecta para comer todos los platos tradicionales y típicos de la ciudad y el país. Uno de los platos insignia de todo el país es la Feijoada. La feijoada es un guiso de frijoles o judías negras que carne y chorizo. El plato se acompaña con una porción de arroz blanco.

Otro de los platos tradicionales es el Quindim. El Quindim es un postre tradicional brasileño que se realiza con coco, huevos y azúcar. Se cree que el postre ha estado presente en la comida brasileña desde el siglo XVII y es una interpretación o receta partiendo de los dulces tradicionales portugueses como el papo de anjo y fios de ovos.

La ciudad de Río de Janeiro también te brinda varias opciones de restaurantes y locales para que puedas conocer un poco más la comida que toda la nación tienen para ofrecerte. Algunos de los locales más conocidos son: Marius Degustare, Adega Santiago Barra, Guacamole Cocina Mexicana, Explorer Bar, Gabbiano Ristorante, Bar do David, Camarada Camarão, Restaurante Tropicana, Restaurante Skinna y Cachambeer.

 

La Feijoada es un plato insignia de Brasil

La Feijoada es un plato insignia de Brasil

 

Seguro de Viaje

 

Desde Carnavalesdelmundo.org recomendamos contratar un buen seguro para visitar este carnaval y conocer el resto del país. Por ser nuestros lectores ofrecemos un 5% de descuento en todos los seguros de IATI. Lee más información sobre todas las ofertas de seguros aquí:

 

 

¿Qué ver y hacer dentro del Carnaval de Río de Janeiro?

 

Una vez te encuentres en la ciudad de Río durante la época del carnaval, puedes adquirir tus boletos para el sambódromo y ver las diferentes funciones en alguno de los asientos que hayas adquirido. Si buenas una opción mucho más tradicional de diversión activa, puedes ir en busca de los blocos en las diferentes plazas, avenidas y calles de la ciudad y festejar con el resto de los residentes y turistas.

Si estás buscando una opción algo más sofisticada y privada, puedes indagar sobre los diferentes locales que ofrecen bailes y fiestas temáticas durante los carnavales. Finalmente, si te encuentras en la ciudad algunos meses antes o si visitas la ciudad meses antes de los carnavales, puedes asistir a los ensayos de escuelas de samba. Estos ensayos no son tan impresionantes, pero te darán una buena impresión de lo que las escuelas están hechas y todo su potencial.

Si no quieres complicarte, aquí podrás reservar excursiones interesantes en español en esta ciudad:

Visitas guiadas en español en todo el mundo

 

¿Qué ver y hacer fuera de los Carnavales de Río de Janeiro?

 

La ciudad de Río también te ofrece algunas atracciones turísticas que puedes visitar durante tu viaje.

 

Pão de Açúcar

Se trata de un pico ubicado en la Bahía de Guanabara. Cuenta con una altura de 396 metros. El pico cuenta con su propio teleférico con vistas panorámicas al océano y a la ciudad. El Pão de Açúcar es uno de los monumentos naturales más importantes de la ciudad.

 

Cristo Redentor

Es una gran figura sumamente famosa del Cristo Redentor. La estatua sola mide unos 30 metros de largo, con el pedestal que se encuentra en la base mide 38 metros. La estatua fue inaugurada en el año 1931 y se encuentra ubicada en la cima del Cerro del Corcovado.

 

Jardim Botânico do Río de Janeiro

Es un jardín botánico inaugurado el 13 de junio del año 1808. En sus instalaciones puedes encontrar una gran colección de plantas, flores, lagos, caminerías, estatuas, un orquideario, un Bromeliarío y un jardín sensorial.

Además si quieres visitar museos y edificios importantes en esta ciudad te recomendamos que reserves la entrada con antelación a través de Tiquets: 

Reserva tiquets entradas en la ciudad que visites

 

Seguridad en los Carnavales de Río de Janeiro

 

 

La seguridad en la ciudad de Río de Janeiro es un tema algo controversial, ya que es considerado una de las ciudades con la tasa de criminalidad más altas del país. Sin embargo, desde hace algunos años, la seguridad ha estado mejorando.

Además, en los días de desfile, el Sambódromo es considerado el lugar más seguro de la ciudad, ya que hay un gran cuerpo policial resguardando la seguridad de los participantes debida a la concentración de celebridades, políticos y personalidades de renombre.

Asimismo, nosotros te recomendamos los siguientes productos para guardar tus objetos de forma segura:

 

 

Clima en el Carnaval de Río de Janeiro

 

Durante los carnavales, la ciudad de Río de Janeiro es bastante calurosa, con temperaturas que oscilan entre 25 y 31 grados centígrados. Asimismo, te recomendamos mantenerte thidratado y aplicarte bloqueador solar cada vez que sea necesario.

 

El Carnaval de Río de Janeiro es el carnaval más grande e impresionante del mundo

El Carnaval de Río de Janeiro es el carnaval más grande e impresionante del mundo

 

Como llegar a los Carnavales de Río de Janeiro

 

Como llegar en avión

El aeropuerto principal para entrada de vuelos tanto nacionales como extranjeros es el Aeropuerto Internacional Antônio Carlos Jobim. Una vez allí, puedes tomar los diversos medios de transporte hasta llegar al centro de la ciudad.

Nosotros recomendamos comprar los billetes de avión a través de Kiwi.com o Skyscanner dónde suelen salir más baratos. Más información en este link para revisar Kiwi.com.

 

Como llegar en autobús

Desde el aeropuerto puedes tomar un autobús hasta el centro de la ciudad. El trayecto es de 1 hora.

Además, Río se encuentra conectada con las ciudades principales del país a través de los terminales y estaciones principales.

 

Como llegar en coche

Desde el aeropuerto puedes tomar un coche hasta el centro de la ciudad a través de la vía Expressa presidente Joao Goulart.

 

Dónde alojarse en el Carnaval de Río de Janeiro

 



Booking.com

 

Windsor Guanabara

Hotel de 4 estrellas a 100 metros del centro de la ciudad. El hotel cuenta con piscina, bar, gimnasio, habitaciones familiares, wifi y aparcamiento.

 

Hotel Atlántico Tower

Hotel de 4 estrellas a 200 metros del centro de la ciudad. Las habitaciones cuentan con aire acondicionado, minibar y baño privado. Asimismo, el hotel cuenta con piscina, aparcamiento, wifi y restaurante.

 

Belga Hotel

Hotel de 3 estrellas a 400 metros del centro de la ciudad. Las habitaciones cuentan con baño privado y televisión. Ademas, el hotel cuenta con bar, restaurante y wifi gratuito.

Nosotros te recomendamos usar Booking.com para reservar hoteles a buen precio, revisa más información aquí:



 

Gracias por leernos

Si te ha gustado este artículo y te ha parecido útil compártelo en tus redes sociales o colabora invitándonos a un café en Paypal para que sigamos creando contenido útil. Click aquí para colaborar:

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *