Contenidos en este artículo
El Carnaval de São Paulo es una gran celebración que se lleva a cabo en Brasil, Latinoamérica. A pesar de no ser tan famoso como el carnaval de Río de Janeiro o del Salvador, el Carnaval de São Paulo es tan impresionante como cualquier otro. Cientos de miles de personas se acercan a las calles de la ciudad para vivir una de las fiestas más grandes en todo São Paulo.
Los Carnavales en São Paulo son un gran conglomerado de eventos que ocurren tanto en el sambódromo de la ciudad como en las calles y en propiedades privadas. Durante la noche, la ciudad se convierte en un gran escenario donde la música, el baile y la diversión son los protagonistas. La fiesta del carnaval de São Paulo refleja la gran diversidad de la ciudad, por lo que hay actividades para todo el mundo durante la celebración.
En el Carnaval Oficial, las escuelas de samba compiten a través de desfiles, presentando un tema diferente que exponen a través de sus trajes, baile, música, carrozas alegóricas, mientras que, en las calles, los blocos dominan las fiestas con grandes eventos musicales, diversión y cientos de miles de disfraces coloridos y divertidos. La Samba es la estrella de la fiesta y las personas nunca se cansan de escuchar su ritmo pegajoso.
El Carnaval es una fiesta extravagante por naturaleza y la ciudad de São Paulo sabe cómo festejarla. Ven a disfrutar el carnaval para que puedas experimentar desde canciones de samba hasta espectáculos coloridos de principio a fin. El Carnaval de São Paulo es definitivamente una experiencia única e innovadora que no debes perderte por nada del mundo.
Las escuelas se preparan durante meses para el día del desfile del Carnaval de São Paulo
El Carnaval de São Paulo es una celebración tradicional, ya que se celebra algunos días antes del inicio de la Cuaresma cristiana, entre el mes de febrero y el mes de marzo.
El carnaval de São Paulo se celebra aproximadamente desde 12 hasta el 17 de febrero.
Los carnavales son una fiesta tradicionalmente europea que llegaron a América a través de los colonos. En el caso de Brasil, el carnaval llegó a gracias a los portugueses. El carnaval se practicaba como una broma donde la gente se tiraba agua y otros líquidos el uno contra el otro. En la ciudad de São Paulo el carnaval estaba bajo la fuerte influencia de las poblaciones que migraban del campo a la ciudad debido a la crisis del café, provocando una celebración diferente al resto del país.
El Carnaval en São Paulo estaba marcado por su propia samba que se diferenciaba un poco de la ciudad de Río de Janeiro por una clara diferencia en el tempo de música. Además, la samba de Sao Paulo fue decisivamente influenciada por otros ritmos fuertemente percusivos, como el jongo-macumba. Como en muchas ciudades de Brasil y del mundo, el carnaval de São Paulo comenzó a ser fuertemente castigado por la fuerza policial. Los bailarines de samba eran vistos como marginales y duramente perseguidos por las autoridades.
En 1885 se realizó el primer desfile de la ciudad de São Paulo, llevado a cabo por los primeros gremios y agrupaciones. Estas agrupaciones representaban a la población trabajadora de São Paulo, desarrollando la samba de São Paulo. Sin embargo, las manifestaciones carnavalescas de las clases más humildes, especialmente de la comunidad negra, fueron completamente ignoradas y casi no contaron con cubertura de la prensa.
Las tonadas presentes en el carnaval de São Paulo fueron integrando nuevos elementos como la percusión e instrumentos de viento. Además, varias personalidades en la industria del carnaval en Río de Janeiro tuvieron influencia a mediados del siglo XX para desarrollar y consolidar las fiestas en São Paulo.
En las décadas de los 40 y 50 se comenzó a realizar una destacada proliferación de blocos, los cuales realizaban presentaciones en las calles, dando inicio a lo que hoy se conoce como “carnaval de calle”. Las próximas décadas fueron dedicadas al desarrollo, proliferación y consolidación de nuevas escuelas de samba, blocos y agrupaciones carnavalescas.
Hoy en día, el Carnaval de São Paulo se ha consolidado como una de las fiestas de carnaval más grandes del país después de las ciudades principales del carnaval, como Rio o Salvador. El Carnaval está compuesto por el desfile de escuelas de samba en el Sambódromo de Anhembi, bailes en clubes y por supuesto, el carnaval callejero con los blocos populares.
Los Carnavales se realizan en São Paulo, la ciudad más grande de Brasil ubicada en el estado homónimo. São Paulo es el centro económico de toda la nación. São Paulo fue fundado en el año 1554 y cuenta con una superficie total de 1.522 kilómetros cuadrados, en donde habitan unos 12 millones de personas.
El Carnaval oficial de São Paulo se realiza en el Sambódromo do Anhembi, mientras que el carnaval de calle y bailes se realiza en las calles y propiedades privadas como restaurantes y clubes.
Las escuelas de samba participan en el desfile oficial del Carnaval de São Paulo
Durante los días de celebración, el carnaval de São Paulo presenta una amalgama de eventos que ocurren a lo largo y ancho de la ciudad. A pesar de que el carnaval oficial y más vistoso se realice en el sambódromo, el carnaval tradicional se encuentra en las calles. Además, la ciudad de São Paulo también cuenta con una gran cantidad de bailes y fiestas privadas en los diversos clubes y locales de la ciudad.
Muchos bares en São Paulo crean programas especiales para el Carnaval, estos pueden incluir grupos de samba, fiestas, bailes o conciertos musicales. Además, el propósito de las fiestas es mostrar la otra cara de la ciudad, dar a conocer la encantadora arquitectura del centro y promocionar la pequeña y mediana empresa que movilizan la economía en São Paulo. Ten en cuenta que muchas veces se debe pagar una entrada para acceder a estos eventos.
Algunos de los lugares que promocionan eventos privados son:
Los bailes de carnaval en la ciudad se han proliferado rápidamente, algunos de ellos contando con diversas temáticas, ya sean eróticas, clásicas o elegantes. Los bailes se asemejan principalmente con temáticas de baile veneciano, con máscaras y ambientes privilegiados.
Algunos bailes son exclusivos con invitación, mientras que otros son realizados en restaurantes y clubes nocturnos, manteniendo las temáticas de bailes de carnaval clásico. Además, también se han desarrollado los bailes en discotecas y bares de ambiente.
Los locales como Bar Brahma y Havana Club ofrecen samba en vivo y una gran cantidad de bebidas para adultos, mientras que el club de The Week organiza la fiesta de carnaval más grande en el circuito gay y lesbiana. Los precios para entrar estos locales oscilan entre 50 y 80 reíais.
Cada año, las escuelas de samba de São Paulo sorprenden a miles de personas que van al Sambódromo Anhembi para participar en el Carnaval oficial de la ciudad. Los desfiles son de un gran tamaño, con carrozas en las que pueden entrar cientos de personas, algunas carrozas incluso poseen columbios para realizar espectáculos temáticos.
El carnaval oficial de São Paulo con las agrupaciones principales se lleva a cabo el viernes y sábado por la noche de la semana del Carnaval. Durante los desfiles puedes observar miles y miles de personas en el sambódromo realizando increíbles espectáculos y bailes. La escenografía del lugar es de otro mundo, con grandes carrozas decoradas y trajes de gran tamaño siguiendo una temática de baile. Además, la música del lugar retumba en cada esquina de la ciudad como alerta de que la fiesta ya está comenzando.
Si quieres saber más sobre turismo en este país te recomiendo esta guía:
La Liga Independente das Escolas de Samba de São Paulo es una entidad que se encarga de administrar las escuelas que se presentan en el carnaval oficial en el sambódromo. Las agrupaciones que se presentan en el sambódromo se dividen en dos: Grupo Especial y Grupo de Acesso 1 y 2.
El grupo especial está compuesto por las escuelas de samba más grandes e importantes de la ciudad y son quienes se presentan en los días principales. Por lo general, la proporción de sus presentaciones es sumamente notable y superior a la de la otra categoría.
Algunas de las escuelas que han comprendido esta categoría son:
Los grupos de acesso son las divisiones inferiores del concurso, las escuelas con mayor número de miembros. La categoría se divide en otras subcategorías: grupo 1 y grupo 2, ambas se presentan en días diferentes.
Algunas de las escuelas que han comprendido esta categoría son:
Si un Grupo de Acesso posee una presentación destaca por un periodo determinado de tiempo, puede subir de categoría y formar parte del Grupo Especial.
Si bien los desfiles oficiales del carnaval son un verdadero placer para la vista y son los que han estado presentes en los medios de comunicación por años, el verdadero espíritu del carnaval tradicional de Sao Paulo se encuentra alejado del Sambódromo. Las calles, plazas y avenidas de la ciudad de convierten en un increíble escenario para las innumerables fiestas callejeras por parte de agrupaciones de carnaval conocidos como “blocos”. Estos blocos pueden poseer una gran cantidad de temáticas y tocar canciones divertidas y satíricas.
Cada bloco sigue una estructura similar: Una concentración donde todos se unen los miembros y las carrozas de música, luego viene el desfile en el que las personas atraviesan las calles bailando. Finalmente, la dispersión en la que finalmente la presentación culmina y cada quien toma caminos separados o busca otro bloco en donde participar.
Los blocos puedes estar compuestos por una gran cantidad de personas que siguen corrientes musicales particulares o toman parte de un sector social determinado. Algunos blocos siguen una temática más tradicional, mientras que otros toman rasgos africanos, latinos o música fusión.
En la ciudad existen alrededor de 400 blocos que participan activamente en las fiestas, algunos de estos son considerados de “megablocos”. Los megablocos son agrupaciones que se han consolidado a traves de los años y cuentan con cientos de músicos y cientos de personas que realizan la logística de sus presentaciones. Además, estos blocos pueden congregar hasta 80 mil personas por presentación.
Algunos de los Blocos más conocidos y populares de la fiesta son:
Si deseas asistir al carnaval de São Paulo, te recomendamos planificar tu viaje con anticipación, realizar un itinerario de viaje y reservar el hospedaje de tu preferencia con anticipación. Además, recuerda empacar ropa cómoda para que disfrutes plenamente de tus carnavales.
Para garantizar el disfrute de tus carnavales, te aconsejamos adquirir tus entradas lo antes posible, ya que estas se agotan rápidamente.
Puedes adquirir las entradas tanto en línea como en las taquillas del sambódromo; sin embargo, te aconsejamos a adquirirlas lo antes posibles, ya que algunas veces se realizan promociones o están mucho más baratas que en el día de las funciones.
Además, el precio de las entradas está fuertemente influenciado al tipo de asiento o servicios que desees adquirir. El sambódromo se divide en los siguientes sectores con sus respectivos servicios.
Este sector está cerca de la concentración. Puedes elegir las gradas que cuestan entre 10 o 100 reales, las sillas que de pista que cuestan entre 30 y 370 reales o las mesas con cuatro lugares que cuestan entre 160 a 1.540 reales.
Este sector está frente a los grupos de percusión. Puedes elegir entre gradas que cuestan entre 10 a 160 reales, las sillas en la pista de 30 a 550 reales o mesas de cuatro puestos de 160 a 2.000 reales.
Sector de gradas en el lado opuesto a los grupos de percusión. Los precios oscilan entre 10 reales los lunes y 160 reales los viernes y sábado.
Está en el lado opuesto de las agrupaciones de batería. Las bancadas tienen un precio entre 10 reales y 150 reales.
Los sectores E y F están cerca de la dispersión. Puedes elegir entre gradas que cuestan de 10 a 90 reales, sillas de pista entre 30 y 270 reales o mesas con 4 puestas entre 160 a 1.210 reales.
El sector G está en el mismo lado que la percusión. Puedes elegir entre gradas que cuestan entre 10 y 90 reales, sillas de pista entre 30 y 370 reales o mesas con 4 puestas entre 160 y 1.480 reales.
El sector H está al lado de la percusión. Puedes elegir entre gradas que cuestan entre 10 a 190 reales y mesas con 4 lugares que cuestan entre 160 a 2.420 reales.
Si bien los disfraces no son obligación si deseas participar en los carnavales callejeros, ¿por qué no usarlos? Eres completamente libre de usar el disfraz de tu preferencia. Si no tienes la dicha de poseer una gran creatividad, puedes comprar algún disfraz en las tiendas de São Paulo. Las tiendas ofrecen todo tipo de disfraces y temáticas.
Los últimos ensayos suelen tener lugar a finales de enero, que es cuando las escuelas de samba están en pleno apogeo. Estos ensayos son la oportunidad perfecta para entrar en el ambiente de carnaval. Además, generalmente son gratuitos por lo que puedes disfrutar de un espectáculo mucho menos mágico ni colorido, pero no tendrás que pagar nada para entrar.
El desfile oficial cuenta con un orden especifico el cual se cumple todos los años de la misma forma. Estos desfiles se realizan en el Sambódromo de la ciudad en donde cada agrupación o escuela de samba se presenta con su respectiva coreografía, carrozas y ambiente musical.
Se presentan el viernes y sábado
Se presenta el Domingo
Se presenta el lunes
El carnaval callejero puede celebrarse por un periodo prolongado de tiempo y en diversos sectores de toda la ciudad y las zonas adyacentes. Debido a que se cuenta con una gran cantidad de blocos, varios de ellos se presentan en un solo día, por lo que tendrás que decidir a cuál deseas asistir.
Algunas de las ubicaciones en donde se concentran los blocos son:
Al igual que los blocos, estas fiestas ocurren en los diversos clubes o restaurantes de la ciudad. Algunos de estos cuentan con temáticas tradicionales, pero en realidad las fiestas pueden ser de temática libre. Además, debes pagar entrada para poder acceder a ellas y algunas son tan exclusivas que necesitas una invitación personal para poder entrar.
Algunos de los locales que proporcionan fiestas de carnaval en la ciudad son:
Decenas de escuelas de samba se presentan en el desfile oficial del Carnaval de São Paulo
Los desfiles de los carnavales de São Paulo se realizan en el Sambódromo de Anhembi. Estos desfiles cuentan con la participación de las escuelas de samba de la ciudad y cada una se presenta en un día y hora determinada dependiendo a que categoría que se encuentren. Cada una de las escuelas cuenta con una gran presentación con carrozas y una multitud de bailarines con disfraces excéntricos. Además, cuenta con un acompañamiento musical.
Las presentaciones en el sambódromo son de un tamaño extraordinario, con carrozas de varios metros de altura que hasta pueden instalar columpios para realizar presentaciones o realizar grandes edificaciones. Cada una de las carrozas cuenta con una temática fantástica que se ve reflejada en los trajes de los participantes.
El Carnaval de São Paulo se realiza en el sambódromo de la ciudad
Los desfiles se realizan en el Sambódromo Anhembi en la Avenida Olavo Fontoura, Santana.
La Coxinha es uno de los bocadillos más populares de Brasil.
Uno de los platillos que puedes conseguir en Brasil es la Coxinha. Se trata de una especia de empanada o croqueta de pechuga de pollo. Estas croquetas tienen forma de gota de agua y son empanizadas para luego freír en abundante aceite. Estos aperitivos se cuentan tanto en Brasil como en Portugal y los venden en cada esquina.
Una de las bebidas con mayor reconocimiento tanto en el país como en el extranjero es el refresco Guaraná. El refresco o soda se realiza con la fruta conocida como guaraná y ha estado presente en el país desde 1905. Aunque no lo parezca, la bebida no es tan dulce como el resto de los refrescos y el sabor es algo neutro pero delicioso al mismo tiempo.
La ciudad te ofrece algunos locales que puedes visitar para ampliar tu experiencia gastronómica. Algunos locales más populares son: Coco Bambu Analia Franco, Fogo de Chao Vila Olímpia, Tempero das Gerais, Bar da Dona Onca y Fogo De Chao Moema.
La Guaraná es uno de los refrescos más populares del país
Desde Carnavalesdelmundo.org recomendamos contratar un buen seguro para visitar este carnaval y conocer el resto del país. Por ser nuestros lectores ofrecemos un 5% de descuento en todos los seguros de IATI. Lee más información sobre todas las ofertas de seguros aquí:
Una vez dentro de los carnavales, tienes un cronograma de actividades bastante definido. Si deseas ser parte de los carnavales más glamorosos y coloridos de las fiestas, pues tu mejor opción es asistir a los desfiles del sambódromo. Sin embargo, si deseas una diversión mucho más callejera y tradicional, puedes asistir a los blocos que se realizan en las calles de la ciudad.
Si decides asistir a celebraciones mucho más tranquilas, puedes asistir a las fiestas y bailes que se realizan en los locales de la ciudad. Estos bailes cuentan con diversas temáticas, por lo que tienen una gran variedad de dónde escoger.
Si no quieres complicarte, aquí podrás reservar excursiones interesantes en español en esta ciudad:
Es el parque más importante de toda la ciudad y es considerado el pulmón verde de São Paulo. Todo el carnaval ocupa 158 hectáreas en donde se encuentran varias estatuas, obeliscos y monumentos.
Es la avenida más importante de la ciudad en donde se encuentran las compañías de mayor renombre en el país. La avenida se extiende por casi 3 kilómetros, donde se encuentran varios consulados, instituciones gubernamentales y atracciones turísticas.
El es un jardín botánico que se extiende por unos 360 metros cuadrados. El jardín fue inaugurado en el año 1938 y cuenta con miles de especies de orquídeas, palmas, hongos y palmas acuáticas.
La cuidad de São Paulo es relativamente segura; sin embargo, la ciudad no está libre de pecados.
Te recomendamos prestarle atención a tus alrededores, mantener tus objetos personales en un lugar seguro y comunicarte con la policía si llegas a tener algún altercado. Asimismo, nosotros te recomendamos los siguientes productos para guardar tus objetos de forma segura:
Durante la celebración del carnaval, la ciudad de São Paulo cuenta con un clima algo caluroso, con una temperatura que oscila entre 21 y 29 grados centígrados. Te recomendamos mantenerte hidratado y aplicarte protector solar con frecuencia.
Miles de personas participan en el desfile del Carnaval de São Paulo
El estado de São Paulo cuenta con 3 aeropuerto principales: Aeroporto Internacional de São Paulo – Governador André Franco Montoro, Aeropuerto Internacional de Viracopos y Aeropuerto de Congonhas/São Paulo, siendo el aeropuerto con mejor conexión el primero en ser mencionado. Desde allí, puedes tomar cualquiera de los medios de transporte para llegar al centro de la ciudad.
Desde el aeropuerto, puedes tomar un autobús de Sptrans hasta el centro de la ciudad. El trayecto es de 30 minutos y el precio es de 1 dólar americano.
Desde el aeropuerto puedes tomar la vía Corredor Norte-Sul hasta el centro de la ciudad. El trayecto es de 15 minutos.
Si coges un taxi, el precio del mismo oscila entre 1 y 2 dólares americanos.
El metro de la ciudad cuenta con 5 líneas que están marcadas con colores diferentes. El metro recorre diversos sectores del estado, de norte a sur y de este a oeste.
El autobús es la forma más fácil de moverte por São Paulo. Además, es sumamente barato, por lo que es una buena opción si quieres recorrer toda la ciudad.
Hotel de 5 estrellas a 2.5 km del centro. Las habitaciones cuentan con televisión, escritorio y baño privado. El hotel dispone de traslados al aeropuerto, gimnasio, bar, restaurante y wifi.
Hotel de 5 estrellas a 4 km del centro. Las habitaciones cuentan con aire acondicionado, televisión y baño privado. El hotel cuenta con bar, piscina, aparcamiento y wifi gratuito.
Hotel de 5 estrellas a 6 km del centro. Las habitaciones cuentan con televisión, aire acondicionado, minibar, balcón y baño privado. El hotel dispone piscina, bar, restaurante, gimnasio y wifi.
Si te ha gustado este artículo y te ha parecido útil compártelo en tus redes sociales o colabora invitándonos a un café en Paypal para que sigamos creando contenido útil. Click aquí para colaborar: