parallax background

Carnaval de Tarija, Bolivia

El corso de corsos es el desfile principal del carnaval de Cochabamba donde se unen las diferentes culturas y etnias
Carnaval de Cochabamba, Bolivia
Durante el desfile del carnaval de Potosí se toca música tradicional y se usan prendas de ropa típica
Carnaval de Potosí, Bolivia

 

¿Qué es el Carnaval de Tarija?

 

El carnaval de Tarija o Carnaval Chapaco es una de las celebraciones más importantes y pintorescas que se llevan a cabo todos los años en Bolivia. Esta celebración es una de las más esperadas en la localidad, ya que le da oportunidad a los tarijeños se demostrar la forma tan particular que tienen para festejar los carnavales.

La ciudad se llena de energía al recibir los grupos y caravanas del carnaval que presentan vestimentas folclóricas, bailan y festejan al ritmo de la caja y el erque, instrumentos tradicionales de la región.

 

 

Los carnavales son el pretexto perfecto para salir a las calles a festejar y bailar, de confraternizarse con la comunidad y conocer un poco más sobre la ciudad y sus tradiciones. Mientras los adultos se encargan de realizar las actividades tradicionales como las caminatas con cestas llenas de fruta y la caballada, los niños salen a las calles a jugar con agua, confeti y harina. Asimismo, los carnavales le abren la posibilidad a todo el mundo de probar la comida tradicional de la región.

 

Los carnavales en Tarija es la celebración más esperada. La gente sale a la calle a festejar con ropas coloridas y música tradicional

Los carnavales en Tarija es la celebración más esperada. La gente sale a la calle a festejar con ropas coloridas y música tradicional

 

¿Cuándo es el Carnaval de Tarija?

 

El carnaval de Tarija o Carnaval Chapaco tiene una duración de un mes y usualmente se realiza un par de semanas antes del Miércoles de Cenizas.

 

 

 

Historia de los Carnavales de Tarija

 

El registro del carnaval de antaño en la localidad de Tarija es casi inexistente. La única información que se conoce sobre celebraciones en Tarija hacen referencia a algunas fiestas que se celebraban en el principio del siglo XX. Durante esta época, las clases altas realizaban grandes festas, mientras que  la clase campesina realizaba bailes tradicionales.

En 1940, se hace referencia a los juegos que se llevan a cabo con agua, harina y huevos, además de las típicas danzas tradicionales. Asimismo, la prensa nacional comentaba los acontecimientos del carnaval con sus distintos elementos como la Reina del Carnaval, las comparsas y los corsos. Es entonces cuando en 1978 las celebraciones comienzan a llamarse “Carnaval Chapaco” que llevaba un sentido de identidad mucho más consistente.



A principio de los años 90, el carnaval comenzó a evolucionar y ampliar la cantidad de eventos que integraba, incluyendo las celebraciones que se realizan semanas antes de la apertura oficial. Asimismo, a finales del siglo, se comienza a promocionar y a utilizar la celebración como una atracción turística.

Desde entonces, ellos carnavales han continuado su desarrollo, incorporando otros elementos nacionales que lo convierten en una de las celebraciones más esperadas de la región y el país.

 

¿Dónde está el Carnaval de Tarija?

 

Los carnavales se realizan en la ciudad de Tarija, municipio homónimo, al sur de Bolivia.

 

Las agrupaciones y comparsas salen a las calles de Tarija con trajes coloridos y cestas a disfrutar el carnaval

Las agrupaciones y comparsas salen a las calles de Tarija con trajes coloridos y cestas a disfrutar el carnaval

 

¿Cómo se celebra el Carnaval de Tarija?

 

Algunas semanas antes del comienzo de los carnavales oficiales, se celebran algunos eventos como la cabalgata de anuncio del carnaval, la elección de la Reina del Carnaval, actividades deportivas, elección de la Reina del Carnaval Rural, ferias de comida y de flores y concursos de música.

Una vez entrada las semanas oficiales, se celebra el Gran Jueves de Compadres, el festival de disfraces infantiles, el recorrido turístico, ferias gastronómicas, se realiza la ceremonia de Encuentro de Comadres e Intercambio Tradicional de Tortas, los corsos infantiles y el Gran Corso con las agrupaciones.

Finalmente, el Carnaval de Tarija también integra elementos tradicionales del  carnaval como eventos musicales y guerras de agua y confeti.

Si quieres saber más sobre turismo en este país te recomiendo esta guía:

 

Consejos para ir a los Carnavales de Tarija

 

Si deseas asistir a los carnavales de Tarija, es importante que planifiques tu viaje con anticipación, realices un itinerario de actividades y reserves en tu hotel u posada de preferencia.

 

Eventos en Carnaval de Tarija

 

La primera semana de celebración oficial que se lleva a cabo en el carnaval es el Jueves de Compadres, en donde se realizan ciertas actividades y ceremonias con los hombres. Asimismo, se celebra el festival de disfraces de niños y un recorrido turístico a caballo.

La semana siguiente se lleva a cabo la Feria de la Torta de Comadres y de las Flores del Carnaval Chapaco. Igualmente, se lleva a cabo a las 2 de la tarde del día siguiente, la Entrada de Comadres Campesinas y la gran final del Yambuy Coplero. La semana continua con las diferentes actividades de recreación infantil, los compadritos y comadritas, el encuentro de Comadres e Intercambio Tradicional de Tortas y la Entrada de Comadres Campesinas.

 

 

El Sábado de Carnaval se lleva a cabo el corso infantil y al día siguiente el Gran Corso que se lleva a cabo en la Avenida Integración en donde participan las agrupaciones, carrozas y bandas. Asimismo, el Lunes de Carnaval se lleva a cabo la guerra de agua y harina en Plaza Luis de Fuentes y Vargas y los diferentes vecindarios de la ciudad.

El Martes de Carnaval se celebra el Martes de Albahaca, una ceremonia en donde se coloca ramos de albaca por la ciudad como tradición de calmar los dolores de las fiestas. Finalmente, los últimos días de carnaval se celebran las Retretas de Bandas, La Entrada folclórica de Integración, El entierro del Diablo y por último se conmemora el cierre de los carnavales de Tarija.

 

La cabalgata es uno de los eventos de apertura de los carnavales de Trija

La cabalgata es uno de los eventos de apertura de los carnavales de Trija

 

Desfiles de Carnaval de Tarija

 

El desfile infantil se lleva a cabo el Sábado de Carnaval, mientras que el día siguiente se celebran el Gran Corso, ambos se llevan a cabo en la Avenida Integración. Durante estos corsos, las calles y avenidas se llenan de un mar de personas disfrazadas. Al mismo tiempo, todas las agrupaciones y comparsas salen a festejar vistiendo sus coloridos atuendos y llevando a cabo las diferentes coreografías de bailes tradicionales.

 

 

La gente sale a disfrutar de tan esperado acontecimiento y las calles estallan de emoción con la presencia de las bandas musicales que animan las fiestas hasta que el cuerpo aguante.

 

Ruta del desfile

 

Ambos desfiles de carnaval se llevan a cabo en la Avenida Integración en Tarija

Ambos desfiles de carnaval se llevan a cabo en la Avenida Integración en Tarija

 

Los desfiles toman lugar en la Avenida Integración y se extiende por todas las calles y avenidas adyacentes.

 

La torta de comadres y compadres es un pan dulce tradicional de Tarija

La torta de comadres y compadres es un pan dulce tradicional de Tarija

 

¿Qué comer en el Carnaval de Tarija?

 

Una de las cosas más tradicionales de las fiestas en Tarija es la torta de comadres y compadres, un pan dulce hecho de harina de trigo, leche, huevos, azúcar y levadura. Asimismo, también puedes encontrar las empanadas blanqueadas de lacayote, unas empanadas de harina de trigo rellenas de lacayote (calabaza) y cubiertas con glaseado de azúcar.

La ciudad de Tarija también te ofrece algunas opciones para comer afuera como: El Fogón de Gringo, Gattopardo Taberna y El Marques.

 

Las empanadas blanqueadas es un plato tradicional de la región de Tarija

Las empanadas blanqueadas es un plato tradicional de la región de Tarija

 

Seguro de Viaje

 

Desde Carnavalesdelmundo.org recomendamos contratar un buen seguro para visitar este carnaval y conocer el resto del país. Por ser nuestros lectores ofrecemos un 5% de descuento en todos los seguros de IATI. Lee más información sobre todas las ofertas de seguros aquí:

 

 

¿Qué ver y hacer dentro del Carnaval de Tarija?

 

Dentro de los carnavales tienes un montón de actividades en las que puedes participar, como por ejemplo asistir a las galas de las Reinas del Carnaval y a las actividades deportivas. También puedes asistir a las ferias de tortas y a los recorridos turísticos.

Asimismo, puedes participar en el Gran corso y ver los diferentes grupos folclóricos y las carrozas, participar en la guerra de agua y harina y asistir a la ceremonia de entierro del Diablo y al cierre de las fiestas de carnaval.

Si no quieres complicarte, aquí podrás reservar excursiones interesantes en español en esta ciudad:

Visitas guiadas en español en todo el mundo

 

¿Qué ver y hacer fuera de los Carnavales de Tarija?

 

Algunas de las atracciones que Tarija tiene para ofrecerte son:

 

Plazuela Sucre

Una plaza pública en donde puedes pasar el rato rodeado de árboles. Dentro de la plaza también puedes ver algunos monumentos dentro del recito y puedes comer algo en los bares y restaurante de los alrededores.

 

 Casa Dorada

Fue construida en 1903 y es un edificio con carácter modernista y con acabados impresionantes. Actualmente funciona como Casa de la Cultura de Tarija y fue catalogado como Monumento Nacional desde 1992.

 

Plaza Luis Fuentes y Vargas

La plaza esta rodeada de árboles y contiene algunas construcciones alrededor. Dentro del recinto se encuentran algunas estaturas en honor a personajes históricos.

Además, si quieres visitar museos y edificios importantes en esta ciudad te recomendamos que reserves la entrada con antelación a través de Tiquets: 

Reserva tiquets entradas en la ciudad que visites

 

Seguridad en los Carnavales de Tarija

 

 

Tarija es relativamente segura, sin embargo, te aconsejamos mantenerte atento y vigilar tus alrededores. Evita también llevar a la calle joyas o predas vistosas. Tu mejor aliado es el sentido común durante tus viajes y estadía en la ciudad. Asimismo, nosotros te recomendamos los siguientes productos para guardar tus objetos de forma segura:

 

 

Clima en el Carnaval de Tarija

 

El clima en Tarija durante las celebraciones es bastante agradable, con una temperatura que oscila entre 15 y 26 grados centígrados.

 

Las comparsas desfilan en las calles de Tarija usando trajes coloridos y realizando coreografías

Las comparsas desfilan en las calles de Tarija usando trajes coloridos y realizando coreografías

 

Como llegar a los Carnavales de Tarija

 

Como llegar en avión

El aeropuerto más cercano a Tarija es el Aeropuerto Internacional Capitán Oriel Lea Plaza, el cual recibe vuelos de las distintas ciudades del país y unos pocos vuelos internacionales. Una vez te encuentres aquí, puedes tomar los medios de transporte de tu preferencia para llegar a la ciudad.

Nosotros recomendamos comprar los billetes de avión a través de Kiwi.com o Skyscanner dónde suelen salir más baratos. Más información en este link para revisar Kiwi.com.

 

Como llegar en autobús

Desde La Paz puedes tomar un autobús que se dirija directamente a Tarija. El trayecto es de 14 horas.

En Sucre puedes tomar un autobús desde la estación hasta Tarija. El trayecto es de 8 horas

 

Como llegar en coche

Desde el aeropuerto toma un vehículo tomando la calle La Madrid hasta llegar al centro de la ciudad. El trayecto es de 5 minutos.

En La Paz puedes tomar la carretera 1 hasta llegar a Tarija. El trayecto es de casi 14 horas.

Desde Sucre puedes tomar la carretera 5 y la carretera 1. El trayecto es de 8 horas.

 

Dónde alojarse en el Carnaval de Tarija

 



Booking.com

 

Luz Palace Hotel

Hotel de 3 estrellas a 450 m del centro de la ciudad. Las habitaciones tienen baño privado y televisión por cable. El hotel ofrece habitaciones familiares y wifi gratuito.

 

Hotel Los Ceibos

Hotel de 4 estrellas a 1 km del centro de la ciudad. Los cuartos cuentan con TV, minibar y baño privado. Las instalaciones ofrecen dos piscinas, wifi gratuito, aparcamiento gratuito y bar.

 

Hotel Los Parrales

Hotel de 5 estrellas ubicado a 3.4 km de la ciudad. Las habitaciones ofrecen baño privado, balcón con vista al jardín y al rio. El hotel cuenta con piscina, wifi gratuito y aparcamiento gratuito.

Nosotros te recomendamos usar Booking.com para reservar hoteles a buen precio, revisa más información aquí:



 

Gracias por leernos

Si te ha gustado este artículo y te ha parecido útil compártelo en tus redes sociales o colabora invitándonos a un café en Paypal para que sigamos creando contenido útil. Click aquí para colaborar:

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *