parallax background

Desfiles de Carnaval de Río de Janeiro

Los Blocos del carnaval de Río son conocidos como el carnaval popular
Blocos del Carnaval de Río de Janeiro, Brasil
Los Carnavales de Río y Salvador son los dos principales de Brasil
Carnaval de Río Vs Carnaval de Salvador, Brasil

Carnaval de Río de Janeiro

El Carnaval de Río de Janeiro es mundialmente conocido como uno de los mejores carnavales en todo el país y el mundo. Esta celebración está conformada por una gran cantidad de elementos, todos ellos representando el verdadero espíritu del carnaval. Cada año, millones de personas se acercan hasta la ciudad de Río de Janeiro para formar parte de los blocos de carnaval, fiestas o los maravillosos desfiles de carnaval que se realizan en el sambódromo de la ciudad.

Una de las características particulares de los carnavales de Río de Janeiro son los centenares de bloco carnavalescos que se encuentran en la ciudad. Antes, durante y después del carnaval se realizan decenas de presentaciones de los distintos blocos. Cada uno de ellos tiene su propio estilo y temática, mientras que algunos tocan canciones populares con ritmos brasileños, otras agrupaciones son más tradicionales y tocan la famosa samba de enredo.

 

 

Los desfiles son, sin lugar a dudas, el atractivo más importante y prominente de las fiestas. Cada año, decenas de escuelas de samba compiten entre ellas para conseguir el título de campeonas. Para obtener este título, cada una de las agrupaciones o escuelas debe presentar un gran repertorio de manifestaciones culturales. El baile, los trajes y las carrozas son los elementos más vistosos de los desfiles en el sambódromo, mientras que la música envuelve toda la presentación para un mágico espectáculo que solo puede verse en la Cidade Maravilhosa.

Te acompañamos a descubrir todo lo necesario para que puedas comprender todo lo relacionado con las escuelas de samba profesionales, los diversos desfiles, sus componentes, como se juzgan cada uno de los desfiles y cuando se realizan. Este es el inicio de un maravilloso viaje a la ciudad en donde se encuentran las mejores fiestas de carnaval en todo el mundo.

 

Cada una de las escuelas oficiales desfilan en el Sambódromo de Río

Cada una de las escuelas oficiales desfilan en el Sambódromo de Río

 

¿Qué es la samba?

La samba es un género musical brasileño que se originó entre las comunidades urbanas afrobrasileñas de Río de Janeiro a principios del siglo XX y es considerado uno de los fenómenos culturales más importantes de todo el país. Anteriormente, la palabra “samba” era designada para los bailes populares o ballet popular. Sin embargo, con el tiempo, su significado se extendió a ser género de canciones populares. Los primeros vestigios de este importante género musical para los carnavales de Río de Janeiro datan del año 1917. Sin embargo, estos eran aun el género primitivo, el cual continuo desarrollándose e integrando nuevos elementos.

No fue hasta el año 1920 que la samba se estructuró de la forma en la que se conoce hoy en día. La integración de nuevos ritmos, melodías y aspectos temáticos fue lo que revitalizó el género, transformándolo en el género musical más importante de toda la nación. La integración de piezas instrumentales y tambores jugaron un papel importante en la modernización de la samba. Además, esta nueva transformación y modernización del género tuvo un papel decisivo en las escuelas de samba.

Si no quieres complicarte, aquí podrás reservar excursiones interesantes en español en esta ciudad:

Visitas guiadas en español en todo el mundo

 

Los instrumentos que componen las piezas musicales de la samba son la pandereta, la cuica, la gnazá, el tom de piso y algunas veces la guitarra y el cavaquinho. Uno de los subgéneros de la samba conocido como samba enredo fue catalogado como patrimonio cultural de Brasil en el año 2007.

 

¿Qué es un sambódromo?

Un Sambódromo es un conjunto arquitectónico destinado a los desfiles de las escuelas de samba que se presentan en determinada ciudad. Generalmente, se componen de una pasarela y un área para ubicar a los espectadores. El Sambódromo se la ciudad de Río de Janeiro es conocido como Sambódromo Marqués de Sapucaí, este puede ser conocido como Sambódromo de Río de Janeiro. El conjunto fue inaugurado en 1984.

Además de albergar el desfile de las escuelas de Samba, la pista del sambódromo también ha servido para albergar otros eventos, como espectáculos musicales, exposiciones, presentaciones musicales y también como campo de juego para algunas actividades en los Juegos Olímpicos del año 2016.

Además, si quieres visitar museos y edificios importantes en esta ciudad te recomendamos que reserves la entrada con antelación a través de Tiquets: 

Reserva tiquets entradas en la ciudad que visites

 

¿En dónde se encuentra el sambódromo de Río de Janeiro?

El Sambódromo de Río de Janeiro o Sambódromo da Marquês de Sapucaí se encuentra en la calle Marquês de Sapucaí, Santo Cristo.

 

El Carnaval de Río de Janeiro es la celebración más espectacular del mundo

El Carnaval de Río de Janeiro es la celebración más espectacular del mundo

 

¿Qué es una escuela de samba?

Las escuelas de samba son un tipo de asociación popular que realiza varias manifestaciones culturales, entre ellas el canto y la danza de la samba, generalmente con fines competitivos. Las escuelas de samba actúan en espectáculos públicos en forma de procesión, donde representan una trama o temática en particular con carrozas, bailes, trajes y ambientación musical. Generalmente los miembros desfilan a pie, pero también pueden hacerlo sobre grandes carrozas.

Las escuelas desfilan en el Sambódromo de Marqués de Sapucaí. Estos maravillosos espectáculos atraen a turistas de varias partes del mundo y del país. A pesar de que existan varias escuelas de samba en todo el país y el mundo, las escuelas de Río de Janeiro son verdaderamente únicas. En la actualidad existen decenas de escuelas de samba en la ciudad de Río que compiten en los desfiles para obtener el título de ganadoras.

Si quieres saber más sobre turismo en este país te recomiendo esta guía:

 

¿Cuáles son los tipos de desfiles?

Como en muchas otras ciudades del país, los desfiles que se realizan en la ciudad de Río de Janeiro se dividen en tres: El desfile de escuelas de samba de Grupo Especial, luego el Grupo de Acceso o Serie A y finalmente, el Desfile de Campeonas.

Las escuelas de samba que pertenecen al Grupo Especial son las más famosas y son siempre realizadas los días domingo y Lunes de Carnaval. El Grupo de Acceso, también conocido como Seria A, en el cual participan las escuelas de la segunda división y siempre se realiza el viernes y sábado de carnaval. Aunque ambos grupos estén compuestos por escuelas profesionales, las escuelas del Grupo Especial son siempre mayores y más impresionantes. La Seria A o Grupo de Acceso compiten por un puesto en el Grupo Especial.



El tercer tipo de desfiles es el Desfile de Campeonas, en donde desfilan las 6 escuelas que tuvieron el mejor desempeño en los desfiles de ese año. Asimismo, este desfile siempre se realiza el sábado siguiente de los carnavales.

 

 

¿Cuáles son las escuelas de samba en Río de Janeiro?

El Carnaval de Río de Janeiro cuenta con una gran cantidad de escuelas de samba que se presentan en el sambódromo. En consideración con el Grupo Especial, hay 12 escuelas en total, mientras que, para la segunda división o Serie A, se encuentran 15 escuelas de samba.

A continuación, te daremos a conocer algunas de las escuelas que forman parte de ambos grupos:

 



Booking.com

 

Salgueiro

El Grêmio Recreativo Escola de Samba Acadêmicos do Salgueiro, o simplemente Salgueiro, es una de las escuelas de samba más tradicionales de la ciudad de Río de Janeiro. Esta escuela de samba fue fundada en el año 1953 a partir de la fusión de dos escuelas de samba de la favela Morro do Salgueiro, conocidas como Depois Eu Digo y Azul e Branco. En la actualidad cuenta con 9 títulos de campeona del Grupo Especial, siendo la cuarta escuela con más títulos del Carnaval de Río de Janeiro. Además, también ha sido una de las mayores ganadoras del Tamborim de Ouro y del Estandarte de Ouro, ambos premios extraoficiales del Carnaval.

Esta escuela está ligada a tradiciones afrobrasileñas, ya que generalmente escoge tramas y piezas musicales con este tipo de vertientes. Salgueiro nunca ha sido degradada a Grupo de Acceso o Serie A, su peor desempeño fue en el año 2006 cuando alcanzó el puesto número 11. La primera vez que desfiló fue en año 1954, ganando el tercer lugar en esa edición y en año 1960 ganó la competencia por primera vez. Sus colores característicos son el rojo y el blanco.

 

La Escuela de Samba Salgueiro es una de las principales en los carnavales

La Escuela de Samba Salgueiro es una de las principales en los carnavales

 

Mangueira

El Grêmio Recreativo Escola de Samba Estação Primeira de Mangueira, o simplemente Mangueira, es una escuela tradicional brasileña de samba en la ciudad de Río de Janeiro. La escuela fue fundada el 28 de abril de 1928, en la localidad de Morro da Mangueira. Sus colores insignia son el verde y el rosa y ocupa la posición de segunda escuela con más títulos de campeones del carnaval de la ciudad. Hasta el día de hoy, esta escuela ha obtenido 20 logros y ha quedado como subcampeona en 19 ocasiones.

 

Seguro de Viaje

 

Desde Carnavalesdelmundo.org recomendamos contratar un buen seguro para visitar este carnaval y conocer el resto del país. Por ser nuestros lectores ofrecemos un 5% de descuento en todos los seguros de IATI. Lee más información sobre todas las ofertas de seguros aquí:

 

 

Mocidade Independente de Padre Miguel

El Grêmio Recreativo Escola de Samba Mocidade Independente de Padre Miguel, Mocidade Independente de Padre Miguel o simplemente Mocidade es una de las escuelas de samba profesional que desfila en el sambódromo. La escuela fue fundada en el año 1955, pero no fue hasta la década de los 70 cuando alcanzó su mayor esplendor. Los colores insignia que representan a esta escuela son el verde y el blanco.

Actualmente, Mocidade ocupa el séptimo lugar de mayores ganadores del Carnaval de Río de Janeiro, sumando 6 grandes logros.

 

 

Beija-Flor

La escuela de Samba Beija-Flor, o simplemente Beija-Flor, es una de las escuelas profesionales de samba que realizan los desfiles en el sambódromo. Esta escuela se encuentra ubicada en el municipio de Nilópolis. La escuela fue fundada en el año 1948, pero su primer desfile fue en el año 1954. Ese mismo año fue campeona, lo que la colocó en el Grupo I. Beija-Flor se mantuvo en ese grupo hasta el año 1963.

Beija-Flor ha logrado obtener hasta el día de hoy 14 logros, ubicándose como la tercera escuela de samba con el mayor número de logros en la lista de campeones del Carnaval de Río de Janeiro. Además, también ha quedado como subcampeón en otras 12 oportunidades.

 

Los colores insignia de Beija-flor son el azul y el blanco

Los colores insignia de Beija-flor son el azul y el blanco

 

Acadêmicos do Grande Rio

Grêmio Recreativo Escola de Samba Acadêmicos do Grande Rio, Acadêmicos do Grande Rio o simplemente Grande Rio es una escuela brasileña de samba del municipio de Duque de Caxias. que desfila en el carnaval de la ciudad de Río de Janeiro, más precisamente en el Grupo Especial. Tiene su sede en la calle Almirante Barroso, en el centro de la ciudad. La escuela se originó en el barrio el 25 de agosto después del resultado de la fusión de GRES Grande Rio y Académicos de Duque de Caxias en el año 1988.

La escuela Grêmio Recreativo Escola de Samba Acadêmicos do Grande Rio fue subcampeona del Grupo Especial del Carnaval en los años 2006, 2007, 2010 e 2020.

 

 

Imperatriz

El Grêmio Recreativo Escola de Samba Imperatriz Leopoldinense, Imperatriz o Imperatriz Leopoldinense es una escuela de samba oficial en la ciudad de Río de Janeiro ubicada en el barrio de Ramos. Esta escuela de samba fue fundada en el año 1959, desfilando por primera vez en el año 1960. Sus colores distintivos son el verde, blanco y dorado. El nombre de esta escuela proviene de la Imperatriz María Leopoldina. En la actualidad, la escuela cuenta con 8 títulos de campeona, siendo 3 de estos obteniendo la mayor calificación posible.

 

La escuela Imperatriz es una de las principales en toda la competencia

La escuela Imperatriz es una de las principales en toda la competencia

 

¿Como son los desfiles?

El Desfile de Escuelas de Samba de Río es muy diferente de todos los demás desfiles callejeros que se celebran en algunos otros lugares del mundo. Los desfiles de carnaval en Río se desarrollaron en torno a una competencia entre escuelas de samba. Estos desfiles eran llevados a cabo en el centro de la ciudad. Sin embargo, no fue hasta 1980 cuando se comenzaron a hacer en el sambódromo. Los desfiles no son cosa fácil, ya que requieren una preparación de varios meses de anticipación. La mayoría de las escuelas comienzan sus ensayos técnicos a mediados de diciembre, las cuales son llevados a cabo en el sambódromo.

 

El Desfile de Escuelas de Samba de Río de Janeiro un espectáculo altamente orquestado de grandes proporciones. Además, cada uno de los miembros tiene un rol específico y un lugar de desfile de acuerdo a su traje o disfraz en un punto especifico de la pista. Cada una de las personas involucradas en la coreografía y espectáculo cuenta una historia, la cual se enlaza con muchas otras para desenvolver la trama general de la escuela para ese año.

Todos los años, cada una de las escuelas elige un tema diferente a desarrollar para el desfile. Estos temas son variados y puedes conmemorar un cierto período de la historia, personajes famosos o personajes históricos brasileños. Todas las carrozas y trajes de los miembros están decorados de acuerdo a este tema y deben estar diseñados para satisfacer la exigencia tanto del público como de los jueces. Los desfiles de las escuelas profesionales del Grupo de Acceso y Grupo especial se realizan siempre en el sambódromo de la ciudad de Río de Janeiro.

Cada una de las escuelas de samba posee trajes coloridos y carrozas

Cada una de las escuelas de samba posee trajes coloridos y carrozas

 

Durante el desfile, las escuelas se dividen en varias secciones y cada sección tiene alrededor de 100 a 200 personas con el mismo traje. Cada una de estas secciones desempeña un papel específico dentro de la obra en general. Entre cada una de estas secciones, hay generalmente una carroza, la cual puede ser mecánica o empujada por algunos miembros de esa escuela. Estas personas igualmente cuentan con trajes fantasiosos y coloridos. Cada desfile de escuelas se compone usualmente de 8 carrozas.

Los trajes son de los miembros son sumamente coloridos, elaborados y detallados, son verdaderamente originales y hechos desde cero cada año. Estos trajes se caracterizan por el uso de espejos, plumas, telas metálicas, seda y joyas.  Además, usualmente los trajes también llevan consigo la combinación de los colores de la escuela, la cual posee al menos 2 o 3 colores.

Los miembros más destacados de las escuelas, quienes se encuentran en la línea frontal o tienen piezas en solo o pareja, son quienes usan los trajes más ostentosos de toda la presentación.

Nosotros recomendamos comprar los billetes de avión a través de Kiwi.com o Skyscanner dónde suelen salir más baratos. Más información en este link para revisar Kiwi.com.

 

¿Cómo se juzgan las escuelas?

Como es bien sabido, los desfiles en el sambódromo son una rígida competencia entre cada una de las escuelas. Estos desfiles son juzgados como cualquier otra competencia deportiva, certamen o concurso. Cada una de las escuelas es juzgada bajo 10 categorías principales. Los puntos son otorgados por 4 jurados que se encuentran dispersos a lo largo del sambódromo y cada uno cuenta con su identificación. Los resultados y puntuación de cada una de las escuelas se realizan el día Miércoles de Ceniza.

 

 

¿Cuál es la diferencia entre el desfile del Grupo Especial y de la Serie A?

Ambos grupos están compuestos por escuelas de samba profesionales. Sin embargo, los desfiles que realizan las escuelas de samba en el Grupo Especial son siempre más impresionantes. Generalmente, las escuelas que se encuentran en el Grupo Especial cuentan con un poco más de tiempo para desarrollar sus repertorios de baile, carrozas y música. Además, dependiendo del desempeño de las escuelas en sus presentaciones, estas pueden subir o bajar de categoría, lo que haría cambiar el día de su presentación para el próximo año. Asimismo, las entradas para ver a las escuelas del Grupo de Acceso o Serie A son algo más baratas que las del Grupo Especial. Sin embargo, el precio también guarda relación con el tipo de asiento y servicio que quiera adquirir.

Nosotros te recomendamos usar Booking.com para reservar hoteles a buen precio, revisa más información aquí:



 

Sin importar que grupo quieras ver en el sambódromo, te aseguramos que las presentaciones siempre van a ser asombrosas e impecables. Cada año, las escuelas que se encuentran en la Serie A dan todo lo mejor de sí para poder acceder al Grupo Especial. Asimismo, todas las escuelas que se encuentran en el Grupo Especial intentan dar la mejor presentación posible para mantener su estatus y reputación en los carnavales de Río de Janeiro y en toda la nación.

Seguridad en los Carnavales de Río de Janeiro

 

 

Asimismo, nosotros te recomendamos los siguientes productos para guardar tus objetos de forma segura:

 

 

¿Qué es el Desfile de Campeonas?

El Desfile de Campeonas es un desfile final que se realiza con las 6 escuelas con el mejor desempeño en los desfiles del sambódromo. Después de anunciar los resultados el Miércoles de Ceniza, el sábado siguiente las seis mejores escuelas regresan al Sambódromo para despedirse de la multitud y reafirmar su trayectoria y reputación en los carnavales de Río de Janeiro. El Desfile de las Campeonas es un día en el que los miembros de las escuelas ganadoras desfilan con gran orgullo y emoción por el fruto de su entrenamiento y dedicación.

Los Desfiles de Campeonas son algo menos impresionantes que los desfiles que se realizan durante la semana. Sin embargo, las gradas están igualmente llenas de espectadores mientras cada una de las escuelas desfilan por la pista. Este desfile es asistido principalmente por miembros de las escuelas, sus familiares, amigos y las personas realmente apasionadas por los carnavales en la ciudad.

 

 

Las entradas para este desfile son más baratas que el resto de las funciones que se realiza entre semana. Sin embargo, esto no significa que sean peores o menos importante. Es la opción perfecta si no pudiste conseguir entradas para los desfiles del Grupo Especial o el Grupo de Acceso. Además, en este desfile estarás mucho más en contacto con la fanaticada del carnaval. Miles de lugareños se reúnen para este desfile, por lo que estarás con las personas que viven intensamente los carnavales en la ciudad de Río de Janeiro.

Al igual que en los otros desfiles de carnaval, debes adquirir tus entradas con anticipación. Además, los desfiles de las campeonas se realizan igual que los desfiles regulares, los cuales comienzan durante la noche y terminan a primeras horas de la madrugada.

 

Los miembros de las escuelas tienen un papel importante en todo el espectáculo

Los miembros de las escuelas tienen un papel importante en todo el espectáculo

 

¿Cuándo son los desfiles?

Los desfiles que son realizados por las escuelas del Grupo de Acceso o Serie A siempre se llevan a cabo los días viernes y sábado de carnaval, mientras que los desfiles por parte del Grupo Especial se realizan el Domingo y lunes de carnaval. El Desfile de Campeonas siempre se realiza el sábado después de carnaval.

 

 

Gracias por leernos

Si te ha gustado este artículo y te ha parecido útil compártelo en tus redes sociales o colabora invitándonos a un café en Paypal para que sigamos creando contenido útil. Click aquí para colaborar:

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *