Siempre que asistimos a algún evento de grandes proporciones, surgen algunas dudas sobre que podemos o no hacer durante la celebración. Te ofrecemos algunas respuestas de las preguntas más frecuentes sobre los Carnavales de Río de Janeiro. Además, te facilitamos algunos conceptos claves que probablemente necesitarás cuando visites la ciudad en época de carnaval.
Te acompañamos a conocer todo lo necesario sobre el Carnaval de Río de Janeiro.
Contenidos en este artículo
El Carnaval de Río de Janeiro es un increíble espectáculo considerado la mejor celebración de carnaval del mundo. A pesar de que los desfiles del sambódromo Marquês de Sapucaí, la ciudad ofrece muchos otros eventos como presentación de blocos y fiestas temáticas en los diferentes establecimientos de la ciudad. El Carnaval de Río de Janeiro ha influenciado a decenas de fiestas en el continente americano, incluyendo algunas celebraciones en otros continentes.
El Carnaval de Río de Janeiro es el mejor del país
Los blocos son bandas callejeras que congregan a cientos de miles de personas en las calles y son la principal manifestación popular del Carnaval brasileño. Estos blocos por lo general realizan espectáculos integrando uno de los géneros musicales más populares del país conocido como samba. Sin embargo, hay diversas ciudades en el país que disponen de otros géneros como frevo, maracatu y axé. Los Blocos pueden ser pequeños, contando con unos pocos percusionistas y a veces cantantes o ser sumamente grandes y contar con cientos de músicos y varios Tríos Eléctricos.
Un Trío Eléctrico, o Trio Elétrico en portugués, es un gran camión equipado con bocinas que reproduce varios estilos musicales durante los carnavales. Estos tipos de camiones pueden incluso albergar varias personas sobre ellos o incluso hacer conciertos desde la parte superior del camión. Estos camiones fueron creados en la ciudad Salvador en el estado de Bahía, Brasil.
El Carnaval se celebra a lo largo y ancho de Brasil, por lo que hay varios tipos de géneros y variedades de blocos. Estos blocos pueden variar en estilo y algunos de estos han sido influenciados por culturas de otros continentes. Algunos de los tipos de blocos que pueden encontrarse en Brasil son: Bloco Afro con influencias de cultura africana, Bloco Caricato típico de Belo Horizonte en Minas Gerais, Blocos de Enredo similares a los espectáculos que ofrecen las escuelas de samba, Bloco lírico con expresiones de géneros frevos, Bloco de sujo que consisten en improvisación y Bloco das piranhas con hombres travestidos.
Si no quieres complicarte, aquí podrás reservar excursiones interesantes en español en esta ciudad:
Durante los carnavales en la ciudad de Río de Janerio se presentan más de 400 blocos. Algunos de los blocos más famosos son: Cordão da Bola Preta, Bloco da Preta, Sargento Pimenta, Carmelitas, Simpatia é Quase Amor, Suvaco de Cristo, Cordão do Boitatá, Céu na Terra, Que Merda é Essa?! y Banda de Ipanema.
Los blocos se presentan en toda la ciudad, desde el centro de la ciudad hasta en las playas. Hay algunas agrupaciones que tienden presentarse siempre en la misma zona todos los años. Sin embargo, todos los años se actualizan las ubicaciones de los diversos blocos.
Miles de personas se reúnen en las calles para ver a los blocos
No, la presentación de los blocos es completamente gratuita. Las presentaciones de blocos son conocidos como el carnaval popular, exclusivamente para las personas.
Los blocos se presentan toda la semana de carnaval. Sin embargo, hay algunos blocos que empiezan a presentarse desde enero y pueden extender sus presentaciones hasta después de carnaval.
Los blocos se presentan de forma continua en varias localidades de la ciudad. Pueden comenzar a presentarse desde las 8 de la mañana y extenderse hasta la medianoche.
La respuesta es sí y no. Técnicamente sí puedes ir con ellos, aunque esto podría ser una mala idea. Por lo general, las presentaciones están repletas de personas, por lo que los niños podrían perderte con facilidad. Una alternativa para este tipo de casos es asistir a las diferentes atracciones de la ciudad de Río que son aptos para niños.
A pesar de que algunos blocos incentiven el uso de disfraces en sus presentaciones, no hay ninguna regla que te indique que debas usar disfraces. Sin embargo, es una buena idea asistir a las presentaciones con algún disfraz divertido.
Las personas se disfrazan para ir a los carnavales callejeros
Para tener la mejor experiencia de fiesta con los blocos de la ciudad de Río te recomendamos lo siguiente:
Desde Carnavalesdelmundo.org recomendamos contratar un buen seguro para visitar este carnaval y conocer el resto del país. Por ser nuestros lectores ofrecemos un 5% de descuento en todos los seguros de IATI. Lee más información sobre todas las ofertas de seguros aquí:
Si, tienes la opción de salir del recinto del bloco para tomar algún descanso, comer o ir al baño en las diversas áreas equipadas.
Los desfiles son grandes presentaciones de las diferentes escuelas de samba que están establecidas en la ciudad de Río de Janeiro. Cada una de las escuelas debe hacer una presentación que contenga carrozas, grandes disfraces coloridos y espectaculares coreografías. Estas presentaciones deben ser completamente espectaculares, ya que cada una de las escuelas es juzgada por un panel de jurado profesionales.
Las escuelas de samba son asociaciónes populares que realizan presentaciones de baile y canto de samba, casi siempre en modo de competición. Las escuelas de samba pueden actuar en la calle, en espacios cerrados o incluso en espacios únicos para sus presentaciones conocidos como sambódromo. La mayoría de las escuelas desfilan a pie y las agrupaciones más grandes cuentan con grandes carrozas temáticas en donde también se ubican miembros de las agrupaciones. Las escuelas de samba pueden contar con pocos o muchos miembros, todo depende de la trayectoria de la escuela y los objetivos de las mismas. En el Carnaval de Río de Janeiro se presentan 2 categorías de escuelas: Grupo de Acceso y Grupo Especial. Además, los ganadores de las presentaciones participan una vez más en un evento conocido como Desfile das Campeãs o Desfiles de las Campeonas en español.
Las escuelas del Grupo de Acceso desfilan los dos primeros días, el día viernes y sábado. Son escuelas que compiten por pertenecer al Grupo Especial. A pesar de que las escuelas que forman parte de esta categoría sean profesionales, no cuentan con la misma técnica. Asimismo, el valor de las entradas para esta categoría suele ser menor.
Las escuelas del Grupo Especial desfilan el carnaval de domingo y lunes de Carnaval. Son las 12 escuelas que fueron consideradas las mejores del año anterior con los repertorios de bailes y música mejor ejecutados. Durante el desfile de las campeonas, la escuela ganadora y las 5 mejores escuelas posteriores del Desfile del Grupo Especial realizan una gran fiesta.
Las escuelas de samba compiten para ser las ganadoras de ese año
Todas las escuelas que comprenden estas categorías cuentan con un nivel de ejecución impecable. Sin embargo, las escuelas que comprenden el Grupo Especial suelen ser más exigentes y mejor elaboradas. A pesar de esto, recordemos que el desfile también funciona como una competencia, por lo que todas las escuelas dan lo mejor de sí para realizar el mejor espectáculo. En ambos casos tendrás una experiencia increíble, por lo que creemos que lo que puede determinar a qué desfile asistir es el precio y el día que puedas asistir al sambódromo.
Asimismo, nosotros te recomendamos los siguientes productos para guardar tus objetos de forma segura:
El Sambódromo Marqués de Sapucaí, también conocido como Passarela Professor Darcy Ribeiro o simplemente sambódromo, es una zona de desfile construida específicamente para el Carnaval en Río de Janeiro en temporadas de Carnaval. El recinto se encuentra en Ciudade Nova y es el punto de encuentro entre turistas y residente para ver los espectaculares desfiles de las escuelas de samba en las diversas categorías. El sambódromo cuenta con diversos espacios para el disfrute del espectáculo durante la temporada de carnavales.
Las carrozas de los desfiles son temáticas y gigantescas
Actualmente, hay 4 tipos de asientos que puedes adquirir para ver el espectáculo: sillas numeradas, gradas, frisas y camarotes, el precio de los mismos va desde menor a mayor en el orden mencionado. Si embargo, cada una de ellas tiene sus propias características. A pesar de que las sillas sean más más baratas, no tienen buena vista. Las grandas tienen una vista aérea, pero pueden ser algo incomodas. Las frisas y los camarotes tienen la mejor vista y comodidad, aunque son las opciones más caras.
Los mejores asientos son los que se encuentran ubicados en los camerinos. Estos espacios cuentan con aire acondicionado, servicios VIP, buffet, barra libre, transporte con guía bilingüe, camareros, seguridad adicional y ambiente decorado. Es la mejor opción que podrás conseguir en el sambódromo, aunque sea la más cara.
El precio de las entradas del sambódromo dependen del tipo de asiento
Los asientos más baratos son las gradas de los sectores 12 y 13, las cuales son consideradas las gradas populares. Sin embargo, la vista desde esos puestos no es tan impresionante. Si puede pagar un poco más, puedes adquirir las entradas para las sillas numeradas de los sectores 2, 3, 10 u 11. Además, también existe la posibilidad de pagar fraccionado por si no cuenta con todo el dinero en el momento de paga el billete.
Lo más rápido que puedas ya que las entradas se agotan en un dos por tres.
Debes tomar en consideración los pros y los contras de cada uno de los asientos. Además, asegúrate de comprar las entradas en el día que puedas, indicando el tipo de sector y los asientos que mejor te convengan.
Los desfiles comienzan en la zona del sector 2 y terminan en la zona del sector 13. En el área del sector 1 es donde ocurre la concentración de la escuela.
Los mejores sectores son los que cuentan con una mejor vista de lo que ocurre en la pista. En este caso, las mejores vistas las tienen desde el sector 4 hasta el sector 11. Los sectores del 6 al 9 son posiblemente los mejores dentro de la categoría anterior, ya que allí es donde se concentran los jueces, por lo que las escuelas se destacan mientras están en estos sectores.
Además, te recomendamos adquirir las frisas en esos sectores, ya que no solo tendrás la mejore vista, sino que estarás en los asientos más cómodos, pero no los más costosos.
Como se te habíamos comentado anteriormente, los precios de los asientos cambian en relación con el tipo de servicio, el sector y el área de los mismos asientos. Los asientos pueden oscilar desde los 88 reales brasileños, lo que equivale a unos 20 dólares americanos, hasta 65.900 reales brasileños, lo que equivale a unos 12 mil dólares aproximadamente. Recuerda que la opción más cara son los camarotes y estos incluyen una gran variedad de servicios. Además, el sector en donde se encuentran los asientos también influye en el precio total. Finalmente, los días en los que desfilan los grupos especiales son mucho más caros que los días del Grupo de Acceso.
Puedes adquirir las entradas a través de internet, comprando las entradas con tarjeta de crédito. Sin embargo, las entradas para el sambódromo no son enviadas fuera del territorio brasileño ni de la ciudad, vas a tener que retirarlas una vez te encuentres en el país.
Si, los estudiantes y personas mayores pagan sólo la mitad de la entrada en los sectores 12 y 13.
La empresa organizadora del evento sólo emite las entradas entre 1 y 2 semanas antes del evento. Por lo tanto, los tickets no se pueden enviar antes. Puedes ir a recoger las entradas en la tienda física de la organización o ellos mismos pueden hacer el envío de las entradas, solo si ya has cancelado por ellas y te encuentras dentro de la ciudad.
Sí, es seguro. Debido a que hay una gran concentración de celebridades nacionales e internacionales, políticos y personas importantes entre la multitud, la seguridad de la zona y la ciudad durante esa temporada es bastante eficiente. Además, hay unas barricadas alrededor del recinto y miles de representantes de la policía y seguridad privada dentro del Sambódromo. El sambódromo es considerado el lugar más seguro del continente durante la temporada de los carnavales.
Miles de personas se reúnen para ver los desfiles en el sambódromo de la ciudad
Si, los niños pueden entrar al recinto del sambódromo. Sin embargo, solo es permitida la entrada de los niños si estos tienen al menos 5 años de edad. Las autoridades del recinto pueden pedir algun tipo de información para verificar la edad.
Si, pero la cancelación solo se aceptará hasta 30 días antes del evento. Además, la cancelación de la compra del boleto tiene un importe del 50% de la compra total. Los rembolsos no son aceptados cuando ya se ha hecho uso del servicio.
Sí, puedes entrar con alimentos al recinto. Sin embargo, la organización cuenta con reglas bastante definida. El espectador puede tomar hasta 2 envases de plástico de 500 ml con bebida, ya sea agua, jugo, refresco, cerveza o cualquier otra bebida de su preferencia. Además, también puedes entrar con 2 alimentos, estos pueden ser frutas, comida salada o un sándwich. Los contenedores de vidrio están completamente prohibidos.
Sí, puedes traer algún lo que necesites para amortiguar el asiento. La organización te permite entrar con almohadas o alfombras al área de las de las gradas.
Si, puedes encontrar varios baños en los diferentes sectores del sambódromo.
¡Claro! Puedes tomar todas las fotos y videos que quieras. Además, también puedes traer binoculares o cualquier otra herramienta que te permita visualizar mejor el desfile.
Como te hemos digo anteriormente, el recinto te permite entrar con 2 botellas de plástico y 2 piezas de alimentos. Sin embargo, también cuenta con reglas estrictas sobre lo que no puedes llevar al sambódromo. Las botellas de vidrio, petardos y fuegos artificiales están completa y rotundamente prohibidos. Además, no se permite la entrada de espray de espuma, bolsas, armas e instrumentos de corte. A pesar de esto, puedes llevar un impermeable por si llueve durante el evento. Sin embargo, no se recomienda llevar sombrillas, ya que estas pueden bloquear la vista de algún otro espectador.
Sí, el recinto cuenta con dos áreas designadas para personas con movilidad limitada. Una de las áreas se encuentra junto a la Praça da Apoteose. En este sector hay cerca de 270 puestos disponibles para personas con movilidad física limitada, la cual se encuentra en el sector 13. Las entradas para esta área son gratuitas y distribuidas por la Asociación para personas con discapacidad física en Riotur o en el Ayuntamiento. La segunda área se encuentra en el sector 4, con 25 asientos designadas para personas con movilidad limitada y asientos para sus acompañantes.
Los desfiles de las escuelas del Grupo de Acceso comienzan a las 8 de la noche, mientras que las escuelas del Grupo Especial comienzan a las 11 de la noche. El desfile de campeonas también comienza a las 11 de la noche.
Durante los carnavales en Río de Janeiro, se realizan presentaciones en las calles
Las puertas al recinto se abren a las 5 de la tarde, pero los desfiles comienzan formalmente a las 8 u 11 de la noche, dependiendo del día que vayas a asistir. Si decides optar por los asientos no numerados, puedes llegar temprano para tratar de obtener los mejores asientos de las grandas. Sin embargo, si ya hiciste reservación y cuentas con asientos numerados, puedes llegar a la hora que quieras, ya que tu asiento está asegurado. Sin embargo, recuerda que el tráfico de la ciudad estará bastante difícil por la temporada, por lo que igualmente te recomendamos llegar lo antes posible.
Si te encuentras en la ciudad meses antes de los carnavales, es posible que puedas asistir a los ensayos de las escuelas. Estos ensayos son totalmente gratuitos. Sin embargo, no son tan espectaculares como los desfiles originales, solo te darán una especie de idea de lo que podrás ver durante la época de carnavales.
La mejor manera es utilizar el servicio de transporte que ofrece la organización del evento. Este servicio te lleva hasta el sambódromo y otros puntos de la ciudad.
Si deseas utilizar el transporte público, el metro de la ciudad es la mejor y más segura opción para llevarte hasta el sambódromo.
La ciudad de Rio de Janeiro cuenta con algunas alternativas si deseas llegar a la ciudad durante la temporada de carnavales.
Si quieres saber más sobre turismo en este país te recomiendo esta guía:
Si ya te encuentras en el país, tu mejor opción para llegar a la ciudad es el Aeropuerto Santos Dumont, ya que este opera a nivel nacional.
Si te encuentras fuera del país, tu mejor opción es el Aeropuerto Internacional Antônio Carlos Jobim, también conocido como Aeropuerto Internacional de Galeão.
La ciudad recibe algunas embarcaciones y cruceros, especialmente durante los meses de diciembre y marzo.
La terminal de autobuses de la ciudad recibe autobuses de las principales ciudades del país.
Si viene de Belo Horizonte, puedes tomar la BR-040.
Yendo desde São Paulo, puedes tomar la Via Dutra.
Desde alguna otra ciudad que se encuentre al sur de Río de Janeiro, puedes usar la Rodovia BR-101.
Si te ha gustado este artículo y te ha parecido útil compártelo en tus redes sociales o colabora invitándonos a un café en Paypal para que sigamos creando contenido útil. Click aquí para colaborar: